SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para la Prevención de Violencia Doméstica  PresentadoPor: Lcda. Doris Santos Marrero, MPHE
Objetivos ,[object Object]
Describir los tipos de violencia según la clasificación de la OMS
Describir los factores biológicos, sociales,  culturales económicos y políticos asociados a la violencia
 Analizar las recomendaciones para la prevención de la violencia en el contexto de salud pública
 Identificar servicios que ofrecen agencias públicas, privadas y comunitarias a individuos y familias afectados por la violenciaPor: DSM                               ABRIL 2010 2
Objetivos ,[object Object]
Conocer las fases del ciclo de la violencia
Describir los delitos tipificados en la Ley 54 para la prevención de intervención en casos de violencia doméstica
Conocer los beneficios que ofrece  la Orden de Protección a las víctimas de violencia doméstica
Identificar estrategias para la prevención  de la violencia y la violencia domésticaPor: DSM                               ABRIL 2010 3
Violencia 	“Este sufrimiento del que podría dar muchos ejemplos es un legado que se produce a si mismo a medida que las nuevas generaciones aprenden de las anteriores, las víctimas aprenden de sus agresores y se permite que perduren las condiciones sociales que favorecen la violencia. Ningún país,  ninguna ciudad y comunidad es inmune pero tampoco estamos inmunes ante ella”.  	Nelson Mandela  Por: DSM                               ABRIL 2010 4
Estadísticas Violencia ,[object Object]
La violencia es la primera causa de muerte entre jóvenes de sexo masculino de 15 a 29 años de edad en varios países, y la responsable del 14% de las defunciones en la población masculina y del 7% en la población femenina.
Más de 1.6 millones  de personas en todo el mundo pierden la vida violentamente.
La violencia representa la emergencia social mas seria que vive Puerto Rico.Por: DSM                               ABRIL 2010 5
Violencia  	“ El uso  deliberado de la fuerza o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones".  Por: DSM                               ABRIL 2010 6
Modelo Ecológico de la Violencia OMS Factores Individuales 	Biológicos, Historial de Salud, Educación, Trastornos de Personalidad, Antecedentes Comportamiento Agresivo, Maltrato, Experiencias de la Niñez Adicciones. Relaciones Familia/Amigos, ParejaSocialización por género, Orientación  Sexual, Expectativas  Sociales, Autoestima Entorno Social/ ComunitarioEscuelas,  Comunidad,  Vecindario, Lugar de Trabajo, Normas Sociales, Crianza, Disciplina, Machismo, Medios de Comunicación, Desigualdad Social y Económica, Pobreza    Por: DSM                               ABRIL 2010 7
Categorías  de la Violencia Por: DSM                               ABRIL 2010 8
Clasificación de La Violencia (OMS) Por: DSM                               ABRIL 2010 9
Violencia Doméstica Por: DSM                               ABRIL 2010 10
Reflexión "El amorno debe doler.  El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual.  Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de la persona amada". Por: DSM                               ABRIL 2010 11
REALIDADES ,[object Object]
Una de cada tres mujeres en Puerto Rico es o ha sido víctima de maltrato.
Se estima que el 60% de las mujeres en Puerto Rico son víctimas de maltrato físico o emocional por parte de sus parejas.
La incidencia aumenta en mujeres entre 25 a 30 años de edad.
A una mujer víctima de maltrato le toma de 9 a 12 años decidirse a romper el ciclo de violencia doméstica.Por: DSM                               ABRIL 2010 12
Realidades ,[object Object]
En Puerto Rico se reportan más de 13,000 casos de violencia doméstica al año.
Las mujeres son las principales víctimas de violencia doméstica.
La violencia doméstica es producto de las relaciones desiguales e injustas entre hombres y mujeresPor: DSM                               ABRIL 2010 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroHABBIBI
 
LA Violencia familiar
LA Violencia familiarLA Violencia familiar
LA Violencia familiar
Boris Chique Calderon
 
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
Universidad de Cordoba
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Christopher Gallo Paredes
 
Presentación suicido
Presentación suicidoPresentación suicido
Presentación suicidoaririzarry
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
ClarosMendozaJhosely
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power pointyamithaugusto
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)armagedones123
 
Presentacion power point de violencia de genero
Presentacion power point de violencia de generoPresentacion power point de violencia de genero
Presentacion power point de violencia de genero
luigui516
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
Disoltren
 
Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia, po...
Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia,  po...Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia,  po...
Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia, po...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Tipos de Violencia
Tipos de ViolenciaTipos de Violencia
Tipos de Violencia
Juan Carlos Sarratud
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujermirvido .
 

La actualidad más candente (20)

Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
LA Violencia familiar
LA Violencia familiarLA Violencia familiar
LA Violencia familiar
 
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
 
Presentación suicido
Presentación suicidoPresentación suicido
Presentación suicido
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Presentacion power point de violencia de genero
Presentacion power point de violencia de generoPresentacion power point de violencia de genero
Presentacion power point de violencia de genero
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
 
Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia, po...
Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia,  po...Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia,  po...
Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia, po...
 
Tipos de Violencia
Tipos de ViolenciaTipos de Violencia
Tipos de Violencia
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 

Similar a Estrategias para la prevencion de violencia domestica

Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
Centro de Salud Casa del Barco
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
Centro de Salud Casa del Barco
 
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Iván Flores Poveda
 
PAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptxPAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptx
IrisRamirez46
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
angelarmandoanchico
 
Estadísticas violación pocos países de américa y los estados unidos
Estadísticas violación pocos países de américa y los estados unidosEstadísticas violación pocos países de américa y los estados unidos
Estadísticas violación pocos países de américa y los estados unidosJJoseAlferez
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
cla37va
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Arielguest574526
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Arielguest574526
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...EUROsociAL II
 
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdfcartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
JoseGabrielVsquezUrb1
 
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerclaudia alatrista
 
1. la violencia familiar en el perú1
1. la violencia familiar en el perú11. la violencia familiar en el perú1
1. la violencia familiar en el perú1
Jose Ramos Flores
 
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptxUnidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
jilvert huisa centeno
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
cynthiadamar
 
Documento UTA
Documento UTADocumento UTA
Documento UTA
Paul Sanchez
 

Similar a Estrategias para la prevencion de violencia domestica (20)

Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
 
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
 
PAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptxPAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptx
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Trata
TrataTrata
Trata
 
Estadísticas violación pocos países de américa y los estados unidos
Estadísticas violación pocos países de américa y los estados unidosEstadísticas violación pocos países de américa y los estados unidos
Estadísticas violación pocos países de américa y los estados unidos
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
 
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdfcartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
 
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
 
1. la violencia familiar en el perú1
1. la violencia familiar en el perú11. la violencia familiar en el perú1
1. la violencia familiar en el perú1
 
Sira metodo
Sira metodoSira metodo
Sira metodo
 
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptxUnidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
 
Documento UTA
Documento UTADocumento UTA
Documento UTA
 

Más de aririzarry

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesaririzarry
 
Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresaririzarry
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestararirizarry
 
Estrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menoresEstrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menoresaririzarry
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaaririzarry
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaaririzarry
 

Más de aririzarry (6)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estres
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestar
 
Estrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menoresEstrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menores
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestima
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestima
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Estrategias para la prevencion de violencia domestica

  • 1. Estrategias para la Prevención de Violencia Doméstica PresentadoPor: Lcda. Doris Santos Marrero, MPHE
  • 2.
  • 3. Describir los tipos de violencia según la clasificación de la OMS
  • 4. Describir los factores biológicos, sociales, culturales económicos y políticos asociados a la violencia
  • 5. Analizar las recomendaciones para la prevención de la violencia en el contexto de salud pública
  • 6. Identificar servicios que ofrecen agencias públicas, privadas y comunitarias a individuos y familias afectados por la violenciaPor: DSM ABRIL 2010 2
  • 7.
  • 8. Conocer las fases del ciclo de la violencia
  • 9. Describir los delitos tipificados en la Ley 54 para la prevención de intervención en casos de violencia doméstica
  • 10. Conocer los beneficios que ofrece la Orden de Protección a las víctimas de violencia doméstica
  • 11. Identificar estrategias para la prevención de la violencia y la violencia domésticaPor: DSM ABRIL 2010 3
  • 12. Violencia “Este sufrimiento del que podría dar muchos ejemplos es un legado que se produce a si mismo a medida que las nuevas generaciones aprenden de las anteriores, las víctimas aprenden de sus agresores y se permite que perduren las condiciones sociales que favorecen la violencia. Ningún país, ninguna ciudad y comunidad es inmune pero tampoco estamos inmunes ante ella”. Nelson Mandela Por: DSM ABRIL 2010 4
  • 13.
  • 14. La violencia es la primera causa de muerte entre jóvenes de sexo masculino de 15 a 29 años de edad en varios países, y la responsable del 14% de las defunciones en la población masculina y del 7% en la población femenina.
  • 15. Más de 1.6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida violentamente.
  • 16. La violencia representa la emergencia social mas seria que vive Puerto Rico.Por: DSM ABRIL 2010 5
  • 17. Violencia “ El uso deliberado de la fuerza o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones". Por: DSM ABRIL 2010 6
  • 18. Modelo Ecológico de la Violencia OMS Factores Individuales Biológicos, Historial de Salud, Educación, Trastornos de Personalidad, Antecedentes Comportamiento Agresivo, Maltrato, Experiencias de la Niñez Adicciones. Relaciones Familia/Amigos, ParejaSocialización por género, Orientación Sexual, Expectativas Sociales, Autoestima Entorno Social/ ComunitarioEscuelas, Comunidad, Vecindario, Lugar de Trabajo, Normas Sociales, Crianza, Disciplina, Machismo, Medios de Comunicación, Desigualdad Social y Económica, Pobreza   Por: DSM ABRIL 2010 7
  • 19. Categorías de la Violencia Por: DSM ABRIL 2010 8
  • 20. Clasificación de La Violencia (OMS) Por: DSM ABRIL 2010 9
  • 21. Violencia Doméstica Por: DSM ABRIL 2010 10
  • 22. Reflexión "El amorno debe doler. El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de la persona amada". Por: DSM ABRIL 2010 11
  • 23.
  • 24. Una de cada tres mujeres en Puerto Rico es o ha sido víctima de maltrato.
  • 25. Se estima que el 60% de las mujeres en Puerto Rico son víctimas de maltrato físico o emocional por parte de sus parejas.
  • 26. La incidencia aumenta en mujeres entre 25 a 30 años de edad.
  • 27. A una mujer víctima de maltrato le toma de 9 a 12 años decidirse a romper el ciclo de violencia doméstica.Por: DSM ABRIL 2010 12
  • 28.
  • 29. En Puerto Rico se reportan más de 13,000 casos de violencia doméstica al año.
  • 30. Las mujeres son las principales víctimas de violencia doméstica.
  • 31. La violencia doméstica es producto de las relaciones desiguales e injustas entre hombres y mujeresPor: DSM ABRIL 2010 13
  • 32. Actividad 2 Mitos y Realidades sobre la Violencia Doméstica Por: DSM ABRIL 2010 14
  • 33. Violencia Doméstica. Patrón de conducta constante de empleo de fuerza física o violencia psicológica, intimidación o persecución contra una persona de parte de su cónyuge, ex-cónyuge, persona con quien cohabita o haya cohabitado, persona con quien sostiene o haya sostenido una relación consensual o persona con quien haya procreado hijos(as) para causarle daño físico a su persona, sus bienes o para causarle grave daño emocional. Definición tomada de la Ley 54 del 15 de agosto de 1989 Por: DSM ABRIL 2010 15
  • 34. Ciclo de Violencia Doméstica Por: DSM ABRIL 2010 16
  • 35. Causas de la Violencia en la relación de pareja Por: DSM ABRIL 2010 17
  • 36. Ley 54 15 de agosto de 1989 Por: DSM ABRIL 2010
  • 37. Orden de Protección Es un mandato expedido por un tribunal, en el cual se dictan medidas a una persona para que se abstenga de incurrir o llevar a cabo determinados actos o conducta constitutivos de violencia doméstica para proteger así a la a la persona que ha sido maltratada. Por: DSM ABRIL 2010 19
  • 38. ¿ Para qué sirve la Orden de Protección? Por: DSM ABRIL 2010 20
  • 39. Ley 54: Maltrato Agravado Por: DSM ABRIL 2010 21
  • 40. Manifestaciones de la Violencia Doméstica Por: DSM ABRIL 2010 22
  • 41. Estrategias para prevenir y combatir la Violencia Doméstica Por: DSM ABRIL 2010 23
  • 42. Estrategias para prevenir y combatir la Violencia Doméstica Por: DSM ABRIL 2010 24
  • 43. Estrategias para la Prevención de la Violencia Por: DSM ABRIL 2010 25
  • 44. Servicios Línea de Orientación a Víctimas de Violencia Doméstica (24 horas) Oficina de la Procuradora de las Mujeres, San Juan 1-800- 981- 9676; 1- 877-722-2977 Línea de Orientación y Apoyo Familiar Departamento de la Familia 1-888- 359-7777 Departamento de Salud (CAVV)Centro de Ayuda a Víctimas de Violación 1-800- 981- 5721 Casa Protegida Julia de Burgos   787-723-3500 ó 723-2814 Por: DSM ABRIL 2010 26
  • 45. Servicios Servicios Legales de Puerto Rico, Inc.  (Oficina Central) 787-728-8686 Hogar Ruth 1-787-883-1884 Casa Pensamiento Mujer del Centro 1-787-735-3200 Coordinadora Paz para la Mujer 787-764-9639 Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora 787-764-9639 Oficina de Asuntos de la Mujer (Municipio de San Juan)  787-758-5400 Por: DSM ABRIL 2010 27
  • 46. Servicios Programa de Prevención de ViolenciahacialasMujeres PPVM; Universidad de Puerto Rico Mayaguez; (787) 832- 4040ext. 5852; ppvmrum@gmail.com; siemprevivas@upr.edu Casa de la Bondad  1-787-852-7265 Hogar Nueva Mujer 787-263-6473 Hogar Clara Lair 787-849-3075 Proyecto Especial paraMujeres en Casos de ViolenciaDoméstica 787-764-0524 Oficinapara el Desarrollo Integral de la Mujer: Línea de OrientaciónparaVíctimas de ViolenciaDoméstica;787-724-1596   Por: DSM ABRIL 2010 28
  • 47. Referencias: Informe Mundial sobre la Violencia y La Salud: Resumen; Publicado en español por la Organización Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la Salud, Washington DC 2002. Estadísticas de Violencia http://www.tendenciaspr.com. Módulo para la Promoción de la Paz Familiar en la Comunidad “Trabajando por la Paz Familiar” Escuelas para la convivencia y la Crianza, ADFAN 2004. Mujeres por la Erradicación de la Violencia; Coordinadora Paz para la Mujer: pazmujer@prtc.net; www.pazparalamujer.org (787) 281-7579 Protocolo para la Atención donde Coexista Maltrato de Menores Y Violencia Doméstica; Unidad de Asesoramiento y Apoyo sobre Violencia en las Familias, Oficina de la Secretaría Departamento de la Familia, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Julio 2004. Violencia Doméstica, Servicios Legales de Puerto Rico, Inc. administration@servicioslegales. Por: DSM ABRIL 2010 29
  • 48. Preguntas…. Por: DSM ABRIL 2010 30
  • 49. ¡Gracias por su atención ! Por: DSM ABRIL 2010 31