SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0 2.0 3.0 Y 4.0
DEEP WEB
Universidad EAN Bogotá
Realizado por :
• Valentina Alfonso
• Valentina Beltrán
• Valentina Daza 20 de Mayo del 2016.
WEB 1.0
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web
2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web
antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por
muchos como el momento en que el internet dio un giro.
CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES
UTILIZADAS EN LA WEB 1.0
• Presencia informativa y accesible a través de la red.
• Sitios direccionales y no colaborativos.
• Discurso lineal: emisor – receptor.
• Los usuarios son “lectores consumidores”
• Información poco actualizada.
• Softwares tradicionales.
• Flash
• JavaScript
• HTML
• CGI (Common Gateway Interface)
• Diseño de páginas por medio de
marcos, tablas, hipervínculos, etc.
• Buscadores.
• Portales.
• Páginas Personalizadas.
• E-mail o Web-mail.
WEB 2.0 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual.
Se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
pueden destacar:
• Blogs
• Wikis
• Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos
nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos
y visualizarlos desde Internet. Constituyen una inmensa
fuente de recursos y lugares donde publicar materiales
para su difusión mundial tales como documentos, videos,
presentaciones, fotos)
CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES
UTILIZADAS EN LA WEB 2.0
• La web como plataforma global.
• Aprovechar la Inteligencia
Colectiva.
• Gestión de Base de Datos como
competencia básica.
• Fin del ciclo de actualizaciones
de software.
• Modelos de programación
ligera, fácil plantillado.
• Soft no limitado a un solo
dispositivo.
• Experiencias enriquecedoras del
usuario.
• Ofimática – Google Docs & Spreadsheets
/ Zoho
• Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle
• Vídeo bajo demanda – Youtube /
Metacafe
• Marcado Social – del.icio.us / Digg /
Meneame
• Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo
• Envio de archivos – Allpeers
• Edición de vídeos – Cuts
• Edición de imagen – Dosize / PXN8
• Enciclopedias – Wikipedia
• Edición de blogs – Writetomyblog
WEB 3.0
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para
describir la evolución del uso y la interacción de las
personas en internet a través de diferentes formas.
Trata de poder enriquecer la comunicación mediante
metadatos semánticos que aportan un valor añadido
a la información, la diferencian y la hacen más
inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no
son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0
• Grandes anchos de banda.
• Conexión ilimitada al ordenador,
móviles a precios asequibles.
• Interoperabilidad entre plataformas y
redes ( redes sociales, buzón
unificado de Microsoft..)
• Web Semántica: trata de convertir la
información en conocimiento,
clasificando ( por etiquetas
estandarizadas para todos los
dispositivos.. ) y ordenado los
contenidos en Internet para que los
programas informáticos puedan
tomar decisiones con ellos.
• Evolución de efectos 3D.
• Inteligencia artificial.
• Base de datos.
WEB 4,0
la Web 4.0 es un término que se va acuñando
recientemente y trata de movernos hacia una Web
Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo
tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial
será el de unir las inteligencias, para que tanto las
personas como las cosas se comuniquen entre sí
para generar la toma de decisiones
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 4.0
• Uso de gafas especiales.
• Podremos dialogar de forma natural y en línea con
una agente virtual inteligente.
• Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo,
delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.
• Integrado en los vehículos.
DEEP WEB
Conocida también como el Internet Invisible,
engloba toda la información que se encuentra
en la Web, pero que no se haya indexada por
los motores de búsqueda tal y como los
conocemos. Se trata, por tanto, de todo el
contenido público online que no es rastreado
ni encontrado por el usuario de a pie en la
red.
CARACTERISTICAS DE LAS DEEP WEB
• Posee entre 400 y 500 veces más información que la Web normal
• Entorno al 95% de la web profunda es de información accesible al
público, es decir, no hay que pagar nada por ella.
• Hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep
Web
• La relación contenido-calidad es de alrededor de un
1000% respectod de la web superficial.
• Las páginas funcionan bajo software que protege su identidad,
como puede ser TOR.
COMPARACIÓN DE LA WEB
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0
Fue el principio del
inicio del desarrollo
de las
telecomunicación,
con la web 1.0 el
usuario era
restringido a leer la
misma información
ya que no se podía
actualizar
continuamente.
Avance en el
intercambio de
información entre
usuarios y la
interacción en
redes sociales
como el Facebook
y entre otros,
permitiendo una
mejor
comunicación.
Evolución en la
información, ya que
esta recopila
mecanismos de las
anteriores, se la
optimiza atreves de
un rápido y fácil
acceso al
intercambio de
información.
Es el avance mas grande
en las
telecomunicaciones, ya
que con esta tecnología
facilita la investigación, a
través de la creación de
un sistema operativo tan
rápido en respuesta
como es cerebro
humano.
BIBLIOGRAFÍA
https://sergioperezromojaro.wordpress.com/2012/04/11/web20/
http://geekland.eu/acceder-a-la-deep-web/
http://www.documentalistaenredado.net/452/la-web-20-y-algunas-de-
sus-aplicaciones/

Más contenido relacionado

Destacado

Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep webJulián Díaz
 
What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0
What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0
What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0Augustine Fou
 
Web 4.0 and beyond?
Web 4.0 and beyond?Web 4.0 and beyond?
Web 4.0 and beyond?Johan Koren
 
What is Web 3.0?
What is Web 3.0?What is Web 3.0?
What is Web 3.0?Johan Koren
 
Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.
Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.
Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.miride
 
Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools
Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools
Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools Kee-Man Chuah
 
The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can
The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can
The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can Judy O'Connell
 
Web 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic WebWeb 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic WebHatem Mahmoud
 
Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0Ghazal Hina
 

Destacado (13)

Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0  2.0  3.0Web 1.0  2.0  3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
La web 1.0 2.0 y 3.0
La web   1.0 2.0 y 3.0La web   1.0 2.0 y 3.0
La web 1.0 2.0 y 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
 
What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0
What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0
What Is Web 3.0 - Characteristics of Web 3.0
 
Web 4.0 and beyond?
Web 4.0 and beyond?Web 4.0 and beyond?
Web 4.0 and beyond?
 
What is Web 3.0?
What is Web 3.0?What is Web 3.0?
What is Web 3.0?
 
Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.
Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.
Using Web 2.0 tools for learning, teaching, communication and collaboration.
 
Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools
Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools
Technology in Teaching & Learning: Web 2.0 Tools
 
01-Educational Technology 2
01-Educational Technology 201-Educational Technology 2
01-Educational Technology 2
 
Web 1.0, 2.0 & 3.0
Web 1.0, 2.0 & 3.0Web 1.0, 2.0 & 3.0
Web 1.0, 2.0 & 3.0
 
The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can
The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can
The Next Big Thing is Web 3.0. Catch It If You Can
 
Web 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic WebWeb 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic Web
 
Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0
 

Similar a Web 1.0 2.0 3.0 4.0 Y DEEP WEB

Similar a Web 1.0 2.0 3.0 4.0 Y DEEP WEB (20)

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Diferencias entre las web
Diferencias entre las webDiferencias entre las web
Diferencias entre las web
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web
La web La web
La web
 
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
IAW
IAWIAW
IAW
 
Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
Wed 1.0
 
características de la web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 características de la web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 características de la web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
características de la web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
La historia del internet jose luis mina guaza
La historia del internet  jose luis mina guazaLa historia del internet  jose luis mina guaza
La historia del internet jose luis mina guaza
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
 
las web
las  web las  web
las web
 
LA WEB.pptx
LA WEB.pptxLA WEB.pptx
LA WEB.pptx
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 

Último

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Web 1.0 2.0 3.0 4.0 Y DEEP WEB

  • 1. WEB 1.0 2.0 3.0 Y 4.0 DEEP WEB Universidad EAN Bogotá Realizado por : • Valentina Alfonso • Valentina Beltrán • Valentina Daza 20 de Mayo del 2016.
  • 2. WEB 1.0 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES UTILIZADAS EN LA WEB 1.0 • Presencia informativa y accesible a través de la red. • Sitios direccionales y no colaborativos. • Discurso lineal: emisor – receptor. • Los usuarios son “lectores consumidores” • Información poco actualizada. • Softwares tradicionales. • Flash • JavaScript • HTML • CGI (Common Gateway Interface) • Diseño de páginas por medio de marcos, tablas, hipervínculos, etc. • Buscadores. • Portales. • Páginas Personalizadas. • E-mail o Web-mail.
  • 4. WEB 2.0 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: • Blogs • Wikis • Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial tales como documentos, videos, presentaciones, fotos)
  • 5. CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES UTILIZADAS EN LA WEB 2.0 • La web como plataforma global. • Aprovechar la Inteligencia Colectiva. • Gestión de Base de Datos como competencia básica. • Fin del ciclo de actualizaciones de software. • Modelos de programación ligera, fácil plantillado. • Soft no limitado a un solo dispositivo. • Experiencias enriquecedoras del usuario. • Ofimática – Google Docs & Spreadsheets / Zoho • Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle • Vídeo bajo demanda – Youtube / Metacafe • Marcado Social – del.icio.us / Digg / Meneame • Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo • Envio de archivos – Allpeers • Edición de vídeos – Cuts • Edición de imagen – Dosize / PXN8 • Enciclopedias – Wikipedia • Edición de blogs – Writetomyblog
  • 6. WEB 3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 • Grandes anchos de banda. • Conexión ilimitada al ordenador, móviles a precios asequibles. • Interoperabilidad entre plataformas y redes ( redes sociales, buzón unificado de Microsoft..) • Web Semántica: trata de convertir la información en conocimiento, clasificando ( por etiquetas estandarizadas para todos los dispositivos.. ) y ordenado los contenidos en Internet para que los programas informáticos puedan tomar decisiones con ellos. • Evolución de efectos 3D. • Inteligencia artificial. • Base de datos.
  • 8. WEB 4,0 la Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 4.0 • Uso de gafas especiales. • Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”. • Integrado en los vehículos.
  • 10. DEEP WEB Conocida también como el Internet Invisible, engloba toda la información que se encuentra en la Web, pero que no se haya indexada por los motores de búsqueda tal y como los conocemos. Se trata, por tanto, de todo el contenido público online que no es rastreado ni encontrado por el usuario de a pie en la red.
  • 11. CARACTERISTICAS DE LAS DEEP WEB • Posee entre 400 y 500 veces más información que la Web normal • Entorno al 95% de la web profunda es de información accesible al público, es decir, no hay que pagar nada por ella. • Hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep Web • La relación contenido-calidad es de alrededor de un 1000% respectod de la web superficial. • Las páginas funcionan bajo software que protege su identidad, como puede ser TOR.
  • 12. COMPARACIÓN DE LA WEB WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0 Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. Avance en el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el Facebook y entre otros, permitiendo una mejor comunicación. Evolución en la información, ya que esta recopila mecanismos de las anteriores, se la optimiza atreves de un rápido y fácil acceso al intercambio de información. Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano.