SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR
NUCLEO: BOLIVAR EXTENCION: CARONI
CATEDRA: EDUCACION AMBIENTAL
PROBLEMA AMBIENTAL
PERDIDA DEL HABITATS
PROFESOR
TONNY INTEGRANTE
RONALD RUIZ
CI: 10932668
RUTH RODRIGUEZ
CI: 4031561
INDICE
INTRODUCCION
QUE ES UN HABITATS
TIPO DE HABITAT
PERDIDA DE HABITAT
ESTRATEGIA
SOLUCION
Cada ser vivo requiere un lugar y un conjunto de condiciones mínimos para vivir. En la actualidad muchos de esos lugares se están
perdiendo por diversas razones esto genera problemas de tipo ecológicos que afectan a todos los organismo así como problemas
sociales en algunos casos.
QUE ES UN HABITAT:
Es un lugar donde vive un organismo o una población de organismo
EJEMPLO:
- EN EL CASO DE UN CUNAGUARO SU HABITAT ES EL BOSQUE O LA SELVA, DONDE SE ENCUENTRA SU ALIMENTO Y
UN LUGAR PARA VIVIR.
- EN EL HABITAT DE UN PEZ ES UN CUERPO DE AGUA, CON OXIGENO Y ALIMENTO DISPONIBLE.
TIPO DE HABITATS
TERRESTRE ACUATICOS
Ejemplo Son
Bosques, sábanas, De agua de agua
Desiertos y paramos dulce salada
Ríos Lagos Mares Océano
PERDIDA DE HABITAT:
Se refiere a su desaparición total o el cambio de sus condiciones naturales. Las causas de su
desaparición pueden ser:
Naturales:
Por fenómenos como la erupción de un volcán, una inundación o una sequía muy fuerte
Antrópicos:
Es decir alterados por la acción de los seres humanos con el fin de satisfacer sus necesidades.
Ejemplo: deforestar un bosque para desarrollar cultivos o construir viviendas.
ESTRATEGIA:
Con esta celebración se pretende difundir el valor y el significado de la diversidad biológica -
especies, ecosistemas y biomas- para la vida humana, y destacar la responsabilidad que tenemos
las personas para preservar el medio ambiente, tanto el medio físico como sus recursos naturales,
flora y fauna.
SOLUCION:
Junto a las políticas que puedan adoptar los gobiernos, los ciudadanos tienen una gran capacidad
para colaborar directamente a la conservación ambiental a través de hábitos ecológicos como los
siguientes:
1.- Evitar el uso de productos no biodegradables o no reciclables.
2.- Promover y participar en programas educativo-ambientales en el área de trabajo, ejemplo:
reciclaje de papel o evitando la impresión de papeles que no son importantes.
3.- Emplear sistemas y tecnologías que produzcan menor deterioro ambiental.
4.- Desenchufar los aparatos eléctricos cuando estos no sean utilizados.
5.- Manejar menos y utilizar el transporte público. Otra buena opción, es caminar o usar otros medios
de transporte que no contaminen. En caso de que sea imprescindible salir en el automóvil para ir al
trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos.
Trabajamos activamente sobre el terreno para conservar hábitats y especies. Una de nuestras
principales líneas de actuación es la gestión y restauración de humedales, pero también protegemos
entornos muy diversos, como los bosques las selvas los ríos y los mares que son fuente de vida
para los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genovevaHuella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genovevabendinatcomenius
 
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALLA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALIsabel LM
 
Humedal Coroncoro
Humedal CoroncoroHumedal Coroncoro
Humedal Coroncoro
Ingrith Rivera
 
Mi reportaje
Mi reportajeMi reportaje
Mi reportajeRoci1978
 
Sepultados en basura
Sepultados en basuraSepultados en basura
Sepultados en basura
colegiomadrid75
 
Residuos tegnologicos
Residuos tegnologicosResiduos tegnologicos
Residuos tegnologicosAngieywilmar
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaGRETCHEN407
 
Presentación Jhon Serrao
Presentación Jhon SerraoPresentación Jhon Serrao
Presentación Jhon Serrao
Leidy Serrão
 
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambientalActividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
nabrilpa
 
Huella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica EdnaHuella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica Ednaedna bastos
 
Deberes y derechos con el agua
Deberes y derechos con el aguaDeberes y derechos con el agua
Deberes y derechos con el agua
Josselyn Gutierrez
 
Propuesta ecologica
Propuesta ecologicaPropuesta ecologica
Propuesta ecologica
CarliitosDjesus
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
carmelo capodicasa
 
Trabajo resuelto humedal
Trabajo resuelto humedalTrabajo resuelto humedal
Trabajo resuelto humedal
Ingrith Rivera
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
fetopax
 

La actualidad más candente (18)

Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Huella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genovevaHuella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genoveva
 
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALLA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
 
Humedal Coroncoro
Humedal CoroncoroHumedal Coroncoro
Humedal Coroncoro
 
Mi reportaje
Mi reportajeMi reportaje
Mi reportaje
 
Sepultados en basura
Sepultados en basuraSepultados en basura
Sepultados en basura
 
Residuos tegnologicos
Residuos tegnologicosResiduos tegnologicos
Residuos tegnologicos
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològica
 
Presentación Jhon Serrao
Presentación Jhon SerraoPresentación Jhon Serrao
Presentación Jhon Serrao
 
Periodico definitivo
Periodico definitivoPeriodico definitivo
Periodico definitivo
 
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambientalActividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
 
Huella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica EdnaHuella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica Edna
 
Deberes y derechos con el agua
Deberes y derechos con el aguaDeberes y derechos con el agua
Deberes y derechos con el agua
 
Propuesta ecologica
Propuesta ecologicaPropuesta ecologica
Propuesta ecologica
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
 
Ecolog a humana
Ecolog a humanaEcolog a humana
Ecolog a humana
 
Trabajo resuelto humedal
Trabajo resuelto humedalTrabajo resuelto humedal
Trabajo resuelto humedal
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
 

Similar a Educacion ambiental

Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.
analex1s
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Luis Ayala
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
Kelly Pérez Mejía
 
1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf
FranciscoCastilloVer
 
Daniela delgado
Daniela delgadoDaniela delgado
Daniela delgado
danieladelgadoc
 
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
Robfong52
 
Biodiversidad-Urbana.pdf
Biodiversidad-Urbana.pdfBiodiversidad-Urbana.pdf
Biodiversidad-Urbana.pdf
IgnacioAliaga11
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alejandra Guerra Lara
 
Jenny y laura
Jenny y lauraJenny y laura
Jenny y laura
Jenny Paola Solano
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
DavidPomaQ
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
Diana Rodrigues
 

Similar a Educacion ambiental (20)

Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
 
1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 
Daniela delgado
Daniela delgadoDaniela delgado
Daniela delgado
 
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
 
Biodiversidad-Urbana.pdf
Biodiversidad-Urbana.pdfBiodiversidad-Urbana.pdf
Biodiversidad-Urbana.pdf
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Jenny y laura
Jenny y lauraJenny y laura
Jenny y laura
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
 
Proy medio ambiente
Proy medio ambienteProy medio ambiente
Proy medio ambiente
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Educacion ambiental

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR NUCLEO: BOLIVAR EXTENCION: CARONI CATEDRA: EDUCACION AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PERDIDA DEL HABITATS PROFESOR TONNY INTEGRANTE RONALD RUIZ CI: 10932668 RUTH RODRIGUEZ CI: 4031561
  • 2. INDICE INTRODUCCION QUE ES UN HABITATS TIPO DE HABITAT PERDIDA DE HABITAT ESTRATEGIA SOLUCION
  • 3. Cada ser vivo requiere un lugar y un conjunto de condiciones mínimos para vivir. En la actualidad muchos de esos lugares se están perdiendo por diversas razones esto genera problemas de tipo ecológicos que afectan a todos los organismo así como problemas sociales en algunos casos. QUE ES UN HABITAT: Es un lugar donde vive un organismo o una población de organismo EJEMPLO: - EN EL CASO DE UN CUNAGUARO SU HABITAT ES EL BOSQUE O LA SELVA, DONDE SE ENCUENTRA SU ALIMENTO Y UN LUGAR PARA VIVIR. - EN EL HABITAT DE UN PEZ ES UN CUERPO DE AGUA, CON OXIGENO Y ALIMENTO DISPONIBLE. TIPO DE HABITATS TERRESTRE ACUATICOS Ejemplo Son Bosques, sábanas, De agua de agua Desiertos y paramos dulce salada Ríos Lagos Mares Océano
  • 4. PERDIDA DE HABITAT: Se refiere a su desaparición total o el cambio de sus condiciones naturales. Las causas de su desaparición pueden ser: Naturales: Por fenómenos como la erupción de un volcán, una inundación o una sequía muy fuerte Antrópicos: Es decir alterados por la acción de los seres humanos con el fin de satisfacer sus necesidades. Ejemplo: deforestar un bosque para desarrollar cultivos o construir viviendas. ESTRATEGIA: Con esta celebración se pretende difundir el valor y el significado de la diversidad biológica - especies, ecosistemas y biomas- para la vida humana, y destacar la responsabilidad que tenemos las personas para preservar el medio ambiente, tanto el medio físico como sus recursos naturales, flora y fauna. SOLUCION:
  • 5. Junto a las políticas que puedan adoptar los gobiernos, los ciudadanos tienen una gran capacidad para colaborar directamente a la conservación ambiental a través de hábitos ecológicos como los siguientes: 1.- Evitar el uso de productos no biodegradables o no reciclables. 2.- Promover y participar en programas educativo-ambientales en el área de trabajo, ejemplo: reciclaje de papel o evitando la impresión de papeles que no son importantes. 3.- Emplear sistemas y tecnologías que produzcan menor deterioro ambiental. 4.- Desenchufar los aparatos eléctricos cuando estos no sean utilizados. 5.- Manejar menos y utilizar el transporte público. Otra buena opción, es caminar o usar otros medios de transporte que no contaminen. En caso de que sea imprescindible salir en el automóvil para ir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. Trabajamos activamente sobre el terreno para conservar hábitats y especies. Una de nuestras principales líneas de actuación es la gestión y restauración de humedales, pero también protegemos entornos muy diversos, como los bosques las selvas los ríos y los mares que son fuente de vida para los seres vivos.