SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
CARACTERISTICAS Y
RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN
Definición
La web es el servicio más popular del Internet. Por medio de ella
millones de usuarios pueden efectuar múltiples actividades.
Por sus características se le considera como como un motor de
cambio y desarrollo en múltiples procesos sociales, culturales y
educativos
• 1. Interactividad
• 2. Conectividad..
• 3. Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos,
• 4. Colaborativas y participativas.
• 5. Aplicaciones simples e intuitivas..
• 6. Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y
aplicaciones se van mejorando continuamente.
• 7. Gratuidad de las aplicaciones,
Transición propuesta por la web 2’0 y
sus consecuencias
Así como se ha pasado de lo análogo a lo digital, la web 2.0
hizo posible el cambio entre lo pasivo que proponían los
medios de comunicación y el rol de los profesores en la
escuela, a lo interactivo y colaborativo.
Dos caras de la misma moneda
Ventajas:
• 1. El aprendizaje es más eficiente
• 2. No requiere de grandes conocimientos informáticos, Mejora la
comunicación entre individuos,
• 3. Optimización de los tiempos de aprendizaje,
• 4. Se pueden aplicar metodologías más prácticas.
• 5. Aumento en el interés por la WebAcceso inmediato a la
información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
• 6. Desarrollo de nuevas experiencias.
Inconvenientes
• La información ofrecida no procede siempre de fuentes
fiables
• El alumnado (y docentes), en su mayoría no domina
correctamente las herramientas Web 2.0,
• Exceso de información
Posibilidades que ofrece
Sin embargo, la Web de hoy es un universo de aplicaciones
y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y
contenido interactivo. A lo largo del tiempo, las tecnologías
web han evolucionado hasta permitir que los
desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles
experiencias web mediante el uso de una multiplicidad de
opciones.
Convergen en la web los usuarios,
los servicios, los medios y las
herramientas.
Algunos aspectos técnológicos
Los SMS (sistemas de gestión de
contenidos) son las plataformas en las que
se basan muchos formatos como blogs,
wikis, foros
y otros
formatos
emergentes.
Algunos ejemplos de servicios y
aplicaciones
También es posible guardar en la red nuestras aplicaciones y servicios
favoritos y compartirlos con otros. Ejemplos:
del.icio.us permite guardar o compartir online nuestros favoritos y
tenerlos accesibles desde cualquier equipo y lugar.
Google maps donde nos paseamos por el mundo, elaboramos nuestros
propios mapas y los compartimos.
MASHUP, servicio generado a partir de la interacción con otros
servicios como sucede en la geolocalización de fotografías como
Panoramio o Taxania
Blog o bitácora, admite todo tipo de archivos, servicios y referencias
multimedia. Transmite información y se retroalimenta con comentarios
y aportaciones de los visitantes. //Al enlazar a otros blogs y sitios web
ha entretejido una red que conforma el ecosistema de la blogósfera.
Fotobaker y Flickr servicios de almacenamiento y gestión de
imágenes
Youtube servicios de almacenamiento y gestión de videos
Su uso en la educación
El uso de herramientas
colaborativas de la Web,
ofrecen un gran potencial en
este campo, porque potencian
de manera sustancial, tanto la
práctica docente de profesores
e investigadores, como los
procesos de enseñanza y
aprendizaje en su conjunto.
• La educación ya no solo está en las aulas está fuera de
ella, en la red y por lo tanto, se busca desarrollar las
competencias y destrezas necesarias para buscar,
recopilar y procesar esa información y convertirla en
conocimiento para después compartirlo de una manera
creativa.
Requerimientos para aplicarla a la
educación
• 1. Cambio de rol del educador. a organizador y
orientador de información.
• 2. Cambio de rol del educando. debe participar
y colaborar en la realización de la tarea,
• 3. De la enseñanza tradicional al creador de
conocimientos e investigador.
• 4. Cambio de metodología y nuevos estilos de
aprendizaje.
• 5. Formación docente. en el uso de las
herramientas y en nuevas metodologías de
aprendizaje.
• 6. Desarrollo de nuevas competencias
Recursospedagógicos
Web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Herramientas web 2.0 actividad 5
Herramientas web 2.0   actividad 5Herramientas web 2.0   actividad 5
Herramientas web 2.0 actividad 5
DONOVANGODINEZAGUILA
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolita0097
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
Nancy Suarez
 
Web 2.0 tatys
Web 2.0 tatysWeb 2.0 tatys
Web 2.0 tatystaty24edu
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
Rolando Hernandez
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
Carlos Sandoval
 
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
anarmarchanh
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 
Dalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informaticaDalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informatica9524
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
Beneficios de la web 2.0 nelson rosero
Beneficios de la web 2.0 nelson roseroBeneficios de la web 2.0 nelson rosero
Beneficios de la web 2.0 nelson roseroNelson Rosero
 

La actualidad más candente (13)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Herramientas web 2.0 actividad 5
Herramientas web 2.0   actividad 5Herramientas web 2.0   actividad 5
Herramientas web 2.0 actividad 5
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Web 2.0 tatys
Web 2.0 tatysWeb 2.0 tatys
Web 2.0 tatys
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
 
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
 
No tocar
No tocarNo tocar
No tocar
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Dalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informaticaDalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informatica
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
Beneficios de la web 2.0 nelson rosero
Beneficios de la web 2.0 nelson roseroBeneficios de la web 2.0 nelson rosero
Beneficios de la web 2.0 nelson rosero
 

Similar a Web 2

Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2
JosJorgeZavalaRodrgu1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Web 2
Web 2Web 2
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
AldairCarmonaEsquive
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Sandra Rodriguez
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Karyto Narvaez
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Herramientas Web 2.0
 Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
hilianaduran2
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 
Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Laura Ruíz
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 

Similar a Web 2 (20)

Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas Web 2.0
 Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Web 2

  • 2. Definición La web es el servicio más popular del Internet. Por medio de ella millones de usuarios pueden efectuar múltiples actividades. Por sus características se le considera como como un motor de cambio y desarrollo en múltiples procesos sociales, culturales y educativos • 1. Interactividad • 2. Conectividad.. • 3. Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, • 4. Colaborativas y participativas. • 5. Aplicaciones simples e intuitivas.. • 6. Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones se van mejorando continuamente. • 7. Gratuidad de las aplicaciones,
  • 3. Transición propuesta por la web 2’0 y sus consecuencias Así como se ha pasado de lo análogo a lo digital, la web 2.0 hizo posible el cambio entre lo pasivo que proponían los medios de comunicación y el rol de los profesores en la escuela, a lo interactivo y colaborativo.
  • 4. Dos caras de la misma moneda Ventajas: • 1. El aprendizaje es más eficiente • 2. No requiere de grandes conocimientos informáticos, Mejora la comunicación entre individuos, • 3. Optimización de los tiempos de aprendizaje, • 4. Se pueden aplicar metodologías más prácticas. • 5. Aumento en el interés por la WebAcceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma. • 6. Desarrollo de nuevas experiencias. Inconvenientes • La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables • El alumnado (y docentes), en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, • Exceso de información
  • 5. Posibilidades que ofrece Sin embargo, la Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web mediante el uso de una multiplicidad de opciones. Convergen en la web los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas.
  • 6. Algunos aspectos técnológicos Los SMS (sistemas de gestión de contenidos) son las plataformas en las que se basan muchos formatos como blogs, wikis, foros y otros formatos emergentes.
  • 7.
  • 8. Algunos ejemplos de servicios y aplicaciones También es posible guardar en la red nuestras aplicaciones y servicios favoritos y compartirlos con otros. Ejemplos: del.icio.us permite guardar o compartir online nuestros favoritos y tenerlos accesibles desde cualquier equipo y lugar. Google maps donde nos paseamos por el mundo, elaboramos nuestros propios mapas y los compartimos. MASHUP, servicio generado a partir de la interacción con otros servicios como sucede en la geolocalización de fotografías como Panoramio o Taxania Blog o bitácora, admite todo tipo de archivos, servicios y referencias multimedia. Transmite información y se retroalimenta con comentarios y aportaciones de los visitantes. //Al enlazar a otros blogs y sitios web ha entretejido una red que conforma el ecosistema de la blogósfera. Fotobaker y Flickr servicios de almacenamiento y gestión de imágenes Youtube servicios de almacenamiento y gestión de videos
  • 9. Su uso en la educación El uso de herramientas colaborativas de la Web, ofrecen un gran potencial en este campo, porque potencian de manera sustancial, tanto la práctica docente de profesores e investigadores, como los procesos de enseñanza y aprendizaje en su conjunto.
  • 10. • La educación ya no solo está en las aulas está fuera de ella, en la red y por lo tanto, se busca desarrollar las competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento para después compartirlo de una manera creativa.
  • 11. Requerimientos para aplicarla a la educación • 1. Cambio de rol del educador. a organizador y orientador de información. • 2. Cambio de rol del educando. debe participar y colaborar en la realización de la tarea, • 3. De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. • 4. Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. • 5. Formación docente. en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. • 6. Desarrollo de nuevas competencias