SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADGERARDOBARRIOS
sobre estándar W3C
para el desarrollo web
sobre estándar W3C
para el desarrollo web
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
CENTRO REGIONAL DE USULUTAN
Catedrática:
Licda.: Carla Milagro López Vázquez
Catadra:
Ingeniería de Software ll
Tema:
Estándar W3C
Para el desarrollo web
Integrante:
David Orlando Huezo Díaz
Código: USTS025412
Fecha de Entrega:
19-02-2015
DEFINICION DE W3C
El World Wide Web Consortium, más conocido
como W3C, es un consorcio internacional de
organizaciones vinculadas a las tecnologías de
información que busca promover la evolución de la Red a
través del establecimiento de distintas pautas para su
estandarización. El propio padre de la Web,Tim Berners-
Lee, fundó el W3C con el objetivo de garantizar una Web
universalmente accesible, más allá de las diferencias de
idioma, navegador, sistema operativo, plataforma,
localización geográfica o aptitudes tecnológicas.
Para lograr esta meta, el W3C propone a
diseñadores, programadores, editores y empresas
de software dedicadas a web browsers el
cumplimiento de ciertas directivas de desarrollo. El
W3C ofrece pautas sobre la mayoría de los
lenguajes y tecnologías de uso común en la
construcción de páginas y aplicaciones web, como
HTML, XHTML, CSS, XML y sus distintas
versiones, entre muchas otras.
No es obligatorio el cumplimiento de todos los
estándares en un archivo de código fuente. De
hecho, la enorme mayoría de los sitios web no
está en condiciones de ser validado por el analizar
automático del W3C.
ESTANDARES DE LA W3C
Estándares de la W3C Los estándares definen una Plataforma Web
Abierta para el desarrollo de aplicaciones, con gran potencial dada la
gran cantidad de datos, disponibles para cualquier dispositivo.
Si bien los límites de la plataforma siguen evolucionando, será el
HTML5 uno de sus pilares; la fuerza de la plataforma radica en
muchas tecnologías que se están creando: CSS, SVG, WOFF, XML,
variedad de APIs.
Ante el crecimiento del acceso a Internet desde celulares, tablets,
televisores y electrodomésticos, esta capacidad de adaptación es
fundamental. A los estándares de codificación se suman otros sobre
estructura interna, seguridad y uso del idioma en sitios web.
¿Qué es un estándar?
La W3C publica documentos que definen las
tecnologías de la Web.
Estos documentos siguen un proceso destinado a
promover el consenso sobre el contenido de un
informe técnico, para asegurar una alta calidad
técnica y editorial, así como obtener mayor apoyo
desde el W3C y la comunidad en general.
Al final del proceso, la W3C publica las
”recomendaciones”, que son los estándares Web .
Proceso de creación de
estándares
Desde su creación, la W3C ha generado más de
90 estándares (”recomendaciones”).
Cada recomendación surge luego de que el
documento o tecnología sugerida pasa por
rigurosos estadios de revisión, reformulación e
implementación ( "Recommendation Track").
El proceso de recomendación es monitoreado
por los ”grupos de trabajo”.
Grupos de estándares
Diseño y aplicaciones web
Arquitectura web
Web semántica
Tecnología XML
Web de los dispositivos
Navegadores y herramientas de autor
Diseño y aplicaciones web
Incluye a los estándares para la construcción y
representación de las páginas Web, como
HTML5, CSS, SVG, Ajax y otras tecnologías para
las Aplicaciones Web (“WebApps”).
También incluye información sobre cómo hacer
páginas accesibles para personas con
discapacidades (WCAG), aplicar
internacionalización y trabajar sobre dispositivos
móviles.
Arquitectura web
Se centra en las tecnologías y principios fundamentales
sobre los que se sostiene la Web, incluyendo URIs y
HTTP.
Web semántica
El W3C está ayudando en la construcción de
tecnologías para soportar una "Web de datos".
El objetivo final de la Web de datos es permitir que
los equipos informáticos hagan un trabajo más
eficiente y desarrollar sistemas que puedan soportar
interacciones de confianza en la red.
Las tecnologías de la Web Semántica permiten crear
bancos de datos sobre la Web, construir vocabularios
y escribir reglas para manejar los datos.
Tecnología XML
Estas tecnologías incluyen XML, XQuery, XML Schema, XSLT, XSL-
FO, Intercambio Eficiente de XML (EXI) y otros estándares
relacionados.
Web de los servicios
Se refiere al diseño basado en mensajes que
frecuentemente se encuentra en la Web y en el
software empresarial.
La Web de los Servicios se basa en tecnologías
como HTTP, XML, SOAP, WSDL, SPARQL, entre
otras.
Web de los dispositivos
El W3C se centra en tecnologías que
permiten el acceso a la Web desde
cualquier lugar, en cualquier momento y a
través de cualquier dispositivo.
El acceso a la Web puede darse desde
teléfonos móviles y otros dispositivos
móviles, además del uso de la tecnología
Web en electrónica de consumo,
impresoras, televisión interactiva, incluso
en automóviles.
Navegadores y herramientas de autor
Los agentes Web pretenden servir a los usuarios.
Esta sección incluye información útil a la hora de diseñar
navegadores y herramientas de autor, así como robots de
motores de búsqueda, agregadores y motores de inferencia.
Web semántica y casos de uso
Incluye descripciones de sistemas que se han implementado
en el marco de organizaciones y que se están usando ahora
en un entorno de producción.
Los casos de uso son ejemplos en los que una organización
ha construido un prototipo del sistema, pero no está siendo
utilizado por las funciones empresariales. La lista se actualiza
regularmente a medida que se envían nuevas entradas a la
W3C.
Videos sobre W3C
Para quienes prefieren este formato y les interese
profundizar sobre el tema en general, este sitio
incluye una gran variedad de videos y podcasts.
W3 d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas webguest8cb3e58
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónegpl
 
Estandar w3 c
Estandar w3 cEstandar w3 c
Estandar w3 c
K3v15
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
luis imata
 
Ana da paz
Ana da pazAna da paz
Ana da paz
yessemancia
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas webgueste7e7cc
 
w3c Iris amaya
w3c Iris amayaw3c Iris amaya
w3c Iris amaya
amayaluna
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónguest37847c4
 
Estándares W3C
Estándares W3CEstándares W3C
Estándares W3C
Astul Lainez
 
W3C
W3CW3C
Tecnologías web para personas con discapacidad
Tecnologías web para personas con discapacidadTecnologías web para personas con discapacidad
Tecnologías web para personas con discapacidad
marisolecheverri
 
Estándares W3C
Estándares W3CEstándares W3C
Estándares W3C
franciscoriv0
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
LauraCalle8
 

La actualidad más candente (15)

Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Estandar w3 c
Estandar w3 cEstandar w3 c
Estandar w3 c
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Estandares del w3 c
Estandares del w3 cEstandares del w3 c
Estandares del w3 c
 
Ana da paz
Ana da pazAna da paz
Ana da paz
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
We bs
We bsWe bs
We bs
 
w3c Iris amaya
w3c Iris amayaw3c Iris amaya
w3c Iris amaya
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Estándares W3C
Estándares W3CEstándares W3C
Estándares W3C
 
W3C
W3CW3C
W3C
 
Tecnologías web para personas con discapacidad
Tecnologías web para personas con discapacidadTecnologías web para personas con discapacidad
Tecnologías web para personas con discapacidad
 
Estándares W3C
Estándares W3CEstándares W3C
Estándares W3C
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 

Similar a W3 d

W3c
W3cW3c
W3 c
W3 cW3 c
W3 c consorcio world wide web
W3 c   consorcio world wide webW3 c   consorcio world wide web
W3 c consorcio world wide web
Rhamyro Alcoser
 
Qué son los estándares web
Qué son los estándares webQué son los estándares web
Qué son los estándares web
Enrique Reyes
 
Que es la W3C
Que es la W3CQue es la W3C
Que es la W3C
Mario Martinez
 
El erick
El erickEl erick
El erick
benavides1996
 
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryanTarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Brayan Molina
 
Estandar w3c
Estandar w3cEstandar w3c
Estandar w3c
K3v15
 
Universidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barriosUniversidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barrios
Herbert Arevalo
 
Archivo w3c
Archivo  w3cArchivo  w3c
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozaTarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
geovannimendoza
 
Estandares Web W3C
Estandares Web W3CEstandares Web W3C
Estandares Web W3C
odil_paredes
 
El consorcio world wide web
El consorcio world wide webEl consorcio world wide web
El consorcio world wide web
barcelona987
 
Estandares Web W3C
Estandares Web W3CEstandares Web W3C
Estandares Web W3C
odil_paredes
 
Estándares WC3
Estándares WC3Estándares WC3
Estándares WC3
Andy Sánchez
 
Diseño con estándares
Diseño con estándaresDiseño con estándares
Diseño con estándares
Luis Rodriguez Coria
 
W3 c mony
W3 c monyW3 c mony
W3 c mony
Monica-Romero
 
ESTANDARES DEL W3C
ESTANDARES DEL W3CESTANDARES DEL W3C
ESTANDARES DEL W3C
Ever Tito Campos Jimenez
 

Similar a W3 d (20)

W3c
W3cW3c
W3c
 
W3 c
W3 cW3 c
W3 c
 
W3 c consorcio world wide web
W3 c   consorcio world wide webW3 c   consorcio world wide web
W3 c consorcio world wide web
 
Qué son los estándares web
Qué son los estándares webQué son los estándares web
Qué son los estándares web
 
ESTANDARES DE LA W3C
ESTANDARES DE LA W3CESTANDARES DE LA W3C
ESTANDARES DE LA W3C
 
Que es la W3C
Que es la W3CQue es la W3C
Que es la W3C
 
El erick
El erickEl erick
El erick
 
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryanTarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
 
Estandar w3c
Estandar w3cEstandar w3c
Estandar w3c
 
Universidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barriosUniversidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barrios
 
Archivo w3c
Archivo  w3cArchivo  w3c
Archivo w3c
 
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozaTarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
 
Estandares Web W3C
Estandares Web W3CEstandares Web W3C
Estandares Web W3C
 
El consorcio world wide web
El consorcio world wide webEl consorcio world wide web
El consorcio world wide web
 
Cómo funcionan
Cómo funcionanCómo funcionan
Cómo funcionan
 
Estandares Web W3C
Estandares Web W3CEstandares Web W3C
Estandares Web W3C
 
Estándares WC3
Estándares WC3Estándares WC3
Estándares WC3
 
Diseño con estándares
Diseño con estándaresDiseño con estándares
Diseño con estándares
 
W3 c mony
W3 c monyW3 c mony
W3 c mony
 
ESTANDARES DEL W3C
ESTANDARES DEL W3CESTANDARES DEL W3C
ESTANDARES DEL W3C
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

W3 d

  • 1. UNIVERSIDADGERARDOBARRIOS sobre estándar W3C para el desarrollo web sobre estándar W3C para el desarrollo web
  • 2. UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CENTRO REGIONAL DE USULUTAN Catedrática: Licda.: Carla Milagro López Vázquez Catadra: Ingeniería de Software ll Tema: Estándar W3C Para el desarrollo web Integrante: David Orlando Huezo Díaz Código: USTS025412 Fecha de Entrega: 19-02-2015
  • 3. DEFINICION DE W3C El World Wide Web Consortium, más conocido como W3C, es un consorcio internacional de organizaciones vinculadas a las tecnologías de información que busca promover la evolución de la Red a través del establecimiento de distintas pautas para su estandarización. El propio padre de la Web,Tim Berners- Lee, fundó el W3C con el objetivo de garantizar una Web universalmente accesible, más allá de las diferencias de idioma, navegador, sistema operativo, plataforma, localización geográfica o aptitudes tecnológicas.
  • 4. Para lograr esta meta, el W3C propone a diseñadores, programadores, editores y empresas de software dedicadas a web browsers el cumplimiento de ciertas directivas de desarrollo. El W3C ofrece pautas sobre la mayoría de los lenguajes y tecnologías de uso común en la construcción de páginas y aplicaciones web, como HTML, XHTML, CSS, XML y sus distintas versiones, entre muchas otras. No es obligatorio el cumplimiento de todos los estándares en un archivo de código fuente. De hecho, la enorme mayoría de los sitios web no está en condiciones de ser validado por el analizar automático del W3C.
  • 5. ESTANDARES DE LA W3C Estándares de la W3C Los estándares definen una Plataforma Web Abierta para el desarrollo de aplicaciones, con gran potencial dada la gran cantidad de datos, disponibles para cualquier dispositivo. Si bien los límites de la plataforma siguen evolucionando, será el HTML5 uno de sus pilares; la fuerza de la plataforma radica en muchas tecnologías que se están creando: CSS, SVG, WOFF, XML, variedad de APIs. Ante el crecimiento del acceso a Internet desde celulares, tablets, televisores y electrodomésticos, esta capacidad de adaptación es fundamental. A los estándares de codificación se suman otros sobre estructura interna, seguridad y uso del idioma en sitios web.
  • 6. ¿Qué es un estándar? La W3C publica documentos que definen las tecnologías de la Web. Estos documentos siguen un proceso destinado a promover el consenso sobre el contenido de un informe técnico, para asegurar una alta calidad técnica y editorial, así como obtener mayor apoyo desde el W3C y la comunidad en general. Al final del proceso, la W3C publica las ”recomendaciones”, que son los estándares Web .
  • 7. Proceso de creación de estándares Desde su creación, la W3C ha generado más de 90 estándares (”recomendaciones”). Cada recomendación surge luego de que el documento o tecnología sugerida pasa por rigurosos estadios de revisión, reformulación e implementación ( "Recommendation Track"). El proceso de recomendación es monitoreado por los ”grupos de trabajo”.
  • 8. Grupos de estándares Diseño y aplicaciones web Arquitectura web Web semántica Tecnología XML Web de los dispositivos Navegadores y herramientas de autor
  • 9. Diseño y aplicaciones web Incluye a los estándares para la construcción y representación de las páginas Web, como HTML5, CSS, SVG, Ajax y otras tecnologías para las Aplicaciones Web (“WebApps”). También incluye información sobre cómo hacer páginas accesibles para personas con discapacidades (WCAG), aplicar internacionalización y trabajar sobre dispositivos móviles.
  • 10. Arquitectura web Se centra en las tecnologías y principios fundamentales sobre los que se sostiene la Web, incluyendo URIs y HTTP.
  • 11. Web semántica El W3C está ayudando en la construcción de tecnologías para soportar una "Web de datos". El objetivo final de la Web de datos es permitir que los equipos informáticos hagan un trabajo más eficiente y desarrollar sistemas que puedan soportar interacciones de confianza en la red. Las tecnologías de la Web Semántica permiten crear bancos de datos sobre la Web, construir vocabularios y escribir reglas para manejar los datos.
  • 12. Tecnología XML Estas tecnologías incluyen XML, XQuery, XML Schema, XSLT, XSL- FO, Intercambio Eficiente de XML (EXI) y otros estándares relacionados. Web de los servicios Se refiere al diseño basado en mensajes que frecuentemente se encuentra en la Web y en el software empresarial. La Web de los Servicios se basa en tecnologías como HTTP, XML, SOAP, WSDL, SPARQL, entre otras.
  • 13. Web de los dispositivos El W3C se centra en tecnologías que permiten el acceso a la Web desde cualquier lugar, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo. El acceso a la Web puede darse desde teléfonos móviles y otros dispositivos móviles, además del uso de la tecnología Web en electrónica de consumo, impresoras, televisión interactiva, incluso en automóviles.
  • 14. Navegadores y herramientas de autor Los agentes Web pretenden servir a los usuarios. Esta sección incluye información útil a la hora de diseñar navegadores y herramientas de autor, así como robots de motores de búsqueda, agregadores y motores de inferencia. Web semántica y casos de uso Incluye descripciones de sistemas que se han implementado en el marco de organizaciones y que se están usando ahora en un entorno de producción. Los casos de uso son ejemplos en los que una organización ha construido un prototipo del sistema, pero no está siendo utilizado por las funciones empresariales. La lista se actualiza regularmente a medida que se envían nuevas entradas a la W3C.
  • 15. Videos sobre W3C Para quienes prefieren este formato y les interese profundizar sobre el tema en general, este sitio incluye una gran variedad de videos y podcasts.