SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO.
PROGRAMA DE ARQUITECTURA.
CATEDRA: INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION Y A LA TECNOLOGIA.
DOCENTE: MARIANELA MAS Y RUBI.
TÉRMINOS BÁSICOS PARA ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS.
ENSAYO.
AUTOR (A): DESIRÉE VELAZCO
SECCION:001.
MARACAIBO, JULIO DE 2016.
Índice General.
Introducción………………………………………………………………………………………1
1.Corte…………………………………………………………………………………………….2
2.Rigidez………………………………………………………………………………………….4
3.Isostática………………………………………………………………………………………..5
Conclusión………………………………………………………………………………………..7
Referencias……………………………………………………………………………………….8
Referencias de Gráficos………………………………………………………………………...9
Índice de Gráficos
Grafico 1.Corte Vertical………………………………………………………………………….2
Grafico2. Corte vertical de vivienda de dos pisos…………………………………………….2
Grafico 3.Corte de vivienda……………………………………………………………………..3
Grafico 4. Modelo de Parketal de Estructuras de Hormigon………………………………...4
Grafico 5. Puente rígido………………………………………………………………………….4
Grafico 6. Torres Kio……………………………………………………………………………..5
Grafico 7. Estructura Isostática interna………………………………………………………...5
Grafico 8. Estructura internamente hipertastica de grado 2…………………………………6
Grafico 9.Puente Isostático……………………………………………………………………..6
Índice de Mapas
1.Mapa conceptual de Corte……………………………………………………………………4
2.Mapa Conceptual de rigidez………………………………………………………………….5
3.Mapa conceptual de Isostática……………………………………………………………….6
1
Introducción
El presente trabajo de investigación documental trata de los términos: Corte, Isostática,
y Rigidez, términos que son sumamente importantes para nuestra materia, y más aún,
para nuestra carrera.
Como futuros arquitectos, nuestro vocabulario se verá expuesto a grandes cambios, ya
que hemos empezado a ver el mundo de una manera distinta, de una manera más
técnica, por ésta razón, esta investigación marcará un antes y un después en nuestras
vidas, debido a que, el conocimiento es poder, y ampliar nuestro vocabulario y nuestros
términos, y aprender mucho más sobre cada cosa, nos ayudará a ser mejores en el
camino que emprendemos hacia nuestra meta.
La investigación tiene como objetivo principal, demostrarnos de qué están compuestas
las diferentes estructuras y construcciones, ya que, éstas serán parte de nuestro ser de
ahora en adelante, porque un arquitecto, es eso, sus obras maestras y sus creaciones, y
me complace saber que, gracias a esto, seré una mejor estudiante.
2
Corte
Según Salvadori y Heller, definen Corte como “El
estado de tensión en el cual las partículas del
material se deslizan con movimiento relativo
entre unas y otras. El corte introduce
deformaciones capaces de cambiar la forma de
un elemento rectangular, convirtiéndolo en un
paralelogramo inclinado. Las fuerzas que
producen esta deformación actúan sobre los
planos en los cuales se produce el deslizamiento;
cuando se les mide sobre una unidad de
superficie, se denominan: tensiones de corte. En
el intervalo de comportamiento elástico, la
deformación es proporcional a la fuerza y, por
consiguiente, la distorsión es proporcional a la
tensión de corte”. 1963.
Según María Camacho Cardona, define Corte
como “Una representación virtual de la
sección vertical, producto de un corte de un
plano ideal a un edificio o de elementos
constructivos, con objeto de dar conocer las
secuencias y cualidades ónticas de los
materiales, sus dimensionamientos y la
organización espacial del conjunto
arquitectónico, marcando niveles y
correlaciones con el terreno” 1998.
Según el Arq. Carlos Gonzalez Larena, define Corte como “La sección es un corte (valga
la redundancia) VERTICAL del edificio o proyecto en base a uno o más planos virtuales,
y sirve para definir la relación de escala, proporción, alturas y los elementos estructurales
del proyecto frente al contexto. Dependiendo del sentido del corte, o sea lo que queremos
que se vea en este, podemos remover tanto la parte delantera como la trasera de la
estructura.
A diferencia de las plantas, un corte se deberá dibujar en toda la altura del proyecto ya
que este afecta a TODA la estructura al mismo tiempo, por ende, NUNCA debe ser
separado por pisos. El corte puede ser de dos tipos:
– Longitudinal (a lo largo del proyecto).
– Transversal (a lo ancho del proyecto).
3
El corte debe mostrar de la mejor manera posible las relaciones espaciales entre los
recintos además de la estructura. Debe indicarse en planta mediante líneas de centro que
definan el o los “planos” y el sentido del corte, y utilizar las mismas letras del alfabeto
como elemento inicial y final del corte. El primer corte se denomina Corte A-A’ (o A-A), el
segundo será el Corte B-B’ (o B-B) y así sucesivamente. Dependiendo del tipo de plano
de corte este puede ser de dos tipos:
1- Directo, o sea un plano que corta a lo largo o ancho de la planta.
2- Escalonado o por planos paralelos, o sea planos en paralelo que cortan la planta de
forma escalonada (largo-ancho-largo o viceversa)” 2013.
En mi opinión, el Corte sirve para desglosar de una forma homogénea, tanto el interior
como el exterior de un edificio, para conocer las partes que lo conforman, su estructura,
sus materiales, sus dimensionamientos y la organización espacial del conjunto
arquitectónico, así como también sirve para definir la relación que existe entre la escala
y la proporción, es por eso que se debe dibujar en toda la altura del proyecto. Me parece
que es muy importante porque nos permite ver las diferentes caras de algo que está
hecho uno solo, pero mostrándonos siempre una relación entre lo que hay afuera y lo que
se encuentra adentro, su estructura, ligada al exterior.
4
Rigidez
Según T.Y. Lin y S.D Stotesbury, definen Rigidez como
“La propiedad de un sistema estructural que le permite
resistir las cargas sin colapsarse en conjunto, es la
propiedad de un sistema estructural que le permite
limitar la deflexión bajo carga. La forma y la altura
actúan junto con las propiedades del material que se
utilice, para determinar la resistencia de conjunto de un
sistema estructural al flambeo por flexión” 1996.
Según el Diccionario de Arquitectura y
Construcción, define Rigidez como
“Medida de resistencia que ofrece un
material a la deformación” Consulta en
Línea.
Según Construmática, “Es la propiedad vinculada a la resistencia del mismo a la
deformación, al aplicársele una fuerza determinada” Consulta en línea.
5
Según todo lo que he podido investigar sobre
la rigidez en arquitectura, he llegado a la
conclusión de que es la propiedad que posee
una estructura de soportar los diversos tipos
de cargas, sin sufrir ningún tipo de
deformaciones debido a la buena y uniforme
distribución de éstas, teniendo un límite de
flexión.
Isostática
Según Heberto Castillo Martínez, “Consideramos que
una estructura sujeta a cargas verticales concentradas
en sus nudos inferiores y apoyada en tres puntos.
Interiormente, la estructura es isostática y el equilibrio de
sus barras puede determinarse fácilmente si se conocen
las reacciones. Exteriormente es hipertástica, y sus
reacciones dependen de las propiedades geométricas
elásticas de la misma” 1962.
6
Según el Ing. Nelson Velazco, define Isostática
como” Una estructura que mantiene su condición
de equilibrio, a pesar de cualquier cambio en las
fuerzas que se relacionan con ella, en su entorno
inmediato. Es una condición ideal que puede
utilizarse como base para el estudio físico del
comportamiento de la misma”. 2016.
Según el Diccionario de Arquitectura y
Construcción, Isostática es “Una estructura que
puede ser analizada mediante los principios de
la estática; la supresión de cualquiera de sus
ligaduras conduce al colapso. También llamada
estructura estáticamente determinada”.
Consulta en línea.
La Isostática es la capacidad que tiene un sistema estructural, de no moverse ni
cambiar forma debido al equilibrio de sus barras, haciendo que, si cualquiera de sus
ligaduras sufriese algún daño, la estructura colapsaría.
7
Conclusión
La investigación documental que presente, se trató sobre el corte, que es una manera de
fusionar las vistas del interior y el exterior de los edificios. De la rigidez, que no permite
que la estructura se deforme debido a que las cargas están bien repartidas, y la Isostática,
que significa que algo no se mueve.
Esta investigación me ha dejado muy satisfecha, debidoa que antes de realizarla no tenía
ni idea de qué era Isostática, por ejemplo, y pude reforzar realmente los conocimientos
que tenia de Corte y Rigidez en el ámbito de la arquitectura, y sobre todo, me siento
introducida en el mundo de la Construcción, cosa que antes no me pasaba, y pienso que
es debido a que a medida que las personas vamos adquiriendo conocimientos nuevos,
nos vemos más involucrados en ellos, y más aún, porque estarán siempre a lo largo de
nuestras vidas como futuros arquitectos.
8
Referencias
Estructuras para arquitectos. Mario Salvadori, R. Heller. (Buenos Aires) 1963. Editorial
Nobuko, Pagina 98. (Corte). 624.17, Sa 38.
Diccionario de Arquitectura y Urbanismo. Mario Camacho Cardona. 1999. Editorial Trillas,
páginas 52 y 53. (Corte). 720.03. C1721. Ej.2.
Planimetría. Blog de Carlos González Larena, docente de dibujo y construcción. Carlos
González Larena. Visita en línea. Fecha: 09/07/16. Hora: 6:36 pm.
http://www.mvblog.cl/2013/06/06/planimetria-corte-en-arquitectura/.
Conceptos y Sistemas estructurales para Arquitectos e ingenieros (Rigidez). T.Y.LIN. S.D
Stotesbury. (Mexico) 1996. Páginas 53. Editorial Limusa. 624,1771. L 63, Ej. 3.
Construmática, Metaportal de Arquitectura, ingeniería y Construcción. Consulta en línea
http://www.construmatica.com/construpedia/Rigidez Fecha: 11/07/2016. Hora: 7:07 pm
Diccionario de arquitectura y construcción, fecha:09/07/2016. Hora: 6:46pm. Consulta en
línea http://www.parro.com.ar/definicion-de-rigidez.
Nueva Teoría de las Estructuras. Heberto Castillo Martínez. (México) 1962. Página 19.
(Isostática). 624, 171. C 278.
Entrevista al Ingeniero Nelson Velazco. Día: sábado 9 de 2016, Hora: 10:47 am.
Diccionario de Arquitectura y Construcción, Consulta en línea.
http://www.parro.com.ar/definicion-de-estructura+isost%E1tica Fecha: 12/07/2016.
Hora: 5:50pm.
9
Referencias de Gráficos
Arquimaster.com.ar. (Corte). Consulta en linea.
http://www.arquimaster.com.ar/galeria/obra310.htm Fecha: 11/07/2016. Hora: 4:58 pm.
Catalogo Diseño, visibilidad creativa. (Corte) Consulta en linea.
http://www.catalogodiseno.com/2014/05/17/remodelacion-casa-santa-maria-por-mas-
fernandez-arquitectos/ Fecha: 11/07/ 2016. Hora: 5:15pm.
(Corte) Consulta en linea.http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/624429/primer-lugar-
en-concurso-casa-de-la-cultura-de-nuevo-gramalote-colombia Fecha: 11/07/2016. Hora:
5:33 pm.
Arqhys Arquitectura. (Rigidez) Consulta en línea.
http://www.arqhys.com/arquitectura/modelo-parketal-hormigon.html Fecha:11/07/2016.
Hora: 7:02 pm.
Triangulación de estructuras. (Rigidez) Consulta en línea.
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/8_triangulacion.htm
Fecha: 11/07/2016.Hora: 7:23 pm.
El País. (Rigidez). Consulta en Línea.
http://elpais.com/elpais/2011/03/07/actualidad/1299489446_850215.html Fecha:
11/07/2016. Hora: 7:30 pm.
Isostática, Consulta en línea. http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/03-
estructurasArticuladas/3-15.html Fecha: 11/07/2016. Hora: 8:07pm.
Isostática, Consulta en línea. http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/03-
estructurasArticuladas/3-15.html Fecha: 11/07/2016. Hora: 8:07pm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
María Laura Ramírez Maestre
 
Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
geilys gonzalez
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
anapaolap04
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Jonathan Gil
 
Jorge barrios 05 termininos(1)
Jorge barrios 05 termininos(1)Jorge barrios 05 termininos(1)
Jorge barrios 05 termininos(1)
geilys gonzalez
 
Investigación documental
Investigación documental Investigación documental
Investigación documental
Universidad del Zulia
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
blog intro
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
Genely León
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
Maria Paula Gonzalez Gonzalez
 
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Carlos Bravo Salazar
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Desiree Velazco
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Desiree Velazco
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
andrez ramirez
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
gabriely oller
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Areanny Coronado
 
adobe, agregado grueso, friso
adobe, agregado grueso, friso adobe, agregado grueso, friso
adobe, agregado grueso, friso
YURIANNY MORALES
 
Libro
LibroLibro
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LNESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
Héctor Elias Vera Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
 
Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Jorge barrios 05 termininos(1)
Jorge barrios 05 termininos(1)Jorge barrios 05 termininos(1)
Jorge barrios 05 termininos(1)
 
Investigación documental
Investigación documental Investigación documental
Investigación documental
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
 
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
 
adobe, agregado grueso, friso
adobe, agregado grueso, friso adobe, agregado grueso, friso
adobe, agregado grueso, friso
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LNESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
 

Destacado

ECRE Iraqi guidelines_2004
ECRE Iraqi guidelines_2004ECRE Iraqi guidelines_2004
ECRE Iraqi guidelines_2004Alina Potts, MPH
 
Paul Stanton Handout
Paul Stanton HandoutPaul Stanton Handout
Paul Stanton HandoutPaul Stanton
 
Ryan Marasigan Resume New
Ryan Marasigan Resume NewRyan Marasigan Resume New
Ryan Marasigan Resume NewRyan Marasigan
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Nathaly moscoso
 
Germany Guaranteed Admission
Germany Guaranteed AdmissionGermany Guaranteed Admission
Germany Guaranteed Admission
Easyskillz007
 
isca-95-partial-pred
isca-95-partial-predisca-95-partial-pred
isca-95-partial-predJim McCormick
 
Governing for transformation report - WEB
Governing for transformation report - WEBGoverning for transformation report - WEB
Governing for transformation report - WEBPaul Stanton
 
Propuesta comercial movistar wilson cantor
Propuesta comercial movistar wilson cantorPropuesta comercial movistar wilson cantor
Propuesta comercial movistar wilson cantor
wilsonsantafe
 
downloadfile-1
downloadfile-1downloadfile-1
downloadfile-1Hasib Khan
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Nicolas Ruiz
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
Nathaly moscoso
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Nathaly moscoso
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
Nathaly moscoso
 
Wordpress development for Furniture designer & manufacturer
Wordpress development for Furniture designer & manufacturer Wordpress development for Furniture designer & manufacturer
Wordpress development for Furniture designer & manufacturer
Infigic Digital Solutions
 
Php introduction
Php introductionPhp introduction
Php introduction
Pratik Patel
 
IRC SF Spring 06 Newsletter
IRC SF Spring 06 NewsletterIRC SF Spring 06 Newsletter
IRC SF Spring 06 NewsletterAlina Potts, MPH
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Desiree Velazco
 

Destacado (18)

ECRE Iraqi guidelines_2004
ECRE Iraqi guidelines_2004ECRE Iraqi guidelines_2004
ECRE Iraqi guidelines_2004
 
Paul Stanton Handout
Paul Stanton HandoutPaul Stanton Handout
Paul Stanton Handout
 
Ryan Marasigan Resume New
Ryan Marasigan Resume NewRyan Marasigan Resume New
Ryan Marasigan Resume New
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Germany Guaranteed Admission
Germany Guaranteed AdmissionGermany Guaranteed Admission
Germany Guaranteed Admission
 
isca-95-partial-pred
isca-95-partial-predisca-95-partial-pred
isca-95-partial-pred
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Governing for transformation report - WEB
Governing for transformation report - WEBGoverning for transformation report - WEB
Governing for transformation report - WEB
 
Propuesta comercial movistar wilson cantor
Propuesta comercial movistar wilson cantorPropuesta comercial movistar wilson cantor
Propuesta comercial movistar wilson cantor
 
downloadfile-1
downloadfile-1downloadfile-1
downloadfile-1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
 
Wordpress development for Furniture designer & manufacturer
Wordpress development for Furniture designer & manufacturer Wordpress development for Furniture designer & manufacturer
Wordpress development for Furniture designer & manufacturer
 
Php introduction
Php introductionPhp introduction
Php introduction
 
IRC SF Spring 06 Newsletter
IRC SF Spring 06 NewsletterIRC SF Spring 06 Newsletter
IRC SF Spring 06 Newsletter
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 

Similar a Trabajo de construccion

001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica
edusaavedra
 
Informe diego guevara avila
Informe diego guevara avilaInforme diego guevara avila
Informe diego guevara avila
Diego Guevara Avila
 
Glosario estructura iv
Glosario estructura ivGlosario estructura iv
Glosario estructura iv
angelgabrieljimenezb
 
Desarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documentalDesarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documental
Gabriel Sutherland
 
Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37
Limber Medina
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
GuadalupeRosario4
 
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés ChirivellaFundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
MoissChirivella
 
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
ssuserf1847f
 
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructuralAnã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
yarlos23
 
Análisis avanzado de concreto armado y albañilería estructural
Análisis avanzado de concreto armado y albañilería estructuralAnálisis avanzado de concreto armado y albañilería estructural
Análisis avanzado de concreto armado y albañilería estructuralHamilton Madueño Diaz
 
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructuralAnã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
yarlos23
 
01analisis estatico
01analisis estatico01analisis estatico
01analisis estatico
Lima Tecnico
 
Ii evaluacion kevr
Ii evaluacion  kevrIi evaluacion  kevr
Ii evaluacion kevr
kristal_varela
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosjudioqlo
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
judioqlo
 
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las EstructuraInterpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
eliassanchez07
 

Similar a Trabajo de construccion (20)

001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Informe diego guevara avila
Informe diego guevara avilaInforme diego guevara avila
Informe diego guevara avila
 
Glosario estructura iv
Glosario estructura ivGlosario estructura iv
Glosario estructura iv
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Desarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documentalDesarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documental
 
Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés ChirivellaFundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
 
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
 
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructuralAnã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
 
Análisis avanzado de concreto armado y albañilería estructural
Análisis avanzado de concreto armado y albañilería estructuralAnálisis avanzado de concreto armado y albañilería estructural
Análisis avanzado de concreto armado y albañilería estructural
 
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructuralAnã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
 
01analisis estatico
01analisis estatico01analisis estatico
01analisis estatico
 
Ii evaluacion kevr
Ii evaluacion  kevrIi evaluacion  kevr
Ii evaluacion kevr
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las EstructuraInterpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Trabajo de construccion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DEL ZULIA. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. PROGRAMA DE ARQUITECTURA. CATEDRA: INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION Y A LA TECNOLOGIA. DOCENTE: MARIANELA MAS Y RUBI. TÉRMINOS BÁSICOS PARA ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS. ENSAYO. AUTOR (A): DESIRÉE VELAZCO SECCION:001. MARACAIBO, JULIO DE 2016.
  • 2. Índice General. Introducción………………………………………………………………………………………1 1.Corte…………………………………………………………………………………………….2 2.Rigidez………………………………………………………………………………………….4 3.Isostática………………………………………………………………………………………..5 Conclusión………………………………………………………………………………………..7 Referencias……………………………………………………………………………………….8 Referencias de Gráficos………………………………………………………………………...9 Índice de Gráficos Grafico 1.Corte Vertical………………………………………………………………………….2 Grafico2. Corte vertical de vivienda de dos pisos…………………………………………….2 Grafico 3.Corte de vivienda……………………………………………………………………..3 Grafico 4. Modelo de Parketal de Estructuras de Hormigon………………………………...4 Grafico 5. Puente rígido………………………………………………………………………….4 Grafico 6. Torres Kio……………………………………………………………………………..5 Grafico 7. Estructura Isostática interna………………………………………………………...5 Grafico 8. Estructura internamente hipertastica de grado 2…………………………………6 Grafico 9.Puente Isostático……………………………………………………………………..6 Índice de Mapas 1.Mapa conceptual de Corte……………………………………………………………………4 2.Mapa Conceptual de rigidez………………………………………………………………….5 3.Mapa conceptual de Isostática……………………………………………………………….6
  • 3. 1 Introducción El presente trabajo de investigación documental trata de los términos: Corte, Isostática, y Rigidez, términos que son sumamente importantes para nuestra materia, y más aún, para nuestra carrera. Como futuros arquitectos, nuestro vocabulario se verá expuesto a grandes cambios, ya que hemos empezado a ver el mundo de una manera distinta, de una manera más técnica, por ésta razón, esta investigación marcará un antes y un después en nuestras vidas, debido a que, el conocimiento es poder, y ampliar nuestro vocabulario y nuestros términos, y aprender mucho más sobre cada cosa, nos ayudará a ser mejores en el camino que emprendemos hacia nuestra meta. La investigación tiene como objetivo principal, demostrarnos de qué están compuestas las diferentes estructuras y construcciones, ya que, éstas serán parte de nuestro ser de ahora en adelante, porque un arquitecto, es eso, sus obras maestras y sus creaciones, y me complace saber que, gracias a esto, seré una mejor estudiante.
  • 4. 2 Corte Según Salvadori y Heller, definen Corte como “El estado de tensión en el cual las partículas del material se deslizan con movimiento relativo entre unas y otras. El corte introduce deformaciones capaces de cambiar la forma de un elemento rectangular, convirtiéndolo en un paralelogramo inclinado. Las fuerzas que producen esta deformación actúan sobre los planos en los cuales se produce el deslizamiento; cuando se les mide sobre una unidad de superficie, se denominan: tensiones de corte. En el intervalo de comportamiento elástico, la deformación es proporcional a la fuerza y, por consiguiente, la distorsión es proporcional a la tensión de corte”. 1963. Según María Camacho Cardona, define Corte como “Una representación virtual de la sección vertical, producto de un corte de un plano ideal a un edificio o de elementos constructivos, con objeto de dar conocer las secuencias y cualidades ónticas de los materiales, sus dimensionamientos y la organización espacial del conjunto arquitectónico, marcando niveles y correlaciones con el terreno” 1998. Según el Arq. Carlos Gonzalez Larena, define Corte como “La sección es un corte (valga la redundancia) VERTICAL del edificio o proyecto en base a uno o más planos virtuales, y sirve para definir la relación de escala, proporción, alturas y los elementos estructurales del proyecto frente al contexto. Dependiendo del sentido del corte, o sea lo que queremos que se vea en este, podemos remover tanto la parte delantera como la trasera de la estructura. A diferencia de las plantas, un corte se deberá dibujar en toda la altura del proyecto ya que este afecta a TODA la estructura al mismo tiempo, por ende, NUNCA debe ser separado por pisos. El corte puede ser de dos tipos: – Longitudinal (a lo largo del proyecto). – Transversal (a lo ancho del proyecto).
  • 5. 3 El corte debe mostrar de la mejor manera posible las relaciones espaciales entre los recintos además de la estructura. Debe indicarse en planta mediante líneas de centro que definan el o los “planos” y el sentido del corte, y utilizar las mismas letras del alfabeto como elemento inicial y final del corte. El primer corte se denomina Corte A-A’ (o A-A), el segundo será el Corte B-B’ (o B-B) y así sucesivamente. Dependiendo del tipo de plano de corte este puede ser de dos tipos: 1- Directo, o sea un plano que corta a lo largo o ancho de la planta. 2- Escalonado o por planos paralelos, o sea planos en paralelo que cortan la planta de forma escalonada (largo-ancho-largo o viceversa)” 2013. En mi opinión, el Corte sirve para desglosar de una forma homogénea, tanto el interior como el exterior de un edificio, para conocer las partes que lo conforman, su estructura, sus materiales, sus dimensionamientos y la organización espacial del conjunto arquitectónico, así como también sirve para definir la relación que existe entre la escala y la proporción, es por eso que se debe dibujar en toda la altura del proyecto. Me parece que es muy importante porque nos permite ver las diferentes caras de algo que está hecho uno solo, pero mostrándonos siempre una relación entre lo que hay afuera y lo que se encuentra adentro, su estructura, ligada al exterior.
  • 6. 4 Rigidez Según T.Y. Lin y S.D Stotesbury, definen Rigidez como “La propiedad de un sistema estructural que le permite resistir las cargas sin colapsarse en conjunto, es la propiedad de un sistema estructural que le permite limitar la deflexión bajo carga. La forma y la altura actúan junto con las propiedades del material que se utilice, para determinar la resistencia de conjunto de un sistema estructural al flambeo por flexión” 1996. Según el Diccionario de Arquitectura y Construcción, define Rigidez como “Medida de resistencia que ofrece un material a la deformación” Consulta en Línea. Según Construmática, “Es la propiedad vinculada a la resistencia del mismo a la deformación, al aplicársele una fuerza determinada” Consulta en línea.
  • 7. 5 Según todo lo que he podido investigar sobre la rigidez en arquitectura, he llegado a la conclusión de que es la propiedad que posee una estructura de soportar los diversos tipos de cargas, sin sufrir ningún tipo de deformaciones debido a la buena y uniforme distribución de éstas, teniendo un límite de flexión. Isostática Según Heberto Castillo Martínez, “Consideramos que una estructura sujeta a cargas verticales concentradas en sus nudos inferiores y apoyada en tres puntos. Interiormente, la estructura es isostática y el equilibrio de sus barras puede determinarse fácilmente si se conocen las reacciones. Exteriormente es hipertástica, y sus reacciones dependen de las propiedades geométricas elásticas de la misma” 1962.
  • 8. 6 Según el Ing. Nelson Velazco, define Isostática como” Una estructura que mantiene su condición de equilibrio, a pesar de cualquier cambio en las fuerzas que se relacionan con ella, en su entorno inmediato. Es una condición ideal que puede utilizarse como base para el estudio físico del comportamiento de la misma”. 2016. Según el Diccionario de Arquitectura y Construcción, Isostática es “Una estructura que puede ser analizada mediante los principios de la estática; la supresión de cualquiera de sus ligaduras conduce al colapso. También llamada estructura estáticamente determinada”. Consulta en línea. La Isostática es la capacidad que tiene un sistema estructural, de no moverse ni cambiar forma debido al equilibrio de sus barras, haciendo que, si cualquiera de sus ligaduras sufriese algún daño, la estructura colapsaría.
  • 9. 7 Conclusión La investigación documental que presente, se trató sobre el corte, que es una manera de fusionar las vistas del interior y el exterior de los edificios. De la rigidez, que no permite que la estructura se deforme debido a que las cargas están bien repartidas, y la Isostática, que significa que algo no se mueve. Esta investigación me ha dejado muy satisfecha, debidoa que antes de realizarla no tenía ni idea de qué era Isostática, por ejemplo, y pude reforzar realmente los conocimientos que tenia de Corte y Rigidez en el ámbito de la arquitectura, y sobre todo, me siento introducida en el mundo de la Construcción, cosa que antes no me pasaba, y pienso que es debido a que a medida que las personas vamos adquiriendo conocimientos nuevos, nos vemos más involucrados en ellos, y más aún, porque estarán siempre a lo largo de nuestras vidas como futuros arquitectos.
  • 10. 8 Referencias Estructuras para arquitectos. Mario Salvadori, R. Heller. (Buenos Aires) 1963. Editorial Nobuko, Pagina 98. (Corte). 624.17, Sa 38. Diccionario de Arquitectura y Urbanismo. Mario Camacho Cardona. 1999. Editorial Trillas, páginas 52 y 53. (Corte). 720.03. C1721. Ej.2. Planimetría. Blog de Carlos González Larena, docente de dibujo y construcción. Carlos González Larena. Visita en línea. Fecha: 09/07/16. Hora: 6:36 pm. http://www.mvblog.cl/2013/06/06/planimetria-corte-en-arquitectura/. Conceptos y Sistemas estructurales para Arquitectos e ingenieros (Rigidez). T.Y.LIN. S.D Stotesbury. (Mexico) 1996. Páginas 53. Editorial Limusa. 624,1771. L 63, Ej. 3. Construmática, Metaportal de Arquitectura, ingeniería y Construcción. Consulta en línea http://www.construmatica.com/construpedia/Rigidez Fecha: 11/07/2016. Hora: 7:07 pm Diccionario de arquitectura y construcción, fecha:09/07/2016. Hora: 6:46pm. Consulta en línea http://www.parro.com.ar/definicion-de-rigidez. Nueva Teoría de las Estructuras. Heberto Castillo Martínez. (México) 1962. Página 19. (Isostática). 624, 171. C 278. Entrevista al Ingeniero Nelson Velazco. Día: sábado 9 de 2016, Hora: 10:47 am. Diccionario de Arquitectura y Construcción, Consulta en línea. http://www.parro.com.ar/definicion-de-estructura+isost%E1tica Fecha: 12/07/2016. Hora: 5:50pm.
  • 11. 9 Referencias de Gráficos Arquimaster.com.ar. (Corte). Consulta en linea. http://www.arquimaster.com.ar/galeria/obra310.htm Fecha: 11/07/2016. Hora: 4:58 pm. Catalogo Diseño, visibilidad creativa. (Corte) Consulta en linea. http://www.catalogodiseno.com/2014/05/17/remodelacion-casa-santa-maria-por-mas- fernandez-arquitectos/ Fecha: 11/07/ 2016. Hora: 5:15pm. (Corte) Consulta en linea.http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/624429/primer-lugar- en-concurso-casa-de-la-cultura-de-nuevo-gramalote-colombia Fecha: 11/07/2016. Hora: 5:33 pm. Arqhys Arquitectura. (Rigidez) Consulta en línea. http://www.arqhys.com/arquitectura/modelo-parketal-hormigon.html Fecha:11/07/2016. Hora: 7:02 pm. Triangulación de estructuras. (Rigidez) Consulta en línea. http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/8_triangulacion.htm Fecha: 11/07/2016.Hora: 7:23 pm. El País. (Rigidez). Consulta en Línea. http://elpais.com/elpais/2011/03/07/actualidad/1299489446_850215.html Fecha: 11/07/2016. Hora: 7:30 pm. Isostática, Consulta en línea. http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/03- estructurasArticuladas/3-15.html Fecha: 11/07/2016. Hora: 8:07pm. Isostática, Consulta en línea. http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/03- estructurasArticuladas/3-15.html Fecha: 11/07/2016. Hora: 8:07pm.