SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE EVALUACIÓN<br /> Las evaluaciones se realizarán de dos maneras: Una vez estudiados los contenidos de los capítulos se realizan ciertas actividades (foros, cuestionarios, tareas, etc.) dentro del Entorno. Esta interactividad se considera con una calificación del 70% de la nota total. Como se puede apreciar, el mayor peso se prevé en la interactividad dentro del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).<br /> 2.- Evaluación presencial (30%) <br />Al finalizar el proceso de formación que durará aproximadamente dos meses ustedes deberán rendir una prueba presencial referente a todos los contenidos estudiados en la materia, y ésta cubrirá el otro 30% de la global. En otras palabras la evaluación presencial tendrá un valor de 5 puntos por cada bimestre<br />Quienes no cumplan con la nota mínima tendrían una nueva oportunidad en un examen de recuperación. Cabe recalcar que las actividades del Entorno Virtual no podrán ser recuperadas; lo que pueden recuperar es la nota del examen. <br />En forma sintética: <br />- Interacción dentro del Entorno Virtual, el 70% de la nota global. <br />- Prueba presencial, el 30% de la nota global <br />- TOTAL: 100% <br />Para aprobar el curso se requiere de una calificación mínima correspondiente al 70% de la nota global.<br />

Más contenido relacionado

Destacado

UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
carolinagc
 
Rally código QR
Rally código QRRally código QR
Rally código QR
Uniminuto
 
Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...
Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...
Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...
Thiago Mangueira
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoUTMACH
 
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toroLos progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal torokarla777
 
Cuentos ilustrados
Cuentos ilustradosCuentos ilustrados
Cuentos ilustrados
Dalila Vasquez
 
Complementos 2 c
Complementos 2 cComplementos 2 c
Complementos 2 c
ticceeabarcia
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Guillermo Garcia
 
Comentario descartes
Comentario descartes Comentario descartes
Comentario descartes romera15
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
fanyrc
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
VICTOR M. VITORIA
 
Paradojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN MundialParadojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN Mundialguestda0fae8
 
4ecuaciones
4ecuaciones4ecuaciones
4ecuaciones
actcapellania
 
El modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto MayolEl modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayolshayvel
 

Destacado (20)

UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Rendimiento Deportivo y Genero
Rendimiento Deportivo y GeneroRendimiento Deportivo y Genero
Rendimiento Deportivo y Genero
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Examenes de eso
Examenes de esoExamenes de eso
Examenes de eso
 
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
Procedimientos y normas generales usados en la edición del libro electrónico ...
 
Rally código QR
Rally código QRRally código QR
Rally código QR
 
Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...
Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...
Como Implementar a Cultura Digital no Ambiente Corporativo de Pequenas e Médi...
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toroLos progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal toro
 
Cuentos ilustrados
Cuentos ilustradosCuentos ilustrados
Cuentos ilustrados
 
Complementos 2 c
Complementos 2 cComplementos 2 c
Complementos 2 c
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Comentario descartes
Comentario descartes Comentario descartes
Comentario descartes
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
 
La Unidad de Bioinformática del INTA
La Unidad de Bioinformática del INTALa Unidad de Bioinformática del INTA
La Unidad de Bioinformática del INTA
 
Paradojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN MundialParadojas De La AlimentacióN Mundial
Paradojas De La AlimentacióN Mundial
 
4ecuaciones
4ecuaciones4ecuaciones
4ecuaciones
 
El modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto MayolEl modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El modelo al diván y El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
 

Similar a Iii.proceso de evaluación

Orientaciones generales-tic
Orientaciones generales-ticOrientaciones generales-tic
Orientaciones generales-tic
Karina Báez Bobadilla
 
Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Raúl Parra Parra
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Ciclos Formativos
 
Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3RICHARD-FERNANDO
 
tabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro americatabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro america
MauraCardoza
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13albonubes
 
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
JamesHerberthBacaTel
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
ortegapalazon
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
mariobarajas1968
 
Silabo PD2 - 2021B
Silabo PD2 - 2021BSilabo PD2 - 2021B
Silabo PD2 - 2021B
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Criterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneo
Criterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneoCriterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneo
Criterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneoprofebiocmc
 
Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011
Mathias Alaniz Nuñez
 
Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011
Mathias Alaniz Nuñez
 
Actividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos sociales
Actividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos socialesActividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos sociales
Actividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos sociales
carmeniortizrivera
 
Programa expresiva II enero 2013
Programa expresiva II enero 2013Programa expresiva II enero 2013
Programa expresiva II enero 2013
Maria Laura Ruiz Cruz
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Aleyda G Pèrez Avila
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
ROCIO BURBANO
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
Dianna Constantino
 

Similar a Iii.proceso de evaluación (20)

Orientaciones generales-tic
Orientaciones generales-ticOrientaciones generales-tic
Orientaciones generales-tic
 
Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
 
Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3
 
tabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro americatabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro america
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
 
Orientaciones generales profesor
Orientaciones generales profesorOrientaciones generales profesor
Orientaciones generales profesor
 
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
2024-10_Induccion_Asig._Presencial_y_Blended1.pdf
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
 
Silabo PD2 - 2021B
Silabo PD2 - 2021BSilabo PD2 - 2021B
Silabo PD2 - 2021B
 
Formulacion de proyectos unidad 1
Formulacion de proyectos unidad 1Formulacion de proyectos unidad 1
Formulacion de proyectos unidad 1
 
Criterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneo
Criterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneoCriterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneo
Criterios de calificación ciencias para el mundo contemporáneo
 
Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011
 
Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011
 
Actividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos sociales
Actividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos socialesActividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos sociales
Actividades de evaluación - Curso de coordinacion de eventos sociales
 
Programa expresiva II enero 2013
Programa expresiva II enero 2013Programa expresiva II enero 2013
Programa expresiva II enero 2013
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 

Más de Expresion Oral y Escrita (13)

Actividades obras tradiciones_lojanas
Actividades obras tradiciones_lojanasActividades obras tradiciones_lojanas
Actividades obras tradiciones_lojanas
 
Documentos academicos
Documentos academicosDocumentos academicos
Documentos academicos
 
Indicaciones libro leido1
Indicaciones libro leido1Indicaciones libro leido1
Indicaciones libro leido1
 
Redaccion docum adminis
Redaccion docum adminisRedaccion docum adminis
Redaccion docum adminis
 
Errores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemiaErrores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemia
 
Ort de las_letras
Ort de las_letrasOrt de las_letras
Ort de las_letras
 
Signos puntuacion
Signos puntuacionSignos puntuacion
Signos puntuacion
 
Mayusculas y ortografia
Mayusculas y ortografiaMayusculas y ortografia
Mayusculas y ortografia
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
 
Ii.metodología
Ii.metodologíaIi.metodología
Ii.metodología
 
Iv.plan docente expresion
Iv.plan docente expresionIv.plan docente expresion
Iv.plan docente expresion
 
V.trabajos obligatorios e.o.e
V.trabajos obligatorios e.o.eV.trabajos obligatorios e.o.e
V.trabajos obligatorios e.o.e
 
I.bienvenida
I.bienvenidaI.bienvenida
I.bienvenida
 

Iii.proceso de evaluación

  • 1. PROCESO DE EVALUACIÓN<br /> Las evaluaciones se realizarán de dos maneras: Una vez estudiados los contenidos de los capítulos se realizan ciertas actividades (foros, cuestionarios, tareas, etc.) dentro del Entorno. Esta interactividad se considera con una calificación del 70% de la nota total. Como se puede apreciar, el mayor peso se prevé en la interactividad dentro del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).<br /> 2.- Evaluación presencial (30%) <br />Al finalizar el proceso de formación que durará aproximadamente dos meses ustedes deberán rendir una prueba presencial referente a todos los contenidos estudiados en la materia, y ésta cubrirá el otro 30% de la global. En otras palabras la evaluación presencial tendrá un valor de 5 puntos por cada bimestre<br />Quienes no cumplan con la nota mínima tendrían una nueva oportunidad en un examen de recuperación. Cabe recalcar que las actividades del Entorno Virtual no podrán ser recuperadas; lo que pueden recuperar es la nota del examen. <br />En forma sintética: <br />- Interacción dentro del Entorno Virtual, el 70% de la nota global. <br />- Prueba presencial, el 30% de la nota global <br />- TOTAL: 100% <br />Para aprobar el curso se requiere de una calificación mínima correspondiente al 70% de la nota global.<br />