SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUERPO HUMANO UNA 
MÁQUINA MARAVILLOSA 
En la siguiente presentación 
encontrarás una serie de errores: 
-En el contenido 
-En redacción 
-En ortografía 
Tu misión consiste en detectarlos y 
corregirlas
Colegio JOSÉ FELIZ RESTREPO 
HÉPOCA PRECOLOMVINA
La época precolombina 
SABIAS QUE…. 
• Antes de la llegada de los 
españoles a Colombia, diversas 
monarquías indígenas havitaban 
nuestro territorio. 
• Las monarquías hindígenas se 
caracterizaban por tener 
estructuras sociales vastante 
desorganizadas y constituidas en 
torno a la figura del rey 
• Los sacerdotes y ancianos 
desempeñaban un papel 
importante ya que orientaban y 
ayudaban a los reyes.
Un poco de historia 
Ten en cuenta que… 
• Aunque no se sabe cuando llegaron a 
Colombia los primeros povladores , según 
estudios se cree que este suceso ocurrió 
hace unos 15.000 años atrás cuando un 
grupo de nómadas asiáticos llegaron al país a 
través del itsmo de Panamá. 
• Los primeros povladores se hubicaron 
gradualmente en las costas y los balles de 
los ríos y se horganizaron en pequeños 
clanes o tribus su trabajo giraba en torno a la 
presentación de obras de teatro en grandes 
ecenarios. 
• Hacia el año 500 a.C., los antiguos 
pobladores comenzaron a conformar 
asentamientos más estables y definidos, la 
caza perdió importancia y los grupos que 
estaban distribuidos a lo largo del litoral de 
los océanos y en los valles de los ríos se 
dedicaron a grandes apuestas en bingos y 
loterías. 
PRIMERO POBLADORES – ATUENDO TÍPICO DEL 
INDIJENA
HÉPOCA MODERNA 
• HERRAMIENTAS QUE UTILIZABA 
EL HINDIGENA COLOMBIANO 
• En 1120 a.C., aproximadamente apareció 
la hagricultura, la primera producción 
hagrícola se dio mediante el cultivo de 
maís, éste fue un medio para adquirir 
poder y dominio. 
• Al aparecer el cacique se forma el 
cacicasgo, que era una especie de señorío, 
conformado por varias comunidades, en 
donde algunas familias ejercían el control 
político, económico y religioso, los demás 
siudadanos hasumían sus diferentes roles 
en la comunidad. (sacerdotes, chamanes, 
ancianos, artesanos, guerreros etc.)
Tribus sobresalientes 
Los mayas se caracterizaron por: 
• Halcanzar un alto grado de 
desarrollo en la agricultura y el 
manejo del futtbol. 
• Desarrollar un sistema de 
terrazas para la siembra . 
• Desarrollar grandes 
construcziones arquitectónicas 
representadas en centros 
hurbanos, sistemas de 
canalización, caminos, viviendas, 
su estilo de vida dependía de la 
gerarquización de la poblasión.
LOS AZTECAS 
• El legado cultural de los aztecas fue 
sovretodo en la parte artística (ya que el 
arte azteca es un lenjuage utilizado por 
la sociedad para transmitir su visión del 
mundo) Y la parte arquitectónica ( la 
cual a pesar de ser arrasada por los 
hespañoles, aun se conserban bestigios 
de esta ovra.
LOS HINCAS 
• El Imperio Incaico representa uno 
de los legados más importantes en 
las Américas. Habarcaronr un 
territorio de cerca de 4500 
kilómetros que iva desde Cusco al 
Norte de Ecuador y Colombia, a 
Chile central y a partes de 
Argentina. 
• Los Incas fueron importantes 
arquitectos . Sus estructuras han 
cautivado a muchos por la simetría 
de sus construcciones y el uso de 
colosales piedras con múltiples 
ángulos que encajan perfectamente 
sin usar ningún tipo de pegamento. 
HINCAS
LOS CHIVCHAS 
• Los Muiscas o Chibchas eran un 
grupo étnico proveniente de 
Centroamérica, y se cree 
arribaron en una primera oleada 
durante el siglo VI a. C. 
Descuvrimientos harqueológicos 
dejan constatar que en un 
principio eran grupos de 
pescadores y agricultores que se 
asentaron en el altiplano 
Cundiboyacense . Cultivaron las 
plantas de chocolates que dieron 
horigen a fávricas como la jet de 
gran prestigio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoca precolombina
Epoca precolombinaEpoca precolombina
Epoca precolombina
Luz Pérez
 
Culturas en america
Culturas en americaCulturas en america
Culturas en america
Keily Solano
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
LOS MUISCAS
LOS MUISCASLOS MUISCAS
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
Ximena Tarquino
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
Culturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte AmericaCulturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte America
Erick Guevara
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
profeshispanica
 
Incas
IncasIncas
Incas
facruiz
 
Muiscas.
Muiscas.Muiscas.
Muiscas.
aldairvides
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
Sary Montes
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
Diego Contreras Romero
 
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
johnnyar2207
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
omargaona
 
Decubrimiento america
Decubrimiento americaDecubrimiento america
Decubrimiento america
JavierThanatosNietoS
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
barriosli
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
Kevin3z
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
barriosli
 

La actualidad más candente (20)

Epoca precolombina
Epoca precolombinaEpoca precolombina
Epoca precolombina
 
Culturas en america
Culturas en americaCulturas en america
Culturas en america
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
LOS MUISCAS
LOS MUISCASLOS MUISCAS
LOS MUISCAS
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
Culturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte AmericaCulturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte America
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Muiscas.
Muiscas.Muiscas.
Muiscas.
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
 
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Decubrimiento america
Decubrimiento americaDecubrimiento america
Decubrimiento america
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Cultura Tairona
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
 

Destacado

Transició (1975 1982)
Transició (1975 1982)Transició (1975 1982)
Transició (1975 1982)
Vicent Puig i Gascó
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830
ramoncortes
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito
 
La Transició i la Democràcia (1975 86).
La Transició i la Democràcia (1975 86).La Transició i la Democràcia (1975 86).
La Transició i la Democràcia (1975 86).Marcel Duran
 
Periodos hist chile
Periodos hist chilePeriodos hist chile
Periodos hist chile
Marina Loreto Donoso Rivas
 
Medicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época PrecolombinaMedicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época Precolombina
Rachel Torres
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
cristianconchetumare
 
Linea del tiempo america
Linea del tiempo americaLinea del tiempo america
Linea del tiempo america
joshuaarojas
 
Períodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinasPeríodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinas
Helem Alejandra
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chile
guestccb676
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
elgranlato09
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
Yeye Morales Báez
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
montagut67
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
vaguiilar
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
Roberto Carlos Monge Durán
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
cesarmaldonadodiaz
 

Destacado (19)

Transició (1975 1982)
Transició (1975 1982)Transició (1975 1982)
Transició (1975 1982)
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830Anarquia 1823 1830
Anarquia 1823 1830
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 
La Transició i la Democràcia (1975 86).
La Transició i la Democràcia (1975 86).La Transició i la Democràcia (1975 86).
La Transició i la Democràcia (1975 86).
 
Periodos hist chile
Periodos hist chilePeriodos hist chile
Periodos hist chile
 
Medicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época PrecolombinaMedicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época Precolombina
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
 
Linea del tiempo america
Linea del tiempo americaLinea del tiempo america
Linea del tiempo america
 
Períodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinasPeríodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinas
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chile
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 

Similar a Presentación descubre errores época precolombina

HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptxHISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
LuisGMS1
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
Carolay Cevallos
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Polita Figueroa
 
Segundo medio
Segundo medioSegundo medio
Segundo medio
alcainoser
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdivia
Bella Fiore
 
Culturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptxCulturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptx
BrendaCervantes25
 
Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
Ana caroline Morales
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
MarguiDiaz
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
MarguiDiaz
 
Segundomedio
SegundomedioSegundomedio
Segundomedio
alcainoser
 
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Ma E.C.C.
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
maryale8177
 
realización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Bloggerrealización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Blogger
MarguiDiaz
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
Fernando Flores
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
CaroParietti
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
torque
 

Similar a Presentación descubre errores época precolombina (20)

HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptxHISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01
 
Segundo medio
Segundo medioSegundo medio
Segundo medio
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdivia
 
Culturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptxCulturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptx
 
Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Segundomedio
SegundomedioSegundomedio
Segundomedio
 
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
 
realización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Bloggerrealización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Blogger
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 

Más de Patricia Rico

Jfr taller porcentaje
Jfr taller porcentajeJfr taller porcentaje
Jfr taller porcentaje
Patricia Rico
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tresPrueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
Patricia Rico
 
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Patricia Rico
 
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11
Patricia Rico
 
Taller marzo 13 de 2018
Taller marzo 13 de 2018Taller marzo 13 de 2018
Taller marzo 13 de 2018
Patricia Rico
 
Texto cuaderno matematica_primer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_primer_nivel_basicoTexto cuaderno matematica_primer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_primer_nivel_basico
Patricia Rico
 
Texto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basico
Texto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basicoTexto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basico
Texto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basico
Patricia Rico
 
Derrecho de petición
Derrecho de peticiónDerrecho de petición
Derrecho de petición
Patricia Rico
 
Módulo segundo trimestre grado tercero 2017
Módulo segundo trimestre grado tercero 2017Módulo segundo trimestre grado tercero 2017
Módulo segundo trimestre grado tercero 2017
Patricia Rico
 
Proyecto internet para mi
Proyecto internet para miProyecto internet para mi
Proyecto internet para mi
Patricia Rico
 
Textos para-comprension-lectora1
Textos para-comprension-lectora1Textos para-comprension-lectora1
Textos para-comprension-lectora1
Patricia Rico
 
Comprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textosComprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textos
Patricia Rico
 
Control de matemáticas millares
Control de matemáticas millaresControl de matemáticas millares
Control de matemáticas millares
Patricia Rico
 
Plan mejoramiento cientifìco
Plan mejoramiento cientifìcoPlan mejoramiento cientifìco
Plan mejoramiento cientifìco
Patricia Rico
 
Guía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludableGuía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludable
Patricia Rico
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Patricia Rico
 
Descubre los errores los sentidos grado tercero
Descubre los errores los sentidos grado terceroDescubre los errores los sentidos grado tercero
Descubre los errores los sentidos grado tercero
Patricia Rico
 
Presentación ambientes tic
Presentación ambientes   ticPresentación ambientes   tic
Presentación ambientes tic
Patricia Rico
 
Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013
Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013
Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013
Patricia Rico
 
Perfil docente estudiante
Perfil docente estudiantePerfil docente estudiante
Perfil docente estudiante
Patricia Rico
 

Más de Patricia Rico (20)

Jfr taller porcentaje
Jfr taller porcentajeJfr taller porcentaje
Jfr taller porcentaje
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tresPrueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
 
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
 
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11
 
Taller marzo 13 de 2018
Taller marzo 13 de 2018Taller marzo 13 de 2018
Taller marzo 13 de 2018
 
Texto cuaderno matematica_primer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_primer_nivel_basicoTexto cuaderno matematica_primer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_primer_nivel_basico
 
Texto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basico
Texto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basicoTexto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basico
Texto cuaderno lenguaje_y_comunicacion_primer_nivel_basico
 
Derrecho de petición
Derrecho de peticiónDerrecho de petición
Derrecho de petición
 
Módulo segundo trimestre grado tercero 2017
Módulo segundo trimestre grado tercero 2017Módulo segundo trimestre grado tercero 2017
Módulo segundo trimestre grado tercero 2017
 
Proyecto internet para mi
Proyecto internet para miProyecto internet para mi
Proyecto internet para mi
 
Textos para-comprension-lectora1
Textos para-comprension-lectora1Textos para-comprension-lectora1
Textos para-comprension-lectora1
 
Comprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textosComprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textos
 
Control de matemáticas millares
Control de matemáticas millaresControl de matemáticas millares
Control de matemáticas millares
 
Plan mejoramiento cientifìco
Plan mejoramiento cientifìcoPlan mejoramiento cientifìco
Plan mejoramiento cientifìco
 
Guía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludableGuía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludable
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
 
Descubre los errores los sentidos grado tercero
Descubre los errores los sentidos grado terceroDescubre los errores los sentidos grado tercero
Descubre los errores los sentidos grado tercero
 
Presentación ambientes tic
Presentación ambientes   ticPresentación ambientes   tic
Presentación ambientes tic
 
Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013
Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013
Jfr exposición proyectos 25 de septiembre 2013
 
Perfil docente estudiante
Perfil docente estudiantePerfil docente estudiante
Perfil docente estudiante
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Presentación descubre errores época precolombina

  • 1. EL CUERPO HUMANO UNA MÁQUINA MARAVILLOSA En la siguiente presentación encontrarás una serie de errores: -En el contenido -En redacción -En ortografía Tu misión consiste en detectarlos y corregirlas
  • 2. Colegio JOSÉ FELIZ RESTREPO HÉPOCA PRECOLOMVINA
  • 3.
  • 4. La época precolombina SABIAS QUE…. • Antes de la llegada de los españoles a Colombia, diversas monarquías indígenas havitaban nuestro territorio. • Las monarquías hindígenas se caracterizaban por tener estructuras sociales vastante desorganizadas y constituidas en torno a la figura del rey • Los sacerdotes y ancianos desempeñaban un papel importante ya que orientaban y ayudaban a los reyes.
  • 5. Un poco de historia Ten en cuenta que… • Aunque no se sabe cuando llegaron a Colombia los primeros povladores , según estudios se cree que este suceso ocurrió hace unos 15.000 años atrás cuando un grupo de nómadas asiáticos llegaron al país a través del itsmo de Panamá. • Los primeros povladores se hubicaron gradualmente en las costas y los balles de los ríos y se horganizaron en pequeños clanes o tribus su trabajo giraba en torno a la presentación de obras de teatro en grandes ecenarios. • Hacia el año 500 a.C., los antiguos pobladores comenzaron a conformar asentamientos más estables y definidos, la caza perdió importancia y los grupos que estaban distribuidos a lo largo del litoral de los océanos y en los valles de los ríos se dedicaron a grandes apuestas en bingos y loterías. PRIMERO POBLADORES – ATUENDO TÍPICO DEL INDIJENA
  • 6. HÉPOCA MODERNA • HERRAMIENTAS QUE UTILIZABA EL HINDIGENA COLOMBIANO • En 1120 a.C., aproximadamente apareció la hagricultura, la primera producción hagrícola se dio mediante el cultivo de maís, éste fue un medio para adquirir poder y dominio. • Al aparecer el cacique se forma el cacicasgo, que era una especie de señorío, conformado por varias comunidades, en donde algunas familias ejercían el control político, económico y religioso, los demás siudadanos hasumían sus diferentes roles en la comunidad. (sacerdotes, chamanes, ancianos, artesanos, guerreros etc.)
  • 7. Tribus sobresalientes Los mayas se caracterizaron por: • Halcanzar un alto grado de desarrollo en la agricultura y el manejo del futtbol. • Desarrollar un sistema de terrazas para la siembra . • Desarrollar grandes construcziones arquitectónicas representadas en centros hurbanos, sistemas de canalización, caminos, viviendas, su estilo de vida dependía de la gerarquización de la poblasión.
  • 8. LOS AZTECAS • El legado cultural de los aztecas fue sovretodo en la parte artística (ya que el arte azteca es un lenjuage utilizado por la sociedad para transmitir su visión del mundo) Y la parte arquitectónica ( la cual a pesar de ser arrasada por los hespañoles, aun se conserban bestigios de esta ovra.
  • 9. LOS HINCAS • El Imperio Incaico representa uno de los legados más importantes en las Américas. Habarcaronr un territorio de cerca de 4500 kilómetros que iva desde Cusco al Norte de Ecuador y Colombia, a Chile central y a partes de Argentina. • Los Incas fueron importantes arquitectos . Sus estructuras han cautivado a muchos por la simetría de sus construcciones y el uso de colosales piedras con múltiples ángulos que encajan perfectamente sin usar ningún tipo de pegamento. HINCAS
  • 10. LOS CHIVCHAS • Los Muiscas o Chibchas eran un grupo étnico proveniente de Centroamérica, y se cree arribaron en una primera oleada durante el siglo VI a. C. Descuvrimientos harqueológicos dejan constatar que en un principio eran grupos de pescadores y agricultores que se asentaron en el altiplano Cundiboyacense . Cultivaron las plantas de chocolates que dieron horigen a fávricas como la jet de gran prestigio