SlideShare una empresa de Scribd logo
ELIMINACIÓN DE LA
     VILENCIA
  INTRAFAMILIAR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
            AMBATO
            FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
                  Y DE LA EDUCACIÓN




        MÓDULO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
                    Y EL AMOR

     ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Realizado Por:
María Cristina Bonilla, Margarita Bonilla y Lizeth Mejía
VIOLENCIA



DEFICIÓN DE VIOLENCIA

La violencia es el uso intencional
 de la fuerza o el poder físico, o
 amenazas, contra uno mismo u
otra persona, que cause o pueda
 causar lesiones, muerte, daños
   psicológicos, trastornos del
    desarrollo o privaciones.
QUÉ ES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?



     Es aquella
   violencia que
tiene lugar dentro
  de la familia, ya
     sea que el
agresor comparte
       o haya
   compartido el
 mismo domicilio,
    comprende:
     violación,
  maltrato físico,
   psicológico y
   abuso sexual.
CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR



                                           Situación
                     Falta de diálogo
    Incomprensión                         económica
                         familiar
                                         desfavorable




                    Cambios de ánimo
       Estrés       de los miembros de   Alcoholismo
                         la familia




     Desempleo        Drogadicción
LEYES QUE AMPARAN A LA NO VIOLENCIA DE

              DERECHOS
LEYES QUE AMPARAN A LA NO VIOLENCIA DE

                                     DERECHOS
                                       Capítulo II
                                   Medidas de Amparo

Artículo 13

Las autoridades señaladas en el Artículo 8, cuando de cualquier manera llegare a su
conocimiento un caso de violencia intrafamiliar, procederán de inmediato a imponer
una o varias de las siguientes medidas de amparo en favor de la persona agredida :

1. Conceder las boletas de auxilio que fueran necesarias a la mujer y miembros de la
familia.

2. Ordenar la salida del agresor de la vivienda, si la convivencia implica un riesgo para la
seguridad física, psíquica o la libertad sexual de la familia.

3. Imponer al agresor la prohibición de acercarse a la agredida en su lugar de trabajo o
de estudio.
LEYES QUE AMPARAN A LA NO VIOLENCIA DE

                               DERECHOS

4. Prohibir y restringir al agresor el acceso a la persona violentada.

5. Evitar que el agresor, por sí mismo o a través de terceras personas, realice
actos de persecución o de intimidación a la víctima o algún miembro de su
familia.

6. Reintegrar al domicilio a la persona agredida disponiendo la salida
simultánea del agresor, cuando se tratare de una vivienda común,
impidiéndole que retire los enseres de uso de la familia.

7. Otorgar la custodia de la víctima menor de edad o incapaz a persona
idónea siguiendo lo dispuesto en el Artículo N° 107, regla 6° del Código Civil y
las disposiciones del Código de menores.

8. Ordenar el tratamiento al que deben someterse las partes y los hijos
menores de edad si fuere el caso.
IDEAL DEL CONTEXTO FAMILIAR


                         La familia es una
                      estructura social que
                         adopta diversas
                       formas, por lo tanto,
                        no constituye una
                          única realidad
                         establecida para
                            siempre, son
                      producto de múltiples
                           interacciones
                      sociales, económicas,
                          culturales, etc.
IDEAL DEL CONTEXTO FAMILIAR



                        Lo ideal del contexto
                             familiar es el
                       fortalecimiento de los
                       vínculos familiares, la
                     igualdad y la parcialidad.
IDEAL DEL CONTEXTO FAMILIAR




Potenciar capacidades, vínculos familiares, y sociales para poder
interactuar con el afuera con responsabilidades, valores y la equidad
entre géneros y generaciones.
QUÉ HACE PARA ELIMINAR
                 LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
     La pareja debe ser
 emocionalmente inteligente:
que se respeten, se apoyen, se
admiren y que tengan sentido
          del humor.

Educar a la familia inculcando
  valores de respeto, amor,
 solidaridad y comprensión; a
   través del buen ejemplo.

  Proporcionar espacios de
  comunicación efectiva en
 nuestros hogares mediante
 actividades que involucren a
        toda la familia.
QUÉ HACE PARA ELIMINAR

                  LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Brindar amor y cariño a cada uno
  de los miembros de la familia.

Si son padres de familia, tener un
nivel de tolerancia en situaciones
           dramáticas.

Evitar discusiones delante de los
  hijos para no crear ansiedad y
              estrés.

En caso de violencia intrafamiliar,
    buscar ayuda profesional.

 Denunciar si somos víctimas de
     algún tipo de abusos.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA

                            INTRAFAMILIAR
    Disfunción familiar.

  Distanciamiento de sus
        miembros.

      Cambios de
comportamiento o actitudes
        mentales.

Tensiones emocionales que
 dificultan la concentración.

Los efectos psicofísicos son
   aquellos que producen
 cambios psíquicos o físicos,
     en un mismo acto.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA

                             INTRAFAMILIAR

     Los Psíquicos hacen
 referencia a la desvaloración,
   baja autoestima y estrés
          emocional.

  En cuanto a los físicos se
   manifiestan en forma de
hematomas, heridas abiertas,
 fracturas, quemaduras, etc.

  Los efectos psicosociales
  generan la marginación, la
 exclusión y la violación de los
derechos fundamentales de las
          personas.
LINCOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos34/violencia-intrafamiliar/violencia-
intrafamiliar.shtml
http://www.monografias.com/trabajos60/violencia-intrafamiliar-
ecuador/violencia-intrafamiliar-
ecuador2.shtmlhttp://www.unicef.org/argentina/spanish/Proponer_y_Dialogar2.
pdf
http://psiquiatria.facmed.unam.mx/doctos/descargas/Violencia%20OMS%5B1%5D
%5B1%5D.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

eliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliareliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliar
vivib2h
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
Ley Flórez
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
guest76510a
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
gabyru94
 

La actualidad más candente (17)

eliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliareliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
psicologia de la violencia
psicologia de la violenciapsicologia de la violencia
psicologia de la violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Taller violencia
Taller violenciaTaller violencia
Taller violencia
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 

Similar a Violencia intrafamiliar

Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
adrihas
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
william zea
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
modulosai
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violencia
aleJa2707
 
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
AdrianaOrtiz66
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIARELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
 
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violencia
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
 
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
 
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
 
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Violencia intrafamiliar

  • 1. ELIMINACIÓN DE LA VILENCIA INTRAFAMILIAR
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN MÓDULO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL AMOR ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Realizado Por: María Cristina Bonilla, Margarita Bonilla y Lizeth Mejía
  • 3. VIOLENCIA DEFICIÓN DE VIOLENCIA La violencia es el uso intencional de la fuerza o el poder físico, o amenazas, contra uno mismo u otra persona, que cause o pueda causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.
  • 4. QUÉ ES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR? Es aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparte o haya compartido el mismo domicilio, comprende: violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual.
  • 5. CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Situación Falta de diálogo Incomprensión económica familiar desfavorable Cambios de ánimo Estrés de los miembros de Alcoholismo la familia Desempleo Drogadicción
  • 6. LEYES QUE AMPARAN A LA NO VIOLENCIA DE DERECHOS
  • 7. LEYES QUE AMPARAN A LA NO VIOLENCIA DE DERECHOS Capítulo II Medidas de Amparo Artículo 13 Las autoridades señaladas en el Artículo 8, cuando de cualquier manera llegare a su conocimiento un caso de violencia intrafamiliar, procederán de inmediato a imponer una o varias de las siguientes medidas de amparo en favor de la persona agredida : 1. Conceder las boletas de auxilio que fueran necesarias a la mujer y miembros de la familia. 2. Ordenar la salida del agresor de la vivienda, si la convivencia implica un riesgo para la seguridad física, psíquica o la libertad sexual de la familia. 3. Imponer al agresor la prohibición de acercarse a la agredida en su lugar de trabajo o de estudio.
  • 8. LEYES QUE AMPARAN A LA NO VIOLENCIA DE DERECHOS 4. Prohibir y restringir al agresor el acceso a la persona violentada. 5. Evitar que el agresor, por sí mismo o a través de terceras personas, realice actos de persecución o de intimidación a la víctima o algún miembro de su familia. 6. Reintegrar al domicilio a la persona agredida disponiendo la salida simultánea del agresor, cuando se tratare de una vivienda común, impidiéndole que retire los enseres de uso de la familia. 7. Otorgar la custodia de la víctima menor de edad o incapaz a persona idónea siguiendo lo dispuesto en el Artículo N° 107, regla 6° del Código Civil y las disposiciones del Código de menores. 8. Ordenar el tratamiento al que deben someterse las partes y los hijos menores de edad si fuere el caso.
  • 9. IDEAL DEL CONTEXTO FAMILIAR La familia es una estructura social que adopta diversas formas, por lo tanto, no constituye una única realidad establecida para siempre, son producto de múltiples interacciones sociales, económicas, culturales, etc.
  • 10. IDEAL DEL CONTEXTO FAMILIAR Lo ideal del contexto familiar es el fortalecimiento de los vínculos familiares, la igualdad y la parcialidad.
  • 11. IDEAL DEL CONTEXTO FAMILIAR Potenciar capacidades, vínculos familiares, y sociales para poder interactuar con el afuera con responsabilidades, valores y la equidad entre géneros y generaciones.
  • 12. QUÉ HACE PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La pareja debe ser emocionalmente inteligente: que se respeten, se apoyen, se admiren y que tengan sentido del humor. Educar a la familia inculcando valores de respeto, amor, solidaridad y comprensión; a través del buen ejemplo. Proporcionar espacios de comunicación efectiva en nuestros hogares mediante actividades que involucren a toda la familia.
  • 13. QUÉ HACE PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Brindar amor y cariño a cada uno de los miembros de la familia. Si son padres de familia, tener un nivel de tolerancia en situaciones dramáticas. Evitar discusiones delante de los hijos para no crear ansiedad y estrés. En caso de violencia intrafamiliar, buscar ayuda profesional. Denunciar si somos víctimas de algún tipo de abusos.
  • 14. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Disfunción familiar. Distanciamiento de sus miembros. Cambios de comportamiento o actitudes mentales. Tensiones emocionales que dificultan la concentración. Los efectos psicofísicos son aquellos que producen cambios psíquicos o físicos, en un mismo acto.
  • 15. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Los Psíquicos hacen referencia a la desvaloración, baja autoestima y estrés emocional. En cuanto a los físicos se manifiestan en forma de hematomas, heridas abiertas, fracturas, quemaduras, etc. Los efectos psicosociales generan la marginación, la exclusión y la violación de los derechos fundamentales de las personas.