SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 3.0Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuadaWeb 2.0La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.Web 1.0 > Web 2.0Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)mp3.com –> Napster (Descargas de música)Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOPáginas vistas –> Costo por clicCMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)Categorías/Directorios –> TagsWeb 1.0La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visitaEl uso de framesets o Marcos.Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.Libros de visitas online o guestbooksformularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.[<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Webs
WebsWebs
Webs
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
 
Debr de tics presentacion
Debr de tics presentacionDebr de tics presentacion
Debr de tics presentacion
 
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
 
Juan diego
Juan diegoJuan diego
Juan diego
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Padilla...
Padilla...Padilla...
Padilla...
 
Webs javier
Webs javierWebs javier
Webs javier
 
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
 
Trabajo de web 1.0 y 2.0
Trabajo de web 1.0 y 2.0Trabajo de web 1.0 y 2.0
Trabajo de web 1.0 y 2.0
 
Handerson
HandersonHanderson
Handerson
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas Web
Herramientas Web Herramientas Web
Herramientas Web
 

Destacado

Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13
Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13
Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13
KiikoDiaz
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Maruli Ramos Sanchez
 
Electromagnetismo 2ºbachillerato
Electromagnetismo 2ºbachilleratoElectromagnetismo 2ºbachillerato
Electromagnetismo 2ºbachillerato
jpache80
 
La evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didácticoLa evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didáctico
guadiitaa
 
Hidroelectricidad
HidroelectricidadHidroelectricidad
Hidroelectricidad
AbdielROJAS
 
Module outline cl
Module outline clModule outline cl
Module outline cl
Gynie
 

Destacado (20)

Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13
Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13
Perfil ipp r-díaz_núñez__francisco_javier_4ºb_13
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Was zeichnet professionelle geldeinreiber aus
Was zeichnet professionelle geldeinreiber ausWas zeichnet professionelle geldeinreiber aus
Was zeichnet professionelle geldeinreiber aus
 
Minería en Colombia. Municipios no podrán decidir sobre minería
Minería en Colombia. Municipios no podrán decidir sobre mineríaMinería en Colombia. Municipios no podrán decidir sobre minería
Minería en Colombia. Municipios no podrán decidir sobre minería
 
Electromagnetismo 2ºbachillerato
Electromagnetismo 2ºbachilleratoElectromagnetismo 2ºbachillerato
Electromagnetismo 2ºbachillerato
 
Tp1 tsc analogico-digital
Tp1 tsc analogico-digitalTp1 tsc analogico-digital
Tp1 tsc analogico-digital
 
Ziryab (Cultural Icon of the Middle Ages )
Ziryab  (Cultural Icon of  the Middle Ages )Ziryab  (Cultural Icon of  the Middle Ages )
Ziryab (Cultural Icon of the Middle Ages )
 
Ejercicio 7.3
Ejercicio 7.3Ejercicio 7.3
Ejercicio 7.3
 
Mapa moviemaker
Mapa moviemakerMapa moviemaker
Mapa moviemaker
 
La evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didácticoLa evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didáctico
 
Xxxx
XxxxXxxx
Xxxx
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Hidroelectricidad
HidroelectricidadHidroelectricidad
Hidroelectricidad
 
DILEMAS
DILEMASDILEMAS
DILEMAS
 
crucigrama
crucigrama crucigrama
crucigrama
 
Práctica II
Práctica IIPráctica II
Práctica II
 
La disciplina de la imaginación
La disciplina de la imaginaciónLa disciplina de la imaginación
La disciplina de la imaginación
 
Module outline cl
Module outline clModule outline cl
Module outline cl
 
Anuncio manipulador
Anuncio manipuladorAnuncio manipulador
Anuncio manipulador
 

Similar a Web (20)

Webs 1 0_2_0_3_0
Webs 1 0_2_0_3_0Webs 1 0_2_0_3_0
Webs 1 0_2_0_3_0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web
La webLa web
La web
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Tecnology new
Tecnology newTecnology new
Tecnology new
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.
 
DESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNETDESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNET
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
 
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Taller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticaTaller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimatica
 
Angie vane
Angie vaneAngie vane
Angie vane
 
Web.pptx
Web.pptxWeb.pptx
Web.pptx
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 

Más de dianithaliz

Puntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsiPuntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsi
dianithaliz
 
Puntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsiPuntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsi
dianithaliz
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
dianithaliz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
dianithaliz
 

Más de dianithaliz (8)

Puntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsiPuntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsi
 
Puntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsiPuntos del plan de acción de la cmsi
Puntos del plan de acción de la cmsi
 
Era global
Era globalEra global
Era global
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Web

  • 1. Web 3.0Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuadaWeb 2.0La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.Web 1.0 > Web 2.0Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)mp3.com –> Napster (Descargas de música)Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOPáginas vistas –> Costo por clicCMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)Categorías/Directorios –> TagsWeb 1.0La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visitaEl uso de framesets o Marcos.Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.Libros de visitas online o guestbooksformularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.[<br />