SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de
Virtualización
Redes virtuales
Marcela Berri
Instructor Senior / Consultor Senior IT
MCT - Microsoft Certified Trainer
MCTS Server Administrator - MCTS AD 2008 - MCTS Network Inf
MCTS Server Virtualization
MCTS W7 & Off2010 - MCTS SCCM 2007 - MCTS SCOM 2007
MCITP Exchange 2010/2007 - MCTS Exch 2010/2007 - MCTS Lync 2010
Cómo configuro las redes virtuales?


La configuración de las Redes Virtuales, definen la conectividad que
tendrán las maquinas virtuales en ese Host.

Se configura desde Hyper-V Manager, en la opción Virtual Network
Manager.

Si se configura una red de tipo “External”, la red (Virtual Network)
funciona como un switch pero “virtual” ; ya que es implementado con
software en vez de hardware.
De hecho se lo llama “Virtual Network Switch”.

Las VMs se conectan y desconectan abriendo y cerrando puertos según
necesiten.
Cómo configuro las redes virtuales?

Existen 3 tipos de redes virtuales:

1. Private Network
      Crea una red virtual que SOLO puede ser usada entre virtuales (child) del mismo
      server físico. Crea un ambiente de red aislado.
      No tiene acceso a la parent partition (Host).
      Permite comunicar:
       VMs(child) con VMs en el mismo server físico (entre ellas)

2. Internal Network
      Crea una red virtual que puede ser usada entre virtuales (child) del mismo server
      físico y también habilita la comunicación con la parent partition (W2008R2).
      Vincula el virtual Switch a la parent partition (W2008R2) pero no vincula la placa
      física. El tráfico queda aislado de la red externa.
      Permite comunicar:
       VM(child) con VMs en el mismo server físico (entre ellas)
       VMs con parent partition (W2008R2)
Cómo configuro las redes virtuales?

Existen 3 tipos de redes virtuales:

3. External Network
      Permite vincular la Red Virtual a una placa de red física en el Host de virtualización
      (Parent Partition).
      Crea una red virtual que permite acceso a la red física y habilita la comunicación
      de red externa.
      Solo es posible vincular una red virtual a una placa física a la vez.
      Se pueden definir VLANs.
      Permite comunicar:
       VMs (childs) en el mismo server físico (entre ellas)
       Vms con servers externos (LAN física)
       VMs con la parent Partition (W2008R2 host)  (Allow management)
       Parent (W2008 host) con servers externos  (Allow management)
Ejemplos



Veamos en cada caso qué pasa internamente:
Hypervisor – Arquitectura de red

Red Privada (solo entre childs)

             VM1 (child partition)      VM2 (child partition)

       Aplicación

                      VMBus                      VMBus
            TCP       Network Adapter            Network Adapter
                      10.10.10.1                 10.10.10.2
                                                                         Privada



     Host    (Parent Partition)




                                        Física

                                        con / sin IP




                                                       Cable LAN 192.168.1.x
Hypervisor – Arquitectura de red

Red Interna (childs + Parent) Genera una placa virtual en el Host

             VM1 (child partition)                   VM2 (child partition)

       Aplicación

                      VMBus                                   VMBus
            TCP       Network Adapter                         Network Adapter
                      10.10.10.1                              10.10.10.2




     Host    (Parent Partition)                                                       Interna


                                  Virtual Network
                                  Adapter (con IP)
                                  10.10.10.3

                                                     Física

                                                     con / sin IP




                                                                    Cable LAN 192.168.1.x
Hypervisor – Arquitectura de red

Red Externa (convierte la placa física en un switch lógico) Sin conexión con el Host

             VM1 (child partition)                   VM2 (child partition)

       Aplicación

                      VMBus                                  VMBus
            TCP       Network Adapter                        Network Adapter
                      192.168.1.1                            192.168.1.2




     Host    (Parent Partition)


                                                                                     Externa
                                  Virtual Network
                                  Adapter (con IP)
                                  10.10.10.3

                                                     Física
                                                     (Virtual Network Switch)
                                                     Realtek 8196 (sin IP)




                                                                   Cable LAN 192.168.1.x
Hypervisor – Arquitectura de red

Red Externa (con “Allow Management” ) Con conexión al Host

             VM1 (child partition)                   VM2 (child partition)

      Aplicación

                        VMBus                                VMBus
            TCP         Network Adapter                      Network Adapter
                        192.168.1.1                          192.168.1.2




     Host    (Parent Partition)


                                                                                     Externa
                                  Virtual Network
                                  Adapter (con IP)
                                  10.10.10.3

      Local Area Connection         Con Management   Física
      Virtual Network Adapter                        (Virtual Network Switch)
      External 192.168.1.10                          Realtek 8196 (sin IP)




                                                                   Cable LAN 192.168.1.x
Hypervisor – Arquitectura de red

Utilizar una segunda placa de red si se necesita manejo del Host de virtualización

             VM1 (child partition)                   VM2 (child partition)

       Aplicación

                         VMBus                               VMBus
            TCP          Network Adapter                     Network Adapter
                         192.168.1.1                         192.168.1.2




     Host    (Parent Partition)


                                                                                               Externa
                                  Virtual Network
                                  Adapter (con IP)
                                  10.10.10.3

       Local Area Connection        Con Management   Física                     Física II
       Virtual Network Adapter                       (Virtual Network Switch)   Realtek 8196
       External 192.168.1.10                         Realtek 8196 (sin IP)      192.168.1.10




                                                                   Cable LAN 192.168.1.x
Ejemplos



En resumen:
Hypervisor – Arquitectura de red

Resumen

            VM1 (child partition)                   VM2 (child partition)

     Aplicación

                       VMBus                                VMBus
           TCP         Network Adapter                      Network Adapter
                       10.10.10.1                           10.10.10.2
                                                                                              Privada



    Host    (Parent Partition)                                                                Interna

                                                                                              Externa
                                 Virtual Network
                                 Adapter (con IP)
                                 10.10.10.3

     Local Area Connection         Con Management   Física                     Física II
     Virtual Network Adapter                        (Virtual Network Switch)   Realtek 8196
     External 192.168.1.10                          Realtek 8196 (sin IP)      192.168.1.10




                                                                  Cable LAN 192.168.1.x
Resumen

Recursos:

   Microsoft Virtualización
   http://www.microsoft.com/latam/virtualizacion/default.mspx

Curso:
   10215 Implementing and Managing MS-Server Virtualization



Blog:

   IT Technology Site: ITTechnologySite.blogspot.com

         /ITTechnologySite
Fuente: technet.microsoft.com
         White paper virtualization on Microsoft.com

Más contenido relacionado

Similar a Redes Virtuales (20)

vmware
vmwarevmware
vmware
 
Datacenter dinamico parte1
Datacenter dinamico parte1Datacenter dinamico parte1
Datacenter dinamico parte1
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
 
4.-VirtualBox.pdf
4.-VirtualBox.pdf4.-VirtualBox.pdf
4.-VirtualBox.pdf
 
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Servidores dedicados
Servidores dedicadosServidores dedicados
Servidores dedicados
 
Hyper-V en Windows 2008 R2 Interoperativilidad en Linux
Hyper-V en Windows 2008 R2 Interoperativilidad en LinuxHyper-V en Windows 2008 R2 Interoperativilidad en Linux
Hyper-V en Windows 2008 R2 Interoperativilidad en Linux
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Radius
RadiusRadius
Radius
 
M0n0wall
M0n0wallM0n0wall
M0n0wall
 
Configura tu red
Configura tu redConfigura tu red
Configura tu red
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
 
Cloud box
Cloud box Cloud box
Cloud box
 
Informe de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESInforme de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDES
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Taller: Todo acerca de Cloud Computing
Taller: Todo acerca de Cloud ComputingTaller: Todo acerca de Cloud Computing
Taller: Todo acerca de Cloud Computing
 
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e PasarelasConfiguracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
 
Windows 2008 r2_service_pack_16_11_13
Windows 2008 r2_service_pack_16_11_13Windows 2008 r2_service_pack_16_11_13
Windows 2008 r2_service_pack_16_11_13
 
Tic aplicado comercio electronico
Tic aplicado comercio electronicoTic aplicado comercio electronico
Tic aplicado comercio electronico
 

Más de Marcela Berri

Seminario System Center Family 2012
Seminario System Center Family 2012 Seminario System Center Family 2012
Seminario System Center Family 2012 Marcela Berri
 
Overview Virtualización - Servers
Overview Virtualización - ServersOverview Virtualización - Servers
Overview Virtualización - ServersMarcela Berri
 
Adm de entornos fisicos y virtuales con System Center
Adm de entornos fisicos y virtuales con System CenterAdm de entornos fisicos y virtuales con System Center
Adm de entornos fisicos y virtuales con System CenterMarcela Berri
 
Virtualization Day Argentina - App-V
Virtualization Day Argentina - App-VVirtualization Day Argentina - App-V
Virtualization Day Argentina - App-VMarcela Berri
 
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español) Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español) Marcela Berri
 

Más de Marcela Berri (6)

Seminario System Center Family 2012
Seminario System Center Family 2012 Seminario System Center Family 2012
Seminario System Center Family 2012
 
Overview Virtualización - Servers
Overview Virtualización - ServersOverview Virtualización - Servers
Overview Virtualización - Servers
 
Adm de entornos fisicos y virtuales con System Center
Adm de entornos fisicos y virtuales con System CenterAdm de entornos fisicos y virtuales con System Center
Adm de entornos fisicos y virtuales con System Center
 
Virtualization Day Argentina - App-V
Virtualization Day Argentina - App-VVirtualization Day Argentina - App-V
Virtualization Day Argentina - App-V
 
Seminario MS IDA
Seminario MS IDASeminario MS IDA
Seminario MS IDA
 
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español) Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Redes Virtuales

  • 1. Tecnologías de Virtualización Redes virtuales Marcela Berri Instructor Senior / Consultor Senior IT MCT - Microsoft Certified Trainer MCTS Server Administrator - MCTS AD 2008 - MCTS Network Inf MCTS Server Virtualization MCTS W7 & Off2010 - MCTS SCCM 2007 - MCTS SCOM 2007 MCITP Exchange 2010/2007 - MCTS Exch 2010/2007 - MCTS Lync 2010
  • 2. Cómo configuro las redes virtuales? La configuración de las Redes Virtuales, definen la conectividad que tendrán las maquinas virtuales en ese Host. Se configura desde Hyper-V Manager, en la opción Virtual Network Manager. Si se configura una red de tipo “External”, la red (Virtual Network) funciona como un switch pero “virtual” ; ya que es implementado con software en vez de hardware. De hecho se lo llama “Virtual Network Switch”. Las VMs se conectan y desconectan abriendo y cerrando puertos según necesiten.
  • 3. Cómo configuro las redes virtuales? Existen 3 tipos de redes virtuales: 1. Private Network Crea una red virtual que SOLO puede ser usada entre virtuales (child) del mismo server físico. Crea un ambiente de red aislado. No tiene acceso a la parent partition (Host). Permite comunicar:  VMs(child) con VMs en el mismo server físico (entre ellas) 2. Internal Network Crea una red virtual que puede ser usada entre virtuales (child) del mismo server físico y también habilita la comunicación con la parent partition (W2008R2). Vincula el virtual Switch a la parent partition (W2008R2) pero no vincula la placa física. El tráfico queda aislado de la red externa. Permite comunicar:  VM(child) con VMs en el mismo server físico (entre ellas)  VMs con parent partition (W2008R2)
  • 4. Cómo configuro las redes virtuales? Existen 3 tipos de redes virtuales: 3. External Network Permite vincular la Red Virtual a una placa de red física en el Host de virtualización (Parent Partition). Crea una red virtual que permite acceso a la red física y habilita la comunicación de red externa. Solo es posible vincular una red virtual a una placa física a la vez. Se pueden definir VLANs. Permite comunicar:  VMs (childs) en el mismo server físico (entre ellas)  Vms con servers externos (LAN física)  VMs con la parent Partition (W2008R2 host)  (Allow management)  Parent (W2008 host) con servers externos  (Allow management)
  • 5. Ejemplos Veamos en cada caso qué pasa internamente:
  • 6. Hypervisor – Arquitectura de red Red Privada (solo entre childs) VM1 (child partition) VM2 (child partition) Aplicación VMBus VMBus TCP Network Adapter Network Adapter 10.10.10.1 10.10.10.2 Privada Host (Parent Partition) Física con / sin IP Cable LAN 192.168.1.x
  • 7. Hypervisor – Arquitectura de red Red Interna (childs + Parent) Genera una placa virtual en el Host VM1 (child partition) VM2 (child partition) Aplicación VMBus VMBus TCP Network Adapter Network Adapter 10.10.10.1 10.10.10.2 Host (Parent Partition) Interna Virtual Network Adapter (con IP) 10.10.10.3 Física con / sin IP Cable LAN 192.168.1.x
  • 8. Hypervisor – Arquitectura de red Red Externa (convierte la placa física en un switch lógico) Sin conexión con el Host VM1 (child partition) VM2 (child partition) Aplicación VMBus VMBus TCP Network Adapter Network Adapter 192.168.1.1 192.168.1.2 Host (Parent Partition) Externa Virtual Network Adapter (con IP) 10.10.10.3 Física (Virtual Network Switch) Realtek 8196 (sin IP) Cable LAN 192.168.1.x
  • 9. Hypervisor – Arquitectura de red Red Externa (con “Allow Management” ) Con conexión al Host VM1 (child partition) VM2 (child partition) Aplicación VMBus VMBus TCP Network Adapter Network Adapter 192.168.1.1 192.168.1.2 Host (Parent Partition) Externa Virtual Network Adapter (con IP) 10.10.10.3 Local Area Connection Con Management Física Virtual Network Adapter (Virtual Network Switch) External 192.168.1.10 Realtek 8196 (sin IP) Cable LAN 192.168.1.x
  • 10. Hypervisor – Arquitectura de red Utilizar una segunda placa de red si se necesita manejo del Host de virtualización VM1 (child partition) VM2 (child partition) Aplicación VMBus VMBus TCP Network Adapter Network Adapter 192.168.1.1 192.168.1.2 Host (Parent Partition) Externa Virtual Network Adapter (con IP) 10.10.10.3 Local Area Connection Con Management Física Física II Virtual Network Adapter (Virtual Network Switch) Realtek 8196 External 192.168.1.10 Realtek 8196 (sin IP) 192.168.1.10 Cable LAN 192.168.1.x
  • 12. Hypervisor – Arquitectura de red Resumen VM1 (child partition) VM2 (child partition) Aplicación VMBus VMBus TCP Network Adapter Network Adapter 10.10.10.1 10.10.10.2 Privada Host (Parent Partition) Interna Externa Virtual Network Adapter (con IP) 10.10.10.3 Local Area Connection Con Management Física Física II Virtual Network Adapter (Virtual Network Switch) Realtek 8196 External 192.168.1.10 Realtek 8196 (sin IP) 192.168.1.10 Cable LAN 192.168.1.x
  • 13. Resumen Recursos: Microsoft Virtualización http://www.microsoft.com/latam/virtualizacion/default.mspx Curso: 10215 Implementing and Managing MS-Server Virtualization Blog: IT Technology Site: ITTechnologySite.blogspot.com /ITTechnologySite Fuente: technet.microsoft.com White paper virtualization on Microsoft.com