SlideShare una empresa de Scribd logo
Regímenes financieros. Definición
Las operaciones de financiación se llevan a cabo en el mercado financiero y están sujetas a
sus condiciones de equilibrio. El mercado financiero se sirve de formas propias para definir
sus equilibrios, que se conocen como regímenes financieros.
Un régimen financiero es la expresión formal del conjunto de pactos o acuerdos que rigen
una operación de financiación en el mercado financiero. Estos acuerdos hacen referencia al
precio, a la cuantía sobre la que se calcula el precio y al momento de pago.
Los regímenes financieros se pueden clasificar según diferentes criterios. Atendiendo a su
contrastación empírica con las leyes financieras teóricas, los regímenes financieros se
pueden dividir en dos grandes grupos:
A. Regímenes financieros prácticos. Se caracterizan por utilizar expresiones sencillas pero
que presentan algunas limitaciones que
Deben tenerse en cuenta en su aplicación práctica, para evitarlas suelen aplicarse en
operaciones de plazo inferior o igual a un año. En este grupo se incluyen:
A.1. Régimen financiero de interés simple vencido.
Formalmente coincide con el llamado régimen de descuento matemático o racional.
A.2. Régimen financiero de descuento simple comercial formalmente coincide con el
llamado régimen financiero de interés simple anticipado.
B. Regímenes financieros racionales.
Estos regímenes cumplen todas las propiedades que desde el punto de vista teórico se exige
a la equivalencia financiera. Por este motivo se pueden aplicar en la práctica sin ningún tipo
de limitación.
Dentro de este grupo se distinguen
:
B.1. Régimen financiero de interés compuesto
B.2. Régimen financiero de descuento compuesto
1.1 la actividad financiera del estado
La realización de las actividades del estado necesita un gran número de recursos
Económicos, los cuales se obtienen, administran y aplican de acuerdo con lo planes y
programas elaborados previamente. La satisfacción de las necesidades públicas se
Pretende alcanzarla a través de la administración pública, que en ejercicio de la función
Administrativa ejecuta actos materiales y jurídicos, con base en las atribuciones que el
Ordenamiento jurídico le confiere. Para cubrir los gastos que exige su actividad, el e
Estado debe obtener los medios económicos necesarios, administrarlos y aplicarlos
Adecuadamente. Esta práctica de obtención, manejo y aplicación de los recursos del
Estado recibe el nombre de “actividad financiera”, la cual no sólo constituye un medio.
Para alcanzar un fin del estado, sino que, como lo señala guían, cumple una función
instrumental toda vez que por si misma no tiende a la satisfacción de las necesidades
colectivas, sino que representa una condición indispensable para el desarrollo de todas las
restantes actividades. De acuerdo con lo anterior, la actividad financiera del estado está
integrada por tres momentos o fases: la obtención, el manejo o gestión
Y la aplicación o gasto de recursos económicos.
La obtención de recursos la realiza el estado a través de los diversos medios que
Tiene a su alcance: como son la explotación de sus propios bienes y por el manejo de sus
empresas; el ejercicio de su poder de imperio, con base en el cual establece las
contribuciones que los particulares deberán aportar para los gastos públicos y, finalmente,
por otros medios financieros que en calidad de empréstitos, vía crédito interno o externo,
Obtendrá de otros sujetos.
El manejo o gestión de los recursos que obtiene el estado se efectúa mediante los
Diferentes órganos que integran la administración pública, los cuales están sujetos a las
disposiciones legales que regulan su actuación. Por su parte, la aplicación de dichos
recursos constituye las erogaciones que en
Concepto de gasto público tiene que efectuar en su gestión.
1.1.1. La ciencia de las finanzas públicas el estudio de la actividad financiera del estado es
Materia de la ciencia de las finanzas públicas, disciplina que logró su autonomía de la
economía política a fines del siglo pasado. También se le denomina hacienda pública,
Principalmente en España y en México.
La palabra finanzas deriva de la voz latina finar, que significa "terminar, pagar". Así,
El concepto de finanzas comprende todo lo relativo a pagar, en donde además del acto de
Terminar con un adeudo, también queda incluida la forma de manejar aquello con que se
paga, y la forma en que se obtuvieron los recursos necesarios para estar en
Posibilidad de realizar los pagos define a la ciencia de las finanzas públicas como:" la
ciencia que estudia los principios abstractos, los objetos políticos, los medios económicos y
las normas jurídicas positivas que rigen la adquisición, la gestión y el medio de empleo de
los recursos o elementos económicos requeridos por el estado para la satisfacción de las
necesidades públicas por
Medio de los gastos públicos". Los diversos tratadistas de las finanzas públicas han
pretendido explicar la naturaleza de su contenido con base en su enfoque personal. Por un
lado, el mayor número de estudiosos, partiendo de su contenido eminentemente económico,
la enfocan como una ciencia netamente económica y aplican los principios de esta
disciplina para explicar su existencia. Otros autores, por su parte, pretenden enfocarla de
Sde el punto de vista político en virtud de que los criterios de obtención y de aplicación
De los recursos del estado se
Encuentran a cargo de un ente de esta naturaleza, además de que su objetivo debe obedecer
a la satisfacción de los grupos sociales que integran la población. En este mismo sentido,
pero dando mayor importancia a las necesidades de los habitantes, la escuela sociológica
considera como base primordial al aspecto social.
No faltan criterios que por considerar toda la actividad del estado sujeta a un
Conjunto de normas legales que regulan su actuación, dan importancia al aspecto jurídico,
Base estructural del funcionamiento del ente público, adjudicando a las finanzas públicas
Un contenido preponderantemente jurídico.
La realidad es que tanto las disciplinas señaladas como otras no mencionadas
Coinciden en diversos aspectos que es necesario considerar pero,
Sobre todo, debemos tener presente que las finanzas tienen un contenido eminentemente
Económico, por los medios empleados, además uno político, por la naturaleza del ente
público que se encarga de la obtención, gestión y manejo de esos recursos para la
satisfacción de las necesidades públicas. De igual manera, tiene un contenido jurídico,
Por los instrumentos, traducidos en normas jurídicas, que regulan los tres momentos a que
hemos hecho referencia, y, por último, un contenido sociológico, por los elementos sociales
a los que afecta o beneficia. de acuerdo con lo anterior, podemos concluir que ex
Insten disciplinas que si bien aún no logran un desarrollo pleno, si tienen principios que es
posible identificar para su estudio. Estas disciplinas son: la economía financiera, la política
financiera, el derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Vicente Amabile
 
Ctividad1
Ctividad1Ctividad1
Ctividad1
solangelsuarez
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Emperatriz Poveda
 
Introducción al derecho financiero_IAFJSR
Introducción al derecho financiero_IAFJSRIntroducción al derecho financiero_IAFJSR
Introducción al derecho financiero_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
hpprovo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
argimenez
 
Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
Juan Gomez Quiroz
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Yenifer Morillo García
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
luissalon
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
aidsbel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Luis Barrera
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
luisregalado13
 
Actividaad financiera
Actividaad financieraActividaad financiera
Actividaad financiera
solangelsuarez
 
Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2
JoseFigueredo09
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
lina hernandez
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
josemanuel1988
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
WILMAR-TORRELBA
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
Chris Flores
 

La actualidad más candente (20)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ctividad1
Ctividad1Ctividad1
Ctividad1
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
 
Introducción al derecho financiero_IAFJSR
Introducción al derecho financiero_IAFJSRIntroducción al derecho financiero_IAFJSR
Introducción al derecho financiero_IAFJSR
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Actividaad financiera
Actividaad financieraActividaad financiera
Actividaad financiera
 
Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
 

Destacado

Iigm
IigmIigm
Salmos e hinos 010
Salmos e hinos 010Salmos e hinos 010
Salmos e hinos 010
rafael gomide
 
Salmos e hinos 624
Salmos e hinos 624Salmos e hinos 624
Salmos e hinos 624
rafael gomide
 
Salmos e hinos 288
Salmos e hinos 288Salmos e hinos 288
Salmos e hinos 288
rafael gomide
 
Salmos e hinos 075
Salmos e hinos 075Salmos e hinos 075
Salmos e hinos 075
rafael gomide
 
Salmos e hinos 151
Salmos e hinos 151Salmos e hinos 151
Salmos e hinos 151
rafael gomide
 
Salmos e hinos 301
Salmos e hinos 301Salmos e hinos 301
Salmos e hinos 301
rafael gomide
 
Ele exaltado
Ele exaltadoEle exaltado
Ele exaltado
rafael gomide
 
Untitled4ferafr
Untitled4ferafrUntitled4ferafr
Untitled4ferafr
LucWrite
 
Salmos e hinos 069
Salmos e hinos 069Salmos e hinos 069
Salmos e hinos 069
rafael gomide
 
Salmos e hinos 224
Salmos e hinos 224Salmos e hinos 224
Salmos e hinos 224
rafael gomide
 
Salmos e hinos 368
Salmos e hinos 368Salmos e hinos 368
Salmos e hinos 368
rafael gomide
 
Salmos e hinos 086
Salmos e hinos 086Salmos e hinos 086
Salmos e hinos 086
rafael gomide
 
Casa de benção
Casa de bençãoCasa de benção
Casa de benção
rafael gomide
 
tgvycbdBDB
tgvycbdBDBtgvycbdBDB
tgvycbdBDB
cesalves
 
Ancient egypt
Ancient egyptAncient egypt
Ancient egypt
agrainger2
 

Destacado (20)

Iigm
IigmIigm
Iigm
 
Salmos e hinos 010
Salmos e hinos 010Salmos e hinos 010
Salmos e hinos 010
 
Salmos e hinos 624
Salmos e hinos 624Salmos e hinos 624
Salmos e hinos 624
 
Salmos e hinos 288
Salmos e hinos 288Salmos e hinos 288
Salmos e hinos 288
 
Salmos e hinos 075
Salmos e hinos 075Salmos e hinos 075
Salmos e hinos 075
 
Salmos e hinos 151
Salmos e hinos 151Salmos e hinos 151
Salmos e hinos 151
 
Salmos e hinos 301
Salmos e hinos 301Salmos e hinos 301
Salmos e hinos 301
 
Ele exaltado
Ele exaltadoEle exaltado
Ele exaltado
 
Gilang ramadhan
Gilang ramadhanGilang ramadhan
Gilang ramadhan
 
Untitled4ferafr
Untitled4ferafrUntitled4ferafr
Untitled4ferafr
 
Salmos e hinos 069
Salmos e hinos 069Salmos e hinos 069
Salmos e hinos 069
 
Salmos e hinos 224
Salmos e hinos 224Salmos e hinos 224
Salmos e hinos 224
 
Salmos e hinos 368
Salmos e hinos 368Salmos e hinos 368
Salmos e hinos 368
 
12
1212
12
 
Salmos e hinos 086
Salmos e hinos 086Salmos e hinos 086
Salmos e hinos 086
 
Casa de benção
Casa de bençãoCasa de benção
Casa de benção
 
Cuadro ranking
Cuadro rankingCuadro ranking
Cuadro ranking
 
Giraldo jenny1.5
Giraldo jenny1.5Giraldo jenny1.5
Giraldo jenny1.5
 
tgvycbdBDB
tgvycbdBDBtgvycbdBDB
tgvycbdBDB
 
Ancient egypt
Ancient egyptAncient egypt
Ancient egypt
 

Similar a Seguridad social

Ensayoestadofinaniero8
Ensayoestadofinaniero8Ensayoestadofinaniero8
Ensayoestadofinaniero8
Suseni Suhey
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
Oraima2016
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
Oriana Terán Lucena
 
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomiaEnsayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
Mario Cáceres
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
yessenia1969
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
1994ws
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Leidymar19
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
michael orasma olivo
 
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealbaActividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
carinadiana_4
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
luz2017
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Javier Castro
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
DeysiMarquez1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
ArielLozada4
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
deisy yamileth Gil Peña
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada
 
Actividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYOActividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYO
Ayari Padrón
 

Similar a Seguridad social (20)

Ensayoestadofinaniero8
Ensayoestadofinaniero8Ensayoestadofinaniero8
Ensayoestadofinaniero8
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomiaEnsayo el derecho financiero y su autonomia
Ensayo el derecho financiero y su autonomia
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
 
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealbaActividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Actividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYOActividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYO
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Seguridad social

  • 1. Regímenes financieros. Definición Las operaciones de financiación se llevan a cabo en el mercado financiero y están sujetas a sus condiciones de equilibrio. El mercado financiero se sirve de formas propias para definir sus equilibrios, que se conocen como regímenes financieros. Un régimen financiero es la expresión formal del conjunto de pactos o acuerdos que rigen una operación de financiación en el mercado financiero. Estos acuerdos hacen referencia al precio, a la cuantía sobre la que se calcula el precio y al momento de pago. Los regímenes financieros se pueden clasificar según diferentes criterios. Atendiendo a su contrastación empírica con las leyes financieras teóricas, los regímenes financieros se pueden dividir en dos grandes grupos: A. Regímenes financieros prácticos. Se caracterizan por utilizar expresiones sencillas pero que presentan algunas limitaciones que Deben tenerse en cuenta en su aplicación práctica, para evitarlas suelen aplicarse en operaciones de plazo inferior o igual a un año. En este grupo se incluyen: A.1. Régimen financiero de interés simple vencido. Formalmente coincide con el llamado régimen de descuento matemático o racional. A.2. Régimen financiero de descuento simple comercial formalmente coincide con el llamado régimen financiero de interés simple anticipado. B. Regímenes financieros racionales. Estos regímenes cumplen todas las propiedades que desde el punto de vista teórico se exige a la equivalencia financiera. Por este motivo se pueden aplicar en la práctica sin ningún tipo de limitación. Dentro de este grupo se distinguen : B.1. Régimen financiero de interés compuesto B.2. Régimen financiero de descuento compuesto 1.1 la actividad financiera del estado La realización de las actividades del estado necesita un gran número de recursos Económicos, los cuales se obtienen, administran y aplican de acuerdo con lo planes y programas elaborados previamente. La satisfacción de las necesidades públicas se Pretende alcanzarla a través de la administración pública, que en ejercicio de la función
  • 2. Administrativa ejecuta actos materiales y jurídicos, con base en las atribuciones que el Ordenamiento jurídico le confiere. Para cubrir los gastos que exige su actividad, el e Estado debe obtener los medios económicos necesarios, administrarlos y aplicarlos Adecuadamente. Esta práctica de obtención, manejo y aplicación de los recursos del Estado recibe el nombre de “actividad financiera”, la cual no sólo constituye un medio. Para alcanzar un fin del estado, sino que, como lo señala guían, cumple una función instrumental toda vez que por si misma no tiende a la satisfacción de las necesidades colectivas, sino que representa una condición indispensable para el desarrollo de todas las restantes actividades. De acuerdo con lo anterior, la actividad financiera del estado está integrada por tres momentos o fases: la obtención, el manejo o gestión Y la aplicación o gasto de recursos económicos. La obtención de recursos la realiza el estado a través de los diversos medios que Tiene a su alcance: como son la explotación de sus propios bienes y por el manejo de sus empresas; el ejercicio de su poder de imperio, con base en el cual establece las contribuciones que los particulares deberán aportar para los gastos públicos y, finalmente, por otros medios financieros que en calidad de empréstitos, vía crédito interno o externo, Obtendrá de otros sujetos. El manejo o gestión de los recursos que obtiene el estado se efectúa mediante los Diferentes órganos que integran la administración pública, los cuales están sujetos a las disposiciones legales que regulan su actuación. Por su parte, la aplicación de dichos recursos constituye las erogaciones que en Concepto de gasto público tiene que efectuar en su gestión. 1.1.1. La ciencia de las finanzas públicas el estudio de la actividad financiera del estado es Materia de la ciencia de las finanzas públicas, disciplina que logró su autonomía de la economía política a fines del siglo pasado. También se le denomina hacienda pública, Principalmente en España y en México. La palabra finanzas deriva de la voz latina finar, que significa "terminar, pagar". Así, El concepto de finanzas comprende todo lo relativo a pagar, en donde además del acto de Terminar con un adeudo, también queda incluida la forma de manejar aquello con que se paga, y la forma en que se obtuvieron los recursos necesarios para estar en
  • 3. Posibilidad de realizar los pagos define a la ciencia de las finanzas públicas como:" la ciencia que estudia los principios abstractos, los objetos políticos, los medios económicos y las normas jurídicas positivas que rigen la adquisición, la gestión y el medio de empleo de los recursos o elementos económicos requeridos por el estado para la satisfacción de las necesidades públicas por Medio de los gastos públicos". Los diversos tratadistas de las finanzas públicas han pretendido explicar la naturaleza de su contenido con base en su enfoque personal. Por un lado, el mayor número de estudiosos, partiendo de su contenido eminentemente económico, la enfocan como una ciencia netamente económica y aplican los principios de esta disciplina para explicar su existencia. Otros autores, por su parte, pretenden enfocarla de Sde el punto de vista político en virtud de que los criterios de obtención y de aplicación De los recursos del estado se Encuentran a cargo de un ente de esta naturaleza, además de que su objetivo debe obedecer a la satisfacción de los grupos sociales que integran la población. En este mismo sentido, pero dando mayor importancia a las necesidades de los habitantes, la escuela sociológica considera como base primordial al aspecto social. No faltan criterios que por considerar toda la actividad del estado sujeta a un Conjunto de normas legales que regulan su actuación, dan importancia al aspecto jurídico, Base estructural del funcionamiento del ente público, adjudicando a las finanzas públicas Un contenido preponderantemente jurídico. La realidad es que tanto las disciplinas señaladas como otras no mencionadas Coinciden en diversos aspectos que es necesario considerar pero, Sobre todo, debemos tener presente que las finanzas tienen un contenido eminentemente Económico, por los medios empleados, además uno político, por la naturaleza del ente público que se encarga de la obtención, gestión y manejo de esos recursos para la satisfacción de las necesidades públicas. De igual manera, tiene un contenido jurídico, Por los instrumentos, traducidos en normas jurídicas, que regulan los tres momentos a que hemos hecho referencia, y, por último, un contenido sociológico, por los elementos sociales a los que afecta o beneficia. de acuerdo con lo anterior, podemos concluir que ex
  • 4. Insten disciplinas que si bien aún no logran un desarrollo pleno, si tienen principios que es posible identificar para su estudio. Estas disciplinas son: la economía financiera, la política financiera, el derecho