SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
LIC. MENDOZA MONTES VICTOR MANUEL
Web 2.0. Un cambio social
Desde hace unos años hemos visto como nuestros hábitos y costumbres se han
modificado.
Ahora no consultamos en la enciclopedia el significado de las palabras, nos
resulta más cómodo consultar Wikipedia.
Si buscamos algo que no obtiene respuesta en Google, “no existe”.
Nos comunicamos vía e-mail con nuestros amigos y por cuestiones
profesionales, empleamos incluso el Chat o mensajería instantánea.
Almacenamos fotos y las distribuimos mediante galerías de imágenes.
Contratamos vacaciones y buscamos información de los sitios a los que
iremos.
Compramos billetes de tren, avión o entradas para espectáculos.
Nosotros y nuestros alumnos
Tienen varias dificultades entre las que podemos destacar:
la dificultad que tienen para discriminar la información
su vulnerabilidad
facilidad de conseguir información
distracciones abundantes
Nosotros hemos adquirido destrezas en el uso de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación a golpes. Nuestros
alumnos están en su medio y se mueven como pez en el agua.
¿Es posible emplear los contenidos de
Internet para enseñar a nuestros alumnos?
SI, a pesar de
- Ctrl + c
- Ctrl + v
Tenemos que hacer un esfuerzo y pedir por ejemplo que los
trabajos sean archivos de audio y video. Que los pongan en
Internet usando las herramientas que tan fácilmente
manejan.
-Hacer un Podcast sobre reciclaje
-Realizar un video sobre la prehistoria
-Crear una presentación multimedia explicando
como se hace una raíz cuadrada.
Todoincluidoensu
Blogoenunawiki
Aula Abierta. Web 2.0
CONOCER LA WEB 2.0
PROFUNDIZAR EN LA WEB 2.0
EMPLEAR LA WEB 2.0
distribución libre que ayuda a los educadores a crear
comunidades de aprendizaje en línea. Estas plataformas
tecnológicas también se conocen como LMS (Learning
Management System).
es un sistema de gestión de cursos de
En el aula abierta a través de tres niveles,
inicial, intermedio y avanzado, conseguimos:
El vocabulario de la Web
Servicios:
-formación a distancia
-búsqueda de trabajo
-comercio electrónico
-firma electrónica
-etc
Redes sociales
Mensajería instantánea
Foros
Google Docs
Gestión y almacenamiento de Imágenes, videos y podcast.
Creación y diseño de un Blog
-Blog de la clase
-Blog del alumno
-Blog del profesor
-Blog del departamento
-Blog de centro
CONOCER LA WEB 2.0
AJAX Meme Atom BETA Blog
Copyleft Creative Commons
Hosting FAQs Etiqueta BADGE Moblog
Podcast RSS Screencasting
Tag Upload Wiki
PROFUNDIZAR EN LA WEB 2.0
Herramientas para la creación y alojamiento de contenidos
- Diseño y gestión de Blogs (profundización)
- Creación de un Blog común
- Páginas wiki
- Webquest
-Transferencia de archivos
Herramientas de edición multimedia en la red
- Trabajando con imágenes
- Trabajando con archivos de audio
- Trabajando con archivos de video
Los medios de difusión
- Prensa digital
- Radio digital
- Televisión digital
- La Blogosfera. La acción ciudadana.
EMPLEAR LA WEB 2.0
Seguridad en la red
- Seguridad de la información
- Seguridad interpersonal
- Seguridad en actividades económicas
- Seguridad frente a adicciones
Propiedad intelectual
- Derechos digitales
- Copia privada
- Creación artística
Software en la red
Creación de unidades didácticas mediante nuevas estrategias de
aprendizaje basadas en el uso de los servicios y recursos de Internet
- Diseño de actividades innovadoras basadas en la Web 2.0
- Planificación de una propuesta educativa mediante Web 2.0
- La Web 2.0 en el aula y en el centro educativo
Nuevas fronteras de la Web. La Web 3.0
ENSEÑANZA B-LEARNING
El B-Learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que
un curso en este formato incluirá clases presenciales y actividades de e-learning.
Formación on-line y formación presencial, combinándolas en un solo tipo de
formación que agiliza la labor del formador y del alumno.
Ventajas e-learning:
- la reducción de costes
- la eliminación de barreras espaciales
- la flexibilidad temporal
Ventajas de formación presencial:
- la interacción física,
- el establecimiento de vínculos,
- realizar actividades más complicadas
En la combinación se obtienen todas las ventajas.
ENSEÑANZA EN EL AULA ABIERTA
Grupos reducidos y homogéneos
Equipos informáticos actualizados
Enseñanza dinámica y aplicada
En el aula abierta, los grupos se realizan en la medida de lo
posible, con profesorado del mismo claustro y departamento,
de esta forma es más sencillo el aprendizaje de manera
colaboratíva.
Los equipos de última generación posibilitan la adaptación a las condiciones
más novedosas de la red, de manera cómoda y flexible.
Los grupos, al ser homogeneos y reducidos permiten una
fácil adaptación a las necesidades de los profesores
participantes, así como, al desarrollo de actividades que
posteriormente puedan realizar con sus propios alumnos.
ENSEÑANZA A UN CLAUSTRO
Para todos los que de alguna manera somos inmigrantes tecnológicos,
todos los cambios que se originan en torno a Internet suponen un
esfuerzo de adaptación y aprendizaje diario. Son múltiples las novedades
que surgen y conocer todo es tarea complicada.
Los profesores de un centro varían en mayor o menor porcentaje de un
año a otro, de ahí la importancia de que poco a poco, los miembros
estables, tengan dinámicas de trabajo que puedan ser asumidas por los
nuevos componentes del claustro.
Asumir los retos de manera compartida ayuda a superarlos. En
este caso la enseñanza a distancia se ve favorecida por el
contacto diario del grupo de profesores. La gran ventaja del Aula
Abierta es la enseñanza B-Learning donde sesiones
presenciales facilitan la información, solucionan dudas y
establecen un tiempo de trabajo y reflexión continuada con
ayuda de los recursos tecnológicos y la plataforma Moodle.
Conclusiones Web 2.0 educativa
Necesidad de conocer e implicarse en el cambio
metodológico.
Adaptación a las necesidades del alumnado.
Adaptación a las demandas de la sociedad.
Combinar adecuadamente las nuevas tecnologías
y los métodos tradicionales a la enseñanza.
Preparar a nuestros alumnos en el uso correcto y
adecuado de las nuevas tecnologías.
Emplear la Web 2.0 como recurso y material educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0
Carola_96
 
Estrategias web 2.0
Estrategias web 2.0Estrategias web 2.0
Estrategias web 2.0
miltonkna
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Isabel Moreira Tixilema
 
Ntics
NticsNtics
Richard INTERLIKE
Richard INTERLIKE Richard INTERLIKE
Richard INTERLIKE
087879618
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
GloriaCarreo8
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
GloriaCarreo8
 
Trab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs iiTrab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs ii
MariBianchi
 
Redes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de AprendizajeRedes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de Aprendizaje
David Álvarez
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodlenuker2
 
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacionBeneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Paulynieto87
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodoLiz Lara
 

La actualidad más candente (14)

Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0
 
Estrategias web 2.0
Estrategias web 2.0Estrategias web 2.0
Estrategias web 2.0
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Richard INTERLIKE
Richard INTERLIKE Richard INTERLIKE
Richard INTERLIKE
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Trab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs iiTrab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs ii
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Redes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de AprendizajeRedes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de Aprendizaje
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacionBeneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
 
web 2.0 y web 1.0
web 2.0 y web 1.0web 2.0 y web 1.0
web 2.0 y web 1.0
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodo
 

Destacado

Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...
Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...
Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...
Thảo Nguyễn
 
Subliminal images in watchtower publications (part 1) inglés español
Subliminal images in watchtower publications   (part 1) inglés españolSubliminal images in watchtower publications   (part 1) inglés español
Subliminal images in watchtower publications (part 1) inglés español
JOHNYGARCIA34
 
Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...
Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...
Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...
Association pour la prévention des risques de la santé
 
Action Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.Hals
Action Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.HalsAction Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.Hals
Action Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.HalsKristina Hals
 
Les sequelles des traumatismes thoraciques
Les sequelles des traumatismes thoraciquesLes sequelles des traumatismes thoraciques
Les sequelles des traumatismes thoraciques
rebas
 
Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...
Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...
Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...David Sidhu
 
Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
VICTOR31651306
 
Điều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vật
Điều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vậtĐiều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vật
Điều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vật
Dam Van Tien
 

Destacado (10)

Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...
Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...
Nghiên cứu đa hình một số gen qui định sinh trưởng và khả năng sản xuất thịt ...
 
Subliminal images in watchtower publications (part 1) inglés español
Subliminal images in watchtower publications   (part 1) inglés españolSubliminal images in watchtower publications   (part 1) inglés español
Subliminal images in watchtower publications (part 1) inglés español
 
Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...
Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...
Les maladies infectieuses des enfants et des bébés en collectivité : décrypta...
 
Action Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.Hals
Action Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.HalsAction Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.Hals
Action Plan Pathways to Work for Homeless Job Seekers.Hals
 
Les sequelles des traumatismes thoraciques
Les sequelles des traumatismes thoraciquesLes sequelles des traumatismes thoraciques
Les sequelles des traumatismes thoraciques
 
Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...
Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...
Zones IoT Substation Protection and Security Solution NERC CIPv5-014 Overview...
 
Báo cáo tổng kết
Báo cáo tổng kếtBáo cáo tổng kết
Báo cáo tổng kết
 
Exposé 1
Exposé   1Exposé   1
Exposé 1
 
Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
 
Điều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vật
Điều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vậtĐiều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vật
Điều hòa nhiệt trong cơ thể con người và động vật
 

Similar a WEB 2.0

Web2 0
Web2 0Web2 0
Web2 0
asoraya8
 
ALEX MENDOZA
ALEX MENDOZAALEX MENDOZA
ALEX MENDOZA
MANUEL LEON
 
MENDOZA
MENDOZAMENDOZA
MENDOZA
MANUEL LEON
 
Web2 0-paulo
Web2 0-pauloWeb2 0-paulo
Web2 0-paulo
Paulo Cesar Ordoñez
 
Web2 0 david cervera
Web2 0 david cerveraWeb2 0 david cervera
Web2 0 david cervera
informaticalr
 
Web2 0 david cervera
Web2 0 david cerveraWeb2 0 david cervera
Web2 0 david cervera
informaticalr
 
Web2 0
Web2 0 Web2 0
Web2 0
Patricio2881
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cristina Moro
 
Portafolio UG9- HR
Portafolio UG9- HRPortafolio UG9- HR
Portafolio UG9- HRIRENE
 
E learning
E learningE learning
E learningnidelvi
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Herramientas E -learning 2.0
Herramientas E -learning 2.0Herramientas E -learning 2.0
Herramientas E -learning 2.0Anthony_Naquiche
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolita0097
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolaparedescastillo
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 

Similar a WEB 2.0 (20)

Web2 0
Web2 0Web2 0
Web2 0
 
ALEX MENDOZA
ALEX MENDOZAALEX MENDOZA
ALEX MENDOZA
 
MENDOZA
MENDOZAMENDOZA
MENDOZA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2 0-paulo
Web2 0-pauloWeb2 0-paulo
Web2 0-paulo
 
Web2 0 david cervera
Web2 0 david cerveraWeb2 0 david cervera
Web2 0 david cervera
 
Web2 0 david cervera
Web2 0 david cerveraWeb2 0 david cervera
Web2 0 david cervera
 
Web2 0
Web2 0 Web2 0
Web2 0
 
E learning mentefacto
E learning mentefactoE learning mentefacto
E learning mentefacto
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Portafolio UG9- HR
Portafolio UG9- HRPortafolio UG9- HR
Portafolio UG9- HR
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Herramientas E -learning 2.0
Herramientas E -learning 2.0Herramientas E -learning 2.0
Herramientas E -learning 2.0
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
View
ViewView
View
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 

Más de VICTOR31651306

MODELO DIDÀCTICO
MODELO DIDÀCTICOMODELO DIDÀCTICO
MODELO DIDÀCTICO
VICTOR31651306
 
VALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDESVALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDES
VICTOR31651306
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
VICTOR31651306
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
VICTOR31651306
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1VICTOR31651306
 
Constructivismo analisis
Constructivismo   analisisConstructivismo   analisis
Constructivismo analisisVICTOR31651306
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionVICTOR31651306
 

Más de VICTOR31651306 (12)

MODELO DIDÀCTICO
MODELO DIDÀCTICOMODELO DIDÀCTICO
MODELO DIDÀCTICO
 
VALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDESVALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDES
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
CLIMA INSTITUCIONAL
CLIMA INSTITUCIONALCLIMA INSTITUCIONAL
CLIMA INSTITUCIONAL
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
 
Constructivismo analisis
Constructivismo   analisisConstructivismo   analisis
Constructivismo analisis
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

WEB 2.0

  • 1. Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa LIC. MENDOZA MONTES VICTOR MANUEL
  • 2. Web 2.0. Un cambio social Desde hace unos años hemos visto como nuestros hábitos y costumbres se han modificado. Ahora no consultamos en la enciclopedia el significado de las palabras, nos resulta más cómodo consultar Wikipedia. Si buscamos algo que no obtiene respuesta en Google, “no existe”. Nos comunicamos vía e-mail con nuestros amigos y por cuestiones profesionales, empleamos incluso el Chat o mensajería instantánea. Almacenamos fotos y las distribuimos mediante galerías de imágenes. Contratamos vacaciones y buscamos información de los sitios a los que iremos. Compramos billetes de tren, avión o entradas para espectáculos.
  • 3. Nosotros y nuestros alumnos Tienen varias dificultades entre las que podemos destacar: la dificultad que tienen para discriminar la información su vulnerabilidad facilidad de conseguir información distracciones abundantes Nosotros hemos adquirido destrezas en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a golpes. Nuestros alumnos están en su medio y se mueven como pez en el agua.
  • 4. ¿Es posible emplear los contenidos de Internet para enseñar a nuestros alumnos? SI, a pesar de - Ctrl + c - Ctrl + v Tenemos que hacer un esfuerzo y pedir por ejemplo que los trabajos sean archivos de audio y video. Que los pongan en Internet usando las herramientas que tan fácilmente manejan. -Hacer un Podcast sobre reciclaje -Realizar un video sobre la prehistoria -Crear una presentación multimedia explicando como se hace una raíz cuadrada. Todoincluidoensu Blogoenunawiki
  • 5. Aula Abierta. Web 2.0 CONOCER LA WEB 2.0 PROFUNDIZAR EN LA WEB 2.0 EMPLEAR LA WEB 2.0 distribución libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Estas plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System). es un sistema de gestión de cursos de En el aula abierta a través de tres niveles, inicial, intermedio y avanzado, conseguimos:
  • 6. El vocabulario de la Web Servicios: -formación a distancia -búsqueda de trabajo -comercio electrónico -firma electrónica -etc Redes sociales Mensajería instantánea Foros Google Docs Gestión y almacenamiento de Imágenes, videos y podcast. Creación y diseño de un Blog -Blog de la clase -Blog del alumno -Blog del profesor -Blog del departamento -Blog de centro CONOCER LA WEB 2.0 AJAX Meme Atom BETA Blog Copyleft Creative Commons Hosting FAQs Etiqueta BADGE Moblog Podcast RSS Screencasting Tag Upload Wiki
  • 7. PROFUNDIZAR EN LA WEB 2.0 Herramientas para la creación y alojamiento de contenidos - Diseño y gestión de Blogs (profundización) - Creación de un Blog común - Páginas wiki - Webquest -Transferencia de archivos Herramientas de edición multimedia en la red - Trabajando con imágenes - Trabajando con archivos de audio - Trabajando con archivos de video Los medios de difusión - Prensa digital - Radio digital - Televisión digital - La Blogosfera. La acción ciudadana.
  • 8. EMPLEAR LA WEB 2.0 Seguridad en la red - Seguridad de la información - Seguridad interpersonal - Seguridad en actividades económicas - Seguridad frente a adicciones Propiedad intelectual - Derechos digitales - Copia privada - Creación artística Software en la red Creación de unidades didácticas mediante nuevas estrategias de aprendizaje basadas en el uso de los servicios y recursos de Internet - Diseño de actividades innovadoras basadas en la Web 2.0 - Planificación de una propuesta educativa mediante Web 2.0 - La Web 2.0 en el aula y en el centro educativo Nuevas fronteras de la Web. La Web 3.0
  • 9. ENSEÑANZA B-LEARNING El B-Learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso en este formato incluirá clases presenciales y actividades de e-learning. Formación on-line y formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor del formador y del alumno. Ventajas e-learning: - la reducción de costes - la eliminación de barreras espaciales - la flexibilidad temporal Ventajas de formación presencial: - la interacción física, - el establecimiento de vínculos, - realizar actividades más complicadas En la combinación se obtienen todas las ventajas.
  • 10. ENSEÑANZA EN EL AULA ABIERTA Grupos reducidos y homogéneos Equipos informáticos actualizados Enseñanza dinámica y aplicada En el aula abierta, los grupos se realizan en la medida de lo posible, con profesorado del mismo claustro y departamento, de esta forma es más sencillo el aprendizaje de manera colaboratíva. Los equipos de última generación posibilitan la adaptación a las condiciones más novedosas de la red, de manera cómoda y flexible. Los grupos, al ser homogeneos y reducidos permiten una fácil adaptación a las necesidades de los profesores participantes, así como, al desarrollo de actividades que posteriormente puedan realizar con sus propios alumnos.
  • 11. ENSEÑANZA A UN CLAUSTRO Para todos los que de alguna manera somos inmigrantes tecnológicos, todos los cambios que se originan en torno a Internet suponen un esfuerzo de adaptación y aprendizaje diario. Son múltiples las novedades que surgen y conocer todo es tarea complicada. Los profesores de un centro varían en mayor o menor porcentaje de un año a otro, de ahí la importancia de que poco a poco, los miembros estables, tengan dinámicas de trabajo que puedan ser asumidas por los nuevos componentes del claustro. Asumir los retos de manera compartida ayuda a superarlos. En este caso la enseñanza a distancia se ve favorecida por el contacto diario del grupo de profesores. La gran ventaja del Aula Abierta es la enseñanza B-Learning donde sesiones presenciales facilitan la información, solucionan dudas y establecen un tiempo de trabajo y reflexión continuada con ayuda de los recursos tecnológicos y la plataforma Moodle.
  • 12. Conclusiones Web 2.0 educativa Necesidad de conocer e implicarse en el cambio metodológico. Adaptación a las necesidades del alumnado. Adaptación a las demandas de la sociedad. Combinar adecuadamente las nuevas tecnologías y los métodos tradicionales a la enseñanza. Preparar a nuestros alumnos en el uso correcto y adecuado de las nuevas tecnologías. Emplear la Web 2.0 como recurso y material educativo.