SlideShare una empresa de Scribd logo
• A partir de la lectura del texto “Las
habilidades” de Angus Gellatly,
establezcan relaciones entre su
contenido y los modelos de escritura
trabajados en la clase de ayer.
Observación de la producción escrita en
manuales escolares
• A partir de la observación del
manual, determinen:
 Lugar que ocupa la escritura: en qué parte
aparece incluida, que espacio le está
destinado.
 En qué consisten los ejercicios de
escritura que se proponen
 Modelo de escritura que se trabaja
Modelo didáctico de
producción escrita
Modelo didáctico de fases
interactivas de la profesora
Nelsi Lacon
¿Qué estrategias desarrollar?
• Van Dijk y Kintsch (1983)
• Flower y Hayes (1981)
• Hayes (1996)
• Bereiter y Scardamalia (1987)
¿Cómo enseñar eficazmente al
grupo de alumnos?
• Lograr una actitud positiva frente a
la tarea de escritura.
• En relación con las estrategias:
-Conocimiento
-Reflexión
-Práctica
-Uso reflexivo en la
producción de textos
En relación con los procedimientos
de enseñanza-aprendizaje:
• Intercambio verbal orientado por el
docente destinado a que los alumnos
infieran los nuevos conocimientos
(Palincsar y Brown).
• Explicitación de los objetivos de la tarea.
• Aprendizaje cooperativo (Dansereau).
• Elaboración de post-organizadores
gráficos y síntesis.
Trabajos para el Portafolio
• Escribir la autobiografía como escritor: incluir las
experiencias de escritura tanto dentro como
fuera de la escuela. Orientación: cuáles eran sus
representaciones sobre la escritura, para qué
escribía, qué tipos de textos, cómo fue el
aprendizaje escolar, cuáles fueron sus
experiencias personales fuera de la escuela, si
recibió o no apoyo de docentes, padres o amigos,
cómo se evaluaban o consideraban sus trabajos de
escritura, etc.
• Elaborar una secuencia didáctica de escritura a
partir del modelo didáctico de fases interactivas
de la profesora Nelsi Lacon, sobre alguno de los
siguientes géneros discursivos: reglas de juego,
ensayo. Orientación: deben estar claras las
consignas y los materiales (textos modélicos,
ejercicios para las distintas estrategias, guía de
autoevaluación, etc.). El trabajo debe estar
resuelto, como lo haría un estudiante de nivel
medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
wilferney
 
Practica1 montero karollina
Practica1 montero karollinaPractica1 montero karollina
Practica1 montero karollina
Karollina Montero
 
Aritmetica papel del alumno
Aritmetica papel del alumnoAritmetica papel del alumno
Aritmetica papel del alumno
Luismi Orozco
 
Reporte - Práctica 3
Reporte - Práctica 3Reporte - Práctica 3
Reporte - Práctica 3
Said Rico López
 
6° pregunta generadora de la didactica
6° pregunta generadora de la didactica6° pregunta generadora de la didactica
6° pregunta generadora de la didactica
Adalberto
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
guest01d6af
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Judyth Vargas
 
Cual es mayor
Cual es mayorCual es mayor
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Edna Fernanda Vergara Núñez
 
Taller
TallerTaller
Taller
TallerTaller
Taller
TallerTaller
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Antonella Muñoz Lopez
 
Sujerencias al docente cuarto grado
Sujerencias al docente cuarto gradoSujerencias al docente cuarto grado
Sujerencias al docente cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Didacticas flexibles
Didacticas flexiblesDidacticas flexibles
Didacticas flexibles
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración  Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración
miriigalves
 
Experiencia dos
Experiencia dosExperiencia dos
Informe del curso bases psicologicas del aprendizaje
Informe del curso bases psicologicas del aprendizajeInforme del curso bases psicologicas del aprendizaje
Informe del curso bases psicologicas del aprendizaje
Nahomi Gutierrez
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Lucia Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Practica1 montero karollina
Practica1 montero karollinaPractica1 montero karollina
Practica1 montero karollina
 
Aritmetica papel del alumno
Aritmetica papel del alumnoAritmetica papel del alumno
Aritmetica papel del alumno
 
Reporte - Práctica 3
Reporte - Práctica 3Reporte - Práctica 3
Reporte - Práctica 3
 
6° pregunta generadora de la didactica
6° pregunta generadora de la didactica6° pregunta generadora de la didactica
6° pregunta generadora de la didactica
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Cual es mayor
Cual es mayorCual es mayor
Cual es mayor
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sujerencias al docente cuarto grado
Sujerencias al docente cuarto gradoSujerencias al docente cuarto grado
Sujerencias al docente cuarto grado
 
Didacticas flexibles
Didacticas flexiblesDidacticas flexibles
Didacticas flexibles
 
Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración  Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración
 
Experiencia dos
Experiencia dosExperiencia dos
Experiencia dos
 
Informe del curso bases psicologicas del aprendizaje
Informe del curso bases psicologicas del aprendizajeInforme del curso bases psicologicas del aprendizaje
Informe del curso bases psicologicas del aprendizaje
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 

Similar a MODELO DIDÀCTICO

Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdfLeer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
meqb
 
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptxPRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
ssuserfffa5a
 
Didactic Sequences
Didactic SequencesDidactic Sequences
Didactic Sequences
Inma Garín
 
Didactic sequences
Didactic sequencesDidactic sequences
Didactic sequences
Inma Garín
 
Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]
ctepay
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
deliarosa1715
 
Secuencia didáctica rin rin renacuajo
Secuencia didáctica rin rin renacuajoSecuencia didáctica rin rin renacuajo
Secuencia didáctica rin rin renacuajo
Yaneth García Sánchez
 
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
Clarita Castrejon
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
pichicho2003
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasSesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Diana Antayhua Agüero
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactiva
Ceppe Chile
 
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: TransparentesGuía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Jesus Gonzalez Dominguez
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Erick Chavarri Garcia
 
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdfPROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
Guenvis Rojas Sanchez
 
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Benjamín González
 
06 modelos interactivo
06 modelos interactivo06 modelos interactivo
06 modelos interactivo
educacion rigoberta menchu
 
Leer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulasLeer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulas
luisflorescalderon
 
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña RuizCurso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Estrella Peña Ruiz
 

Similar a MODELO DIDÀCTICO (20)

Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdfLeer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
 
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptxPRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
 
Didactic Sequences
Didactic SequencesDidactic Sequences
Didactic Sequences
 
Didactic sequences
Didactic sequencesDidactic sequences
Didactic sequences
 
Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
 
Secuencia didáctica rin rin renacuajo
Secuencia didáctica rin rin renacuajoSecuencia didáctica rin rin renacuajo
Secuencia didáctica rin rin renacuajo
 
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
 
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasSesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactiva
 
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: TransparentesGuía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
 
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdfPROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
 
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
 
06 modelos interactivo
06 modelos interactivo06 modelos interactivo
06 modelos interactivo
 
Leer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulasLeer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulas
 
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña RuizCurso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
 

Más de VICTOR31651306

Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
VICTOR31651306
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
VALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDESVALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDES
VICTOR31651306
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
VICTOR31651306
 
CLIMA INSTITUCIONAL
CLIMA INSTITUCIONALCLIMA INSTITUCIONAL
CLIMA INSTITUCIONAL
VICTOR31651306
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
VICTOR31651306
 
12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN
VICTOR31651306
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
VICTOR31651306
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
VICTOR31651306
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
VICTOR31651306
 
Constructivismo analisis
Constructivismo   analisisConstructivismo   analisis
Constructivismo analisis
VICTOR31651306
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
VICTOR31651306
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
VICTOR31651306
 

Más de VICTOR31651306 (13)

Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
VALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDESVALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDES
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
CLIMA INSTITUCIONAL
CLIMA INSTITUCIONALCLIMA INSTITUCIONAL
CLIMA INSTITUCIONAL
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
 
Constructivismo analisis
Constructivismo   analisisConstructivismo   analisis
Constructivismo analisis
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

MODELO DIDÀCTICO

  • 1.
  • 2. • A partir de la lectura del texto “Las habilidades” de Angus Gellatly, establezcan relaciones entre su contenido y los modelos de escritura trabajados en la clase de ayer.
  • 3. Observación de la producción escrita en manuales escolares • A partir de la observación del manual, determinen:  Lugar que ocupa la escritura: en qué parte aparece incluida, que espacio le está destinado.  En qué consisten los ejercicios de escritura que se proponen  Modelo de escritura que se trabaja
  • 4. Modelo didáctico de producción escrita Modelo didáctico de fases interactivas de la profesora Nelsi Lacon
  • 5. ¿Qué estrategias desarrollar? • Van Dijk y Kintsch (1983) • Flower y Hayes (1981) • Hayes (1996) • Bereiter y Scardamalia (1987)
  • 6.
  • 7. ¿Cómo enseñar eficazmente al grupo de alumnos?
  • 8. • Lograr una actitud positiva frente a la tarea de escritura.
  • 9. • En relación con las estrategias: -Conocimiento -Reflexión -Práctica -Uso reflexivo en la producción de textos
  • 10. En relación con los procedimientos de enseñanza-aprendizaje: • Intercambio verbal orientado por el docente destinado a que los alumnos infieran los nuevos conocimientos (Palincsar y Brown). • Explicitación de los objetivos de la tarea. • Aprendizaje cooperativo (Dansereau). • Elaboración de post-organizadores gráficos y síntesis.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Trabajos para el Portafolio • Escribir la autobiografía como escritor: incluir las experiencias de escritura tanto dentro como fuera de la escuela. Orientación: cuáles eran sus representaciones sobre la escritura, para qué escribía, qué tipos de textos, cómo fue el aprendizaje escolar, cuáles fueron sus experiencias personales fuera de la escuela, si recibió o no apoyo de docentes, padres o amigos, cómo se evaluaban o consideraban sus trabajos de escritura, etc.
  • 16. • Elaborar una secuencia didáctica de escritura a partir del modelo didáctico de fases interactivas de la profesora Nelsi Lacon, sobre alguno de los siguientes géneros discursivos: reglas de juego, ensayo. Orientación: deben estar claras las consignas y los materiales (textos modélicos, ejercicios para las distintas estrategias, guía de autoevaluación, etc.). El trabajo debe estar resuelto, como lo haría un estudiante de nivel medio.