SlideShare una empresa de Scribd logo
RepublicaBolivarianadeVenezuela
Ministeriodelpoderpopularparalaeducación
Vicerrectoradoacadémico
Facultaddehumanidades
Universidadyacambu
INSTINTOS, SEXOY SEXUALIDAD
Autora:
Mhayrin Chavez.
HPS: 153-01061.
Etiologíadelinstintosexual:
El instinto sexual es esa
reacción interna que nos impulsa
a una conducta en la vida sexual
del ser humano, en todas las
sociedades humanas el instinto
sexual se enfrenta a un
complicado sistema de
prohibiciones, costumbres, reglas
y valores que van mas allá de las
necesidades biológicas, y que
enmarcan a la sexualidad como
una construcción cultural. Cada
grupo social construye sus reglas
sexuales, por eso la sociedad
cambia de sociedad a sociedad ,
de hombre a hombre y de mujer a
mujer.
¿Cómoseclasificaelinstintosexual?:
La orientación sexual se clasifica casi siempre en función del
sexo o de las personas deseadas en relación con el del sujeto:
•Heterosexual: (hacia el sexo opuesto)
•Homosexual: (hacia el mismo sexo)
•Bisexual: (hacia ambos sexos)
•Asexual: (falta de orientación sexual)
•Pansexual: (hacia todo o todos, incluyendo inclinación a las
personas con ambigüedad sexual, transexuales/transgéneros, y
hermafroditas)
Elsexoylasexualidad:
Todos somos seres sexuales. Lo somos desde el día en que nacemos y
hasta que morimos. Nuestra sexualidad influye en nuestra personalidad y en
la forma en que nos expresamos como seres sexuales.Ahora bien veamos
como se diferencia el sexo de la sexualidad:
El sexo es biológicamente el
género innato con el que todos
nacemos, es necesario para
identificar al ser humano como tal
(es aquel que nos identifica como
hombre o como mujer).
La sexualidad es aprendida por
medio de la cultura social en la que
nos encontramos, es cambiante a
lo largo de la vida de las personas,
esta íntimamente relacionada con
la afectividad y con la actitud de
relacionarse con los demás.
Nuestrasexualidadincluye:
 Nuestro cuerpo, incluida nuestra anatomía sexual y reproductiva.
 Nuestro sexo biológico: masculino, femenino o intersexual.
 Nuestro género : niña, niño, mujer, hombre o transgénero.
 Nuestra identidad de género : sensación de comodidad y sentimientos sobre nuestro
género.
 Nuestras orientaciones sexuales: heterosexual, homosexual o bisexual
 Nuestra identidad sexual: cómo nos sentimos con respecto a nuestro sexo, género y
orientación sexual.
 Nuestros impulsos sexuales.
En las formas en que expresamos nuestra sexualidad:
 Nuestra biología.
 Nuestra vida emocional.
 Nuestra vida familiar.
 Nuestra cultura y posición cultural.
 Nuestra educación y experiencia ética, religiosa y espiritual.
Laculturadelaviolenciadegéneros:
La cultura machista es uno de los factores principales en una sociedad de violencia, ya
que el dominio del hombre se refleja en violencia psicológica, económica y física sobre las
mujeres. La violencia de géneros es un fenómeno socialmente normalizado, por lo que
muchas veces esta es difícil de identificarse, cualquier persona, sin importar su sexo,
puede sufrir o incurrir en actos que configuren violencia de género. Sin embargo, las
mujeres suelen ser las víctimas principales de tal violencia, debido a la situación de
desigualdad y discriminación en la que viven.
El machismo es también visto de manera inconsciente en la mayoría de las sociedades
humanas , este sistema de creencias o ideología clasifica por grados de superioridad e
inferioridad a los seres humanos según el grado en que actúan. Desde una edad
temprana, los varones son llevados a estar conscientes de su conducta que puede hacer
que otros sospechen que ellos no son “hombres verdaderos”. Esta conciencia puede
hacerse casi de una forma paranoica hacia los adolescentes varones que no cumplen las
normas.
Hoy en día se reconoce que el machismo puede afectar tanto a hombres como a
mujeres, y que de una manera u otra, todos somos más o menos machistas en una
sociedad que toma al hombre como medida para todas las cosas, como prototipo del ser
humano. Tanto las relaciones sociales de los hombres con otros hombres, y de las
mujeres con otras mujeres, pueden estar marcadas por el machismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sexismo en nuestra vida diaria
El sexismo en nuestra vida diariaEl sexismo en nuestra vida diaria
El sexismo en nuestra vida diariabegomaese
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homosexualidad♂
Homosexualidad♂Homosexualidad♂
Homosexualidad♂
Marlen Bolaños Rodriges
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Missael Mota
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Gaby Gutierrez
 
Los heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernestoLos heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernestoernestoguardado
 
Diapositivas orien....
Diapositivas orien....Diapositivas orien....
Diapositivas orien....Alexandra
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiamiimi
 
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y CulturaTriptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
Gabriela Zambrano Vera
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Zilu Freedom
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
gonzalez107
 
Revolucion sexual
Revolucion sexualRevolucion sexual
Revolucion sexual
juan andres Thompson Sanchez
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
SEJ
 
Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
 Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
Gabriela Zambrano Vera
 
Dn12 3 era_eval_presentacion_dlmm
Dn12 3 era_eval_presentacion_dlmmDn12 3 era_eval_presentacion_dlmm
Dn12 3 era_eval_presentacion_dlmm
DIANA2909
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Criisz Loop
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
daleefren
 

La actualidad más candente (20)

Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIACausas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
 
El sexismo en nuestra vida diaria
El sexismo en nuestra vida diariaEl sexismo en nuestra vida diaria
El sexismo en nuestra vida diaria
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Homosexualidad♂
Homosexualidad♂Homosexualidad♂
Homosexualidad♂
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Los heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernestoLos heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernesto
 
Diapositivas orien....
Diapositivas orien....Diapositivas orien....
Diapositivas orien....
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y CulturaTriptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Revolucion sexual
Revolucion sexualRevolucion sexual
Revolucion sexual
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
 Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
 
Dn12 3 era_eval_presentacion_dlmm
Dn12 3 era_eval_presentacion_dlmmDn12 3 era_eval_presentacion_dlmm
Dn12 3 era_eval_presentacion_dlmm
 
Texto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexualTexto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexual
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 

Similar a Instinto sexual

Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
ConsueloFigueroa6
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
Gabriela Garcia
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
Eva Irazu Pantiga
 
Genero y Sexualidad
Genero y SexualidadGenero y Sexualidad
Genero y Sexualidad
LissethSantacruzrodr
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioAlicia
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
paola caicedo
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Diversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaDiversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaAida GPM
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
Luisa Martinez
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
LexAuroraVerkhoyansk
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
EsproncedaAyuso
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
padreraton
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
padreraton
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
EVACORVILLO.PONIENTESUR.pptx
EVACORVILLO.PONIENTESUR.pptxEVACORVILLO.PONIENTESUR.pptx
EVACORVILLO.PONIENTESUR.pptx
EvaMariaCorvilloTenl1
 

Similar a Instinto sexual (20)

Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
 
Genero y Sexualidad
Genero y SexualidadGenero y Sexualidad
Genero y Sexualidad
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Diversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaDiversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectiva
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
EVACORVILLO.PONIENTESUR.pptx
EVACORVILLO.PONIENTESUR.pptxEVACORVILLO.PONIENTESUR.pptx
EVACORVILLO.PONIENTESUR.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Instinto sexual

  • 2. Etiologíadelinstintosexual: El instinto sexual es esa reacción interna que nos impulsa a una conducta en la vida sexual del ser humano, en todas las sociedades humanas el instinto sexual se enfrenta a un complicado sistema de prohibiciones, costumbres, reglas y valores que van mas allá de las necesidades biológicas, y que enmarcan a la sexualidad como una construcción cultural. Cada grupo social construye sus reglas sexuales, por eso la sociedad cambia de sociedad a sociedad , de hombre a hombre y de mujer a mujer.
  • 3. ¿Cómoseclasificaelinstintosexual?: La orientación sexual se clasifica casi siempre en función del sexo o de las personas deseadas en relación con el del sujeto: •Heterosexual: (hacia el sexo opuesto) •Homosexual: (hacia el mismo sexo) •Bisexual: (hacia ambos sexos) •Asexual: (falta de orientación sexual) •Pansexual: (hacia todo o todos, incluyendo inclinación a las personas con ambigüedad sexual, transexuales/transgéneros, y hermafroditas)
  • 4. Elsexoylasexualidad: Todos somos seres sexuales. Lo somos desde el día en que nacemos y hasta que morimos. Nuestra sexualidad influye en nuestra personalidad y en la forma en que nos expresamos como seres sexuales.Ahora bien veamos como se diferencia el sexo de la sexualidad: El sexo es biológicamente el género innato con el que todos nacemos, es necesario para identificar al ser humano como tal (es aquel que nos identifica como hombre o como mujer). La sexualidad es aprendida por medio de la cultura social en la que nos encontramos, es cambiante a lo largo de la vida de las personas, esta íntimamente relacionada con la afectividad y con la actitud de relacionarse con los demás.
  • 5. Nuestrasexualidadincluye:  Nuestro cuerpo, incluida nuestra anatomía sexual y reproductiva.  Nuestro sexo biológico: masculino, femenino o intersexual.  Nuestro género : niña, niño, mujer, hombre o transgénero.  Nuestra identidad de género : sensación de comodidad y sentimientos sobre nuestro género.  Nuestras orientaciones sexuales: heterosexual, homosexual o bisexual  Nuestra identidad sexual: cómo nos sentimos con respecto a nuestro sexo, género y orientación sexual.  Nuestros impulsos sexuales. En las formas en que expresamos nuestra sexualidad:  Nuestra biología.  Nuestra vida emocional.  Nuestra vida familiar.  Nuestra cultura y posición cultural.  Nuestra educación y experiencia ética, religiosa y espiritual.
  • 6. Laculturadelaviolenciadegéneros: La cultura machista es uno de los factores principales en una sociedad de violencia, ya que el dominio del hombre se refleja en violencia psicológica, económica y física sobre las mujeres. La violencia de géneros es un fenómeno socialmente normalizado, por lo que muchas veces esta es difícil de identificarse, cualquier persona, sin importar su sexo, puede sufrir o incurrir en actos que configuren violencia de género. Sin embargo, las mujeres suelen ser las víctimas principales de tal violencia, debido a la situación de desigualdad y discriminación en la que viven. El machismo es también visto de manera inconsciente en la mayoría de las sociedades humanas , este sistema de creencias o ideología clasifica por grados de superioridad e inferioridad a los seres humanos según el grado en que actúan. Desde una edad temprana, los varones son llevados a estar conscientes de su conducta que puede hacer que otros sospechen que ellos no son “hombres verdaderos”. Esta conciencia puede hacerse casi de una forma paranoica hacia los adolescentes varones que no cumplen las normas. Hoy en día se reconoce que el machismo puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y que de una manera u otra, todos somos más o menos machistas en una sociedad que toma al hombre como medida para todas las cosas, como prototipo del ser humano. Tanto las relaciones sociales de los hombres con otros hombres, y de las mujeres con otras mujeres, pueden estar marcadas por el machismo.