SlideShare una empresa de Scribd logo
La temprana edad
        media
DISOLUCIÓN DE LA UNIDAD EN EL
MEDITERRÁNEO Y FORMACIÓN DE
UN AMBITO DE VARIAS CULTURAS
• Entre los siglos V y IX se dio el
  nacimiento y el apogeo de los reinos
  germánicos, la supervivencia del
  Imperio Romano de Oriente en
  Bizancio y el surgimiento del Islam
Las tres Civilizaciones
  del Mediterráneo
LA CIVILIZACIÓN
    ROMANO-GERMÁNICA
•   AHORA NOS OCUPAREMOS DE LA
•   CIVILIZACIÓN ROMANO-GERMÁNICA.
•   ALGUNAS PREGUNTAS QUE NOS HAREMOS PODRIAN SER:
•   ¿QUIÉNES ERAN LOS GERMÁNICOS?
•   ¿CÓMO SE FORMÓ ESTÁ CIVILIZACIÓN?
•   ¿CÓMO VIVÍAN ESTOS PUEBLOS?¿CÓMO SE ORGANIZABAN?
    ¿ERAN MUY DISTINTOS DE LOS ROMANOS?
•   ¿QUÉ RELACIÓN TUVIERON CON LOS ROMANOS?
•   ¿QUÉ IMPORTANCIA TUVIERON A LO LARGO DE LA EDAD
    MEDIA?
•   ¿POR QUÉ TENEMOS QUE ESTUDIAR A ESTOS PUEBLOS?
    ¿QUÉ NOS LEGARON?
• VAMOS A TRATAR AHORA DE
  RESPONDERLAS
• MIRAREMOS DOS VIDEOS
• COMENTAREMOS LAS DIAPOSITIVAS Y
  HAREMOS LAS ACTIVIDADES.
• LEEREMOS EL LIBRO DE TEXTO PARA
  AYUDARNOS.
¿QUIÉNES ERAN LOS
    GERMANOS?
• Eran pueblos seminómades, de origen
  diverso, vecinos del imperio romano
• Hablaban diversos dialectos de una lengua
  de origen indoeuropeo.
• Se situaron mas allá del Rhin y del Danubio
• Se dividieron en tres grupos principales
Germanos del         Germanos                 Germanos
norte:               Orientales               Occidentales
Ubicados en las      Ubicados al este del     Ubicados al oeste
Costas del mar del   Río Elba:                Del río Elba:
Norte:               -Godos; ( divididos en   -Francos
-Sajones             Visigodos y              -Alamanes
-Anglos              Ostrogodos)              -Longobardos
                     -Vándalos
                     -Burgundios
                     -Suevos
Organización social


                  Se agrupaban en tribus, dirigidos por un
                     Jefe y una asamblea de guerreros


                      Se dedicaban al pastoreo y agricultura



                   La base era la familia. No poseían leyes
                  Escritas y el padre resolvia los problemas
¿Cómo era su relación con
     los romanos?
• A partir del siglo I comenzaron a cruzar
  las fronteras del imperio
• Buscaban tierras y botín
• No querían destruir el imperio
• Admiraban la organización del Estado
  romano
• El imperio los incorporó como soldados o
  colonos
• En el siglo V este avance pacífico se volvió
  incontrolable.
• Los hunos empujaron a los germanos hacia
  el oeste y avanzaron saqueando las zonas
  recorridas
• Contribuyeron al derrumbe de la
  organización imperial y el Imperio Romano
  de Occidente se desmembró en Reinos
  Romano-Germánicos.
LOS HUNOS
¿cómo se formaron estos
  reinos? ¿cuáles fueron los
       mas duraderos?



REINO
FRANCO




         REINO      REINO
         VISIGODO   OSTROGODO
REINO FRANCO          REINO VISIGODO REINO
                                       OSTROGODO
-SE INSTALARON        -SE INSTALARON -SE INSTALARON
NORTE DE LAS          EN LA PSLA       EN ITALIA
GALIAS                IBÉRICA Y EL SUR -493
-MEROVEO FUNDÓ        DE LA GALIA      TEODORICO
LA DINASTÍA           EURICO INSTALÓ VENCIÓ A
MEROVINGIA            LA CAPITAL EN    ODOACRO
LA INTEGRACIÓN        TOLOSA Y LUEGO -SU CAPITAL FUE
SE ACELERÓ CON        EN TOLEDO        RAVENA
LA CONVERSIÓN         LA INTEGRACIÓN -RESPETÓ LA
AL CATOLICISMO        SE DEFINIÓ CON TRADICIÓN
751 PIPINO EL BREVE   LA CONVERSIÓN CULTURA DEL
INICIÓ UNA NUEVA      AL CATOLICISMO PUEBLO
DINASTÍA: CAROLIN-                     DOMINADO
GIA                                    SE ADHIRIERON
                                       AL ARRIANISMO
• ACTIVIDADES:
• ¿Cómo era la organización social de
• estos pueblos?¿cómo resolvían sus conflictos?
• ¿Cuáles eran sus actividades económicas?
• ¿Cómo era la relación con el poder imperial durante los
  primeros tiempos?
• ¿En qué circunstancias el avance pacífico de los germanos se
  volvió incontrolable para los romanos?
• Un famoso historiador ha venido a BUENOS AIRES, el tema
  que más ha estudiado: las invasiones bárbaras. Tienes la
  oportunidad de conversar con él. Cuéntanos lo que hablaron,
  lo que le preguntaste y lo que te contestó. 
• ¿Qué factores crees que influyeron para
  poder integrarse con los romanos? ¿por
  qué?
• En la sopa de letras están escondidas diez
  palabras que corresponden a nombres de
  reyes, ciudades capitales y dinastías
  germanas, descúbrelas y luego establece
  las relaciones que encuentres entre ellas.
• ESCRIBE UN TEXTO
  RESPONDIENDO A LAS
  PREGUNTAS QUE ESTAN AL
  PRINICIPIO DE LA PRESENTACIÓN
EL IMPERIO
BIZANTINO
LA CATEDRAL DE SANTA
    SOFÍA -532-537




         CONSTRUÍDA POR
         JUSTINIANO EN
         CONSTANTINOPLA-
         ESTAMBUL
El ImperioBizantino en el
         siglo X
Temprana edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19.1 europeans explore the east
19.1 europeans explore the east19.1 europeans explore the east
19.1 europeans explore the eastEdgar Huff
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundomaito
 
21 3 central european monarchs clash
21 3 central european monarchs clash21 3 central european monarchs clash
21 3 central european monarchs clashBrighton Alternative
 
13.1 charlemagne unites germanic kingdoms
13.1 charlemagne unites germanic kingdoms13.1 charlemagne unites germanic kingdoms
13.1 charlemagne unites germanic kingdomsBrighton Alternative
 
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º esoVocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º esoMayteMena
 
05 christianity roman-empire
05   christianity roman-empire05   christianity roman-empire
05 christianity roman-empireAshley Birmingham
 
Rutas comerciales y del legado Andalusí
Rutas comerciales y del legado AndalusíRutas comerciales y del legado Andalusí
Rutas comerciales y del legado Andalusíccsselcora
 
Los reinos germánicos
Los reinos germánicosLos reinos germánicos
Los reinos germánicosaranferpra
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Manuel Pimienta
 
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoLas invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoMercedes Juarros
 
La península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xiLa península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xicaballeroandrea
 
Feudalism - Middle Ages II
Feudalism - Middle Ages IIFeudalism - Middle Ages II
Feudalism - Middle Ages IIjuliahornaday
 

La actualidad más candente (20)

19.1 europeans explore the east
19.1 europeans explore the east19.1 europeans explore the east
19.1 europeans explore the east
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Charlemagne
CharlemagneCharlemagne
Charlemagne
 
21 3 central european monarchs clash
21 3 central european monarchs clash21 3 central european monarchs clash
21 3 central european monarchs clash
 
13.1 charlemagne unites germanic kingdoms
13.1 charlemagne unites germanic kingdoms13.1 charlemagne unites germanic kingdoms
13.1 charlemagne unites germanic kingdoms
 
Decline of roman empire
Decline of roman empireDecline of roman empire
Decline of roman empire
 
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º esoVocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
 
05 christianity roman-empire
05   christianity roman-empire05   christianity roman-empire
05 christianity roman-empire
 
Louis XIV (1638-1715)
Louis XIV (1638-1715)Louis XIV (1638-1715)
Louis XIV (1638-1715)
 
Rutas comerciales y del legado Andalusí
Rutas comerciales y del legado AndalusíRutas comerciales y del legado Andalusí
Rutas comerciales y del legado Andalusí
 
Roma 5º
Roma 5ºRoma 5º
Roma 5º
 
Los reinos germánicos
Los reinos germánicosLos reinos germánicos
Los reinos germánicos
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
 
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoLas invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
 
6. Al Andalus
6. Al Andalus6. Al Andalus
6. Al Andalus
 
Trabajo de Roma
Trabajo de RomaTrabajo de Roma
Trabajo de Roma
 
24.3 nationalism
24.3 nationalism24.3 nationalism
24.3 nationalism
 
La península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xiLa península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xi
 
Romanos
Romanos Romanos
Romanos
 
Feudalism - Middle Ages II
Feudalism - Middle Ages IIFeudalism - Middle Ages II
Feudalism - Middle Ages II
 

Destacado

Destacado (20)

TEMPRANA EDAD MEDIA
TEMPRANA EDAD MEDIATEMPRANA EDAD MEDIA
TEMPRANA EDAD MEDIA
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Moda En La edad Media
Moda En La edad MediaModa En La edad Media
Moda En La edad Media
 
Vestimenta de la edad media
Vestimenta de la edad mediaVestimenta de la edad media
Vestimenta de la edad media
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Pelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
Pelicula Del Rey Arturo y sus CaballerosPelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
Pelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOSLA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
 
La alta edad media
La alta edad mediaLa alta edad media
La alta edad media
 
El resurgimiento de las ciudades
El resurgimiento de las ciudadesEl resurgimiento de las ciudades
El resurgimiento de las ciudades
 
Los barbaros
Los barbarosLos barbaros
Los barbaros
 
1[1]. Contextualizacion La Edad Media
1[1]. Contextualizacion La Edad Media1[1]. Contextualizacion La Edad Media
1[1]. Contextualizacion La Edad Media
 
Invaciones Barbaras
Invaciones BarbarasInvaciones Barbaras
Invaciones Barbaras
 
3. conversión bárbaros
3. conversión bárbaros3. conversión bárbaros
3. conversión bárbaros
 
Mapa conceptual de la Baja Edad media
Mapa conceptual de la Baja Edad mediaMapa conceptual de la Baja Edad media
Mapa conceptual de la Baja Edad media
 
La forma de vida en los pueblos germanos
La forma de vida en los pueblos germanosLa forma de vida en los pueblos germanos
La forma de vida en los pueblos germanos
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
Arte de los reinos germánicos
Arte de los reinos germánicosArte de los reinos germánicos
Arte de los reinos germánicos
 

Similar a Temprana edad media

Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguoTema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguoMaria Jose Fernandez
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfVasallo1
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfVasallo1
 
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad MediaTema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad MediaVasallo1
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAula de Historia
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Juan Ibarra
 
Roma-Primero "G" Orlando Cuichan
Roma-Primero "G" Orlando CuichanRoma-Primero "G" Orlando Cuichan
Roma-Primero "G" Orlando CuichanOrlando Cuichán
 
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)Nt tp ppt_diaz.pptx (1)
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)NormaDiaz63
 
Nt tp ppt_diaz.pptx
Nt tp ppt_diaz.pptxNt tp ppt_diaz.pptx
Nt tp ppt_diaz.pptxNormaDiaz63
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012cocapiaa
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012cocapiaa
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediamacapaaz
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosJeissyGabriela
 

Similar a Temprana edad media (20)

Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
 
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguoTema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad MediaTema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
 
Roma-Primero "G" Orlando Cuichan
Roma-Primero "G" Orlando CuichanRoma-Primero "G" Orlando Cuichan
Roma-Primero "G" Orlando Cuichan
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)Nt tp ppt_diaz.pptx (1)
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)
 
Nt tp ppt_diaz.pptx
Nt tp ppt_diaz.pptxNt tp ppt_diaz.pptx
Nt tp ppt_diaz.pptx
 
I. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptxI. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptx
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbaros
 

Más de doloreshelguera

Más de doloreshelguera (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Transformaciones sociales de la revolucion industrial
Transformaciones sociales de la revolucion industrialTransformaciones sociales de la revolucion industrial
Transformaciones sociales de la revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANOCRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
 
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANOCronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
 
EL SE
EL SEEL SE
EL SE
 
La Historia y el sentido del pasado
La Historia y el sentido del pasadoLa Historia y el sentido del pasado
La Historia y el sentido del pasado
 
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
 
Sintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesaSintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesa
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Roma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍARoma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍA
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
La guerra del Paraguay
La guerra  del ParaguayLa guerra  del Paraguay
La guerra del Paraguay
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 

Temprana edad media

  • 1. La temprana edad media DISOLUCIÓN DE LA UNIDAD EN EL MEDITERRÁNEO Y FORMACIÓN DE UN AMBITO DE VARIAS CULTURAS
  • 2. • Entre los siglos V y IX se dio el nacimiento y el apogeo de los reinos germánicos, la supervivencia del Imperio Romano de Oriente en Bizancio y el surgimiento del Islam
  • 3. Las tres Civilizaciones del Mediterráneo
  • 4. LA CIVILIZACIÓN ROMANO-GERMÁNICA • AHORA NOS OCUPAREMOS DE LA • CIVILIZACIÓN ROMANO-GERMÁNICA. • ALGUNAS PREGUNTAS QUE NOS HAREMOS PODRIAN SER: • ¿QUIÉNES ERAN LOS GERMÁNICOS? • ¿CÓMO SE FORMÓ ESTÁ CIVILIZACIÓN? • ¿CÓMO VIVÍAN ESTOS PUEBLOS?¿CÓMO SE ORGANIZABAN? ¿ERAN MUY DISTINTOS DE LOS ROMANOS? • ¿QUÉ RELACIÓN TUVIERON CON LOS ROMANOS? • ¿QUÉ IMPORTANCIA TUVIERON A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA? • ¿POR QUÉ TENEMOS QUE ESTUDIAR A ESTOS PUEBLOS? ¿QUÉ NOS LEGARON?
  • 5. • VAMOS A TRATAR AHORA DE RESPONDERLAS • MIRAREMOS DOS VIDEOS • COMENTAREMOS LAS DIAPOSITIVAS Y HAREMOS LAS ACTIVIDADES. • LEEREMOS EL LIBRO DE TEXTO PARA AYUDARNOS.
  • 6. ¿QUIÉNES ERAN LOS GERMANOS? • Eran pueblos seminómades, de origen diverso, vecinos del imperio romano • Hablaban diversos dialectos de una lengua de origen indoeuropeo. • Se situaron mas allá del Rhin y del Danubio • Se dividieron en tres grupos principales
  • 7. Germanos del Germanos Germanos norte: Orientales Occidentales Ubicados en las Ubicados al este del Ubicados al oeste Costas del mar del Río Elba: Del río Elba: Norte: -Godos; ( divididos en -Francos -Sajones Visigodos y -Alamanes -Anglos Ostrogodos) -Longobardos -Vándalos -Burgundios -Suevos
  • 8.
  • 9. Organización social Se agrupaban en tribus, dirigidos por un Jefe y una asamblea de guerreros Se dedicaban al pastoreo y agricultura La base era la familia. No poseían leyes Escritas y el padre resolvia los problemas
  • 10. ¿Cómo era su relación con los romanos? • A partir del siglo I comenzaron a cruzar las fronteras del imperio • Buscaban tierras y botín • No querían destruir el imperio • Admiraban la organización del Estado romano • El imperio los incorporó como soldados o colonos
  • 11. • En el siglo V este avance pacífico se volvió incontrolable. • Los hunos empujaron a los germanos hacia el oeste y avanzaron saqueando las zonas recorridas • Contribuyeron al derrumbe de la organización imperial y el Imperio Romano de Occidente se desmembró en Reinos Romano-Germánicos.
  • 12.
  • 14. ¿cómo se formaron estos reinos? ¿cuáles fueron los mas duraderos? REINO FRANCO REINO REINO VISIGODO OSTROGODO
  • 15. REINO FRANCO REINO VISIGODO REINO OSTROGODO -SE INSTALARON -SE INSTALARON -SE INSTALARON NORTE DE LAS EN LA PSLA EN ITALIA GALIAS IBÉRICA Y EL SUR -493 -MEROVEO FUNDÓ DE LA GALIA TEODORICO LA DINASTÍA EURICO INSTALÓ VENCIÓ A MEROVINGIA LA CAPITAL EN ODOACRO LA INTEGRACIÓN TOLOSA Y LUEGO -SU CAPITAL FUE SE ACELERÓ CON EN TOLEDO RAVENA LA CONVERSIÓN LA INTEGRACIÓN -RESPETÓ LA AL CATOLICISMO SE DEFINIÓ CON TRADICIÓN 751 PIPINO EL BREVE LA CONVERSIÓN CULTURA DEL INICIÓ UNA NUEVA AL CATOLICISMO PUEBLO DINASTÍA: CAROLIN- DOMINADO GIA SE ADHIRIERON AL ARRIANISMO
  • 16. • ACTIVIDADES: • ¿Cómo era la organización social de • estos pueblos?¿cómo resolvían sus conflictos? • ¿Cuáles eran sus actividades económicas? • ¿Cómo era la relación con el poder imperial durante los primeros tiempos? • ¿En qué circunstancias el avance pacífico de los germanos se volvió incontrolable para los romanos? • Un famoso historiador ha venido a BUENOS AIRES, el tema que más ha estudiado: las invasiones bárbaras. Tienes la oportunidad de conversar con él. Cuéntanos lo que hablaron, lo que le preguntaste y lo que te contestó. 
  • 17. • ¿Qué factores crees que influyeron para poder integrarse con los romanos? ¿por qué? • En la sopa de letras están escondidas diez palabras que corresponden a nombres de reyes, ciudades capitales y dinastías germanas, descúbrelas y luego establece las relaciones que encuentres entre ellas.
  • 18.
  • 19. • ESCRIBE UN TEXTO RESPONDIENDO A LAS PREGUNTAS QUE ESTAN AL PRINICIPIO DE LA PRESENTACIÓN
  • 21. LA CATEDRAL DE SANTA SOFÍA -532-537 CONSTRUÍDA POR JUSTINIANO EN CONSTANTINOPLA- ESTAMBUL