SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los  procesos sísmicos y volcánicos están
  estrechamente relacionados con el
  movimiento de las placas tectónicas que
  constituyen la superficie terrestre.
 El movimiento de las placas tectónicas
  representa la liberación de energía del
  interior de la Tierra y los seres humanos lo
  percibimos en dos formas:
 1.- Volcanismo
 2.- Sismicidad
    El vulcanismo se produce cuando el material
    fundido del interior de la Tierra sale a la
    superficie a través de grietas, fisuras y orificios.
    A este material que sale se lo denomina lava, se
    caracteriza porque se enfría rápidamente y
    libera sus gases disueltos. Por otra parte,
    algunos de los minerales de alta temperatura de
    consolidación se forman y se separan
    del magma.
Las partes de un volcán se describen a continuación:
 Cámara o foco magmático: Punto de origen en el
  interior de la Tierra.
 Chimenea troncal: Conducto por donde salen al
  exterior los materiales de la cámara.
 Cráter: Orificio de salida situado en la cima del edificio
  volcánico.
 Edificio volcánico: Se forma por el material que arroja
  el volcán y es depositado en torno a la chimenea.
 Chimeneas parásitas: Se originan a partir de la
  chimenea troncal.
 Chimenea secundaria: Se derivan de la cámara o foco
  magmático. Ambos tipos de chimeneas rematan en
  sus respectivos conos y cráteres adventicios.
 Los sismos son movimientos rápidos y
 bruscos de las fallas y fracturas en el
 interior de la corteza terrestre, que se
 transmiten a grandes distancias del
 subsuelo como ondas elásticas, y se
 manifiestan constantemente en la
 superficie en forma de trepidaciones,
 generalmente imperceptibles pero
 ocasionalmente perceptibles con mayor o
 menor intensidad.
 Según   la escala Richter los terremotos
  moderados registran entre 6,0 y 6,9. Los
  terremotos mayores tienen una
  clasificación Richter de 7,0 a 7,9, y los
  terremotos gigantescos son los que
  registran 8,0 o más.
 La ciencia que se encarga del estudio de
  los sismos, sus fuentes y de cómo se
  propagan las ondas sísmicas a través de
  la Tierra recibe el nombre de sismología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas TectonicasRodolfo A
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionViridiana Gallegos
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
glayda
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierraschoolit
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
Luis Lecina
 
Estructura geodinamica
Estructura geodinamicaEstructura geodinamica
Estructura geodinamica
Olga
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASJose Gomez
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
Judith Medina Vela
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
fraymarmaican
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 
ELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptx
ELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptxELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptx
ELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptx
ssuser53ee60
 
Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.
Agus Ghione
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicosmbelmelhir
 
UD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internosUD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internos
martabiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacion
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
 
Estructura geodinamica
Estructura geodinamicaEstructura geodinamica
Estructura geodinamica
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
ELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptx
ELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptxELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptx
ELEMENTOS DE LOS MAPAS.pptx
 
Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
UD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internosUD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internos
 

Similar a Vulcanismo y sismicidad

Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidad
Fabian Heredia
 
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...bendinatbiologia
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
TierraTierra
Trabajo de lucas
Trabajo de lucasTrabajo de lucas
Trabajo de lucas
juanjofuro
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicascmclasalle
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra jacobgv
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)daesou123
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)daesou123
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placasGiuliana Tinoco
 
La energia interna de la tierra
La energia interna de la tierraLa energia interna de la tierra
La energia interna de la tierra
jegalo53
 
Tema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierraTema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierra
jgortiz
 
Qué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se formaQué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se formacerredo
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
La Energía Interna de la Tierra
La Energía Interna de la TierraLa Energía Interna de la Tierra
La Energía Interna de la Tierra
characas
 
Energía interna de la tierra
Energía interna de la tierraEnergía interna de la tierra
Energía interna de la tierra
characas
 

Similar a Vulcanismo y sismicidad (20)

Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidad
 
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Trabajo de lucas
Trabajo de lucasTrabajo de lucas
Trabajo de lucas
 
Ud 9 geosfera
Ud 9 geosferaUd 9 geosfera
Ud 9 geosfera
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placas
 
La energia interna de la tierra
La energia interna de la tierraLa energia interna de la tierra
La energia interna de la tierra
 
Tema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierraTema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierra
 
Qué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se formaQué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se forma
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
La Energía Interna de la Tierra
La Energía Interna de la TierraLa Energía Interna de la Tierra
La Energía Interna de la Tierra
 
Energía interna de la tierra
Energía interna de la tierraEnergía interna de la tierra
Energía interna de la tierra
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 

Más de Pako Nuri

Interruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosInterruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosPako Nuri
 
Interruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosInterruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosPako Nuri
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaPako Nuri
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaPako Nuri
 
5.4.2 metodo numerico (hidrologia)
5.4.2 metodo numerico (hidrologia)5.4.2 metodo numerico (hidrologia)
5.4.2 metodo numerico (hidrologia)Pako Nuri
 
2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundas
2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundas2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundas
2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundasPako Nuri
 
2.2 teorías de capacidad de carga
2.2 teorías de capacidad de carga2.2 teorías de capacidad de carga
2.2 teorías de capacidad de cargaPako Nuri
 
2.2 mañana dispostivo
2.2 mañana dispostivo2.2 mañana dispostivo
2.2 mañana dispostivoPako Nuri
 
Diseño estructural exposiio
Diseño estructural exposiioDiseño estructural exposiio
Diseño estructural exposiioPako Nuri
 
Regeneración
RegeneraciónRegeneración
RegeneraciónPako Nuri
 
Regeneración
RegeneraciónRegeneración
RegeneraciónPako Nuri
 
Diapositivas ecologia
Diapositivas ecologiaDiapositivas ecologia
Diapositivas ecologiaPako Nuri
 
Comunidad y comunidades en el espacio
Comunidad y comunidades en el espacioComunidad y comunidades en el espacio
Comunidad y comunidades en el espacioPako Nuri
 
Abundancia y frecuencia
Abundancia y frecuenciaAbundancia y frecuencia
Abundancia y frecuenciaPako Nuri
 
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCAS
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCASEL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCAS
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCASPako Nuri
 

Más de Pako Nuri (17)

Interruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosInterruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilos
 
Interruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosInterruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilos
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
5.4.2 metodo numerico (hidrologia)
5.4.2 metodo numerico (hidrologia)5.4.2 metodo numerico (hidrologia)
5.4.2 metodo numerico (hidrologia)
 
2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundas
2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundas2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundas
2.4 capacidad de carga en cimentaciones profundas
 
2.2 teorías de capacidad de carga
2.2 teorías de capacidad de carga2.2 teorías de capacidad de carga
2.2 teorías de capacidad de carga
 
2.2 mañana dispostivo
2.2 mañana dispostivo2.2 mañana dispostivo
2.2 mañana dispostivo
 
Diseño estructural exposiio
Diseño estructural exposiioDiseño estructural exposiio
Diseño estructural exposiio
 
Regeneración
RegeneraciónRegeneración
Regeneración
 
Regeneración
RegeneraciónRegeneración
Regeneración
 
Diapositivas ecologia
Diapositivas ecologiaDiapositivas ecologia
Diapositivas ecologia
 
Comunidad y comunidades en el espacio
Comunidad y comunidades en el espacioComunidad y comunidades en el espacio
Comunidad y comunidades en el espacio
 
Abundancia y frecuencia
Abundancia y frecuenciaAbundancia y frecuencia
Abundancia y frecuencia
 
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCAS
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCASEL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCAS
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCAS
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
"El acero"
"El acero""El acero"
"El acero"
 

Vulcanismo y sismicidad

  • 1.
  • 2.  Los procesos sísmicos y volcánicos están estrechamente relacionados con el movimiento de las placas tectónicas que constituyen la superficie terrestre.  El movimiento de las placas tectónicas representa la liberación de energía del interior de la Tierra y los seres humanos lo percibimos en dos formas:  1.- Volcanismo  2.- Sismicidad
  • 3. El vulcanismo se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios. A este material que sale se lo denomina lava, se caracteriza porque se enfría rápidamente y libera sus gases disueltos. Por otra parte, algunos de los minerales de alta temperatura de consolidación se forman y se separan del magma.
  • 4.
  • 5. Las partes de un volcán se describen a continuación:  Cámara o foco magmático: Punto de origen en el interior de la Tierra.  Chimenea troncal: Conducto por donde salen al exterior los materiales de la cámara.  Cráter: Orificio de salida situado en la cima del edificio volcánico.  Edificio volcánico: Se forma por el material que arroja el volcán y es depositado en torno a la chimenea.  Chimeneas parásitas: Se originan a partir de la chimenea troncal.  Chimenea secundaria: Se derivan de la cámara o foco magmático. Ambos tipos de chimeneas rematan en sus respectivos conos y cráteres adventicios.
  • 6.  Los sismos son movimientos rápidos y bruscos de las fallas y fracturas en el interior de la corteza terrestre, que se transmiten a grandes distancias del subsuelo como ondas elásticas, y se manifiestan constantemente en la superficie en forma de trepidaciones, generalmente imperceptibles pero ocasionalmente perceptibles con mayor o menor intensidad.
  • 7.  Según la escala Richter los terremotos moderados registran entre 6,0 y 6,9. Los terremotos mayores tienen una clasificación Richter de 7,0 a 7,9, y los terremotos gigantescos son los que registran 8,0 o más.  La ciencia que se encarga del estudio de los sismos, sus fuentes y de cómo se propagan las ondas sísmicas a través de la Tierra recibe el nombre de sismología.