SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

Análisis de web 2.0

comprende aquellos
sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son
las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red
social,
los servicios
de
alojamiento
de
videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0
de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de
la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones
técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la
que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la
Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o
colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán
mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo
en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas
utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha
importancia en las actividades que realicemos en internet.

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

Origen…

Su origen
fue
utilizado por primera
vez por DarcyDiNucci
en 1999, en su
artículo "Fragmented
future",3 aunque
no
fue hasta 2004 cuando
Tim O'Reilly lo hizo
popular. El término acuñado por
DarcyDiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en
una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una
conferencia.

Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban
y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplo "DoubleClick era
la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez
de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y
O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0
en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una
serie de aplicaciones software social) para proporcionar servicios interactivos
en red.y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva.

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

Aplicaciones más importantes

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

Web 1.0 2.0 3.0

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

WEB 1.0 2.0 3.0 DEFINICIÓN Es la forma más Se basa en comunidades de
usuarios y una Permitirá la actualización y el básica que existe con gama
especial de servicios como redes dinamismo perpetuo a través de una
navegadores de sociales, blogs, etc. En donde se fomenta la interacción
constructiva y organizativa texto bastante colaboración entre los usuarios y el
de contenidos y estructuras por parte rápido tales como el estatismo de las
páginas se transforman en del usuario. Nestscape Explorer un matiz de
interacción. (versiones antiguas). Con la diferencia de que los que
navegaban en internet no podían interactuar entre ellos mismos. OBJETIVO
Es informar al Brindar información al usuario, dándole un Brindar al usuario
mejores accesos a la usuario con lecturas espacio en donde el participe en
foros e internet utilizando “Agentes sistemáticas en interactúen entre si.
Inteligentes”. Estos son programas en donde no se puede las PC que
buscan información sin hacer comentarios al operadores humanos. respecto.
CARACTERISTICAS Páginas sistemáticas Ahorra tiempo al usuario,
simplifica la Transformación de estructura, (HTML), solo lectura usabilidad
del sitio web, facilita utilización de inteligencia artificial en (no se podían
hacer interacciones, reconocimiento y detención combinación con la nueva
estructura, comentarios, de carencias o nuevas formas de utilización
prevalencia del usuario en la creación, respuestas, etc.) de aplicaciones.

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

Web
1.0
La Web 1.0 (1993-2004). Es un tipo de web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma
más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después
surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los
primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones
antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de
la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado
a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un
término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre
punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.1

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

prom excelsior 60

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

Web 3.0

Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial,
la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por
los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión
Web 3.0 apareció por primera vez en2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico
de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más
adecuada.1

MAPAS DE LA WEB 2.0

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

prom excelsior 60

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

prom excelsior 60

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

DEBILIDADES DE LA WEB 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada
obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una
obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar
problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor
de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas
en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una web 2.0 supone,
ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación
de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.Por tanto, la
primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos
“propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e
introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el
ya mencionado Youtube.Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no
sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también
para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.Falta
implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de
información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo
de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La
seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de
sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014
TECNOLOGIA WEB 2.0

prom excelsior 60

a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.

JONATHAN HERNANDEZ
KEVIN MORENO

TECNOLOGIA 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kevin trujillo
Kevin trujilloKevin trujillo
Kevin trujillo
kevintrujillo001
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Camila
CamilaCamila
Análisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 danielAnálisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 daniel
danialfonso
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
Natalia Quintana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Maluri Angel
 
Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)
stefaniacardenas
 
Web 2.0 original
Web 2.0 originalWeb 2.0 original
Web 2.0 original
emmanuel cordova
 
P13 web
P13  webP13  web
CUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZA
CUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZACUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZA
CUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZA
andresloayzasalazar
 
La web 2.0_tatiana[1]
La web 2.0_tatiana[1]La web 2.0_tatiana[1]
La web 2.0_tatiana[1]
jinettatiana
 
prueba de tics romel rosero
prueba de tics romel roseroprueba de tics romel rosero
prueba de tics romel rosero
Romel Rosero
 

La actualidad más candente (13)

Kevin trujillo
Kevin trujilloKevin trujillo
Kevin trujillo
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Análisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 danielAnálisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 daniel
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)
 
Web 2.0 original
Web 2.0 originalWeb 2.0 original
Web 2.0 original
 
P13 web
P13  webP13  web
P13 web
 
CUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZA
CUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZACUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZA
CUESTIONARIO TICS ANDRES LOAYZA
 
La web 2.0_tatiana[1]
La web 2.0_tatiana[1]La web 2.0_tatiana[1]
La web 2.0_tatiana[1]
 
prueba de tics romel rosero
prueba de tics romel roseroprueba de tics romel rosero
prueba de tics romel rosero
 

Destacado

La luna
La lunaLa luna
La luna
Edu 648
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
GemaHernandez22
 
Presentación Wadis Giovanni Posada
Presentación Wadis Giovanni PosadaPresentación Wadis Giovanni Posada
Presentación Wadis Giovanni Posada
Giovanni Posada
 
Los NiñOs
Los NiñOsLos NiñOs
Los NiñOs
Miguel Martin
 
Windows 98
Windows 98Windows 98
Windows 98
monica081
 
Acta no 1
Acta no 1Acta no 1
Acta no 1
dianajhoanna
 
Dispositivo de almacenamiento de datos pensamiento
Dispositivo de almacenamiento de datos pensamientoDispositivo de almacenamiento de datos pensamiento
Dispositivo de almacenamiento de datos pensamiento
pensamiento2998
 

Destacado (8)

La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Presentación Wadis Giovanni Posada
Presentación Wadis Giovanni PosadaPresentación Wadis Giovanni Posada
Presentación Wadis Giovanni Posada
 
Los NiñOs
Los NiñOsLos NiñOs
Los NiñOs
 
Windows 98
Windows 98Windows 98
Windows 98
 
Acta no 1
Acta no 1Acta no 1
Acta no 1
 
Admon y finanzas v
Admon y finanzas vAdmon y finanzas v
Admon y finanzas v
 
Dispositivo de almacenamiento de datos pensamiento
Dispositivo de almacenamiento de datos pensamientoDispositivo de almacenamiento de datos pensamiento
Dispositivo de almacenamiento de datos pensamiento
 

Similar a Web 2.0 jonathan y kevin

Karina lopez novoa
Karina lopez novoaKarina lopez novoa
Karina lopez novoa
Gabriela López
 
Karina lopez novoa
Karina lopez novoaKarina lopez novoa
Karina lopez novoa
Gabriela López
 
Camila
CamilaCamila
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
Natalia Quintana
 
Web 2.0 ambientes
Web 2.0 ambientesWeb 2.0 ambientes
Web 2.0 ambientes
Unasegundaoportunidad
 
web 2,0
web 2,0web 2,0
Gabriela
GabrielaGabriela
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
Erick Villalobos Guerrero
 
Romel rosero prueba
Romel rosero pruebaRomel rosero prueba
Romel rosero prueba
Romel Rosero
 
Cuestionario tics
Cuestionario ticsCuestionario tics
Cuestionario tics
Ricky Guerrero
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Maleja1996
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
mateonova1
 
Web 2 rozo
Web 2 rozoWeb 2 rozo
Web 2 rozo
NataliaRozo15
 
Cuestionario tics rg
Cuestionario tics rgCuestionario tics rg
Cuestionario tics rg
Ricky Guerrero
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
Silvana Leal
 
Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0
afad1612
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 

Similar a Web 2.0 jonathan y kevin (19)

Karina lopez novoa
Karina lopez novoaKarina lopez novoa
Karina lopez novoa
 
Karina lopez novoa
Karina lopez novoaKarina lopez novoa
Karina lopez novoa
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
 
Web 2.0 ambientes
Web 2.0 ambientesWeb 2.0 ambientes
Web 2.0 ambientes
 
web 2,0
web 2,0web 2,0
web 2,0
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
 
Romel rosero prueba
Romel rosero pruebaRomel rosero prueba
Romel rosero prueba
 
Cuestionario tics
Cuestionario ticsCuestionario tics
Cuestionario tics
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Web 2 rozo
Web 2 rozoWeb 2 rozo
Web 2 rozo
 
Cuestionario tics rg
Cuestionario tics rgCuestionario tics rg
Cuestionario tics rg
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
 
Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Web 2.0 jonathan y kevin

  • 1. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 Análisis de web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 2. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 Origen… Su origen fue utilizado por primera vez por DarcyDiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por DarcyDiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplo "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones software social) para proporcionar servicios interactivos en red.y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva. JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 3. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 Aplicaciones más importantes JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 4. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 Web 1.0 2.0 3.0 JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 5. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 WEB 1.0 2.0 3.0 DEFINICIÓN Es la forma más Se basa en comunidades de usuarios y una Permitirá la actualización y el básica que existe con gama especial de servicios como redes dinamismo perpetuo a través de una navegadores de sociales, blogs, etc. En donde se fomenta la interacción constructiva y organizativa texto bastante colaboración entre los usuarios y el de contenidos y estructuras por parte rápido tales como el estatismo de las páginas se transforman en del usuario. Nestscape Explorer un matiz de interacción. (versiones antiguas). Con la diferencia de que los que navegaban en internet no podían interactuar entre ellos mismos. OBJETIVO Es informar al Brindar información al usuario, dándole un Brindar al usuario mejores accesos a la usuario con lecturas espacio en donde el participe en foros e internet utilizando “Agentes sistemáticas en interactúen entre si. Inteligentes”. Estos son programas en donde no se puede las PC que buscan información sin hacer comentarios al operadores humanos. respecto. CARACTERISTICAS Páginas sistemáticas Ahorra tiempo al usuario, simplifica la Transformación de estructura, (HTML), solo lectura usabilidad del sitio web, facilita utilización de inteligencia artificial en (no se podían hacer interacciones, reconocimiento y detención combinación con la nueva estructura, comentarios, de carencias o nuevas formas de utilización prevalencia del usuario en la creación, respuestas, etc.) de aplicaciones. JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 6. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 Web 1.0 La Web 1.0 (1993-2004). Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 7. TECNOLOGIA WEB 2.0 JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO prom excelsior 60 TECNOLOGIA 2014
  • 8. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 Web 3.0 Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1 MAPAS DE LA WEB 2.0 JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 9. TECNOLOGIA WEB 2.0 JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO prom excelsior 60 TECNOLOGIA 2014
  • 10. TECNOLOGIA WEB 2.0 JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO prom excelsior 60 TECNOLOGIA 2014
  • 11. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 DEBILIDADES DE LA WEB 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014
  • 12. TECNOLOGIA WEB 2.0 prom excelsior 60 a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas. JONATHAN HERNANDEZ KEVIN MORENO TECNOLOGIA 2014