SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica Redes




 4º ESO
¿Qué es una red?
Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces
de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras ...

Para crear la red es necesario un hardware que una los dispositivos (tarjetas,
cables) y un software que implemente las reglas de comunicación entre ellos
(protocolos y servicios).
Tipos de Redes I

   LAN (Local Area Network)                 MAN (Metropolitan Area Network)

Son redes de pequeña extensión, donde el   Son redes de mayor extensión, dan servicio
usuario es el dueño de la red con          a múltiples usuarios, se extiende dentro del
velocidades de 1 a 100 Mbps                área metropolitana.
Tipos de Redes II
  WAN (Wide Area Network)                     VPN (Virtual Private Network)
Son redes de gran extensión, dan servicio   Conocidas como Intranet. Son redes de gran
a múltiples usuarios, atraviesan incluso    extensión, donde los usuarios aprovechan los
países. Un ejemplo de red pública es        recursos de Internet. Utilizan medidas de
Internet.                                   seguridad    para   establecer   conexiones
                                            privadas.
Topología en Anillo
Topología en Bus
Topología en Estrella
Topología en Árbol
La transmisión datos
Los datos se transmiten en paquetes.
Cada vez transmite una sola estación de forma ordenada.
La transmisión de dos o más estaciones simultaneas, supone una colisión
de datos, y debe repetirse la transmisión por parte de ambas estaciones.
Protocolos de redes (TCP/IP)

 TCP (Transmission Control Protocol)               UDP (User Datagram Protocol)

  TCP, es un protocolo asegurado y orientado     UDP, es un protocolo no asegurado y sin
  a la conexión. Se encarga de que el caudal     conexión. Crea paquetes por la aplicación. El
  de datos llegue completo y ordenado hasta la   orden de llegada y la llegada no está
  computadora remota.                            garantizado. Sirve para aplicaciones que
                                                 transmiten datos y no pueden esperar la
                                                 respuesta de si han llegado o no.

ICMP (Internet Control Message Protocol)         IGMP (Internet Group Management
                                                 Protocol)
   ICMP, es un protocolo que se encarga de
   transmitir errores y de controlar las
   computadoras que intercambian datos.          IGMP, controla el comportamiento de las
                                                 computadoras utilizando IP-Multicast.
Modelo de capas
Paquete TCP/IP sobre Ethernet

Cada capa añade un encabezado al paquete (datos útiles).
Un paquete TCP/IP puede alcanzar hasta 64 Kbytes, sin embargo sobre
Ethernet sólo se pueden alcanzar 1500 Bytes como máximo.
Direcciones IP   (IPv4)   y Routing
IP y máscara de red
IPs reservadas
 No se pueden utilizar IPs al azar, deben ser únicas en todo el
 mundo. Existen un grupo de ellas que tienen un uso reservado.
 La dirección base (Ej. IP(base) = 192.168.0.0)
Es la dirección base de red. No se puede asignar a ninguna computadora.
 La dirección broadcast (Ej. IP(broadcast) = 192.168.0.255)
Esta dirección se usa para contactar con todas las computadoras de la misma red.
No se puede asignar a ninguna computadora.
 localhost (Ej. localhost= 127.0.0.1)
Esta dirección corresponde al dispositivo “Loopback”. Sirve para crear una
conexión con la propia computadora.
 Las direcciones reservadas para redes locales son:
Red             Mascara de red           Rango
10.0.0.0        255.0.0.0                10.X.X.X
172.16.0.0      255.240.0.0              172.16.X.X – 172.31.X.X
192.168.0.0     255.255.0.0              192.168.X.X
IPv6 el futuro inmediato
 La directiva RFC 1752 expone los detalles de IPv6
 Las direcciones de IPv6 son de 128 bits.

 Se puede asignar a cada interface (ordenador) varias
direcciones IP. Teniendo acceso directo a varias redes a la vez.
 Las computadoras deben soportar “Multicast”, y así acceder
a un grupo de computadoras a la vez (servidores de nombres,
routers). Que es distinto de “Unicast” acceso a una
computadora y “Broadcast” acceso a todas.
 Existe compatibilidad entre IPv4 y IPv6.
DNS
DNS (Domain Name System)
Realiza la conversión de un nombre a una IP y a la inversa de una IP a un nombre.
DNS
Configuración de Red y DNS
Hardware
Hardware
Routers, Access point
Ethernet de cable coaxial
Herramientas de conexión




                         Comprobador de Cable de Red
Herramienta de crimpar
Ethernet con RJ-45
Ethernet, cable cruzado
Ethernet, conexiones
Ethernet, Wireless
Ethernet, Wireless
Ethernet, Wireless
Recorrido de los paquetes
Configuración de la red
Deben configurase los ordenadores y el router:
 Configuración de cada ordenador:
 IP de cada ordenador distinta ....... 192.168.123.10
 Máscara de red igual en todos ...... 255.255.255.0
 Puerta de enlace, la IP del Router...192.168.123.254
 DNS pueden ser dos ....................... 62.42.230.135
                            ....................... 62.42.230.136
        Configuración del router:
        IP del WAN del Router acceso a Inet ....... 81.202.105.214
        Máscara de red del Router acceso a Inet ...... 255.255.248.0
        Puerta de enlace, Gateway ...81.202.104.1
        DNS pueden ser dos ....................... 62.42.230.24
                                        ....................... 62.42.63.5
        ----------------------------------------------------------------------------
        IP en la LAN del Router IP del Router ....... 192.168.123.254
        DHCP server Servidor de IPs automático ....... Enable
Configuración en Windows Xp
Configuración del Router
Configuración del WiFi
Para compartir recursos
Compartir carpetas,
ficheros y unidades
Compartir impresoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1
Tema 1Tema 1
Banda ancha
Banda anchaBanda ancha
Banda ancha
Israel Grson
 
DefinicióN
DefinicióNDefinicióN
DefinicióN
guest002b88
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
aneperez13
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Professor
 
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas  Principios Basicasjcpata Redes Informáticas  Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
Juan Carlos Pauta
 
1. intro redes
1. intro redes1. intro redes
1. intro redes
tecnologiacetis100
 
Redes Locales Xp
Redes Locales XpRedes Locales Xp
Redes Locales Xp
Carmen Grimaldo Torres
 
Juan carlos sosa guzmán presentación
Juan carlos sosa guzmán presentaciónJuan carlos sosa guzmán presentación
Juan carlos sosa guzmán presentación
Juan Carlos Sosa
 
Redes
RedesRedes
Rede sbuena
Rede sbuenaRede sbuena
Rede sbuena
alba lobera
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
carmenrico14
 
Redes
RedesRedes
Velasquez cesar
Velasquez cesarVelasquez cesar
Velasquez cesar
cesar v
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dayana reto
 
Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)
SaraGomez1996
 
Jcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricasJcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricas
Juan Carlos Pauta
 
Redes
RedesRedes
Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
carmenrico14
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Banda ancha
Banda anchaBanda ancha
Banda ancha
 
DefinicióN
DefinicióNDefinicióN
DefinicióN
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas  Principios Basicasjcpata Redes Informáticas  Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
 
1. intro redes
1. intro redes1. intro redes
1. intro redes
 
Redes Locales Xp
Redes Locales XpRedes Locales Xp
Redes Locales Xp
 
Juan carlos sosa guzmán presentación
Juan carlos sosa guzmán presentaciónJuan carlos sosa guzmán presentación
Juan carlos sosa guzmán presentación
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Rede sbuena
Rede sbuenaRede sbuena
Rede sbuena
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Velasquez cesar
Velasquez cesarVelasquez cesar
Velasquez cesar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)
 
Jcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricasJcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
 

Similar a Redes

Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Pedro Serrano Gómez
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
Carlos Yoerlinton Moreno Luna
 
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
Daniela Midence
 
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
Igor Anglas
 
Unidad redes
Unidad redesUnidad redes
Unidad redes
marlieb
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
juanji18
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
Kerly Burgos Reyes
 
Redes de datos 20100518
Redes de datos 20100518Redes de datos 20100518
Redes de datos 20100518
lucysantacaba
 
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes ElectricasMantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Cristian Sierra
 
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
velasquezc
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
johfer53
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
VeronicaBalza
 
Taller
TallerTaller
Taller red[1]
Taller red[1]Taller red[1]
Taller red[1]
Oscar Vasquez
 
Taller red[1]
Taller red[1]Taller red[1]
Taller red[1]
oscarnolasco86
 
Taller red[1]
Taller red[1]Taller red[1]
Taller red[1]
oscarnolasco86
 
Redes1 parcial2
Redes1 parcial2Redes1 parcial2
Redes1 parcial2
BERENICE GUADARRAMA
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
guestcb8f7e
 
Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
ANSWERSPT
 

Similar a Redes (20)

Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
 
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
 
Unidad redes
Unidad redesUnidad redes
Unidad redes
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Redes de datos 20100518
Redes de datos 20100518Redes de datos 20100518
Redes de datos 20100518
 
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes ElectricasMantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
 
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller red[1]
Taller red[1]Taller red[1]
Taller red[1]
 
Taller red[1]
Taller red[1]Taller red[1]
Taller red[1]
 
Taller red[1]
Taller red[1]Taller red[1]
Taller red[1]
 
Redes1 parcial2
Redes1 parcial2Redes1 parcial2
Redes1 parcial2
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Redes

  • 2. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras ... Para crear la red es necesario un hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y un software que implemente las reglas de comunicación entre ellos (protocolos y servicios).
  • 3. Tipos de Redes I LAN (Local Area Network) MAN (Metropolitan Area Network) Son redes de pequeña extensión, donde el Son redes de mayor extensión, dan servicio usuario es el dueño de la red con a múltiples usuarios, se extiende dentro del velocidades de 1 a 100 Mbps área metropolitana.
  • 4. Tipos de Redes II WAN (Wide Area Network) VPN (Virtual Private Network) Son redes de gran extensión, dan servicio Conocidas como Intranet. Son redes de gran a múltiples usuarios, atraviesan incluso extensión, donde los usuarios aprovechan los países. Un ejemplo de red pública es recursos de Internet. Utilizan medidas de Internet. seguridad para establecer conexiones privadas.
  • 9. La transmisión datos Los datos se transmiten en paquetes. Cada vez transmite una sola estación de forma ordenada. La transmisión de dos o más estaciones simultaneas, supone una colisión de datos, y debe repetirse la transmisión por parte de ambas estaciones.
  • 10. Protocolos de redes (TCP/IP) TCP (Transmission Control Protocol) UDP (User Datagram Protocol) TCP, es un protocolo asegurado y orientado UDP, es un protocolo no asegurado y sin a la conexión. Se encarga de que el caudal conexión. Crea paquetes por la aplicación. El de datos llegue completo y ordenado hasta la orden de llegada y la llegada no está computadora remota. garantizado. Sirve para aplicaciones que transmiten datos y no pueden esperar la respuesta de si han llegado o no. ICMP (Internet Control Message Protocol) IGMP (Internet Group Management Protocol) ICMP, es un protocolo que se encarga de transmitir errores y de controlar las computadoras que intercambian datos. IGMP, controla el comportamiento de las computadoras utilizando IP-Multicast.
  • 12. Paquete TCP/IP sobre Ethernet Cada capa añade un encabezado al paquete (datos útiles). Un paquete TCP/IP puede alcanzar hasta 64 Kbytes, sin embargo sobre Ethernet sólo se pueden alcanzar 1500 Bytes como máximo.
  • 13. Direcciones IP (IPv4) y Routing
  • 14. IP y máscara de red
  • 15. IPs reservadas No se pueden utilizar IPs al azar, deben ser únicas en todo el mundo. Existen un grupo de ellas que tienen un uso reservado.  La dirección base (Ej. IP(base) = 192.168.0.0) Es la dirección base de red. No se puede asignar a ninguna computadora.  La dirección broadcast (Ej. IP(broadcast) = 192.168.0.255) Esta dirección se usa para contactar con todas las computadoras de la misma red. No se puede asignar a ninguna computadora.  localhost (Ej. localhost= 127.0.0.1) Esta dirección corresponde al dispositivo “Loopback”. Sirve para crear una conexión con la propia computadora.  Las direcciones reservadas para redes locales son: Red Mascara de red Rango 10.0.0.0 255.0.0.0 10.X.X.X 172.16.0.0 255.240.0.0 172.16.X.X – 172.31.X.X 192.168.0.0 255.255.0.0 192.168.X.X
  • 16. IPv6 el futuro inmediato  La directiva RFC 1752 expone los detalles de IPv6  Las direcciones de IPv6 son de 128 bits.  Se puede asignar a cada interface (ordenador) varias direcciones IP. Teniendo acceso directo a varias redes a la vez.  Las computadoras deben soportar “Multicast”, y así acceder a un grupo de computadoras a la vez (servidores de nombres, routers). Que es distinto de “Unicast” acceso a una computadora y “Broadcast” acceso a todas.  Existe compatibilidad entre IPv4 y IPv6.
  • 17. DNS DNS (Domain Name System) Realiza la conversión de un nombre a una IP y a la inversa de una IP a un nombre.
  • 18. DNS
  • 23. Ethernet de cable coaxial
  • 24. Herramientas de conexión Comprobador de Cable de Red Herramienta de crimpar
  • 31. Recorrido de los paquetes
  • 32. Configuración de la red Deben configurase los ordenadores y el router: Configuración de cada ordenador: IP de cada ordenador distinta ....... 192.168.123.10 Máscara de red igual en todos ...... 255.255.255.0 Puerta de enlace, la IP del Router...192.168.123.254 DNS pueden ser dos ....................... 62.42.230.135 ....................... 62.42.230.136 Configuración del router: IP del WAN del Router acceso a Inet ....... 81.202.105.214 Máscara de red del Router acceso a Inet ...... 255.255.248.0 Puerta de enlace, Gateway ...81.202.104.1 DNS pueden ser dos ....................... 62.42.230.24 ....................... 62.42.63.5 ---------------------------------------------------------------------------- IP en la LAN del Router IP del Router ....... 192.168.123.254 DHCP server Servidor de IPs automático ....... Enable