SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y LA
EDUCACION
CARRERA DE DOCENCIA EN
INFORMATICA
Software de Aplicación
WEB 3.0
Aracelly Silva
Noveno Semestre
Docente:
Ing. Wilma Gavilanes
1
Web 3.0
Contenido
Definición...........................................................................................................................................2
Web 3.0..........................................................................................................................................2
Término..........................................................................................................................................3
Innovaciones ......................................................................................................................................9
Bases de datos ...................................................................................................................................9
Inteligencia artificial.........................................................................................................................10
Evolución al 3D.................................................................................................................................10
Referencias:......................................................................................................................................11
2
Web 3.0
Definición
Web 3.0
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción
de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de
crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el
empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o
la Web 3D.
La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web
2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe
un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más
adecuada
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide
Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un
lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de
este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
3
Web 3.0
El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored
Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden
leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.
Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la
transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de
contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la
Web Semántica o la Web geoespacial.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas
de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello
conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la
acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han
definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberías que conforman
Internet.
Término
Existe también una acepción más generalizada que surgió al poco de extenderse el
término web 2.0, de la mano de profesionales que sabedores del potencial que suponía la
4
Web 3.0
interconexión global que se estaba produciendo, deseaban que este desarrollo técnico y
tecnológico repercutiera de forma positiva en el desarrollo sostenible, y de ahí que se
empezara a identificar a esta necesaria y obligada evolución de la web que se estaba
desarrollando y definiendo como web 2.0 de una forma similar pero claramente en un punto
superior de evolución, de ahí que surgiera la denominación web 3.0.
Así, el término de web 3.0, aunque con poca repercusión mediática, empezó a manejarse en
los entornos profesionales nada más empezar a usarse de forma general el término 2.0,
siendo muchos los profesionales del desarrollo sostenible quienes vienen promoviendo y
participando en actividades de promoción y desarrollo de esta web.
Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la información, sin
depender de qué dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que interactuar para
conseguir resultados más allá del hecho de compartir "información", que esta información
sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho para ella y sus
necesidades en cada circunstancia, y que, además, está diseñada bajo parámetros de
rendimiento eficiente, optimizando los tiempos de respuesta, optimizando los consumos
energéticos globales del sistema, optimizando las exigencias técnicas y tecnológicas,
optimizando los conocimientos y capacidades que se requiera al usuario ya que es una web
más intuitiva, humanizada,... Una web enfocada al bien común, a la integración universal
de las personas y ser herramienta para el desarrollo sostenible.
5
Web 3.0
Desde el 21 de abril de 2015, Google da un paso hacia el 3.0 favoreciendo en su buscador a
las webs optimizadas para múltiples dispositivos, un paso más hacia una web más accesible
en cualquier dispositivo, momento, lugar,..., hacia una web 3.0.2
Mientras en la web 2.0 se ha desarrollado una tecnología que ha posibilitado a un gran
número de personas el compartir, la colaboración, la co-creación, la comunicación,... la
web 3.0 plantea extender esto a más personas, usos y aplicaciones, y dotar de sentido
humano y de repercusión para el beneficio social y medioambiental.
Ventajas y desventajas web 3.0
De las ventajas de la web 3.0 tenemos las siguientes:
 Los buscadores encuentran información
relevante más fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones
al diseño o compartir información.
 No se depende de un solo servicio para
obtener información, sino que ésta puede estar
distribuida en varios sitios y juntarla en un
tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido
semántico a los documentos que coloca en internet, esto permite una
mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a
través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido
textual”.
Desventajas
Susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la
tecnología.
6
Web 3.0
 La primera de ellas es el costoso y
laborioso proceso de adaptar y reestructurar los
documentos de Internet para poder ser
procesados de forma semántica. A los
problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo,
los problemas del idioma.
 Además de la complejidad de la
codificación semántica, es necesario unificar los
estándares semánticos, otro laborioso proceso.
 Pese a que tanto las ventajas como los inconvenientes se presentan muy
equilibrados, es oportuno señalar que el esfuerzo de dotar de significado a las
páginas web merece la pena, en tanto que darán como resultado una World Wide
Web mucho más asequible y entendible, con búsquedas de información más precisas
capaces de ser procesadas por los ordenadores.
Características de la Web 3.0
7
Web 3.0
La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso
gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación
tecnológica. Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia:
 Inteligencia. El proyecto de la red semántica
conocida como la Web 3.0, pretende crear un
método para clasificar las páginas de internet, un
sistema de etiquetado que no solo permita a los
buscadores encontrar la información en la red
sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el
usuario podrá acudir a la Web para preguntar en
su lengua y sin necesidad de claves por un
determinado asunto. La web aprenderá del
resultado de las búsquedas para próximas
operaciones.
 Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas.
Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros.
Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida
virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a
otra.
 Rapidez. La transmisión de video en la red
y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea,
como Youtube, son posibles con gracias a las
rápidas conexiones de los usuarios. Las principales
operadores de telecomunicaciones han empezado a
implementar la fibra óptica hacia los usuarios con
anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se
convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a
1000 Mbps.
 Abierta. El software libre, los estándares y las
licencias Cretive Commons, se han
convertido en habituales en internet. La
información se distribuye libremente por la
web, impidiendo que un solo dueño se
apropie de ella. La plusvalía de la propiedad
sobre la información se pierde a favor de un
uso más democrático.
8
Web 3.0
 Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la
multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la
aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que
Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y
resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las
redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la
cobertura de la red.
 Facilidad. Los internautas que
visitan un sitio web deben emplear cierto
tiempo en conocerlo aprender a usarlo.
Las nuevas tendencias de diseño buscan
estándares hacia una Web más
homogénea en sus funciones y más fácil
de reconocer, además de crear espacios
que el usuario pueda configurar a su
gusto.
 Distribución. Los programas y la
información se convierten en pequeñas
piezas distribuidas por la Web y capaces
de trabajar conjuntamente. Los
internautas pueden coger y mezclar estas
piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme
espacio ejecutable a modo de un computador
universal. Los sistemas de computación
distribuida- sistemas que unen las potencia de
muchos computadores en una sola entidad.- se
convierten en una opción habitual de los
sistemas operativos.
 Tridimensionalidad. Los espacios
tridimensionales, en forma de mundos virtuales
en forma de juegos y tele prespecialidad serán
cada vez más habituales. Aparecerán nuevos
dispositivos para moverse por la Web, diferentes
al teclado, al ratón y a los lápices ópticos.
9
Web 3.0
Innovaciones
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos,
se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una
manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor
enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
Bases de datos
El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos
en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro
formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje
estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web"
permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los
datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso
hacia la completa Web Semántica. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente
hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la Web
Semántica ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que
tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web,
documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.
10
Web 3.0
Inteligencia artificial
Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce
a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin
embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que
cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que
serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad.
Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas
inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas
de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos comodel.icio.us, Flickr y Digg,
que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
Evolución al 3D
Otro posible destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por
el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de
espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir
nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide
Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un
11
Web 3.0
lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de
este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
Referencias:
 http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
 http://ddd.uab.cat/record/26649
 http://www.lluiscodina.com/wp-
content/uploads/Web20_WebSemantica2009_Nov2009.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
jjhonathan25
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
DiegoHuera
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Danieldaguni
 
Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2
Edwin Jaque
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
Karen J. Alvarado Porras
 
Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
Web
WebWeb
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
SharlyFloresG
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
sara chacon
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
TATIANASANCHEZ96
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Natalia Almanza
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
carlosluismoralesnticsII
carlosluismoralesnticsIIcarlosluismoralesnticsII
carlosluismoralesnticsII
carlosmoralito
 
Módulo 1 el poder de las redes -
Módulo 1  el poder de las redes -Módulo 1  el poder de las redes -
Módulo 1 el poder de las redes -
yaninaghinzani
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Vane Torres
 
Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0
Joanny Bello
 
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
nidiaastrid
 

La actualidad más candente (20)

Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajo
 
carlosluismoralesnticsII
carlosluismoralesnticsIIcarlosluismoralesnticsII
carlosluismoralesnticsII
 
Módulo 1 el poder de las redes -
Módulo 1  el poder de las redes -Módulo 1  el poder de las redes -
Módulo 1 el poder de las redes -
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
 
Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0
 
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 

Destacado

Main product and ancillary texts
Main product and ancillary textsMain product and ancillary texts
Main product and ancillary texts
Matthew Chamberlain
 
Horarios de 06 a 10 de junho 2016
Horarios de 06 a 10 de junho 2016Horarios de 06 a 10 de junho 2016
Horarios de 06 a 10 de junho 2016
Juliana Santos
 
Main product and ancillary texts
Main product and ancillary textsMain product and ancillary texts
Main product and ancillary texts
Matthew Chamberlain
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
Arito Silva
 
Aracelly silva
Aracelly silvaAracelly silva
Aracelly silva
Arito Silva
 
Present Perfect Tense
Present Perfect TensePresent Perfect Tense
Present Perfect Tense
dirimli
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
saulm95
 
Presentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" Milano
Presentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" MilanoPresentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" Milano
Presentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" Milano
Emanuele Sabetta
 
Cuento sobre Inclusión
Cuento sobre InclusiónCuento sobre Inclusión
Cuento sobre Inclusión
Arito Silva
 
Redes cerradas newton raphson
Redes cerradas newton raphsonRedes cerradas newton raphson
Redes cerradas newton raphson
Carlos Gómez Sánchez
 
Sputtering deposition semiconductor equipment
Sputtering deposition semiconductor equipmentSputtering deposition semiconductor equipment
Sputtering deposition semiconductor equipment
SemiconductorEquipment
 
Exercicios problems
Exercicios problemsExercicios problems
Exercicios problems
Celso Berredo
 

Destacado (12)

Main product and ancillary texts
Main product and ancillary textsMain product and ancillary texts
Main product and ancillary texts
 
Horarios de 06 a 10 de junho 2016
Horarios de 06 a 10 de junho 2016Horarios de 06 a 10 de junho 2016
Horarios de 06 a 10 de junho 2016
 
Main product and ancillary texts
Main product and ancillary textsMain product and ancillary texts
Main product and ancillary texts
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 
Aracelly silva
Aracelly silvaAracelly silva
Aracelly silva
 
Present Perfect Tense
Present Perfect TensePresent Perfect Tense
Present Perfect Tense
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
 
Presentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" Milano
Presentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" MilanoPresentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" Milano
Presentazione PARELON per "I Codici della Democrazia" Milano
 
Cuento sobre Inclusión
Cuento sobre InclusiónCuento sobre Inclusión
Cuento sobre Inclusión
 
Redes cerradas newton raphson
Redes cerradas newton raphsonRedes cerradas newton raphson
Redes cerradas newton raphson
 
Sputtering deposition semiconductor equipment
Sputtering deposition semiconductor equipmentSputtering deposition semiconductor equipment
Sputtering deposition semiconductor equipment
 
Exercicios problems
Exercicios problemsExercicios problems
Exercicios problems
 

Similar a Web 3.0

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Tecnologia e informatica
Tecnologia  e  informaticaTecnologia  e  informatica
Tecnologia e informatica
SANTA ROSA DE LIMA
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo
 
Funcionamiento de aplicaciones web 3
Funcionamiento  de aplicaciones web 3Funcionamiento  de aplicaciones web 3
Funcionamiento de aplicaciones web 3
crisrueda1993
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Presentacion de lady jumbo
Presentacion de lady jumboPresentacion de lady jumbo
Presentacion de lady jumbo
ladyjaneth1204
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
RichardXavi10
 
Resumen web 3.0
Resumen web 3.0Resumen web 3.0
Resumen web 3.0
Byron M
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori
 
Web 3.0 kelvin granda jason mejia .
Web 3.0 kelvin granda jason mejia .Web 3.0 kelvin granda jason mejia .
Web 3.0 kelvin granda jason mejia .
Ksama1955
 
Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0
Danny Moya
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Sonia gavilánez
Sonia gavilánezSonia gavilánez
Sonia gavilánez
cayostalin
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
Juan Chango
 
Web 3 Luis Salinas
Web 3 Luis SalinasWeb 3 Luis Salinas
Web 3 Luis Salinas
LuisSalinas117
 

Similar a Web 3.0 (20)

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia  e  informaticaTecnologia  e  informatica
Tecnologia e informatica
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
 
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
 
Funcionamiento de aplicaciones web 3
Funcionamiento  de aplicaciones web 3Funcionamiento  de aplicaciones web 3
Funcionamiento de aplicaciones web 3
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web3.1
 
Presentacion de lady jumbo
Presentacion de lady jumboPresentacion de lady jumbo
Presentacion de lady jumbo
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Resumen web 3.0
Resumen web 3.0Resumen web 3.0
Resumen web 3.0
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
 
Web 3.0 kelvin granda jason mejia .
Web 3.0 kelvin granda jason mejia .Web 3.0 kelvin granda jason mejia .
Web 3.0 kelvin granda jason mejia .
 
Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Sonia gavilánez
Sonia gavilánezSonia gavilánez
Sonia gavilánez
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
 
Web 3 Luis Salinas
Web 3 Luis SalinasWeb 3 Luis Salinas
Web 3 Luis Salinas
 

Más de Arito Silva

Safiwin
SafiwinSafiwin
Safiwin
Arito Silva
 
Manual Software Libre
Manual Software LibreManual Software Libre
Manual Software Libre
Arito Silva
 
Manual DHCP
Manual DHCPManual DHCP
Manual DHCP
Arito Silva
 
Elemento 1 so
Elemento 1 soElemento 1 so
Elemento 1 so
Arito Silva
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
Arito Silva
 
Navegador de nternet
Navegador de nternetNavegador de nternet
Navegador de nternet
Arito Silva
 

Más de Arito Silva (6)

Safiwin
SafiwinSafiwin
Safiwin
 
Manual Software Libre
Manual Software LibreManual Software Libre
Manual Software Libre
 
Manual DHCP
Manual DHCPManual DHCP
Manual DHCP
 
Elemento 1 so
Elemento 1 soElemento 1 so
Elemento 1 so
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 
Navegador de nternet
Navegador de nternetNavegador de nternet
Navegador de nternet
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Web 3.0

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y LA EDUCACION CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMATICA Software de Aplicación WEB 3.0 Aracelly Silva Noveno Semestre Docente: Ing. Wilma Gavilanes
  • 2. 1 Web 3.0 Contenido Definición...........................................................................................................................................2 Web 3.0..........................................................................................................................................2 Término..........................................................................................................................................3 Innovaciones ......................................................................................................................................9 Bases de datos ...................................................................................................................................9 Inteligencia artificial.........................................................................................................................10 Evolución al 3D.................................................................................................................................10 Referencias:......................................................................................................................................11
  • 3. 2 Web 3.0 Definición Web 3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
  • 4. 3 Web 3.0 El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberías que conforman Internet. Término Existe también una acepción más generalizada que surgió al poco de extenderse el término web 2.0, de la mano de profesionales que sabedores del potencial que suponía la
  • 5. 4 Web 3.0 interconexión global que se estaba produciendo, deseaban que este desarrollo técnico y tecnológico repercutiera de forma positiva en el desarrollo sostenible, y de ahí que se empezara a identificar a esta necesaria y obligada evolución de la web que se estaba desarrollando y definiendo como web 2.0 de una forma similar pero claramente en un punto superior de evolución, de ahí que surgiera la denominación web 3.0. Así, el término de web 3.0, aunque con poca repercusión mediática, empezó a manejarse en los entornos profesionales nada más empezar a usarse de forma general el término 2.0, siendo muchos los profesionales del desarrollo sostenible quienes vienen promoviendo y participando en actividades de promoción y desarrollo de esta web. Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la información, sin depender de qué dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que interactuar para conseguir resultados más allá del hecho de compartir "información", que esta información sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho para ella y sus necesidades en cada circunstancia, y que, además, está diseñada bajo parámetros de rendimiento eficiente, optimizando los tiempos de respuesta, optimizando los consumos energéticos globales del sistema, optimizando las exigencias técnicas y tecnológicas, optimizando los conocimientos y capacidades que se requiera al usuario ya que es una web más intuitiva, humanizada,... Una web enfocada al bien común, a la integración universal de las personas y ser herramienta para el desarrollo sostenible.
  • 6. 5 Web 3.0 Desde el 21 de abril de 2015, Google da un paso hacia el 3.0 favoreciendo en su buscador a las webs optimizadas para múltiples dispositivos, un paso más hacia una web más accesible en cualquier dispositivo, momento, lugar,..., hacia una web 3.0.2 Mientras en la web 2.0 se ha desarrollado una tecnología que ha posibilitado a un gran número de personas el compartir, la colaboración, la co-creación, la comunicación,... la web 3.0 plantea extender esto a más personas, usos y aplicaciones, y dotar de sentido humano y de repercusión para el beneficio social y medioambiental. Ventajas y desventajas web 3.0 De las ventajas de la web 3.0 tenemos las siguientes:  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet, esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”. Desventajas Susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología.
  • 7. 6 Web 3.0  La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.  Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.  Pese a que tanto las ventajas como los inconvenientes se presentan muy equilibrados, es oportuno señalar que el esfuerzo de dotar de significado a las páginas web merece la pena, en tanto que darán como resultado una World Wide Web mucho más asequible y entendible, con búsquedas de información más precisas capaces de ser procesadas por los ordenadores. Características de la Web 3.0
  • 8. 7 Web 3.0 La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica. Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia:  Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones.  Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.  Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.  Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático.
  • 9. 8 Web 3.0  Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red.  Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.  Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen las potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos.  Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele prespecialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos.
  • 10. 9 Web 3.0 Innovaciones Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Bases de datos El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa Web Semántica. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la Web Semántica ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.
  • 11. 10 Web 3.0 Inteligencia artificial Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos comodel.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella. Evolución al 3D Otro posible destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un
  • 12. 11 Web 3.0 lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. Referencias:  http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0  http://ddd.uab.cat/record/26649  http://www.lluiscodina.com/wp- content/uploads/Web20_WebSemantica2009_Nov2009.pdf