SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIÉNES ERAN
LOS VISIGODOS?
LOS VISIGODOS FUERON
UN PUEBLO DE ORIGEN
GERMÁNICO QUE
CONSTITUYÓ, JUNTO A
LOS OSTROGODOS, UNA
DE LAS GRANDES
RAMAS DE LOS GODOS.
¿QUÉ HICIERON?
•En el 415 ent r ar on en
Hispania como aliados de los
r omanos par a luchar cont r a
los bár bar os.
•En el 418 se est ablecier on en
las Galias donde cr ear on el
r eino de Tolosa.
•En el 507 los f r ancos
der r ot ar on a los visigodos. El
r eino de Tolosa desapar eció y
los visigodos se desplazar on a
Hispania
¿QUÉ CREARON?
EL REINO DE TOLEDO
LOS VISIGODOS CREARON
UN REINO EN HISPANIA CON
CAPITAL EN TOLEDO PARA
ELLO LOS VISIGODOS
COMBATIERON CONTRA:
SUEVOS, CÁNTABROS,
VASCONES Y BIZANTINOS.
EL REY VISIGODO ERA
LEOVIGILDO.
¿CUÁL ERA SU FORMA DE GOBIERNO?
MONARQUÍA

• LA HI SPANI A VI SI GODA
ESTABA GOBERNADA
POR REYES.
• LOS CONCI LI OS DE
TOLEDO ERA UNA
I NSTI TUCI ÓN QUE SE
BASABA EN ASAMBLEAS
ECLESI ÁSTI CAS
REYES MÁS IMPORTANTES
•

LEOVIGILDO

•

WITIZA

•

RODRIGO

•

HERMENEGILDO
RELIGIÓN
• AL PRINCIPIO SU
RELIGIÓN ERA EL
ARRIANISMO.
• MÁS TARDE CUANDO
REINÓ RECAREDO SE
PASARON AL
CATOLICISMO.
LA ECONOMÍA
• LA AGRI CULTURA Y LA GANADERÍ A
ERAN LAS ACTI VI DADES MÁS
I MPORTANTES.
• LA ARTESANÍ A ENTRÓ EN
DECADENCI A. SÓLO LA
METALURGI A, ORFEBRERÍ A Y
CERÁMI CA TUVI ERON
I MPORTANCI A.
• EL COMERCI O EXPERI MENTÓ UN
RETROCESO, AUNQUE SE SEGUÍ AN
MANTENI ENDO CONTACTOS CON
OTROS PUEBLOS.
LA SOCIEDAD
Tienen privilegios como
leyes propias y no pagar
impuestos.
(Campesinos, artesanos,
comerciantes) que carecen de
privilegios.
Trabajan la tierra
del señor.
Están sometidos por
completo a un señor.
LA CULTURA
• LA CULTURA VISIGODA ESTABA MUY
VINCULADA A LA IGLESIA.
• ALGUNOS GRANDES INTELECTUALES
FUERON SAN ISIDORO Y SAN
LEANDRO.

Uno de los
libros más
famosos
llamado
etimologías
escrito por
San Isidoro
EL ARTE
• LA ARQUITECTURA: LOS
EDIFICIOS MAS
IMPORTANTES ERAN LAS
IGLESIAS. SOBRESALEN
ALGUNAS COMO SANTA
COMBA DE BANDÉ
(ORENSE) O QUINTANILLA
DE LAS VIÑAS (BURGOS)
La cubierta exterior era un
tejado a dos aguas y la
interior solía ser una
bóveda de cañón o un
techo de madera

En la cabecera
(zona en la que
se halla el altar
principal) solía
haber una
capilla
rectangular

Las iglesias eran de
planta basilical o
cruciforme

Por lo general en
la entrada existía
un pórtico
Los arcos eran de
herradura.
ARTE
• ESCULTUR SE REALI ZAN
A:
RELI EVES QUE DECORAN
CAPI TELES Y MUROS. SON TEMAS
COMO ANI MALES, VEGETALES..ETC
• P
INTUR SOBRESALEN LAS
A:
MI NI ATURAS, DE LAS QUE NO SE
CONSERVAN NI NGUNA.
• OR
FEB ER
R ÍA: TRABAJ ABAN EL ORO
Y EL BRONCE. REALI ZABAN CRUCES
CORONAS…
ETC SON FAMOSOS LOS
TESOROS DE TORREDONJ I MENO Y
GUARRAZAR.
Visigodos242222

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
jxuia
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
José Antonio Lucero Martínez
 
Texto civilizaciones antiguas
Texto civilizaciones antiguasTexto civilizaciones antiguas
Texto civilizaciones antiguas
juancapel1
 
Diapositiva angie
Diapositiva angieDiapositiva angie
Diapositiva angie
milene19
 
Cuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebreaCuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebrea
KAtiRojChu
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
nestor riquejo
 
Grecia
GreciaGrecia
Contexto de la época de jesús ana
Contexto de la época de jesús anaContexto de la época de jesús ana
Contexto de la época de jesús ana
lobogame
 
La civilización griega
La civilización  griegaLa civilización  griega
La civilización griega
Luz Hernandez
 
Palestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antiguaPalestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antigua
Ricardo Ticas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
refugio martinez
 
Mundojudio
MundojudioMundojudio
Producto 6[1 historia
Producto  6[1 historiaProducto  6[1 historia
Producto 6[1 historia
ceyecemaxel
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
veradandez
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
NikolovaG
 
Contexto de la epoca de jesús. pablo
Contexto de la epoca de jesús. pabloContexto de la epoca de jesús. pablo
Contexto de la epoca de jesús. pablo
lobogame
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
makiojeda
 

La actualidad más candente (20)

200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
Texto civilizaciones antiguas
Texto civilizaciones antiguasTexto civilizaciones antiguas
Texto civilizaciones antiguas
 
Diapositiva angie
Diapositiva angieDiapositiva angie
Diapositiva angie
 
Cuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebreaCuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebrea
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Contexto de la época de jesús ana
Contexto de la época de jesús anaContexto de la época de jesús ana
Contexto de la época de jesús ana
 
La civilización griega
La civilización  griegaLa civilización  griega
La civilización griega
 
Palestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antiguaPalestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antigua
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Mundojudio
MundojudioMundojudio
Mundojudio
 
Producto 6[1 historia
Producto  6[1 historiaProducto  6[1 historia
Producto 6[1 historia
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Contexto de la epoca de jesús. pablo
Contexto de la epoca de jesús. pabloContexto de la epoca de jesús. pablo
Contexto de la epoca de jesús. pablo
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
 

Similar a Visigodos242222

Tema 14 La edad media
Tema 14 La edad mediaTema 14 La edad media
Tema 14 La edad media
Pepa Nuñez Ortiz
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Ana Maria
 
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOSTEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
poetaclaudiorodriguez
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
Aula de Historia
 
3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
Judith Ariza Jurado
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
SammyVela26
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Power point iberos martin
Power point iberos martinPower point iberos martin
Power point iberos martin
anagilserrano
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
poetaclaudiorodriguez
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
DaniArias9
 
Presentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombinaPresentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombina
Patricia Rico
 
civilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptxcivilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptx
TutordeCiencias
 
01 hispania romana
01 hispania romana01 hispania romana
01 hispania romana
Ginio
 
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIACRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
rmvrmv
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
doloreshelguera
 
Sociedad y cultura griega
Sociedad y cultura griegaSociedad y cultura griega
Sociedad y cultura griega
cesarospi1
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
doloreshelguera
 
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Chema R.
 
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, roma
hermanosargensola
 

Similar a Visigodos242222 (20)

Tema 14 La edad media
Tema 14 La edad mediaTema 14 La edad media
Tema 14 La edad media
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOSTEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
 
3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
 
Power point iberos martin
Power point iberos martinPower point iberos martin
Power point iberos martin
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
 
Presentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombinaPresentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombina
 
civilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptxcivilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptx
 
01 hispania romana
01 hispania romana01 hispania romana
01 hispania romana
 
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIACRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
 
Sociedad y cultura griega
Sociedad y cultura griegaSociedad y cultura griega
Sociedad y cultura griega
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
 
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
 
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
 
Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, roma
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Visigodos242222

  • 1.
  • 2. ¿QUIÉNES ERAN LOS VISIGODOS? LOS VISIGODOS FUERON UN PUEBLO DE ORIGEN GERMÁNICO QUE CONSTITUYÓ, JUNTO A LOS OSTROGODOS, UNA DE LAS GRANDES RAMAS DE LOS GODOS.
  • 3. ¿QUÉ HICIERON? •En el 415 ent r ar on en Hispania como aliados de los r omanos par a luchar cont r a los bár bar os. •En el 418 se est ablecier on en las Galias donde cr ear on el r eino de Tolosa. •En el 507 los f r ancos der r ot ar on a los visigodos. El r eino de Tolosa desapar eció y los visigodos se desplazar on a Hispania
  • 4. ¿QUÉ CREARON? EL REINO DE TOLEDO LOS VISIGODOS CREARON UN REINO EN HISPANIA CON CAPITAL EN TOLEDO PARA ELLO LOS VISIGODOS COMBATIERON CONTRA: SUEVOS, CÁNTABROS, VASCONES Y BIZANTINOS. EL REY VISIGODO ERA LEOVIGILDO.
  • 5. ¿CUÁL ERA SU FORMA DE GOBIERNO? MONARQUÍA • LA HI SPANI A VI SI GODA ESTABA GOBERNADA POR REYES. • LOS CONCI LI OS DE TOLEDO ERA UNA I NSTI TUCI ÓN QUE SE BASABA EN ASAMBLEAS ECLESI ÁSTI CAS
  • 7. RELIGIÓN • AL PRINCIPIO SU RELIGIÓN ERA EL ARRIANISMO. • MÁS TARDE CUANDO REINÓ RECAREDO SE PASARON AL CATOLICISMO.
  • 8. LA ECONOMÍA • LA AGRI CULTURA Y LA GANADERÍ A ERAN LAS ACTI VI DADES MÁS I MPORTANTES. • LA ARTESANÍ A ENTRÓ EN DECADENCI A. SÓLO LA METALURGI A, ORFEBRERÍ A Y CERÁMI CA TUVI ERON I MPORTANCI A. • EL COMERCI O EXPERI MENTÓ UN RETROCESO, AUNQUE SE SEGUÍ AN MANTENI ENDO CONTACTOS CON OTROS PUEBLOS.
  • 9. LA SOCIEDAD Tienen privilegios como leyes propias y no pagar impuestos. (Campesinos, artesanos, comerciantes) que carecen de privilegios. Trabajan la tierra del señor. Están sometidos por completo a un señor.
  • 10. LA CULTURA • LA CULTURA VISIGODA ESTABA MUY VINCULADA A LA IGLESIA. • ALGUNOS GRANDES INTELECTUALES FUERON SAN ISIDORO Y SAN LEANDRO. Uno de los libros más famosos llamado etimologías escrito por San Isidoro
  • 11. EL ARTE • LA ARQUITECTURA: LOS EDIFICIOS MAS IMPORTANTES ERAN LAS IGLESIAS. SOBRESALEN ALGUNAS COMO SANTA COMBA DE BANDÉ (ORENSE) O QUINTANILLA DE LAS VIÑAS (BURGOS)
  • 12. La cubierta exterior era un tejado a dos aguas y la interior solía ser una bóveda de cañón o un techo de madera En la cabecera (zona en la que se halla el altar principal) solía haber una capilla rectangular Las iglesias eran de planta basilical o cruciforme Por lo general en la entrada existía un pórtico Los arcos eran de herradura.
  • 13. ARTE • ESCULTUR SE REALI ZAN A: RELI EVES QUE DECORAN CAPI TELES Y MUROS. SON TEMAS COMO ANI MALES, VEGETALES..ETC • P INTUR SOBRESALEN LAS A: MI NI ATURAS, DE LAS QUE NO SE CONSERVAN NI NGUNA. • OR FEB ER R ÍA: TRABAJ ABAN EL ORO Y EL BRONCE. REALI ZABAN CRUCES CORONAS… ETC SON FAMOSOS LOS TESOROS DE TORREDONJ I MENO Y GUARRAZAR.