SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 
EN LA EDUCACIÓN
El uso de las redes sociales en el desarrollo de la 
Educación Superior, y especialmente lo que es la 
Educación a Distancia, es una muestra evidente 
de las formas de interacción que permite ella, 
para que los docentes establezcan una 
comunicación fluida y dinámica en el desarrollo 
de tutorías y el alcance de logros propuestos en 
el desarrollo de las actividades por parte de los 
estudiantes.
¿QUE INCIDENCIAS TIENE EN LA 
EDUCACIÓN LA WEB 2.0? 
La Web 2.0 Permiten la documentación de la información a través de 
mensajes para hacer una retroalimentación de ideas. Acceden a fáciles 
descargas y acceso a información de importancia. También permiten que estos 
se puedan compartir con gran facilidad. Posee herramientas que permiten 
establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que 
puedan ser subidos y compartidos por los usuarios y espacios donde los 
usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y 
editarlos fácilmente para que pueda ser compartido diferentes comunidades 
educativas.
¿Cómo implantar la Web 2.0 en el 
proceso de enseñanza – aprendizaje? 
 De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador: Debemos dejar de 
lado el momento en el que el profesorado emitía sus conocimientos al alumnado que 
escuchaban atentos las nociones emitidas por éste, y pasar a motivar y a organizar los 
conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la 
investigación por parte de los discentes. 
 Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje: Es fundamental a la hora de 
implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las 
metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje. 
 Formación docente: De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado sigue 
actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las 
herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. 
 Desarrollo de nuevas competencias: Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas 
competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en 
conocimiento
las herramientas Web 2.0 más usadas en el sistema educativo 
CARACTERISTICAS FUNCIONES EJEMPLOS 
Blog 
Admite varios editores; inclusión de 
comentarios y enlaces inversos. 
Genera RSS para sindicación. 
Admite contenidos multimedia 
Diario de acontecimientos. 
Exposición de contenidos 
(textos y multimedia), 
noticias, información, 
vínculos y recursos. 
blogger.com 
blogsome.com 
edublogs.org 
blogari.net 
es.wordpress.com 
Wiki 
Orden en mosaico de páginas. 
Lenguaje de edición: wikitexto. 
Admite trabajo colaborativo simultáneo. 
Genera RSS para sindicación. 
Admite contenido multimedia. 
Exposición de contenidos, 
noticias, información, 
vínculos y recursos. 
Trabajo cooperativos 
pbwiki.com 
wiki.com 
wetpaint.com 
wikispaces.com 
Mapas conceptuales editables 
La información se muestra en forma de 
redes y mapas. 
Admite trabajos cooperativo. 
Admite contenidos multimedia. 
Exposición de información 
(textos y multimedia), 
vínculos y recursos. 
Trabajos 
http://gliffy.com 
http://www.mind42.com 
http://cmap.ihmc.us 
Webquest 
Orden lineal de las páginas. 
Admite contenidos multimedia y vínculos. 
Guía didáctica para trabajos 
a través de Internet. 
phpwebquest.org 
instantprojects.org 
Marcadores sociales Ordenación por etiquetas 
Lista de favoritos online 
Búsqueda dirigidas por 
usuarios 
blinklist.com 
del.icio.us 
netvouz.com 
www.furl.net 
ifavoritos.com 
webgenio.com
Ventajas 
 El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte 
activa del mismo. 
 No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario 
cualquiera puede usar las herramientas web 2.0 
 Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente. 
 Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar 
su formación según sus necesidades y motivación. 
 En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías 
más prácticas. 
 Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera 
continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que 
realizan los usuarios. 
 Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de 
la misma. 
 Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
Desventajas: 
 La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su 
calidad es discutible. 
 El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 
2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje 
requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al 
rechazo de su uso. 
 Exceso de información, la cual es difícil de procesar en su totalidad.
Conclusión 
Cuando hacemos mención a la Web 2.0 nos referimos a la filosofía de compartir, de 
participar en grupo para la elaboración de diversos recursos o documentos, por ello, 
para el proceso de enseñanza - aprendizaje no nos debemos de centrar 
exclusivamente en los recursos materiales que nos ofrece el Ministerio de 
Educación, Cultura y Deporte, sino que debemos de ir más allá, y entenderla como 
un cambio en la filosofía del proceso formativo, dando paso a la filosofía de 
compartir y de elaborar entre todos la educación, permitiendo tanto al alumnado 
como al profesorado adaptarse a la distintas situaciones que nos proporciona el 
sistema educativo. Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso 
formativo, debemos de formar al profesorado desde la propia metodología de la 
enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el uso de la 
Web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos 
tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos 
tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Maribel Narvaez
 
Nogales guerrero-2inv
Nogales guerrero-2invNogales guerrero-2inv
Nogales guerrero-2inv
José Luis
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Que es una web 2
Que es una web 2Que es una web 2
Que es una web 2
sanchezwashington
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
rociomar5
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
sheila Aguilera
 
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
anarmarchanh
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Diapositivas Web 2 0
Diapositivas Web 2 0Diapositivas Web 2 0
Diapositivas Web 2 0
diana maria marrugo castellar
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
audenma
 
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
 recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
Miguel Af
 

La actualidad más candente (16)

Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
 
Nogales guerrero-2inv
Nogales guerrero-2invNogales guerrero-2inv
Nogales guerrero-2inv
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Que es una web 2
Que es una web 2Que es una web 2
Que es una web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
 
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas Web 2 0
Diapositivas Web 2 0Diapositivas Web 2 0
Diapositivas Web 2 0
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
 recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
 

Destacado

Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 
JAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise Networks
JAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise NetworksJAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise Networks
JAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise Networks
Jan Kelley
 
Leveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise Network
Leveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise NetworkLeveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise Network
Leveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise Network
Albers Communications Group
 

Destacado (6)

Náves
NávesNáves
Náves
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
JAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise Networks
JAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise NetworksJAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise Networks
JAN Kelley Marketing - Social Media for Franchise Networks
 
Color
ColorColor
Color
 
Leveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise Network
Leveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise NetworkLeveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise Network
Leveraging PR and Digital Marketing Across Your Franchise Network
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Similar a Web 2.0 en la educación

La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolaparedescastillo
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
AldairCarmonaEsquive
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
Paty Aguilera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2Unemi
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
Norma Angelica Mendoza Mamani
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
Norma Angelica Mendoza Mamani
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Verónica Paredes
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Xiomara Reyes
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionnsegui001
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Renatta Valencia
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2addymbl
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
GERMANIA NICOLE NAVARRETE ANASI
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
lissettelewis
 

Similar a Web 2.0 en la educación (20)

La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Web 2.0 en la educación

  • 1. WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
  • 2. El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.
  • 3. ¿QUE INCIDENCIAS TIENE EN LA EDUCACIÓN LA WEB 2.0? La Web 2.0 Permiten la documentación de la información a través de mensajes para hacer una retroalimentación de ideas. Acceden a fáciles descargas y acceso a información de importancia. También permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Posee herramientas que permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios y espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que pueda ser compartido diferentes comunidades educativas.
  • 4. ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje?  De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador: Debemos dejar de lado el momento en el que el profesorado emitía sus conocimientos al alumnado que escuchaban atentos las nociones emitidas por éste, y pasar a motivar y a organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los discentes.  Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje: Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.  Formación docente: De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje.  Desarrollo de nuevas competencias: Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento
  • 5. las herramientas Web 2.0 más usadas en el sistema educativo CARACTERISTICAS FUNCIONES EJEMPLOS Blog Admite varios editores; inclusión de comentarios y enlaces inversos. Genera RSS para sindicación. Admite contenidos multimedia Diario de acontecimientos. Exposición de contenidos (textos y multimedia), noticias, información, vínculos y recursos. blogger.com blogsome.com edublogs.org blogari.net es.wordpress.com Wiki Orden en mosaico de páginas. Lenguaje de edición: wikitexto. Admite trabajo colaborativo simultáneo. Genera RSS para sindicación. Admite contenido multimedia. Exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos. Trabajo cooperativos pbwiki.com wiki.com wetpaint.com wikispaces.com Mapas conceptuales editables La información se muestra en forma de redes y mapas. Admite trabajos cooperativo. Admite contenidos multimedia. Exposición de información (textos y multimedia), vínculos y recursos. Trabajos http://gliffy.com http://www.mind42.com http://cmap.ihmc.us Webquest Orden lineal de las páginas. Admite contenidos multimedia y vínculos. Guía didáctica para trabajos a través de Internet. phpwebquest.org instantprojects.org Marcadores sociales Ordenación por etiquetas Lista de favoritos online Búsqueda dirigidas por usuarios blinklist.com del.icio.us netvouz.com www.furl.net ifavoritos.com webgenio.com
  • 6. Ventajas  El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.  No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0  Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.  Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.  En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.  Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.  Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.  Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
  • 7. Desventajas:  La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.  El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.  Exceso de información, la cual es difícil de procesar en su totalidad.
  • 8. Conclusión Cuando hacemos mención a la Web 2.0 nos referimos a la filosofía de compartir, de participar en grupo para la elaboración de diversos recursos o documentos, por ello, para el proceso de enseñanza - aprendizaje no nos debemos de centrar exclusivamente en los recursos materiales que nos ofrece el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sino que debemos de ir más allá, y entenderla como un cambio en la filosofía del proceso formativo, dando paso a la filosofía de compartir y de elaborar entre todos la educación, permitiendo tanto al alumnado como al profesorado adaptarse a la distintas situaciones que nos proporciona el sistema educativo. Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, debemos de formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el uso de la Web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos.