SlideShare una empresa de Scribd logo
El pasado 6 de junio de 2020 tuvimos la oportunidad de asistir a la visita virtual al Museo del
Oro del Banco de la Republica de Colombia.
A continuación, algunas imágenes compartidas en la visita virtual:
Los aspectos que más llamaron nuestra atención fueron:
Nos parece muy relevante destacar la manera como el Museo del Oro se encarga de la
conservación de piezas extraordinarias de orfebrería hispánica, en otras palabras, conserva
parte de la gran riqueza cultural de las culturas precolombinas. La historia de cada pieza
presentada en imágenes fue recreada de una manera interesante y didáctica través de
exposiciones, conocer su historia nos llevo a sentirnos un poco mas cerca de nuestros
antepasados, a recorrer su vida cultural y social en ese tiempo, además de resaltar su
creatividad.
La historia que cuentan todas y cada una de los objetos ahí expuestos, pues
independientemente de cual sea su antigüedad u origen representa siempre una historia y la
relatividad de las cosas, pues en su momento para los respectivos dueños o quienes hacían
uso de ellos tales como cucharas, platos, vasos y prendas de su atuendo era algo normal,
siglos después es algo que representa una verdadera historia ante los ojos de buenos
observadores. También llamó la atención que en lo absoluto todo estaba tallado a mano y la
simetría de las cosas muchas veces era perfecta, por lo cual llego a la conclusión de que
llevamos el talento en nuestras raíces y deberíamos sentirnos orgullosos de ello, además de
que las manualidades allí expuestas estaban hechas con arcilla, roca, oro e incluso huesos de
algunos animales lo cual me parece más fantástico aún.
La relación entre los humanos y la naturaleza antes se enmarcaba en un principio fundamental
y me parece espectacular pues siento que todos venimos de la madre tierra y para allá vamos,
es un ciclo el cual es intachable y por eso deberíamos brindarle más respeto; por la misma
razón me parece algo bastante cruel e inhumano el considerar a la naturaleza como una
extensión ajena a la humanidad, me da tristeza ver cómo cada vez la maltratamos más y no
tomamos conciencia de que si ella muere, por inercia morimos todos, deberíamos reconciliar
esa relación que tenemos y cuidar la naturaleza porque ella nos cuida sin pedir nada a cambio.
Presentado por: Diana Hidalgo Rincón
Jefferson Castillo Córdoba

Más contenido relacionado

Similar a Visita museo del oro

Historia de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del MundoHistoria de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del Mundo
EstrellaCosmoecologa
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
javierdanilo
 
Cocacho nueve
Cocacho nueve Cocacho nueve
Cocacho nueve
Olivia Renteria Yangua
 
Lacaux
LacauxLacaux
Lacaux
NanyTorey
 
Museo
MuseoMuseo
Tomo13 Tambucos, ceretes y cafondos
Tomo13 Tambucos, ceretes y cafondosTomo13 Tambucos, ceretes y cafondos
Tomo13 Tambucos, ceretes y cafondos
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
EJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMOEJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdfCatálogo exposición escrito en el tiempo pdf
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
Museo de Cáceres
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012
boletinmusa
 
Estudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminadoEstudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminado
Oscar Santoya
 
¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Mitos De Origen
Mitos De OrigenMitos De Origen
Yumanos
YumanosYumanos
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Inah correo culturas 81
Inah correo culturas 81Inah correo culturas 81
Inah correo culturas 81
Mariano Flores Castro
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
javierdanilo
 
Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019
Javier del Rey
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
luzmeryalca
 
Los oficios de mi tata
Los oficios de mi tataLos oficios de mi tata
Los oficios de mi tata
Claudia Parra
 
Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París
Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, ParísArte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París
Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París
Sandra Patricia Vargas Jara
 

Similar a Visita museo del oro (20)

Historia de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del MundoHistoria de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del Mundo
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
 
Cocacho nueve
Cocacho nueve Cocacho nueve
Cocacho nueve
 
Lacaux
LacauxLacaux
Lacaux
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Tomo13 Tambucos, ceretes y cafondos
Tomo13 Tambucos, ceretes y cafondosTomo13 Tambucos, ceretes y cafondos
Tomo13 Tambucos, ceretes y cafondos
 
EJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMOEJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO ANTEPROYECTO GRADO DÉCIMO
 
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdfCatálogo exposición escrito en el tiempo pdf
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012
 
Estudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminadoEstudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminado
 
¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo
 
Mitos De Origen
Mitos De OrigenMitos De Origen
Mitos De Origen
 
Yumanos
YumanosYumanos
Yumanos
 
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
 
Inah correo culturas 81
Inah correo culturas 81Inah correo culturas 81
Inah correo culturas 81
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
 
Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
 
Los oficios de mi tata
Los oficios de mi tataLos oficios de mi tata
Los oficios de mi tata
 
Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París
Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, ParísArte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París
Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (14)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Visita museo del oro

  • 1. El pasado 6 de junio de 2020 tuvimos la oportunidad de asistir a la visita virtual al Museo del Oro del Banco de la Republica de Colombia. A continuación, algunas imágenes compartidas en la visita virtual: Los aspectos que más llamaron nuestra atención fueron: Nos parece muy relevante destacar la manera como el Museo del Oro se encarga de la conservación de piezas extraordinarias de orfebrería hispánica, en otras palabras, conserva parte de la gran riqueza cultural de las culturas precolombinas. La historia de cada pieza presentada en imágenes fue recreada de una manera interesante y didáctica través de exposiciones, conocer su historia nos llevo a sentirnos un poco mas cerca de nuestros antepasados, a recorrer su vida cultural y social en ese tiempo, además de resaltar su creatividad. La historia que cuentan todas y cada una de los objetos ahí expuestos, pues independientemente de cual sea su antigüedad u origen representa siempre una historia y la relatividad de las cosas, pues en su momento para los respectivos dueños o quienes hacían uso de ellos tales como cucharas, platos, vasos y prendas de su atuendo era algo normal, siglos después es algo que representa una verdadera historia ante los ojos de buenos observadores. También llamó la atención que en lo absoluto todo estaba tallado a mano y la simetría de las cosas muchas veces era perfecta, por lo cual llego a la conclusión de que llevamos el talento en nuestras raíces y deberíamos sentirnos orgullosos de ello, además de que las manualidades allí expuestas estaban hechas con arcilla, roca, oro e incluso huesos de algunos animales lo cual me parece más fantástico aún.
  • 2. La relación entre los humanos y la naturaleza antes se enmarcaba en un principio fundamental y me parece espectacular pues siento que todos venimos de la madre tierra y para allá vamos, es un ciclo el cual es intachable y por eso deberíamos brindarle más respeto; por la misma razón me parece algo bastante cruel e inhumano el considerar a la naturaleza como una extensión ajena a la humanidad, me da tristeza ver cómo cada vez la maltratamos más y no tomamos conciencia de que si ella muere, por inercia morimos todos, deberíamos reconciliar esa relación que tenemos y cuidar la naturaleza porque ella nos cuida sin pedir nada a cambio. Presentado por: Diana Hidalgo Rincón Jefferson Castillo Córdoba