SlideShare una empresa de Scribd logo
La disciplina de la imaginación1 
La literatura debe ser un elemento necesario como cualquier otro en nuestra vida diaria, sin 
embargo, ha sido objeto de degradación, esto es derivado por las diferencias que existe entre la 
educación y la cultura. El autor considera que esta separación es abismal, debido o en parte de las 
políticas mal aplicadas y de la influencia de los encargados de la enseñanza. 
La cultura es utilizada como imagen pública para dar una apariencia de elegancia, en tanto que la 
educación se encuentra en condiciones precarias, se han hecho reformas y lo único que han 
logrado es empeorar la situación. 
Por otro lado, algunos de los encargados de la enseñanza han sido cómplices de esa problemática, 
por ejemplo, hay quienes piensan que se trata de una lista de nombres y fechas para memorizar. 
Argumenta que tuvo una experiencia al respecto, la cual es una práctica común de algunos 
profesores para impartir la materia de literatura. 
Existen otros, que intentan contagiar el entusiasmo a sus alumnos, pero tienen el problema de no 
poder interpretar lo que el autor plasma, pues considera que la imaginación se pierde conforme 
crecemos. 
La literatura al igual que otras disciplinas, es una tarea complicada y se necesita de mucha 
dedicación para lograr su objetivo, al igual que el tiempo que nos lleva en hablar o caminar, es el 
mismo esfuerzo que se requiera para poder escribir y poder transmitir las sensaciones y 
experiencias al lector a través de la imaginación. 
La imaginación es el elemento presente en la literatura, en este caso se basa en que una obra 
inspira sensaciones o emociones que es capaz de trasladarnos a un ambiente plasmado por el 
autor. 
Saber de literatura no solo sirve para admirar las obras, nos puede ayudar a expresarnos mediante 
las palabras. Por eso es importante que en las aulas se instruya adecuadamente y que el profesor 
transmita el entusiasmo, en las aulas es donde está presente el mejor público posible. 
[1] Muñoz Molina, A. (1998). La disciplina de la imaginación. Recuperada de: 
http://antoniomuñozmolina.es/2011/10/la-disciplina-de-la-imaginacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivasPrácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Greyssi13
 
Experiencia pedagogica español y literatura anneris hernandez
Experiencia pedagogica español y literatura anneris hernandezExperiencia pedagogica español y literatura anneris hernandez
Experiencia pedagogica español y literatura anneris hernandez
anneris hernandez pertuz
 
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
liceosamariobta
 
1. taller práctico
1. taller práctico1. taller práctico
1. taller práctico
lucy garcía
 
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 añosCómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
yitapinilla
 
Producto 5 sesión 4
Producto 5 sesión 4Producto 5 sesión 4
Producto 5 sesión 4
maestramirella
 
Biografías a pincel
Biografías a pincelBiografías a pincel
Biografías a pincel
dinamizalectura
 
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008
katerine Gutierrez
 
Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....
Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....
Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....
StephanyBerruFlores
 
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Yrseili93
 
Mesa redonda getxolinguae2010
Mesa redonda getxolinguae2010Mesa redonda getxolinguae2010
Mesa redonda getxolinguae2010
adela
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
Marta Cuevas
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
Carmen Salvarredy
 
Literatura y tics
Literatura y ticsLiteratura y tics
Literatura y tics
Nagissa Oshima
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
Daniel Rucandio San José
 
Mapa conceptual jenny
Mapa conceptual jennyMapa conceptual jenny
Mapa conceptual jenny
LUCIATRIVI
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
silviajess
 

La actualidad más candente (17)

Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivasPrácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
 
Experiencia pedagogica español y literatura anneris hernandez
Experiencia pedagogica español y literatura anneris hernandezExperiencia pedagogica español y literatura anneris hernandez
Experiencia pedagogica español y literatura anneris hernandez
 
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
 
1. taller práctico
1. taller práctico1. taller práctico
1. taller práctico
 
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 añosCómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
 
Producto 5 sesión 4
Producto 5 sesión 4Producto 5 sesión 4
Producto 5 sesión 4
 
Biografías a pincel
Biografías a pincelBiografías a pincel
Biografías a pincel
 
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008
 
Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....
Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....
Función pedagógica de los manuales y textos escolares. ANTONIO FLORES QUISPE....
 
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
 
Mesa redonda getxolinguae2010
Mesa redonda getxolinguae2010Mesa redonda getxolinguae2010
Mesa redonda getxolinguae2010
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Literatura y tics
Literatura y ticsLiteratura y tics
Literatura y tics
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
 
Mapa conceptual jenny
Mapa conceptual jennyMapa conceptual jenny
Mapa conceptual jenny
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
 

Destacado

La receta para generar contenido que contente
La receta para generar contenido que contenteLa receta para generar contenido que contente
La receta para generar contenido que contente
Emiliano Perez Ansaldi
 
6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación
6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación
6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación
Emiliano Perez Ansaldi
 
posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013
posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013
posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013
Emiliano Perez Ansaldi
 
Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...
Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...
Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...
mpcole
 
Vino y marketing para millenials
Vino y marketing para millenialsVino y marketing para millenials
Vino y marketing para millenials
Emiliano Perez Ansaldi
 
emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015
emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015
emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015
Emiliano Perez Ansaldi
 
Tedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldi
Tedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldiTedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldi
Tedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldi
Emiliano Perez Ansaldi
 
Brandoceanico Una nueva marca
Brandoceanico Una nueva marcaBrandoceanico Una nueva marca
Brandoceanico Una nueva marca
Emiliano Perez Ansaldi
 

Destacado (8)

La receta para generar contenido que contente
La receta para generar contenido que contenteLa receta para generar contenido que contente
La receta para generar contenido que contente
 
6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación
6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación
6 preguntas antes del fin del mundo. La nueva reputación
 
posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013
posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013
posicionamiento-turismo-hoteles-intur2013
 
Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...
Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...
Mitología y filosofía.Diferencia y repetición. Variantes del mito en la filos...
 
Vino y marketing para millenials
Vino y marketing para millenialsVino y marketing para millenials
Vino y marketing para millenials
 
emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015
emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015
emilianoperezansaldi-redessocialescyl-2015
 
Tedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldi
Tedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldiTedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldi
Tedxalmendramedieval-2015-EmilianoPerezAnsaldi
 
Brandoceanico Una nueva marca
Brandoceanico Una nueva marcaBrandoceanico Una nueva marca
Brandoceanico Una nueva marca
 

Similar a La disciplina de la imaginación

Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
cocoretta
 
Análisis libro de texto
Análisis libro de textoAnálisis libro de texto
Análisis libro de texto
Noemi1111
 
Preguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lecturaPreguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Rosa
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajoDidáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajo
salitasdepoyo
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
jose15calderon
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
marigarciasanchez
 
El poder de leer
El poder de leerEl poder de leer
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
hilde121893
 
Tardif. m.
Tardif. m.Tardif. m.
Tardif. m.
Diego Fierro
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
migdaliaadileth
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
alejandramolinav
 
Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)
marlen ruiz robles
 
Espigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visualEspigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visual
cristinia
 
Espigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visualEspigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visual
cristinia
 
Espigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visualEspigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visual
cristinia
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
Libro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la culturaLibro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la cultura
sanxe7
 

Similar a La disciplina de la imaginación (20)

Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Análisis libro de texto
Análisis libro de textoAnálisis libro de texto
Análisis libro de texto
 
Preguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lecturaPreguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lectura
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajoDidáctica de la lengua castellana  y la literatura trabajo
Didáctica de la lengua castellana y la literatura trabajo
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
 
El poder de leer
El poder de leerEl poder de leer
El poder de leer
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
 
Tardif. m.
Tardif. m.Tardif. m.
Tardif. m.
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)
 
Espigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visualEspigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visual
 
Espigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visualEspigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visual
 
Espigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visualEspigadores de la cultura visual
Espigadores de la cultura visual
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Libro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la culturaLibro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la cultura
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

La disciplina de la imaginación

  • 1. La disciplina de la imaginación1 La literatura debe ser un elemento necesario como cualquier otro en nuestra vida diaria, sin embargo, ha sido objeto de degradación, esto es derivado por las diferencias que existe entre la educación y la cultura. El autor considera que esta separación es abismal, debido o en parte de las políticas mal aplicadas y de la influencia de los encargados de la enseñanza. La cultura es utilizada como imagen pública para dar una apariencia de elegancia, en tanto que la educación se encuentra en condiciones precarias, se han hecho reformas y lo único que han logrado es empeorar la situación. Por otro lado, algunos de los encargados de la enseñanza han sido cómplices de esa problemática, por ejemplo, hay quienes piensan que se trata de una lista de nombres y fechas para memorizar. Argumenta que tuvo una experiencia al respecto, la cual es una práctica común de algunos profesores para impartir la materia de literatura. Existen otros, que intentan contagiar el entusiasmo a sus alumnos, pero tienen el problema de no poder interpretar lo que el autor plasma, pues considera que la imaginación se pierde conforme crecemos. La literatura al igual que otras disciplinas, es una tarea complicada y se necesita de mucha dedicación para lograr su objetivo, al igual que el tiempo que nos lleva en hablar o caminar, es el mismo esfuerzo que se requiera para poder escribir y poder transmitir las sensaciones y experiencias al lector a través de la imaginación. La imaginación es el elemento presente en la literatura, en este caso se basa en que una obra inspira sensaciones o emociones que es capaz de trasladarnos a un ambiente plasmado por el autor. Saber de literatura no solo sirve para admirar las obras, nos puede ayudar a expresarnos mediante las palabras. Por eso es importante que en las aulas se instruya adecuadamente y que el profesor transmita el entusiasmo, en las aulas es donde está presente el mejor público posible. [1] Muñoz Molina, A. (1998). La disciplina de la imaginación. Recuperada de: http://antoniomuñozmolina.es/2011/10/la-disciplina-de-la-imaginacion/