SlideShare una empresa de Scribd logo
Vocabulario
Administración: es la ciencia de la administración es el conjunto de reglas para
gestionar bien los negocios; y más particularmente, para aplicar los medios a la
consecución de los fines del estado.
Seguridad social: es la cobertura de los infortunios sociales de la población, en la
declaración de Santiago de chile de 1942 se proclama que la seguridad social debe
promover las medidas destinadas a aumentar a posibilidad de empleo o mantenerlo a un
alto nivel.
Comisión: encargar o encomendar a otro el desempeño o ejecución de algún servicio
o cosa comisión es la facultad que se da o se concede a una persona para ejercer durante
cierto tiempo algún cargo.
Jubilación: retiro del trabajo particular o de una función pública, con derecho a
percibir una remuneración, calculada según los años de servicio y la paga habida.
Seguro social campesino:
Recaudación: cobranza cuidado cautela precaución.
Mora: Dilación retraso o tardanza en el cumplimiento de una obligación. Demora en
la obligación exigible.
Ahorro: El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una
persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algún gasto
importante que se tenga, algún imprevisto o emergencia económica1
Responsabilidad: obligación de reparar y satisfacer por uno mismo o, en ocasiones
especiales, por otro la perdida causada, en el mal inferido o el daño originado.
Vejez: edad de la vida en que suele iniciarse la decadencia física de los seres
humanos; calculada alrededor de los 60 años; cualquiera cosa con mucho tiempo.
Invalidez: Calidad negativa por cierto, del invalido de quien queda impedido en
mayor o menor grado para desenvolverse físicamente Incapacidad laboral derivada de
un accidente o de una enfermedad de trabajo y que otorga derechos de los gastos de la
curación.
Sobrevivencia: Conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación
difícil o tras de un hecho o un momento de peligro.
Viudez: Es aquella persona que pierde a su conyugue y no ha contraído nupcias. No
obstante trae ello consigo diversas situaciones de interés para el derecho, de aplicación
común a las viudas salvo a hacerse declaraciones pertinentes.
Orfandad: es alguien privado a través de "la muerte o la desaparición, por abandono o
deserción, o la separación o la pérdida de ambos padres". Su uso común está referido a niños (o
a animales jóvenes) que han perdido a ambos padres. Sobre esta base los medio-huérfanos son
los que tienen un padre aún vivo.
Cesantía: Paga que percibe el cesante en determinadas circunstancias.
Capacidad: Potencia o facultad de obrar. Talento o disposición para determinar
actividades
Derecho: El derecho es el orden normativo2
e institucional de la conducta humana en
sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica,3
cuya base son las relaciones
sociales que determinan su contenido y carácter en un espacio y tiempo dados.
Obligación: Derecho y obligación términos antiéticos y complementarios resumen en
si todas las relaciones y aspectos jurídicos de ahí la complejidad de su concepto y la
dificultad de su exposición adecuada y más aún en espacio reducido
Estructura orgánica: La estructura orgánica es la forma en que están cimentadas y
ordenadas las unidades administrativas de una institución, organización u órgano y la relación
que guarda entre si
Seguro: libre de peligro exento de daño a salvo indudable de confianza sin sospechas.

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Edgar Daquilema
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Edgar Daquilema
 
La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...
La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...
La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...
Edgar Daquilema
 
Interacion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones iInteracion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones i
Edgar Daquilema
 
The mediastinum
The mediastinumThe mediastinum
The mediastinum
Masooma Alsharakhat
 
Macro
MacroMacro

Destacado (6)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...
La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...
La diversidad etica, evolucion en un sistema social, transferencia de valores...
 
Interacion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones iInteracion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones i
 
The mediastinum
The mediastinumThe mediastinum
The mediastinum
 
Macro
MacroMacro
Macro
 

Similar a Vocabulario

Vocabulario 2016
Vocabulario 2016Vocabulario 2016
Vocabulario 2016
Pato Reino
 
Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!
Kelly
 
DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERODICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO
Plan24
 
Guia mayores
Guia mayoresGuia mayores
Guia mayores
Fundacion Lex Nova
 
Aaaa
AaaaAaaa
10 glosario (parte ii)
10   glosario (parte ii)10   glosario (parte ii)
10 glosario (parte ii)
Freyner Sanchez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DelNardo
 
Revista
RevistaRevista
Apuntes seguridad social 2014
Apuntes seguridad social 2014Apuntes seguridad social 2014
Apuntes seguridad social 2014
Victor Andaur
 
Diccionario Financiero
Diccionario FinancieroDiccionario Financiero
Diccionario Financiero
Melissa Patiño
 
Noticia de jorge y jaime
Noticia de jorge y jaimeNoticia de jorge y jaime
Noticia de jorge y jaime
Yolanda Castello
 
Guía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOS
Guía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOSGuía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOS
Guía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOS
Fundacion Lex Nova
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Mirta Hnriquez
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Mirta Hnriquez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Mary Correa
 
Presentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social udaPresentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social uda
Mirta Henriquez
 
SEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docx
SEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docxSEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docx
SEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docx
fatimaaraujo42
 
ABC De Educación Financiera versión escolar.pdf
ABC De Educación Financiera versión escolar.pdfABC De Educación Financiera versión escolar.pdf
ABC De Educación Financiera versión escolar.pdf
PabloCano45
 
Taller
TallerTaller
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
Diana JoaQuin
 

Similar a Vocabulario (20)

Vocabulario 2016
Vocabulario 2016Vocabulario 2016
Vocabulario 2016
 
Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!
 
DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERODICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO
 
Guia mayores
Guia mayoresGuia mayores
Guia mayores
 
Aaaa
AaaaAaaa
Aaaa
 
10 glosario (parte ii)
10   glosario (parte ii)10   glosario (parte ii)
10 glosario (parte ii)
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Apuntes seguridad social 2014
Apuntes seguridad social 2014Apuntes seguridad social 2014
Apuntes seguridad social 2014
 
Diccionario Financiero
Diccionario FinancieroDiccionario Financiero
Diccionario Financiero
 
Noticia de jorge y jaime
Noticia de jorge y jaimeNoticia de jorge y jaime
Noticia de jorge y jaime
 
Guía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOS
Guía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOSGuía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOS
Guía informativa para las personas mayores NUESTROS DERECHOS
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social udaPresentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social uda
 
SEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docx
SEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docxSEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docx
SEG SOCIAL Y DCHO COLECTIVO.docx
 
ABC De Educación Financiera versión escolar.pdf
ABC De Educación Financiera versión escolar.pdfABC De Educación Financiera versión escolar.pdf
ABC De Educación Financiera versión escolar.pdf
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Vocabulario

  • 1. Vocabulario Administración: es la ciencia de la administración es el conjunto de reglas para gestionar bien los negocios; y más particularmente, para aplicar los medios a la consecución de los fines del estado. Seguridad social: es la cobertura de los infortunios sociales de la población, en la declaración de Santiago de chile de 1942 se proclama que la seguridad social debe promover las medidas destinadas a aumentar a posibilidad de empleo o mantenerlo a un alto nivel. Comisión: encargar o encomendar a otro el desempeño o ejecución de algún servicio o cosa comisión es la facultad que se da o se concede a una persona para ejercer durante cierto tiempo algún cargo. Jubilación: retiro del trabajo particular o de una función pública, con derecho a percibir una remuneración, calculada según los años de servicio y la paga habida. Seguro social campesino: Recaudación: cobranza cuidado cautela precaución. Mora: Dilación retraso o tardanza en el cumplimiento de una obligación. Demora en la obligación exigible. Ahorro: El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algún gasto importante que se tenga, algún imprevisto o emergencia económica1 Responsabilidad: obligación de reparar y satisfacer por uno mismo o, en ocasiones especiales, por otro la perdida causada, en el mal inferido o el daño originado. Vejez: edad de la vida en que suele iniciarse la decadencia física de los seres humanos; calculada alrededor de los 60 años; cualquiera cosa con mucho tiempo. Invalidez: Calidad negativa por cierto, del invalido de quien queda impedido en mayor o menor grado para desenvolverse físicamente Incapacidad laboral derivada de un accidente o de una enfermedad de trabajo y que otorga derechos de los gastos de la curación.
  • 2. Sobrevivencia: Conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación difícil o tras de un hecho o un momento de peligro. Viudez: Es aquella persona que pierde a su conyugue y no ha contraído nupcias. No obstante trae ello consigo diversas situaciones de interés para el derecho, de aplicación común a las viudas salvo a hacerse declaraciones pertinentes. Orfandad: es alguien privado a través de "la muerte o la desaparición, por abandono o deserción, o la separación o la pérdida de ambos padres". Su uso común está referido a niños (o a animales jóvenes) que han perdido a ambos padres. Sobre esta base los medio-huérfanos son los que tienen un padre aún vivo. Cesantía: Paga que percibe el cesante en determinadas circunstancias. Capacidad: Potencia o facultad de obrar. Talento o disposición para determinar actividades Derecho: El derecho es el orden normativo2 e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica,3 cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter en un espacio y tiempo dados. Obligación: Derecho y obligación términos antiéticos y complementarios resumen en si todas las relaciones y aspectos jurídicos de ahí la complejidad de su concepto y la dificultad de su exposición adecuada y más aún en espacio reducido Estructura orgánica: La estructura orgánica es la forma en que están cimentadas y ordenadas las unidades administrativas de una institución, organización u órgano y la relación que guarda entre si Seguro: libre de peligro exento de daño a salvo indudable de confianza sin sospechas.