SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB
DANIELA CABALLERO
VANESSA BENTACOURT
WEB 1.0
DESCRIPCIÓN
serefiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del
fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la
«fiebre punto como en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro
• CARACTERÍSTICAS:
Algunas de las características del sitio Web incluyen:
Libros de visita online o guestbooks.
• Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
• Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
• Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho
formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema
que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.
• Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
Referencia
:https://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/%E2%80%A2%09Web+1.0+(definici%C3%B3n,+cara
cter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+educativos)
WEB 2.0CARACTERÍSTICAS
• De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:
• 1- La web como plataforma global.
2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
3- Gestión de Base de Datos como competencia básica.
4- Fin del ciclo de actualizaciones de software.
5- Modelos de programación ligera y fácil plantillado.
6- Soft no limitado a un solo dispositivo.
7- Experiencias enriquecedoras del usuario
• DESCRIPCIÓN:
• comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuarioy la colaboración en la World Wide Web Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual
• Referencia
:https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_impo
rtantes
WEB 3.0
• DESCRIPCION :
• La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su
objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica
• CARACTERÍSTICAS:
• Mejorar Internet ampliando la inoperatividad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes
inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos
• Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como
comportamiento en el sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar
la web.
• Extensión de los mundos virtuales que hoy ya existen en Internet.
• Referencia:
• http://ofimaticaempresarial20112-24.blogspot.com.co/2011/11/web1o-web-20-web-30-diferencias.html
WEB 4.0
CARACTERÍSTICAS
• Uso de gafas especiales.
• Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por
medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”. • Integrado en los vehículos.
• Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red. • Ordenadores tendrán gran potencia de proceso
1016 cálculos por segundo. • Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Johnny Mnemonic (1995)
(implante neuronal) – Matrix (implante neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad).
DESCRIPCIÓN
Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través
de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano.
Referencia:
https://alexis1703.wordpress.com/caracteristicas-de-la-web-4-0/
WEB 5.0DESCRIPCIÓN
• se buscará clasificar las emociones de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios,
entre los más relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la experiencia de las empresas o personas en la web.
• Característica
•
• En las versiones anteriores a esta nueva versión sólo se podía insertar una imagen en el código, pero no se podía
interactuar con ella o modificarla directamente. HTML5 permite que los diseñadores de páginas
web "rendericen"las imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas (con las que el usuario puede
interactuar) sin editarlas anteriormente a la introducción de estas en la página.
• Por ejemplo, antes de HTML5 para hacer el diseño de una página web en HTML e incluir una presentación de
diapositivas donde el usuario pudiera ir, regresar y hacer click en enlaces para dirigirse a otra página web, se tenía
que usar una aplicación externa como Adobe Flash. Ahora se puede hacer directamente en el código.
• Referencia:
• https://sites.google.com/site/misitiowebedithaver/caracteristicas-de-la-web-5-0
• https://sisgecom.com/tag/web-5-0/
DEEP WEB
• DESCRIPCIÓN
• Conocida también como el Internet Invisible, engloba toda la información que se encuentra en la Web, pero
que no se haya indexada por los motores de búsqueda tal y como los conocemos. Se trata, por tanto, de
todo el contenido público online que no es rastreado ni encontrado por el usuario de a pie en la red.
• CARACTERÍSTICAS
• Posee entre 400 y 500 veces más información que la Web normal
• Entorno al 95% de la web profunda es de información accesible al público, es decir, no hay que pagar nada
por ella.
• Hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep Web
• La relación contenido-calidad es de alrededor de un 1000% respecto de la web superficial.
• Las páginas funcionan bajo software que protege su identidad, como puede ser TOR.
DIFERENCIAS
REFERENCIAS CUADROS
1.https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es
&tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=0iOJStXtRQLKhM%3Awww.google.com.co
https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es&
tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=_
https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es&
tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=HMKFhPusokHBqM%3A
https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es&
tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=9f768qKpiMokbM%3A
diferencias entre herramientas web 4.0 y 5.0 - Buscar con Google
https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#imgrc=
ss1y3ltII4u50M%3A
diferencias entre herramientas web 1.0 y 2.0 - Buscar con Google
diferencias entre herramientas web 1.0 y 2.0 - Buscar con Google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardenas constante 4
Cardenas constante 4Cardenas constante 4
Cardenas constante 4karina10d
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
paolasotoc24
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
ESTEBANRUIZCANIZALES
 
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
NicoAlvarezJimenez
 
Diferencias entre las web
Diferencias entre las webDiferencias entre las web
Diferencias entre las web
garibcoronado
 
Web
WebWeb
Web
setor1
 
Melissa roman
Melissa romanMelissa roman
Melissa roman
Melissa0126
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
FelipeNava9
 
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0Luis Ramirez
 
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
Cecy Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ashlyanahi
 
La web y su evolución
La web y su evoluciónLa web y su evolución
La web y su evolución
Juan Caldera
 
Sergio dávila
Sergio dávilaSergio dávila
Sergio dávila
sergi_davila
 
WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
maybarrera
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
esteban1718
 
Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
carolain18
 
Web
WebWeb
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
dianamildrescaballero
 

La actualidad más candente (19)

Cardenas constante 4
Cardenas constante 4Cardenas constante 4
Cardenas constante 4
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
 
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
 
Diferencias entre las web
Diferencias entre las webDiferencias entre las web
Diferencias entre las web
 
Web
WebWeb
Web
 
Melissa roman
Melissa romanMelissa roman
Melissa roman
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
 
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
 
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web y su evolución
La web y su evoluciónLa web y su evolución
La web y su evolución
 
Sergio dávila
Sergio dávilaSergio dávila
Sergio dávila
 
WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
Wed 1.0
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 

Destacado

Diplomado innovatic lemo8
Diplomado innovatic lemo8Diplomado innovatic lemo8
Diplomado innovatic lemo8
Mónica Rojas
 
Skmbt 42315042808351
Skmbt 42315042808351Skmbt 42315042808351
Skmbt 42315042808351
Nova Gromada
 
Ravi i ot-enablingtechnologies
Ravi i ot-enablingtechnologiesRavi i ot-enablingtechnologies
Ravi i ot-enablingtechnologies
skumartarget
 
School updated
School updatedSchool updated
School updated
skumartarget
 
Interactive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESS
Interactive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESSInteractive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESS
Interactive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESS
Joevi Jhun Idul
 
Open Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvas
Open Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvasOpen Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvas
Open Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvas
Camera di Commercio di Padova
 
Level 1 & 2
Level 1 & 2Level 1 & 2
Level 1 & 2
skumartarget
 
Risk Management in Pilotage - By Mr. Marantis Stylianos
Risk Management in Pilotage - By Mr. Marantis StylianosRisk Management in Pilotage - By Mr. Marantis Stylianos
Risk Management in Pilotage - By Mr. Marantis Stylianos
ISPO | International Standard for Maritime Pilot Organizations
 
Real-time Programming in Java
Real-time Programming in JavaReal-time Programming in Java
Real-time Programming in Java
Aleš Plšek
 
HSEQ (IMS) by Saad Abdul Wahab
HSEQ (IMS) by Saad Abdul WahabHSEQ (IMS) by Saad Abdul Wahab
1. introduction cm 2014
1. introduction cm 20141. introduction cm 2014
1. introduction cm 2014
dattseg
 
Planetmobile business
Planetmobile businessPlanetmobile business
Planetmobile business
Pmbc Ruffa Ramos
 

Destacado (16)

Diplomado innovatic lemo8
Diplomado innovatic lemo8Diplomado innovatic lemo8
Diplomado innovatic lemo8
 
Beyblade
BeybladeBeyblade
Beyblade
 
resume
resumeresume
resume
 
Skmbt 42315042808351
Skmbt 42315042808351Skmbt 42315042808351
Skmbt 42315042808351
 
Resume Updated
Resume UpdatedResume Updated
Resume Updated
 
Ravi i ot-enablingtechnologies
Ravi i ot-enablingtechnologiesRavi i ot-enablingtechnologies
Ravi i ot-enablingtechnologies
 
new project
new projectnew project
new project
 
School updated
School updatedSchool updated
School updated
 
Interactive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESS
Interactive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESSInteractive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESS
Interactive English: Listening, Speaking and Grammar- THE COMMUNICATION PROCESS
 
Open Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvas
Open Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvasOpen Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvas
Open Day Imprenditoria femminile - Laboratorio di Business model canvas
 
Level 1 & 2
Level 1 & 2Level 1 & 2
Level 1 & 2
 
Risk Management in Pilotage - By Mr. Marantis Stylianos
Risk Management in Pilotage - By Mr. Marantis StylianosRisk Management in Pilotage - By Mr. Marantis Stylianos
Risk Management in Pilotage - By Mr. Marantis Stylianos
 
Real-time Programming in Java
Real-time Programming in JavaReal-time Programming in Java
Real-time Programming in Java
 
HSEQ (IMS) by Saad Abdul Wahab
HSEQ (IMS) by Saad Abdul WahabHSEQ (IMS) by Saad Abdul Wahab
HSEQ (IMS) by Saad Abdul Wahab
 
1. introduction cm 2014
1. introduction cm 20141. introduction cm 2014
1. introduction cm 2014
 
Planetmobile business
Planetmobile businessPlanetmobile business
Planetmobile business
 

Similar a La web

Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian SalamancaCaracterísticas de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
edinsoncern
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
inglesamericano023
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
IsabellaLopez17
 
La web (1)
La web (1)La web (1)
La web (1)
stiwarbanguera
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0 Y DEEP WEB
Web 1.0 2.0 3.0 4.0  Y DEEP WEBWeb 1.0 2.0 3.0 4.0  Y DEEP WEB
Web 1.0 2.0 3.0 4.0 Y DEEP WEB
Valentina Daza
 
IAW
IAWIAW
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Israel_Escobar_1991
 
Web 1
Web 1Web 1
La web
La webLa web
La web
mdannavale99
 
Ventajas y desventajas de la web
Ventajas y desventajas de la webVentajas y desventajas de la web
Ventajas y desventajas de la web
Johansebastian1605
 
las web
las  web las  web
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0kattyveronicacg
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
LauraSofia541917
 
La wed
La wedLa wed
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Paola Martinez
 
Angel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el senaAngel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el sena
angelherraracern
 
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
DanielEstebanCuaspa1
 

Similar a La web (20)

Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian SalamancaCaracterísticas de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
La web (1)
La web (1)La web (1)
La web (1)
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0 Y DEEP WEB
Web 1.0 2.0 3.0 4.0  Y DEEP WEBWeb 1.0 2.0 3.0 4.0  Y DEEP WEB
Web 1.0 2.0 3.0 4.0 Y DEEP WEB
 
IAW
IAWIAW
IAW
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
La web
La webLa web
La web
 
Ventajas y desventajas de la web
Ventajas y desventajas de la webVentajas y desventajas de la web
Ventajas y desventajas de la web
 
las web
las  web las  web
las web
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
 
Angel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el senaAngel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el sena
 
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

La web

  • 2. WEB 1.0 DESCRIPCIÓN serefiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto como en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro • CARACTERÍSTICAS: Algunas de las características del sitio Web incluyen: Libros de visita online o guestbooks. • Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. • Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. • Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. • Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura. Referencia :https://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/%E2%80%A2%09Web+1.0+(definici%C3%B3n,+cara cter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+educativos)
  • 3. WEB 2.0CARACTERÍSTICAS • De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos: • 1- La web como plataforma global. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva. 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera y fácil plantillado. 6- Soft no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario • DESCRIPCIÓN: • comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuarioy la colaboración en la World Wide Web Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual • Referencia :https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_impo rtantes
  • 4. WEB 3.0 • DESCRIPCION : • La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica • CARACTERÍSTICAS: • Mejorar Internet ampliando la inoperatividad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos • Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la web. • Extensión de los mundos virtuales que hoy ya existen en Internet. • Referencia: • http://ofimaticaempresarial20112-24.blogspot.com.co/2011/11/web1o-web-20-web-30-diferencias.html
  • 5. WEB 4.0 CARACTERÍSTICAS • Uso de gafas especiales. • Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”. • Integrado en los vehículos. • Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red. • Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. • Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Johnny Mnemonic (1995) (implante neuronal) – Matrix (implante neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad). DESCRIPCIÓN Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano. Referencia: https://alexis1703.wordpress.com/caracteristicas-de-la-web-4-0/
  • 6. WEB 5.0DESCRIPCIÓN • se buscará clasificar las emociones de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios, entre los más relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la experiencia de las empresas o personas en la web. • Característica • • En las versiones anteriores a esta nueva versión sólo se podía insertar una imagen en el código, pero no se podía interactuar con ella o modificarla directamente. HTML5 permite que los diseñadores de páginas web "rendericen"las imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas (con las que el usuario puede interactuar) sin editarlas anteriormente a la introducción de estas en la página. • Por ejemplo, antes de HTML5 para hacer el diseño de una página web en HTML e incluir una presentación de diapositivas donde el usuario pudiera ir, regresar y hacer click en enlaces para dirigirse a otra página web, se tenía que usar una aplicación externa como Adobe Flash. Ahora se puede hacer directamente en el código. • Referencia: • https://sites.google.com/site/misitiowebedithaver/caracteristicas-de-la-web-5-0 • https://sisgecom.com/tag/web-5-0/
  • 7. DEEP WEB • DESCRIPCIÓN • Conocida también como el Internet Invisible, engloba toda la información que se encuentra en la Web, pero que no se haya indexada por los motores de búsqueda tal y como los conocemos. Se trata, por tanto, de todo el contenido público online que no es rastreado ni encontrado por el usuario de a pie en la red. • CARACTERÍSTICAS • Posee entre 400 y 500 veces más información que la Web normal • Entorno al 95% de la web profunda es de información accesible al público, es decir, no hay que pagar nada por ella. • Hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep Web • La relación contenido-calidad es de alrededor de un 1000% respecto de la web superficial. • Las páginas funcionan bajo software que protege su identidad, como puede ser TOR.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. REFERENCIAS CUADROS 1.https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es &tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=0iOJStXtRQLKhM%3Awww.google.com.co https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es& tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=_ https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es& tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=HMKFhPusokHBqM%3A https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#hl=es& tbm=isch&q=diferencias+entre+herramientas+web+4.0+y+5.0&imgrc=9f768qKpiMokbM%3A diferencias entre herramientas web 4.0 y 5.0 - Buscar con Google https://www.google.com.co/search?q=diferencias+entre+herramientas+web+1.0+y+2.0&hl=es&biw=1440&bih=799&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwm_eRvenMAhUKFx4KHdWvA7MQ_AUIBigB#imgrc= ss1y3ltII4u50M%3A diferencias entre herramientas web 1.0 y 2.0 - Buscar con Google diferencias entre herramientas web 1.0 y 2.0 - Buscar con Google