SlideShare una empresa de Scribd logo
Accesibilidad e intercambio de información W3C El W3C es una asociación internacional que se fundó en 1994 con la intención de proponer pautas y protocolos que permitieran obtener el máximo potencias de la WWW así como favorecer su evolución. En este consorcio hay grupos que trabajan en el desarrollo de especificaciones y programas que puedan distribuirse gratuitamentente a través de todo el mundo. También se encargan de crear códigos de referencia para incorporar y promover estándares de publicaciones, así como de realizar una labor educativa y de concienciación acerca de la importancia del diseño accesible de páginas web y el acceso universal de la red. WAI WAI es un grupo de trabajo, dentro del consorcio W3C, cuyo objetivo es promover y garantizar la accesibilidad a la web de cualquier persona, con independencia del tipo de hardware o software que posea, su idioma, su cultura, su localización geográfica o  la infraestructura de red existente. Se trata, en definitiva, de conseguir que la web sea más accesible para todos los usuarios y que esta accesibilidad no dependa de sus circunstancias personales (alguna discapacidad, edad avanzada, nivel económico, etc.) ni de los dispositivos que posean para el acceso a la información. WCAG Del trabajo desarrollado por el WAI han surgido una serie de directrices que se han tomado como referencia para elaborar la legislación de las Tecnologías de la Información en todo el mundo. Son las denominadas WCAG, que pretenden orientar y ayudar en la generación de páginas y sitios web cuyo diseño elimine, en lo posible, las barreras a la información. Estas pautas están dirigidas, sobre todo, a desarrolladores de herramientas de autor para la web y a desarrolladores de contenidos web, y proporcionan soluciones en los casos en los que el diseño de la página pueda producir problemas de acceso a la información. Las pautas de accesibilidad se publican periódicamente y están en constante revisión y adecuación a los nuevos tiempos, por lo que con frecuencia aparecen nuevas versiones de ellas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
Alba
 
Diseño de paginas web
Diseño de paginas webDiseño de paginas web
Diseño de paginas web
guest90a8893
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
gueste7e7cc
 
W3 d
W3 dW3 d
W3C
W3CW3C
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Vanessa Cruz
 
Estándares w3 c
Estándares w3 cEstándares w3 c
Estándares w3 c
KarLopez2015
 
Cómo funcionan
Cómo funcionanCómo funcionan
Cómo funcionan
Gabriela Vaca Herrera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
ERIKA GRACIANO
 
Wikis en la educacion
Wikis en la educacionWikis en la educacion
Wikis en la educacion
Ing. Marcos Antonio Nieves Acosta
 
Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1
VickyCid
 
Mi slideshare
Mi slideshareMi slideshare
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
marlin danisa valencia gaviria
 
Presencia digital
Presencia digitalPresencia digital
Presencia digital
Daira Lopez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Yuni Tere Duran
 
Peraza
PerazaPeraza

La actualidad más candente (17)

Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Diseño de paginas web
Diseño de paginas webDiseño de paginas web
Diseño de paginas web
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
W3 d
W3 dW3 d
W3 d
 
W3C
W3CW3C
W3C
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Estándares w3 c
Estándares w3 cEstándares w3 c
Estándares w3 c
 
Cómo funcionan
Cómo funcionanCómo funcionan
Cómo funcionan
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
 
Wikis en la educacion
Wikis en la educacionWikis en la educacion
Wikis en la educacion
 
Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1
 
Mi slideshare
Mi slideshareMi slideshare
Mi slideshare
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Presencia digital
Presencia digitalPresencia digital
Presencia digital
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Peraza
PerazaPeraza
Peraza
 

Destacado

Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_
Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_
Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_
Jose Barranzuela
 
Conectar
ConectarConectar
Conectar
estelasara
 
Programación anual de cta 3
Programación anual de cta 3Programación anual de cta 3
Programación anual de cta 3
Homero Acuña
 
3. acuerdos de convivencia
3. acuerdos de convivencia3. acuerdos de convivencia
3. acuerdos de convivencia
JONY CASTILLO ESTELA
 
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2ºUnidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
CARLOS RETAMOZO
 
Evaluación aprendizajes
Evaluación  aprendizajesEvaluación  aprendizajes
Evaluación aprendizajes
JONY CASTILLO ESTELA
 
CATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADO
CATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADOCATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADO
CATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADO
marloncruzguevara
 
Técnicas e instrumentos de evaluación aprendizajes
Técnicas e instrumentos de evaluación aprendizajesTécnicas e instrumentos de evaluación aprendizajes
Técnicas e instrumentos de evaluación aprendizajes
JONY CASTILLO ESTELA
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Educentro
 
Cuadernos de autoaprendizaje - MINEDU 2016
Cuadernos de autoaprendizaje  - MINEDU 2016Cuadernos de autoaprendizaje  - MINEDU 2016
Cuadernos de autoaprendizaje - MINEDU 2016
JONY CASTILLO ESTELA
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
Estela Polanco Ventura
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Enfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizajeEnfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizaje
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Elmer Salas Medalla
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
JONY CASTILLO ESTELA
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Luz Marina Perez Vilchez
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Destacado (20)

Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_
Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_
Barranzuela jose matriz-5_de_mayo_1_
 
Conectar
ConectarConectar
Conectar
 
Programación anual de cta 3
Programación anual de cta 3Programación anual de cta 3
Programación anual de cta 3
 
3. acuerdos de convivencia
3. acuerdos de convivencia3. acuerdos de convivencia
3. acuerdos de convivencia
 
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2ºUnidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
 
Evaluación aprendizajes
Evaluación  aprendizajesEvaluación  aprendizajes
Evaluación aprendizajes
 
CATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADO
CATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADOCATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADO
CATALAGO DE RECURSOS DE SESIONES DE FCC DE 2 GRADO
 
Técnicas e instrumentos de evaluación aprendizajes
Técnicas e instrumentos de evaluación aprendizajesTécnicas e instrumentos de evaluación aprendizajes
Técnicas e instrumentos de evaluación aprendizajes
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Cuadernos de autoaprendizaje - MINEDU 2016
Cuadernos de autoaprendizaje  - MINEDU 2016Cuadernos de autoaprendizaje  - MINEDU 2016
Cuadernos de autoaprendizaje - MINEDU 2016
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
 
Enfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizajeEnfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizaje
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 

Similar a Accesibilidad e intercambio de información

We bs
We bsWe bs
We bs
Yaiza343
 
We bs
We bsWe bs
We bs
Yaiza343
 
ESTANDARES DE LA W3C
ESTANDARES DE LA W3CESTANDARES DE LA W3C
ESTANDARES DE LA W3C
Mario Martinez
 
Que es la W3C
Que es la W3CQue es la W3C
Que es la W3C
Mario Martinez
 
Estandares W3C
Estandares W3CEstandares W3C
Estandares W3C
Rosana_Zelaya
 
Qué son los estándares web
Qué son los estándares webQué son los estándares web
Qué son los estándares web
Enrique Reyes
 
ESTANDARES W3C EN LA WEB
ESTANDARES W3C EN LA WEBESTANDARES W3C EN LA WEB
ESTANDARES W3C EN LA WEB
Diana Luna
 
El erick
El erickEl erick
El erick
benavides1996
 
El consorcio world wide web
El consorcio world wide webEl consorcio world wide web
El consorcio world wide web
barcelona987
 
Universidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barriosUniversidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barrios
Herbert Arevalo
 
Que son los estándares w3 c para el desarrollo wed (tarea)
Que son los estándares  w3 c para el desarrollo wed (tarea)Que son los estándares  w3 c para el desarrollo wed (tarea)
Que son los estándares w3 c para el desarrollo wed (tarea)
D4nil0
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
Yaiza343
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
Yaiza343
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
minillo7
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
guest457535
 
w3c Iris amaya
w3c Iris amayaw3c Iris amaya
w3c Iris amaya
amayaluna
 
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozaTarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
geovannimendoza
 
W3c
W3cW3c
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryanTarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Brayan Molina
 
Desarrollo web para estándar W3C
  Desarrollo web para estándar W3C    Desarrollo web para estándar W3C
Desarrollo web para estándar W3C
davidhuezo10
 

Similar a Accesibilidad e intercambio de información (20)

We bs
We bsWe bs
We bs
 
We bs
We bsWe bs
We bs
 
ESTANDARES DE LA W3C
ESTANDARES DE LA W3CESTANDARES DE LA W3C
ESTANDARES DE LA W3C
 
Que es la W3C
Que es la W3CQue es la W3C
Que es la W3C
 
Estandares W3C
Estandares W3CEstandares W3C
Estandares W3C
 
Qué son los estándares web
Qué son los estándares webQué son los estándares web
Qué son los estándares web
 
ESTANDARES W3C EN LA WEB
ESTANDARES W3C EN LA WEBESTANDARES W3C EN LA WEB
ESTANDARES W3C EN LA WEB
 
El erick
El erickEl erick
El erick
 
El consorcio world wide web
El consorcio world wide webEl consorcio world wide web
El consorcio world wide web
 
Universidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barriosUniversidad capitán general gerardo barrios
Universidad capitán general gerardo barrios
 
Que son los estándares w3 c para el desarrollo wed (tarea)
Que son los estándares  w3 c para el desarrollo wed (tarea)Que son los estándares  w3 c para el desarrollo wed (tarea)
Que son los estándares w3 c para el desarrollo wed (tarea)
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
w3c Iris amaya
w3c Iris amayaw3c Iris amaya
w3c Iris amaya
 
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozaTarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
 
W3c
W3cW3c
W3c
 
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryanTarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
Tarea de-ingenieria-de-software-ll bryan
 
Desarrollo web para estándar W3C
  Desarrollo web para estándar W3C    Desarrollo web para estándar W3C
Desarrollo web para estándar W3C
 

Más de egpl

Del áBaco A Los Primeros Ordenadores
Del áBaco A Los Primeros OrdenadoresDel áBaco A Los Primeros Ordenadores
Del áBaco A Los Primeros Ordenadores
egpl
 
Del ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadoresDel ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadores
egpl
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
egpl
 
Fauna Ibérica
Fauna IbéricaFauna Ibérica
Fauna Ibérica
egpl
 
Compartir archivos
Compartir archivosCompartir archivos
Compartir archivosegpl
 
Compartir archivos.
Compartir archivos.Compartir archivos.
Compartir archivos.
egpl
 

Más de egpl (6)

Del áBaco A Los Primeros Ordenadores
Del áBaco A Los Primeros OrdenadoresDel áBaco A Los Primeros Ordenadores
Del áBaco A Los Primeros Ordenadores
 
Del ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadoresDel ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadores
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Fauna Ibérica
Fauna IbéricaFauna Ibérica
Fauna Ibérica
 
Compartir archivos
Compartir archivosCompartir archivos
Compartir archivos
 
Compartir archivos.
Compartir archivos.Compartir archivos.
Compartir archivos.
 

Accesibilidad e intercambio de información

  • 1. Accesibilidad e intercambio de información W3C El W3C es una asociación internacional que se fundó en 1994 con la intención de proponer pautas y protocolos que permitieran obtener el máximo potencias de la WWW así como favorecer su evolución. En este consorcio hay grupos que trabajan en el desarrollo de especificaciones y programas que puedan distribuirse gratuitamentente a través de todo el mundo. También se encargan de crear códigos de referencia para incorporar y promover estándares de publicaciones, así como de realizar una labor educativa y de concienciación acerca de la importancia del diseño accesible de páginas web y el acceso universal de la red. WAI WAI es un grupo de trabajo, dentro del consorcio W3C, cuyo objetivo es promover y garantizar la accesibilidad a la web de cualquier persona, con independencia del tipo de hardware o software que posea, su idioma, su cultura, su localización geográfica o la infraestructura de red existente. Se trata, en definitiva, de conseguir que la web sea más accesible para todos los usuarios y que esta accesibilidad no dependa de sus circunstancias personales (alguna discapacidad, edad avanzada, nivel económico, etc.) ni de los dispositivos que posean para el acceso a la información. WCAG Del trabajo desarrollado por el WAI han surgido una serie de directrices que se han tomado como referencia para elaborar la legislación de las Tecnologías de la Información en todo el mundo. Son las denominadas WCAG, que pretenden orientar y ayudar en la generación de páginas y sitios web cuyo diseño elimine, en lo posible, las barreras a la información. Estas pautas están dirigidas, sobre todo, a desarrolladores de herramientas de autor para la web y a desarrolladores de contenidos web, y proporcionan soluciones en los casos en los que el diseño de la página pueda producir problemas de acceso a la información. Las pautas de accesibilidad se publican periódicamente y están en constante revisión y adecuación a los nuevos tiempos, por lo que con frecuencia aparecen nuevas versiones de ellas.
  • 2.