SlideShare una empresa de Scribd logo
Se relaciona con el espacio que ocupa un sistema material, sea sólido, líquido
o gas.
La unidad de volumen en el Sistema Internacional es el metro cúbico (m3),
aunque en el caso de fluidos suele emplearse el litro. Las equivalencias entre
estas unidades son:
1 dm3 = 1 litro = 10-3 m3
Ejemplo 3. Ordene de mayor a menor los siguientes volúmenes:
a) 10 litros b) 0'005 m3 c) 50 dm3
d) 300 ml e) 1000 cm3 f) 100 cl
c)a)b)e)=f)d)
Se miden fácilmente debido a la propiedad que presentan de adoptar la forma
del recipiente que los contiene. Entre los instrumentos de laboratorio más
utilizados para medir volúmenes de líquidos destacamos:
BURETAS: se emplean para transferir volúmenes variables de líquidos con
precisión, controlándose la salida del líquido mediante una llave. Su uso más
extendido lo encontramos en las valoraciones.
 PIPETAS: se usan para transferir pequeñas cantidades de líquido con
precisión.
 PROBETAS: se utilizan para medir volúmenes de líquidos con menor
precisión.




    INSTRUMENTO                 CAPACIDAD               SENSIBILIDAD

       PROBETA                     36 ml                      2 ml

        BURETA                     50 ml                      5 ml

         PIPETA                    0'1 ml                     1 ml
Es una propiedad general de la materia que se define como la cantidad de
materia que tiene un cuerpo.
La unidad de masa en el S.I. es el kilogramo (Kg).
Ejemplo 9. Exprese las siguientes masas en kilogramos:
a) Masa de un protón......................... 1'7 10-21 mg.
b) Masa de un electrón....................... 9'1 10-31 Kg.
c) Masa de un elefante....................... 4'5 107 dg.
d) Masa de la Luna............................... 7'4 1025 g.
e) Masa de la Tierra............................ 6 1029 cg.
a) 1'7 10-27 Kg b) 9'1 10-31 Kg
c) 4'5 103 Kg d) 7'4 1022 Kg
e) 6 1024 Kg
Los instrumentos que se emplea para medir masas son las Balanzas.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación

             U.E.”María Francia”

         Barcelona. Edo. Anzoátegui

                   7º “A”




                                                  Integrantes:

                                            Lizmery Vílchez

                                       Yormarys Velasquez

                                                 Ana K. Milano

                                             Isabel Medina




            Barcelona, 19/11/12
Masa




    Volumen




Volúmenes Líquidos
Introducción

El presente trabajo trata sobre el area de Naturaleza tratado sobre el
tema de las Propiedades de la Materia: Masa y Volumen.

Donde hemos desarrollados mas nuestros conocimientos sobre la materia
de Naturaleza.

Aca hemos explicado que es Masa, Volumen y Volúmenes Líquidos
Conclusión



Volumen: se relaciona con el espacio que ocupa un sistema material, sea
sólido, líquido o gas.
 Volúmenes Líquidos: se miden fácilmente debido a la propiedad que presentan
de adoptar la forma del recipiente que los contiene.

Masa: es una propiedad general de la materia que se define como la cantidad
de materia que tiene un cuerpo.
Indice

Más contenido relacionado

Similar a Volumen

Las sustancias químicas
Las sustancias químicasLas sustancias químicas
Las sustancias químicas
DavidSPZGZ
 
Q. 10 módulo p- iv
Q. 10  módulo p- ivQ. 10  módulo p- iv
Q. 10 módulo p- iv
mkciencias
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 
la Materia.docx
la Materia.docxla Materia.docx
la Materia.docx
fabiosanchez36
 
Cien 8 b4_p1_est
Cien 8 b4_p1_estCien 8 b4_p1_est
Cien 8 b4_p1_est
almepe
 
Sistemas de medicion momen 3
Sistemas de medicion momen 3Sistemas de medicion momen 3
Sistemas de medicion momen 3
Jairo Silva Nossa
 
Ciencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdf
Ciencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdfCiencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdf
Ciencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdf
lucynata
 
Ciencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdfCiencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdf
Macarena Jabre
 
Sistemas de medicion momento 3
Sistemas de medicion momento 3Sistemas de medicion momento 3
Sistemas de medicion momento 3
Jairo Silva Nossa
 
1 prop materia_2009
1 prop materia_20091 prop materia_2009
1 prop materia_2009
profesoraudp
 
1 prop materia_2009
1 prop materia_20091 prop materia_2009
1 prop materia_2009
profesoraudp
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
Martin28APCG
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
klinsmann2
 
Guía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidosGuía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidos
Barrios Colonias
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La MateriaProyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
ProyectoCPE2013
 
Unidad8. La medida
Unidad8. La medidaUnidad8. La medida
Unidad8. La medida
cienciasaplicadas
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
Brian Tito Cespedes
 
Guía nº 4 magnitudes y unidades
Guía nº 4   magnitudes y unidadesGuía nº 4   magnitudes y unidades
Guía nº 4 magnitudes y unidades
elias noe rodriguez gavedia
 

Similar a Volumen (20)

Las sustancias químicas
Las sustancias químicasLas sustancias químicas
Las sustancias químicas
 
Q. 10 módulo p- iv
Q. 10  módulo p- ivQ. 10  módulo p- iv
Q. 10 módulo p- iv
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
la Materia.docx
la Materia.docxla Materia.docx
la Materia.docx
 
Cien 8 b4_p1_est
Cien 8 b4_p1_estCien 8 b4_p1_est
Cien 8 b4_p1_est
 
Sistemas de medicion momen 3
Sistemas de medicion momen 3Sistemas de medicion momen 3
Sistemas de medicion momen 3
 
Ciencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdf
Ciencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdfCiencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdf
Ciencias_RetroGuía-Nº1_4º_reenviada.pdf
 
Ciencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdfCiencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdf
 
Sistemas de medicion momento 3
Sistemas de medicion momento 3Sistemas de medicion momento 3
Sistemas de medicion momento 3
 
1 prop materia_2009
1 prop materia_20091 prop materia_2009
1 prop materia_2009
 
1 prop materia_2009
1 prop materia_20091 prop materia_2009
1 prop materia_2009
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
 
Guía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidosGuía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidos
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La MateriaProyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
 
Unidad8. La medida
Unidad8. La medidaUnidad8. La medida
Unidad8. La medida
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
 
Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
 
Guía nº 4 magnitudes y unidades
Guía nº 4   magnitudes y unidadesGuía nº 4   magnitudes y unidades
Guía nº 4 magnitudes y unidades
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Volumen

  • 1. Se relaciona con el espacio que ocupa un sistema material, sea sólido, líquido o gas. La unidad de volumen en el Sistema Internacional es el metro cúbico (m3), aunque en el caso de fluidos suele emplearse el litro. Las equivalencias entre estas unidades son: 1 dm3 = 1 litro = 10-3 m3 Ejemplo 3. Ordene de mayor a menor los siguientes volúmenes: a) 10 litros b) 0'005 m3 c) 50 dm3 d) 300 ml e) 1000 cm3 f) 100 cl c)a)b)e)=f)d)
  • 2. Se miden fácilmente debido a la propiedad que presentan de adoptar la forma del recipiente que los contiene. Entre los instrumentos de laboratorio más utilizados para medir volúmenes de líquidos destacamos: BURETAS: se emplean para transferir volúmenes variables de líquidos con precisión, controlándose la salida del líquido mediante una llave. Su uso más extendido lo encontramos en las valoraciones. PIPETAS: se usan para transferir pequeñas cantidades de líquido con precisión. PROBETAS: se utilizan para medir volúmenes de líquidos con menor precisión. INSTRUMENTO CAPACIDAD SENSIBILIDAD PROBETA 36 ml 2 ml BURETA 50 ml 5 ml PIPETA 0'1 ml 1 ml
  • 3. Es una propiedad general de la materia que se define como la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el S.I. es el kilogramo (Kg). Ejemplo 9. Exprese las siguientes masas en kilogramos: a) Masa de un protón......................... 1'7 10-21 mg. b) Masa de un electrón....................... 9'1 10-31 Kg. c) Masa de un elefante....................... 4'5 107 dg. d) Masa de la Luna............................... 7'4 1025 g. e) Masa de la Tierra............................ 6 1029 cg. a) 1'7 10-27 Kg b) 9'1 10-31 Kg c) 4'5 103 Kg d) 7'4 1022 Kg e) 6 1024 Kg Los instrumentos que se emplea para medir masas son las Balanzas.
  • 4. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.”María Francia” Barcelona. Edo. Anzoátegui 7º “A” Integrantes: Lizmery Vílchez Yormarys Velasquez Ana K. Milano Isabel Medina Barcelona, 19/11/12
  • 5.
  • 6. Masa Volumen Volúmenes Líquidos
  • 7. Introducción El presente trabajo trata sobre el area de Naturaleza tratado sobre el tema de las Propiedades de la Materia: Masa y Volumen. Donde hemos desarrollados mas nuestros conocimientos sobre la materia de Naturaleza. Aca hemos explicado que es Masa, Volumen y Volúmenes Líquidos
  • 8. Conclusión Volumen: se relaciona con el espacio que ocupa un sistema material, sea sólido, líquido o gas. Volúmenes Líquidos: se miden fácilmente debido a la propiedad que presentan de adoptar la forma del recipiente que los contiene. Masa: es una propiedad general de la materia que se define como la cantidad de materia que tiene un cuerpo.