SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOS OBLIGATORIOS

Estimad@s estudiantes:

Es pertinente indicarles que por cada bimestre deben desarrollar los ejercicios que constan
al final de cada unidad del texto básico de la autoría del Dr. Galo Guerrero J., con la
finalidad de que refuercen los contenidos de la materia. Recuerden, este es un trabajo que
deben comenzar a desarrollar desde el primer día de clases.

A continuación se detallan los numerales que debe desarrollar.

VALOR DEL TRABAJO: 3 PUNTOS

INDICACIÓN: este trabajo debe ser desarrollado a mano ya sea en cuaderno o en una
carpeta.
FECHA DE ENTREGA: miércoles 24 de noviembre de 2010
LUGAR: oficina del profesor

Primera parte: Ortografía
LA SÍLABA: ejercicio 2 y 5 (Pág. 35)
ACENTUACIÓN: 2 y 6 (Pág. 81 y 82)
MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS: 3 y 6 (Pág. 81 y 82)
SIGNOS DE PUNTUACIÓN: 5 y 9 (Pág. 106 -109)
ERRORES DE LA LENGUA: 8 (Pág. 176)
POLISEMIA: 1 y 3 (Pág. 184)

Segunda parte: Redacción
ELEMENTOS BÁSICOS PARA UNA BUENA REDACCIÓN, numerales: 1 y9 (Pág.
220), ESTILO: 3 y 11 (Pág. 249)
REDACCIÓN DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS: 2 y 15 (Pág. 292 y 293)
REDACCIÓN DOCUMENTOS ACADÉMICOS: 1 y 6 (Pág. 307)


Adicional a esta actividad debe desarrollar el siguiente trabajo de investigación, el
mismo que debe ser presentado con las mismas características de la tarea anterior:

   •   Averigüe las nueve palabras del español y que significa cada una de ellas (presentar
       a mano en dos páginas).
   •   Consulte qué es el predicado, sujeto, concordancia, oración simple y compuesta y
       realice dos ejemplos por cada una de ellas (presentar a mano en dos páginas).


II BIMESTRE
VALOR DEL TRABAJO: 3 PUNTOS
INDICACIÓN: este trabajo debe ser desarrollado a mano ya sea en cuaderno o en una
carpeta.
FECHA DE ENTREGA: miércoles 19 de enero de 2011
LUGAR: oficina del profesor

Tercera parte: Expresión Oral
Ejercicios de la tercera parte, numerales: 1, 7, 8, 11, 16, 17 y 18 (Pág. 478 – 479).
Cuarta parte: Le lectura como proceso para el desarrollo humano
Ejercicios de la cuarta parte, numerales: 1, 8, 13, 19, 27, 38 y 49 (Pág. 584- 587)

Adicional a esta actividad debe desarrollar un trabajo de investigación, el mismo que debe
ser presentado con las mismas características de la tarea anterior. La fecha se indicará
oportunamente, a través del EVA.

Profesores que colaborarán en el Entorno Virtual:

EXPRESION ORAL Y ESCRITA [I]               Rosario Requena V. En el tercer piso del
edificio de Modalidad Abierta, en la Unidad de Virtualización.

EXPRESION ORAL Y ESCRITA [J]              Violeta Torres S. En el segundo piso del
edificio UPSI, en el CITTE de Educación y Psicología.

EXPRESION ORAL Y ESCRITA [K]                 En el edificio Octógono tercer piso, en el Área
de Graduación Sociohumanística.

EXPRESION ORAL Y ESCRITA [L]           María del Cisne Guerrero, en el segundo piso
del edificio de Modalidad Abierta UNIDAD DE ATENCION Y COMUNICACION AL
ALUMNO-CALL CENTER.

Del siguiente listado, seleccione una obra literaria.

Durante el presente período académico, por cada bimestre, debe seleccionar una obra
literaria, una vez elegida, acérquese a la oficina del profesor llevando la obra, preséntelo
para que el profesor registre la obra que leerá; fecha máxima de presentación de la obra
primer bimestre: miércoles 29 de septiembre/10. La presentación de la obra tiene el
valor de 1 puntos. La lectura del libro se califica sobre 3 puntos. En total 4 puntos.
Presentación de la obra el viernes 19 de noviembre/2010.

Segundo bimestre: miércoles 15 de diciembre/10. La presentación de la obra tiene el
valor de 1 puntos. La lectura del libro se califica sobre 3 puntos. En total 4 puntos.
Presentación de la obra el miércoles 19 de enero/2011.


LECTURAS DE OBRAS LITERARIAS PARA LIBRO LEÍDO
DE LA COLECCIÓN ANTARES DE EDITORIAL LIBRESA, QUITO, ECUADOR

   •   Ángel F. Rojas, El éxodo de Yangana.
   •   Harriet Store, La cabaña del tío Tom.
   •   Alfredo Pareja Diezcanseco, Las tres ratas. Baldomera.
   •   Franz Kafka, Cartas al padre. El castillo
   •   Albert Camus, La peste.
   •   Wolfgang Goethe, Fausto.
   •   Nelson Estupiñán, Cuando los guayacanes florecían.
   •   Charles Dickens, Canción de navidad.
   •   José de la Cuadra. Los sangurimas.
   •   Jorge Velasco, El rincón de los justos.
   •   Gil Gilbert, Nuestro pan.
   •   Henry Ibsen, Casa de muñecas.
   •   Adalberto Ortiz, El espejo y la ventana.
   •   Máximo Gorki, La madre.
   •   Alicia Yánez, Bruna, soroche y los tíos.
   •   Gustave Flaubeert, Madame Bovary
   •   Èmile Zola, Naná
•   Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas
   •   Mark Twain, El príncipe y el mendigo
   •   Carlo Collodi, Pinocho
       Nota: las obras deben ser exclusivamente de este listado y de la colección señalada.

En síntesis:

Trabajo escrito a mano:          3 puntos
Obra leída escrita a mano:       4 puntos
Interactividad en el EVA:        8 puntos
Examen presencial:               5 puntos

TOTAL:                           20 puntos por bimestre

ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LOS TRABAJOS SE CALIFICARÁN EN BASE A SU
INVESTIGACIÓN, CREATIVIDAD Y CRITERIO FUNDAMENTADO.

Más contenido relacionado

Destacado

Expresion oral y escrita segundo bimestre
Expresion oral y escrita   segundo bimestreExpresion oral y escrita   segundo bimestre
Expresion oral y escrita segundo bimestreUTPL UTPL
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivoPrueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
maritzautpl
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
Planes anuales2 fin
Planes anuales2 finPlanes anuales2 fin
Planes anuales2 fin
Pancho Arteaga
 
Exprecion oral y escrita
Exprecion oral y escritaExprecion oral y escrita
Exprecion oral y escritaCarlos Mena
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (10)

Expresion oral y escrita segundo bimestre
Expresion oral y escrita   segundo bimestreExpresion oral y escrita   segundo bimestre
Expresion oral y escrita segundo bimestre
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivoPrueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
Planes anuales2 fin
Planes anuales2 finPlanes anuales2 fin
Planes anuales2 fin
 
Exprecion oral y escrita
Exprecion oral y escritaExprecion oral y escrita
Exprecion oral y escrita
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
 
REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 

Similar a V.trabajos obligatorios e.o.e

5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx
MiguelLucas47
 
Octavo semana 6
Octavo semana 6Octavo semana 6
Octavo semana 6
ColegioSanta1
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
1º basico a 16 de octubre
1º basico a  16 de octubre1º basico a  16 de octubre
1º basico a 16 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Planeacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nachoPlaneacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nacho
nachuntaro
 
Informativo n° 17 2º básico a- viernes 28 de junio
Informativo n° 17  2º básico a- viernes 28 de junioInformativo n° 17  2º básico a- viernes 28 de junio
Informativo n° 17 2º básico a- viernes 28 de junioColegio Camilo Henríquez
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
JulietaSanMartn
 
Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6
ColegioSanta1
 
2º Básico A 07 de agosto
2º Básico A  07 de agosto 2º Básico A  07 de agosto
2º Básico A 07 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Comprension lectora 11
Comprension lectora 11Comprension lectora 11
Comprension lectora 11
matea muñoz
 
2º basico a 21 de agosto
2º basico a  21 de agosto2º basico a  21 de agosto
2º basico a 21 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 11 3º básico a- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11  3º básico a- viernes 17 de mayoInformativo n° 11  3º básico a- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11 3º básico a- viernes 17 de mayoColegio Camilo Henríquez
 
Texto leer y escribir 2015 2016
Texto leer y escribir  2015 2016Texto leer y escribir  2015 2016
Texto leer y escribir 2015 2016
Jhoan Mejia
 
Pochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didacticaPochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Pochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didacticaPochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.Lasvocales8
 
El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank
Dolly M.
 
1° básico a semana 26 al 30 de septiembre
1° básico a  semana 26 al 30  de septiembre 1° básico a  semana 26 al 30  de septiembre
1° básico a semana 26 al 30 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar a V.trabajos obligatorios e.o.e (20)

5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx
 
Octavo semana 6
Octavo semana 6Octavo semana 6
Octavo semana 6
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
1º basico a 16 de octubre
1º basico a  16 de octubre1º basico a  16 de octubre
1º basico a 16 de octubre
 
practico 4
practico 4practico 4
practico 4
 
Planeacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nachoPlaneacion telesecundaria nacho
Planeacion telesecundaria nacho
 
Informativo n° 17 2º básico a- viernes 28 de junio
Informativo n° 17  2º básico a- viernes 28 de junioInformativo n° 17  2º básico a- viernes 28 de junio
Informativo n° 17 2º básico a- viernes 28 de junio
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
 
Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6
 
2° básico a informativo n° 12
2° básico a informativo n° 122° básico a informativo n° 12
2° básico a informativo n° 12
 
2º Básico A 07 de agosto
2º Básico A  07 de agosto 2º Básico A  07 de agosto
2º Básico A 07 de agosto
 
Comprension lectora 11
Comprension lectora 11Comprension lectora 11
Comprension lectora 11
 
2º basico a 21 de agosto
2º basico a  21 de agosto2º basico a  21 de agosto
2º basico a 21 de agosto
 
Informativo n° 11 3º básico a- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11  3º básico a- viernes 17 de mayoInformativo n° 11  3º básico a- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11 3º básico a- viernes 17 de mayo
 
Texto leer y escribir 2015 2016
Texto leer y escribir  2015 2016Texto leer y escribir  2015 2016
Texto leer y escribir 2015 2016
 
Pochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didacticaPochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didactica
 
Pochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didacticaPochettino noelia secuencia didactica
Pochettino noelia secuencia didactica
 
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
 
El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank
 
1° básico a semana 26 al 30 de septiembre
1° básico a  semana 26 al 30  de septiembre 1° básico a  semana 26 al 30  de septiembre
1° básico a semana 26 al 30 de septiembre
 

Más de Expresion Oral y Escrita (13)

Actividades obras tradiciones_lojanas
Actividades obras tradiciones_lojanasActividades obras tradiciones_lojanas
Actividades obras tradiciones_lojanas
 
Documentos academicos
Documentos academicosDocumentos academicos
Documentos academicos
 
Indicaciones libro leido1
Indicaciones libro leido1Indicaciones libro leido1
Indicaciones libro leido1
 
Redaccion docum adminis
Redaccion docum adminisRedaccion docum adminis
Redaccion docum adminis
 
Errores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemiaErrores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemia
 
Ort de las_letras
Ort de las_letrasOrt de las_letras
Ort de las_letras
 
Signos puntuacion
Signos puntuacionSignos puntuacion
Signos puntuacion
 
Mayusculas y ortografia
Mayusculas y ortografiaMayusculas y ortografia
Mayusculas y ortografia
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
 
Ii.metodología
Ii.metodologíaIi.metodología
Ii.metodología
 
Iv.plan docente expresion
Iv.plan docente expresionIv.plan docente expresion
Iv.plan docente expresion
 
Iii.proceso de evaluación
Iii.proceso de evaluaciónIii.proceso de evaluación
Iii.proceso de evaluación
 
I.bienvenida
I.bienvenidaI.bienvenida
I.bienvenida
 

V.trabajos obligatorios e.o.e

  • 1. TRABAJOS OBLIGATORIOS Estimad@s estudiantes: Es pertinente indicarles que por cada bimestre deben desarrollar los ejercicios que constan al final de cada unidad del texto básico de la autoría del Dr. Galo Guerrero J., con la finalidad de que refuercen los contenidos de la materia. Recuerden, este es un trabajo que deben comenzar a desarrollar desde el primer día de clases. A continuación se detallan los numerales que debe desarrollar. VALOR DEL TRABAJO: 3 PUNTOS INDICACIÓN: este trabajo debe ser desarrollado a mano ya sea en cuaderno o en una carpeta. FECHA DE ENTREGA: miércoles 24 de noviembre de 2010 LUGAR: oficina del profesor Primera parte: Ortografía LA SÍLABA: ejercicio 2 y 5 (Pág. 35) ACENTUACIÓN: 2 y 6 (Pág. 81 y 82) MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS: 3 y 6 (Pág. 81 y 82) SIGNOS DE PUNTUACIÓN: 5 y 9 (Pág. 106 -109) ERRORES DE LA LENGUA: 8 (Pág. 176) POLISEMIA: 1 y 3 (Pág. 184) Segunda parte: Redacción ELEMENTOS BÁSICOS PARA UNA BUENA REDACCIÓN, numerales: 1 y9 (Pág. 220), ESTILO: 3 y 11 (Pág. 249) REDACCIÓN DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS: 2 y 15 (Pág. 292 y 293) REDACCIÓN DOCUMENTOS ACADÉMICOS: 1 y 6 (Pág. 307) Adicional a esta actividad debe desarrollar el siguiente trabajo de investigación, el mismo que debe ser presentado con las mismas características de la tarea anterior: • Averigüe las nueve palabras del español y que significa cada una de ellas (presentar a mano en dos páginas). • Consulte qué es el predicado, sujeto, concordancia, oración simple y compuesta y realice dos ejemplos por cada una de ellas (presentar a mano en dos páginas). II BIMESTRE VALOR DEL TRABAJO: 3 PUNTOS INDICACIÓN: este trabajo debe ser desarrollado a mano ya sea en cuaderno o en una carpeta. FECHA DE ENTREGA: miércoles 19 de enero de 2011 LUGAR: oficina del profesor Tercera parte: Expresión Oral Ejercicios de la tercera parte, numerales: 1, 7, 8, 11, 16, 17 y 18 (Pág. 478 – 479).
  • 2. Cuarta parte: Le lectura como proceso para el desarrollo humano Ejercicios de la cuarta parte, numerales: 1, 8, 13, 19, 27, 38 y 49 (Pág. 584- 587) Adicional a esta actividad debe desarrollar un trabajo de investigación, el mismo que debe ser presentado con las mismas características de la tarea anterior. La fecha se indicará oportunamente, a través del EVA. Profesores que colaborarán en el Entorno Virtual: EXPRESION ORAL Y ESCRITA [I] Rosario Requena V. En el tercer piso del edificio de Modalidad Abierta, en la Unidad de Virtualización. EXPRESION ORAL Y ESCRITA [J] Violeta Torres S. En el segundo piso del edificio UPSI, en el CITTE de Educación y Psicología. EXPRESION ORAL Y ESCRITA [K] En el edificio Octógono tercer piso, en el Área de Graduación Sociohumanística. EXPRESION ORAL Y ESCRITA [L] María del Cisne Guerrero, en el segundo piso del edificio de Modalidad Abierta UNIDAD DE ATENCION Y COMUNICACION AL ALUMNO-CALL CENTER. Del siguiente listado, seleccione una obra literaria. Durante el presente período académico, por cada bimestre, debe seleccionar una obra literaria, una vez elegida, acérquese a la oficina del profesor llevando la obra, preséntelo para que el profesor registre la obra que leerá; fecha máxima de presentación de la obra primer bimestre: miércoles 29 de septiembre/10. La presentación de la obra tiene el valor de 1 puntos. La lectura del libro se califica sobre 3 puntos. En total 4 puntos. Presentación de la obra el viernes 19 de noviembre/2010. Segundo bimestre: miércoles 15 de diciembre/10. La presentación de la obra tiene el valor de 1 puntos. La lectura del libro se califica sobre 3 puntos. En total 4 puntos. Presentación de la obra el miércoles 19 de enero/2011. LECTURAS DE OBRAS LITERARIAS PARA LIBRO LEÍDO DE LA COLECCIÓN ANTARES DE EDITORIAL LIBRESA, QUITO, ECUADOR • Ángel F. Rojas, El éxodo de Yangana. • Harriet Store, La cabaña del tío Tom. • Alfredo Pareja Diezcanseco, Las tres ratas. Baldomera. • Franz Kafka, Cartas al padre. El castillo • Albert Camus, La peste. • Wolfgang Goethe, Fausto. • Nelson Estupiñán, Cuando los guayacanes florecían. • Charles Dickens, Canción de navidad. • José de la Cuadra. Los sangurimas. • Jorge Velasco, El rincón de los justos. • Gil Gilbert, Nuestro pan. • Henry Ibsen, Casa de muñecas. • Adalberto Ortiz, El espejo y la ventana. • Máximo Gorki, La madre. • Alicia Yánez, Bruna, soroche y los tíos. • Gustave Flaubeert, Madame Bovary • Èmile Zola, Naná
  • 3. Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas • Mark Twain, El príncipe y el mendigo • Carlo Collodi, Pinocho Nota: las obras deben ser exclusivamente de este listado y de la colección señalada. En síntesis: Trabajo escrito a mano: 3 puntos Obra leída escrita a mano: 4 puntos Interactividad en el EVA: 8 puntos Examen presencial: 5 puntos TOTAL: 20 puntos por bimestre ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LOS TRABAJOS SE CALIFICARÁN EN BASE A SU INVESTIGACIÓN, CREATIVIDAD Y CRITERIO FUNDAMENTADO.