SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quiénes somos? 	Voces Unidas por la Huasteca, es una Asociación Civil, sin fines de lucro conformada desde el 2005, por mujeres originarias de la región Huasteca, preocupadas y ocupadas por el cuidado del medio ambiente.
Misión. Contribuir a la reducción, separación y recolección por separado de deshechos que son depositados en los basureros municipales, así como su peligrosidad. Asimismo, ayudar en el reciclamiento de más recursos secundarios que en la actualidad, permitiendo el establecimiento de una economía basada en el reciclaje dentro y fuera de Huejutla.
Visión. Ser una organización que logre la participación consciente de la sociedad Huasteca, a fin de eliminar los riesgos para la salud humana y del medio ambiente, así como el cambio climático causados por los desechos.
Trayectoria. 2006. Proyecto piloto denominado “NO LA TIRES ÚSALA” 2008. Participación en ferias ambientales en diferentes municipios aledaños, Contacto con dependencias como: COINHI, COEDE, Consejo Estatal de Ecología, SES, JICA. 2009  Se gestionó ante SES, la colaboración de un experto para realizar una “Evaluación del impacto ambiental generado por el manejo de residuos sólidos”.
	Derivados de dicha investigación se han generado diversos proyectos, como:     Proyecto Mercado    Saneamiento de tiraderos    Elaboración de Composta. 	Lo anterior ha permitido a VOCES consolidarse como una Organización No Gubernamental reconocida y aceptada por la sociedad de la Huasteca Hidalguense.
	Voces ha presentado propuestas concretas para revertir el daño ambiental ante la asamblea municipal en 3 ocasiones y ante el consejo estatal de ecología en 2 ocasiones. Se han girado oficios a la SEMARNAT y a la PROFEPA manifestando sobre la violación de leyes que protegen el medio ambiente pero hasta la fecha no ha habido respuesta.
Esa apatía de nuestras autoridades nos da el empuje, el coraje, para informar a distintos sectores de la sociedad sobre la problemática ambiental que existe, y por ello buscar la fortaleza de la sociedad para que juntos podamos rescatar lo que le pertenece a las nuevas generaciones.
Porque cada día aumenta el calor? Por que cada día hay menos agua? Sera porque cada día somos más? Me he detenido a mirar los cambios que ha tenido la naturaleza y pienso si yo he contribuido en ese cambio.
Tal vez la naturaleza me este queriendo decir atraves del calor, escases del agua, aumento de la basura, ciclones, del desprendimiento de los iceberg del polo norte, de los volcanes, de los tsunamis, de las avalanchas de tierra y tantas cosas que algo esta mal. Creo ser capaz yo un simple humano de frenar lo que todas las generaciones han contribuido al desatar la furia de la naturaleza?. Solo si hay el poder del amor en mi corazón que me dice: haz algo por ti y por los demás.
En los polos. En el mundo (Tsunami). En MÉXICO.(Monterrey huracán Alex)
Tomémonos de las manos y hagamos una cadena humana para frenar la contaminación que hay en mi huasteca. La tala de arboles La contaminación de ríos Emisión de gases en los tiraderos La producción de lixiviados, que es veneno que se produce en los tiraderos. La generación de 100 toneladas diarias de basura que se producen en huejutla y que son llevadas a tiraderos a cielo abierto representando con ello una gran contaminación.
Las autoridades están haciendo su trabajo de limpiar, pero la basura sigue siendo un problema de contaminacion. La vida del mercado es necesaria, pero sabes tu adonde termina  la basura que producimos?
La basura es llevada a tiraderos a cielo abierto y nos contamina a todos.
Rio de Tecoluco a la altura del mercado municipal.
page „Todos por la Hidalgo“ Investigación realizada en octubre 2009. tiradero que se  clausuro sin sanear y representa un  riesgo para la salud humana, el cambio climatico y el  medio hambiente. Aun cuando se dieron las recomendaciones a las autoridades responsables aun no hacen nada . Abril del 2010 El agua de lluvia se sigue filtrando  produciendo lixiviados que contaminan  los cuerpos de agua. Emisiones de metano en un diametro  de 800m.
page Tiradero todos por hidalgo y rio tecoluco 2009: material aislante  de un refigerador (CFC) 2009: el rio esta socabando La montaña y llevandose  la basura 2009: la basura esta  expuesta 2010:produciendo  contaminaciones serias al  medio ambiente 2010: la montaña de  basura esta callendose  hacia el rio 2009: material aislante  de un refigerador (CFC)
page „Ranco de la Guera“ Esta produciendo una  gran cantidad de  lixiviado y emisiones  de gas. 2009: monatña de basura 2009: erosion de la  Montaña. Produciendo fauna nociva 2010: montaña de basura 2010: profundidad  de la erosion.
page Arroyo de lixiviado 2009 2009 2009 2010 2010 2010
page „Chiquemecatitla“ Las autoridades estan  repitiendo las mismas acciones que probocaran  La misma problematica. 2009: la basura no es  separada 2009 los pepenadores trabajan Sin las condiciones  adecuadas 2010 2010 2010:
page „Chiquemecatitla“ 2009 la basura revuelta Producira lixiviado y metano  Y otros gases. 2009: la materia organica  Y el papel carton se  puede separar 2009 2010 2010 2010
page „Chiquemecatitla“ 2009: no se esta  conpactando la basura 2009: no hay un recolector  de lixiviados 2009: no hay recolector  de gases 2010 2010 2010
page „Chiquemecatitla“ 2009: cuando llueve el agua Se filtra y produce los  lixiviados 2009: los pepenadores Estan separando los  residuos solidos 2009 2010 2009: ellos arriesgan  su salud 2009
1 9 7 3 1 9 9 6 REGIÓN HUASTECA HIDALGUENSE  1 9 7 3   -   1 9 9 6
Si a las autoridades no les importa… a ti tampoco? Los grandes cambios se hacen con la sociedad organizada. Dejemos atrás la contaminación y aprendamos a vivir en corresponsabilidad con el medio ambiente. Si hemos tocado tu corazón y despertado tu interés, que estas dispuesto a hacer.
	Las y los voluntarios de voces somos personas como tú.  Tenemos diferentes edades, carreras, conocimientos y habilidades distintas. Pero lo que nos hace iguales, es que somos personas dispuestas  a actuar y hacer frente a los graves problemas ambientales. 
	Somos participativos, comprometidos y creativos. Sabemos que con nuestro trabajo podemos generar un cambio social, ambiental y de conducta en los otros. 	Muchas serán nuestras actividades, pero tendremos siempre sólo un objetivo: defender a nuestra huasteca de los impactos ambientales, modificar hábitos de conducta nocivos para nuestra huasteca y hacer de este mundo un sitio pacífico, verde y sin desigualdad.   	Si tienes interés de unirte a nosotros, contáctanos…
	¡La tierra espera tu colaboración! Ella desde que naciste te proporciona el aire que respiras, el agua que apaga tu sed, el alimento que te mantiene, la vivienda que te protege y tú ¿Qué ofreces? ¿Cómo pago? 	¿Contribuyes  a la prosperidad de la tierra que te recibe con los brazos abiertos facilitando tu crecimiento y experiencia? 	¡¡No olvides que la tierra espera tu colaboración!!.
voces unidas por la huasteca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
RonaldReneRuizRodrig1
 
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte IIPresentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Green Drinks International
 
La basura ng
La basura ngLa basura ng
La basura ng
nayelis guevara
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lizeth
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lizeth
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
DenizLazo1
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Duver Contreras Ch
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
Vianey Vc
 
Producción más limpia comfamiliar risaralda
Producción más limpia comfamiliar   risaraldaProducción más limpia comfamiliar   risaralda
Producción más limpia comfamiliar risaralda
Johana Diaz
 
Folleto
FolletoFolleto
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Elfuturoestudiantil
 
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Valeria Gonzalez
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Historia reciclaje
Historia reciclajeHistoria reciclaje
Historia reciclaje
Maritza Sanchez
 
La contaminación 15
La contaminación 15La contaminación 15
La contaminación 15
dianalucio97
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
laura
 
La contaminación ambiental como problema social
La contaminación ambiental  como problema socialLa contaminación ambiental  como problema social
La contaminación ambiental como problema social
hugogarciaperez
 

La actualidad más candente (18)

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte IIPresentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
 
La basura ng
La basura ngLa basura ng
La basura ng
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 
Producción más limpia comfamiliar risaralda
Producción más limpia comfamiliar   risaraldaProducción más limpia comfamiliar   risaralda
Producción más limpia comfamiliar risaralda
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Basura cero
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
 
Historia reciclaje
Historia reciclajeHistoria reciclaje
Historia reciclaje
 
La contaminación 15
La contaminación 15La contaminación 15
La contaminación 15
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
 
La contaminación ambiental como problema social
La contaminación ambiental  como problema socialLa contaminación ambiental  como problema social
La contaminación ambiental como problema social
 

Destacado

Exprimento 5to ama
Exprimento 5to amaExprimento 5to ama
Exprimento 5to ama
frann_gonzalez
 
Experimento de dilatación en los gases
Experimento de dilatación en los gasesExperimento de dilatación en los gases
Experimento de dilatación en los gases
metallica72
 
Experimentos de 3º de primaria mª santos
Experimentos de 3º de primaria mª santosExperimentos de 3º de primaria mª santos
Experimentos de 3º de primaria mª santos
Mari Santos Pliego Mercado
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
Carolina Herrera
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Axel Mérida
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
Aranza Espinosa
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
Marcos Guerrero Zambrano
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica  Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Iván Hiroki
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
Enrique Posada
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
Ignacio Espinoza
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de Termodinamica
M A Hector Baruc
 

Destacado (12)

Exprimento 5to ama
Exprimento 5to amaExprimento 5to ama
Exprimento 5to ama
 
Experimento de dilatación en los gases
Experimento de dilatación en los gasesExperimento de dilatación en los gases
Experimento de dilatación en los gases
 
Experimentos de 3º de primaria mª santos
Experimentos de 3º de primaria mª santosExperimentos de 3º de primaria mª santos
Experimentos de 3º de primaria mª santos
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica  Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de Termodinamica
 

Similar a voces unidas por la huasteca

Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
stivengomez317
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
climanticacolmadrid
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
drrt1910
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
SamuelLeonHormaza
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
ufffjjf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
lautorres10
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
a2d3a0l4
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
adal2304
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)
Mariajose Donayre Uribe
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
ecogirls
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
ecogirls
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
ecogirls
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
ecogirls
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
Universidad Yacambú
 

Similar a voces unidas por la huasteca (20)

Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
 
Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]Edi la contaminacion[1]
Edi la contaminacion[1]
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

voces unidas por la huasteca

  • 1.
  • 2. ¿Quiénes somos? Voces Unidas por la Huasteca, es una Asociación Civil, sin fines de lucro conformada desde el 2005, por mujeres originarias de la región Huasteca, preocupadas y ocupadas por el cuidado del medio ambiente.
  • 3. Misión. Contribuir a la reducción, separación y recolección por separado de deshechos que son depositados en los basureros municipales, así como su peligrosidad. Asimismo, ayudar en el reciclamiento de más recursos secundarios que en la actualidad, permitiendo el establecimiento de una economía basada en el reciclaje dentro y fuera de Huejutla.
  • 4. Visión. Ser una organización que logre la participación consciente de la sociedad Huasteca, a fin de eliminar los riesgos para la salud humana y del medio ambiente, así como el cambio climático causados por los desechos.
  • 5. Trayectoria. 2006. Proyecto piloto denominado “NO LA TIRES ÚSALA” 2008. Participación en ferias ambientales en diferentes municipios aledaños, Contacto con dependencias como: COINHI, COEDE, Consejo Estatal de Ecología, SES, JICA. 2009  Se gestionó ante SES, la colaboración de un experto para realizar una “Evaluación del impacto ambiental generado por el manejo de residuos sólidos”.
  • 6. Derivados de dicha investigación se han generado diversos proyectos, como: Proyecto Mercado Saneamiento de tiraderos Elaboración de Composta. Lo anterior ha permitido a VOCES consolidarse como una Organización No Gubernamental reconocida y aceptada por la sociedad de la Huasteca Hidalguense.
  • 7.
  • 8. Voces ha presentado propuestas concretas para revertir el daño ambiental ante la asamblea municipal en 3 ocasiones y ante el consejo estatal de ecología en 2 ocasiones. Se han girado oficios a la SEMARNAT y a la PROFEPA manifestando sobre la violación de leyes que protegen el medio ambiente pero hasta la fecha no ha habido respuesta.
  • 9.
  • 10. Esa apatía de nuestras autoridades nos da el empuje, el coraje, para informar a distintos sectores de la sociedad sobre la problemática ambiental que existe, y por ello buscar la fortaleza de la sociedad para que juntos podamos rescatar lo que le pertenece a las nuevas generaciones.
  • 11.
  • 12. Porque cada día aumenta el calor? Por que cada día hay menos agua? Sera porque cada día somos más? Me he detenido a mirar los cambios que ha tenido la naturaleza y pienso si yo he contribuido en ese cambio.
  • 13. Tal vez la naturaleza me este queriendo decir atraves del calor, escases del agua, aumento de la basura, ciclones, del desprendimiento de los iceberg del polo norte, de los volcanes, de los tsunamis, de las avalanchas de tierra y tantas cosas que algo esta mal. Creo ser capaz yo un simple humano de frenar lo que todas las generaciones han contribuido al desatar la furia de la naturaleza?. Solo si hay el poder del amor en mi corazón que me dice: haz algo por ti y por los demás.
  • 14. En los polos. En el mundo (Tsunami). En MÉXICO.(Monterrey huracán Alex)
  • 15. Tomémonos de las manos y hagamos una cadena humana para frenar la contaminación que hay en mi huasteca. La tala de arboles La contaminación de ríos Emisión de gases en los tiraderos La producción de lixiviados, que es veneno que se produce en los tiraderos. La generación de 100 toneladas diarias de basura que se producen en huejutla y que son llevadas a tiraderos a cielo abierto representando con ello una gran contaminación.
  • 16. Las autoridades están haciendo su trabajo de limpiar, pero la basura sigue siendo un problema de contaminacion. La vida del mercado es necesaria, pero sabes tu adonde termina la basura que producimos?
  • 17. La basura es llevada a tiraderos a cielo abierto y nos contamina a todos.
  • 18. Rio de Tecoluco a la altura del mercado municipal.
  • 19. page „Todos por la Hidalgo“ Investigación realizada en octubre 2009. tiradero que se clausuro sin sanear y representa un riesgo para la salud humana, el cambio climatico y el medio hambiente. Aun cuando se dieron las recomendaciones a las autoridades responsables aun no hacen nada . Abril del 2010 El agua de lluvia se sigue filtrando produciendo lixiviados que contaminan los cuerpos de agua. Emisiones de metano en un diametro de 800m.
  • 20. page Tiradero todos por hidalgo y rio tecoluco 2009: material aislante de un refigerador (CFC) 2009: el rio esta socabando La montaña y llevandose la basura 2009: la basura esta expuesta 2010:produciendo contaminaciones serias al medio ambiente 2010: la montaña de basura esta callendose hacia el rio 2009: material aislante de un refigerador (CFC)
  • 21. page „Ranco de la Guera“ Esta produciendo una gran cantidad de lixiviado y emisiones de gas. 2009: monatña de basura 2009: erosion de la Montaña. Produciendo fauna nociva 2010: montaña de basura 2010: profundidad de la erosion.
  • 22. page Arroyo de lixiviado 2009 2009 2009 2010 2010 2010
  • 23. page „Chiquemecatitla“ Las autoridades estan repitiendo las mismas acciones que probocaran La misma problematica. 2009: la basura no es separada 2009 los pepenadores trabajan Sin las condiciones adecuadas 2010 2010 2010:
  • 24. page „Chiquemecatitla“ 2009 la basura revuelta Producira lixiviado y metano Y otros gases. 2009: la materia organica Y el papel carton se puede separar 2009 2010 2010 2010
  • 25. page „Chiquemecatitla“ 2009: no se esta conpactando la basura 2009: no hay un recolector de lixiviados 2009: no hay recolector de gases 2010 2010 2010
  • 26. page „Chiquemecatitla“ 2009: cuando llueve el agua Se filtra y produce los lixiviados 2009: los pepenadores Estan separando los residuos solidos 2009 2010 2009: ellos arriesgan su salud 2009
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 1 9 7 3 1 9 9 6 REGIÓN HUASTECA HIDALGUENSE 1 9 7 3 - 1 9 9 6
  • 32. Si a las autoridades no les importa… a ti tampoco? Los grandes cambios se hacen con la sociedad organizada. Dejemos atrás la contaminación y aprendamos a vivir en corresponsabilidad con el medio ambiente. Si hemos tocado tu corazón y despertado tu interés, que estas dispuesto a hacer.
  • 33. Las y los voluntarios de voces somos personas como tú.  Tenemos diferentes edades, carreras, conocimientos y habilidades distintas. Pero lo que nos hace iguales, es que somos personas dispuestas a actuar y hacer frente a los graves problemas ambientales. 
  • 34. Somos participativos, comprometidos y creativos. Sabemos que con nuestro trabajo podemos generar un cambio social, ambiental y de conducta en los otros. Muchas serán nuestras actividades, pero tendremos siempre sólo un objetivo: defender a nuestra huasteca de los impactos ambientales, modificar hábitos de conducta nocivos para nuestra huasteca y hacer de este mundo un sitio pacífico, verde y sin desigualdad.   Si tienes interés de unirte a nosotros, contáctanos…
  • 35. ¡La tierra espera tu colaboración! Ella desde que naciste te proporciona el aire que respiras, el agua que apaga tu sed, el alimento que te mantiene, la vivienda que te protege y tú ¿Qué ofreces? ¿Cómo pago? ¿Contribuyes a la prosperidad de la tierra que te recibe con los brazos abiertos facilitando tu crecimiento y experiencia? ¡¡No olvides que la tierra espera tu colaboración!!.