SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0 COMO RECURSO EDUCATIVO
Definición
Las Web 2.0, son sitios web que desde el
punto de vista educativo permiten crear un
espacio de trabajo colaborativo y participativo,
rompiendo así la jerarquización y la
direccionalidad del aprendizaje.
Se supera el espacio reducido del aula donde se
había desarrollado hasta ahora la educación
posibilitando la idea de la escuela en internet.
Favorecen un tipo de aprendizaje colaborativo
donde el conocimiento se construye entre todos
los participantes y donde los profesores y los
alumnos adoptan nuevos roles.
Herramientas
Principales herramientas
Wiki
Una wiki es un sitio web colaborativo que
puede ser editado por varios usuarios. los
usuarios de una wiki pueden así crear,
modificar, borrar el contenido de una página
web de forma interactiva fácil y rápida, dichas
facilidades hacen de la wiki una herramienta
efectiva para la escritura colaborativa.
El mejor ejemplo de una wiki conocido
mundialmente, es la famosa Wikipedia, que
consiste en una enciclopedia global
construida colaborativamente y de forma
libre por los usuarios.
Un podcast es un medio por el cual un sitio
web distribuye contenido especialmente de
audio y vídeo. Funciona con la misma
tecnología que los blogs:
● En los blogs lo que distribuye
principalmente es texto.
● En los podcasts lo que se distribuye
son contenidos sonoros y
audiovisuales, medios éstos que
constituyen unos aliados poderosos
para la enseñanza.
● En la enseñanza de idiomas por
ejemplo, éstos medios son
herramientas de alta efectividad
Poscast
Los edublogs son aquellos weblogs cuyo
principal objetivo es apoyar el proceso de
enseñanza aprendizaje en un contexto
educativo,que recopila textos y artículos de
varios autores (docentes y estudiantes).
Algunas de las cosas que podemos hacer con
esta herramienta son:
● Publicar materiales y recursos
● Hospedar discusiones online
● Crear una publicación de la clase
● Hacer que los estudiantes creen y utilicen
sus propios blogs
● Compartir la planificación de las clases
● Integrar recursos multimedia de todo tipo
● Organizar recursos
● Recibir retroalimentación
● Crear un sitio web completamente
funcional.
Edublog
SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio
web de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado ;
documentos en Adobe PDF (.pdf),
Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y
OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato e incluso
algunos formatos de audio y vídeo.
SlideShare
¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje?
Para implantar la Web 2.0 en el sistema educativo no
basta única y exclusivamente con dotar de recursos
tecnológicos a las escuelas ni formar al profesorado en
su uso, sino que tenemos que fomentar un cambio en la
filosofía de la enseñanza y formarlo en los principios ya
vistos de la Web 2.0 (compartir, participar,…), aspectos
todos ellos positivos y que pueden permitir a toda la
comunidad educativa adaptarse a la nueva sociedad del
conocimiento.
Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.;
Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.; Arenas, M.C.
(2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de
aspectos que debemos de tener presente si queremos
implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza –
aprendizaje
Aspectos que debemos de tener presente si queremos
implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza
– aprendizaje.
● Cambio de rol del educador. Debemos de pasar de orador de
conocimientos a organizador y orientador de información.
● Cambio de rol del educando. No ser mero oyente en el aula, sino
participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los
conocimientos a su estilo de aprendizaje.
● De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e
investigador. Pasar a motivar y a organizar los conocimientos de los
que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la
investigación por parte de los discentes.
● Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje.A la hora de implantar la Web 2.0 en el
proceso de enseñanza – aprendizaje, cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de
aprendizaje.
● Formación docente. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas
metodologías de aprendizaje.
● Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y
destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento
La web 2.0  como recurso educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
joselyn79
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Listado recursos de internet
Listado recursos de internetListado recursos de internet
Listado recursos de internet
Vanina R. Sanchez
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Mod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativoMod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativo
perle01
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2guadalinfo
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2guadalinfo
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2guadalinfo
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2guadalinfo
 
Edmodo1
Edmodo1Edmodo1
Edmodo1
fraylacruz
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónFrancisco Moreno
 
Yohana Pereyra
Yohana PereyraYohana Pereyra
Yohana Pereyra
yohanapereyra55
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisRamón OVELAR
 

La actualidad más candente (18)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Listado recursos de internet
Listado recursos de internetListado recursos de internet
Listado recursos de internet
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
 
Mod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativoMod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativo
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2
 
Los servicios web 2
Los servicios web 2Los servicios web 2
Los servicios web 2
 
Edmodo1
Edmodo1Edmodo1
Edmodo1
 
LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTELOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
 
BENEFICIOS DE LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
BENEFICIOS DE LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTEBENEFICIOS DE LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
BENEFICIOS DE LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
 
LOS BLOG EN LA PRACTICA DOCENTE
LOS BLOG EN LA PRACTICA DOCENTELOS BLOG EN LA PRACTICA DOCENTE
LOS BLOG EN LA PRACTICA DOCENTE
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
 
Yohana Pereyra
Yohana PereyraYohana Pereyra
Yohana Pereyra
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesis
 

Similar a La web 2.0 como recurso educativo

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yocabelmartinez
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Verónica Paredes
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
MiguelngelPrezWong
 
Informe final aplicaciones
Informe final aplicacionesInforme final aplicaciones
Informe final aplicacionesshir0702
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
 recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
Miguel Af
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
Yerlin_Adriana
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
CareProteccinCivilyC
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
MARIELA LUIS MEJIA
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
MarciaCuenca2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Xiomara Reyes
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 

Similar a La web 2.0 como recurso educativo (20)

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Informe final aplicaciones
Informe final aplicacionesInforme final aplicaciones
Informe final aplicaciones
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
 recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La web 2.0 como recurso educativo

  • 1. LA WEB 2.0 COMO RECURSO EDUCATIVO
  • 2. Definición Las Web 2.0, son sitios web que desde el punto de vista educativo permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo, rompiendo así la jerarquización y la direccionalidad del aprendizaje. Se supera el espacio reducido del aula donde se había desarrollado hasta ahora la educación posibilitando la idea de la escuela en internet. Favorecen un tipo de aprendizaje colaborativo donde el conocimiento se construye entre todos los participantes y donde los profesores y los alumnos adoptan nuevos roles.
  • 5. Wiki Una wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página web de forma interactiva fácil y rápida, dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. El mejor ejemplo de una wiki conocido mundialmente, es la famosa Wikipedia, que consiste en una enciclopedia global construida colaborativamente y de forma libre por los usuarios. Un podcast es un medio por el cual un sitio web distribuye contenido especialmente de audio y vídeo. Funciona con la misma tecnología que los blogs: ● En los blogs lo que distribuye principalmente es texto. ● En los podcasts lo que se distribuye son contenidos sonoros y audiovisuales, medios éstos que constituyen unos aliados poderosos para la enseñanza. ● En la enseñanza de idiomas por ejemplo, éstos medios son herramientas de alta efectividad Poscast
  • 6. Los edublogs son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo,que recopila textos y artículos de varios autores (docentes y estudiantes). Algunas de las cosas que podemos hacer con esta herramienta son: ● Publicar materiales y recursos ● Hospedar discusiones online ● Crear una publicación de la clase ● Hacer que los estudiantes creen y utilicen sus propios blogs ● Compartir la planificación de las clases ● Integrar recursos multimedia de todo tipo ● Organizar recursos ● Recibir retroalimentación ● Crear un sitio web completamente funcional. Edublog SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado ; documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato e incluso algunos formatos de audio y vídeo. SlideShare
  • 7. ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje? Para implantar la Web 2.0 en el sistema educativo no basta única y exclusivamente con dotar de recursos tecnológicos a las escuelas ni formar al profesorado en su uso, sino que tenemos que fomentar un cambio en la filosofía de la enseñanza y formarlo en los principios ya vistos de la Web 2.0 (compartir, participar,…), aspectos todos ellos positivos y que pueden permitir a toda la comunidad educativa adaptarse a la nueva sociedad del conocimiento. Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.; Arenas, M.C. (2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje
  • 8. Aspectos que debemos de tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje. ● Cambio de rol del educador. Debemos de pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de información. ● Cambio de rol del educando. No ser mero oyente en el aula, sino participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje. ● De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Pasar a motivar y a organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los discentes. ● Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje.A la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje, cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje. ● Formación docente. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. ● Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento