SlideShare una empresa de Scribd logo
Web1.0 Que es la web1.0? La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como. Después surgió el HTML que hizo las páginas ...es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0 - En caché- Similares Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML GIF9.
ORIGEN La actual web (o Web 1.0) está estructurada básicamente sobre documentos y enlaces de hipertexto, y fue diseñada para la lectura humana y no para que su información se pudiera procesar en forma automática.Si se hace una búsqueda de documentos, la Web no distingue entre los distintos significados o contextos en los que aparece un término.Aún utilizando un buscador potente, se pierden muchas horas navegando por los resultados obtenidos tras la consulta (…) cuando esto lo podría hacer un programa o agente inteligente.Y de eso se trata la Web semántica: de la capacidad de los servidores web para comprender el contenido de todo lo que almacenan o distribuyen por la red, ya sea bajo la forma de texto, sonido, imagen o gráficos.Se habla de una web "inteligente" capaz de entender el lenguaje y buscar datos sin intervención directa del ser humano; una web donde las máquinas puedan discernir y jerarquizar el conocimiento que existe en la red.
Creador? La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert .... Funciones: Diseño de elementos en la Web 1.0 === creado por daniele guido (brasil) Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: ,[object Object]
El uso de framesets o Marcos.
Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
Libros de visitas online o guestbooks
botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.[3]
formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.[4],[object Object]
APLICACIONES DIFERENCIALES Web 1.0 		WEB2.0 DoubleClick --> Google AdSense  Ofoto --> Flickr  Akamai --> BitTorrent  mp3.com --> NapsterBritannica Online --> Wikipediapersonal websites --> blogging evite --> upcoming.org and EVDB  domain name speculation --> search engine optimization
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.                              La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
ORIGEN El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en el 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente.  El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS o Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Algunos de sus creadores Según CNN, Sergey Brin y Larry Page han sido los últimos millonarios que comenzaron en un garaje. Pero, a diferencia de Bill Hewlett y David Packard y Steve Jobs y Steve Wozniak, quienes trabajaron muy duro en bancas de madera y a bajas temperaturas, Brin y Page disfrutaron de relajantes tiempos libres en el jacuzzi. Al principio, los fundadores deGoogle, alquilaron el garaje de una mujer, que ahora es cuñada de Brin, pero ahora, la han comprado para integrarla a la empresa. Muchas de las grandes empresas de tecnología, sólidas y con presencia mundial, como Apple o Hewlett-Packard, tuvieron como lugar de nacimiento la cochera de una casa. Sin embargo, la historia no se repite, exactamente igual, en el caso de las startups del momento. A continuación veremos, fotos incluidas, el lugar de origen de las Web 2.0 más famosas del Internet.: Google, Facebook, Craigslist, la fundación Mozilla, SecondLife y Digg. Mark Zuckerberg, uno de los cofundadores, inició la empresa en los dormitorios de la Casa Kirkland en la Universidad de Harvard. En el cuarto que compartió con compañeros de habitación como DustinMoskovitz (ahora VP para la ingeniería del producto) y Chris Hughes (anterior portavoz de la empresa). El éxito de Facebook es ya legendario, principalmente en el mundo angloparlante, aunque ahora Zuckerberg afronte un pleito federal, alegado en que él robó la idea de un sitio-social social conectado a una red.
FUNCIONES • Enriquecimiento de la experiencia del usuario • La arquitectura del control de datos • El usuario impulsado por las aplicaciones del negocio • La participación de los usuarios • La inteligencia colectiva • Bajo costo de despliegue y de gestión La evolución de la Web 2.0 Las aplicaciones web han sufrido cambios significativos durante la última década. Hace diez años, había sitios meramente compuestos de páginas HTML estáticas y ocasionales chispas de interacción. Los intranets corporativos fueron utilizados principalmente como lugares para enviar noticias y políticas de la compañía. A la vuelta del siglo, como el número de usuarios de Internet aumentó, un nuevo modelo de negocio surgió y se convirtió en aplicaciones webs más interactivas, a través de tecnologías como ASP, JSP, Perl y PHP. Los sitios web se convirtieron en los destinos de los usuarios para hablar unos con otros, no sólo ya para leer el contenido. La nueva generación de tecnologías web permitió a las empresas utilizar la web para su propio beneficio como nunca antes, ofreciendo la oportunidad de establecer un diálogo con sus clientes y de colaboración para espacios de trabajo de sus empleados. Empresas de todo el mundo comenzaron a reexaminar su estrategia de tecnología y la exploración de formas creativas para aumentar la demanda, los ingresos y la eficiencia empresarial.
Algunos de los programas que conforman la web 2.0 Blog del docente Arturo Dúo Vital Por otra parte, la mayoría de sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedia ofrecen la opción de visualizar los contenidos almacenados en cualquier blog o página Web. Incluso, servicios como el de Google Docs, permiten que varias personas, desde diferentes computadores, a veces distantes, no solo visualicen un documento, sino que lo construyan colaborativamente. Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial: SlideShare (presentaciones)  Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones) YouTube (videos)  Flickr (fotografías)  OurPictures(fotografías)  SnapFish (fotografías)  Fotki (fotografías)  Odeo (podcasts)  Sitios para crear Wikis Wikispaces (en línea) Wetpaint (en línea) MediaWiki (software descargable) Twiki (software descargable)
Laweb3.0 Que es la web 3.0? Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
    Origen Las características de la Web 3.0 Se entiende que la capacidad para comunicarse en tiempo real, vía web, a través de redes de personas con intereses similares, constituye el segundo capítulo de Internet. Dicho de otro modo, Web 2.0.La Web 3.0,, consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas (aunque con suerte, serán adecuadas para el usuario). Pues ahora que Internet ha crecido en forma impresionante y hay millones de millones de páginas con información, conseguir la que buscamos se ha vuelto un verdadero desafío. En el siguiente capítulo de la Web – el 3.0 -- las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la web. Además de recolectar información en tiempo real, la Web 3.0 es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario – compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos. Eso permite a los proveedores o minoristas online crear perfiles de usuario únicos sobre la base de esas historias, preferencias y conducta individual para generar recomendaciones personalizadas. Esas recomendaciones se hacen sobre datos reales que son exclusivos de esa persona. Actualmente se aprovechan las recomendaciones de otros, una inteligencia que no funciona para todos porque no toma en cuenta las preferencias personales y la conducta de compra del individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
CARLOS TOALA
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Ramon Aragon
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
AnabelYajaira
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
juancholu
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
Wilfer Perdomo
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web alekzhit
 
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - CaracterísticasLa web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
Edinson Uriarte
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
Diego Stiven Guerrero Lopez
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webDeysi_Morales
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Lili Molina
 
Evolución de la web pdf
Evolución de la web pdfEvolución de la web pdf
Evolución de la web pdf
David Quintero
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
Planeta Digital 360
 
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
Luis Gonzalez Martinez
 
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
JonathanGonzalez195
 
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
ANDRESCAMILOCHAVEZRO
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones webnelzzon21
 
Web
WebWeb

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web
 
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - CaracterísticasLa web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Evolución de la web pdf
Evolución de la web pdfEvolución de la web pdf
Evolución de la web pdf
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
 
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
 
La web
La webLa web
La web
 
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
 
Web
WebWeb
Web
 

Similar a Taller de profundizacion ofimatica

Las web
Las webLas web
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Pipe Cruz
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Gian Fagotti
 
Ejercicio en clases
Ejercicio en clasesEjercicio en clases
Ejercicio en clases
Carlos Holguin Mallarino
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
lauralamprearico
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Stefy Armas
 
La web (1)
La web (1)La web (1)
La web (1)
stiwarbanguera
 

Similar a Taller de profundizacion ofimatica (20)

Las web
Las webLas web
Las web
 
Tecnology new
Tecnology newTecnology new
Tecnology new
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Ejercicio en clases
Ejercicio en clasesEjercicio en clases
Ejercicio en clases
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La web (1)
La web (1)La web (1)
La web (1)
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Taller de profundizacion ofimatica

  • 1. Web1.0 Que es la web1.0? La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como. Después surgió el HTML que hizo las páginas ...es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0 - En caché- Similares Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML GIF9.
  • 2. ORIGEN La actual web (o Web 1.0) está estructurada básicamente sobre documentos y enlaces de hipertexto, y fue diseñada para la lectura humana y no para que su información se pudiera procesar en forma automática.Si se hace una búsqueda de documentos, la Web no distingue entre los distintos significados o contextos en los que aparece un término.Aún utilizando un buscador potente, se pierden muchas horas navegando por los resultados obtenidos tras la consulta (…) cuando esto lo podría hacer un programa o agente inteligente.Y de eso se trata la Web semántica: de la capacidad de los servidores web para comprender el contenido de todo lo que almacenan o distribuyen por la red, ya sea bajo la forma de texto, sonido, imagen o gráficos.Se habla de una web "inteligente" capaz de entender el lenguaje y buscar datos sin intervención directa del ser humano; una web donde las máquinas puedan discernir y jerarquizar el conocimiento que existe en la red.
  • 3.
  • 4. El uso de framesets o Marcos.
  • 5. Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
  • 6. Libros de visitas online o guestbooks
  • 7. botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.[3]
  • 8.
  • 9. APLICACIONES DIFERENCIALES Web 1.0 WEB2.0 DoubleClick --> Google AdSense Ofoto --> Flickr Akamai --> BitTorrent mp3.com --> NapsterBritannica Online --> Wikipediapersonal websites --> blogging evite --> upcoming.org and EVDB domain name speculation --> search engine optimization
  • 10. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.                              La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
  • 11. ORIGEN El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en el 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS o Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
  • 12. Algunos de sus creadores Según CNN, Sergey Brin y Larry Page han sido los últimos millonarios que comenzaron en un garaje. Pero, a diferencia de Bill Hewlett y David Packard y Steve Jobs y Steve Wozniak, quienes trabajaron muy duro en bancas de madera y a bajas temperaturas, Brin y Page disfrutaron de relajantes tiempos libres en el jacuzzi. Al principio, los fundadores deGoogle, alquilaron el garaje de una mujer, que ahora es cuñada de Brin, pero ahora, la han comprado para integrarla a la empresa. Muchas de las grandes empresas de tecnología, sólidas y con presencia mundial, como Apple o Hewlett-Packard, tuvieron como lugar de nacimiento la cochera de una casa. Sin embargo, la historia no se repite, exactamente igual, en el caso de las startups del momento. A continuación veremos, fotos incluidas, el lugar de origen de las Web 2.0 más famosas del Internet.: Google, Facebook, Craigslist, la fundación Mozilla, SecondLife y Digg. Mark Zuckerberg, uno de los cofundadores, inició la empresa en los dormitorios de la Casa Kirkland en la Universidad de Harvard. En el cuarto que compartió con compañeros de habitación como DustinMoskovitz (ahora VP para la ingeniería del producto) y Chris Hughes (anterior portavoz de la empresa). El éxito de Facebook es ya legendario, principalmente en el mundo angloparlante, aunque ahora Zuckerberg afronte un pleito federal, alegado en que él robó la idea de un sitio-social social conectado a una red.
  • 13. FUNCIONES • Enriquecimiento de la experiencia del usuario • La arquitectura del control de datos • El usuario impulsado por las aplicaciones del negocio • La participación de los usuarios • La inteligencia colectiva • Bajo costo de despliegue y de gestión La evolución de la Web 2.0 Las aplicaciones web han sufrido cambios significativos durante la última década. Hace diez años, había sitios meramente compuestos de páginas HTML estáticas y ocasionales chispas de interacción. Los intranets corporativos fueron utilizados principalmente como lugares para enviar noticias y políticas de la compañía. A la vuelta del siglo, como el número de usuarios de Internet aumentó, un nuevo modelo de negocio surgió y se convirtió en aplicaciones webs más interactivas, a través de tecnologías como ASP, JSP, Perl y PHP. Los sitios web se convirtieron en los destinos de los usuarios para hablar unos con otros, no sólo ya para leer el contenido. La nueva generación de tecnologías web permitió a las empresas utilizar la web para su propio beneficio como nunca antes, ofreciendo la oportunidad de establecer un diálogo con sus clientes y de colaboración para espacios de trabajo de sus empleados. Empresas de todo el mundo comenzaron a reexaminar su estrategia de tecnología y la exploración de formas creativas para aumentar la demanda, los ingresos y la eficiencia empresarial.
  • 14. Algunos de los programas que conforman la web 2.0 Blog del docente Arturo Dúo Vital Por otra parte, la mayoría de sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedia ofrecen la opción de visualizar los contenidos almacenados en cualquier blog o página Web. Incluso, servicios como el de Google Docs, permiten que varias personas, desde diferentes computadores, a veces distantes, no solo visualicen un documento, sino que lo construyan colaborativamente. Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial: SlideShare (presentaciones) Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones) YouTube (videos) Flickr (fotografías) OurPictures(fotografías) SnapFish (fotografías) Fotki (fotografías) Odeo (podcasts) Sitios para crear Wikis Wikispaces (en línea) Wetpaint (en línea) MediaWiki (software descargable) Twiki (software descargable)
  • 15. Laweb3.0 Que es la web 3.0? Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
  • 16.    Origen Las características de la Web 3.0 Se entiende que la capacidad para comunicarse en tiempo real, vía web, a través de redes de personas con intereses similares, constituye el segundo capítulo de Internet. Dicho de otro modo, Web 2.0.La Web 3.0,, consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas (aunque con suerte, serán adecuadas para el usuario). Pues ahora que Internet ha crecido en forma impresionante y hay millones de millones de páginas con información, conseguir la que buscamos se ha vuelto un verdadero desafío. En el siguiente capítulo de la Web – el 3.0 -- las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la web. Además de recolectar información en tiempo real, la Web 3.0 es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario – compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos. Eso permite a los proveedores o minoristas online crear perfiles de usuario únicos sobre la base de esas historias, preferencias y conducta individual para generar recomendaciones personalizadas. Esas recomendaciones se hacen sobre datos reales que son exclusivos de esa persona. Actualmente se aprovechan las recomendaciones de otros, una inteligencia que no funciona para todos porque no toma en cuenta las preferencias personales y la conducta de compra del individuo.
  • 17. ¿Cómo surge la Web Semántica? La Web Semántica fue creada por Tim Berners-Lee, inventor de la WWW, URIs, HTTP y HTML. Existe un equipo en el WorldWide Web Consortium (W3C) los cuales se dedican a mejorar, extender y estandarizar el sistema y muchos lenguajes, publicaciones y herramientas han sido ya desarrolladas. ¿Cuál es su definición? Es una Web que contiene mucha información donde podemos relacionar diferentes recursos. Con la misma podemos solucionar problemas habituales como son los de realizar búsquedas en Internet. Los buscadores nos arrojan resultados gracias a palabras claves, están nos muestra informaciones que no se relacionan con lo que deseamos encontrar, y que podamos relacionar recursos en la Web; supongamos que contamos con un artículo publicado, podemos preguntar cuáles artículos ha publicado ese autor mediante las relaciones que existen.
  • 18. ¿Cuál es la visión? La visión de la Web Semántica es ampliar los principios de la Web desde los documentos a los datos. La misma permitirá satisfacer mayor potencial a las Web, permitiendo que los datos sean compartidos con eficiencia por grandes comunidades, y sea procesada automáticamente por las herramientas y manualmente. ¿Cuál es su objetivo? El objetivo es crear un medio universal que permita el intercambio de datos y brindar un mayor significado a la misma para que puedan ser interpretadas por las máquinas. Metadatos: Son informaciones sobre recursos. Los metadatos significan dato sobre datos. Estos permiten describir, identificar y localizar contenidos en documentos de la Web. Estos metadatos deben contener información estructurada para que los ordenadores la entiendan y contener patrones iguales. Es decir, los metadatos son datos altamente estructurados que describen información, describen el contenido, la calidad, la condición y otras características de los datos.
  • 19. Programas que conforman la web3.0 La web 3.0 nos llevará a la internet de las cosas, en donde todas las aplicaciones y los objetos van a tener la potencialidad de interactuar unos con otros. La clave será la interconexión total”, disparó el hombre que creo hace más de 30 años los protocolos de comunicación que aún hoy utilizan los sistemas operativos para gestionar el acceso a la red de redes. La proyección les permite a los actuales consumidores de la red ilusionarse con una internet que les concederá el control pleno de sus objetos a distancia, ya sea a través de dispositivos móviles u otras plataformas que el propio desarrollo de la plataforma se encargará de diseñar con el paso de los años.
  • 20. La web 3.0 permitirá también un acceso inmediato a juegos, películas y canciones a través de los clásicos dispositivos de audio y video que actualmente consumen las familias. Así, la idea de alquilar un DVD o ir al cine para ver el último estreno pasará rápidamente a los recuerdos de la evolución y desarrollo de las sociedades modernas. “Todo va a formar parte de internet”, sintetizó Cerf, quien alertó que aún existen algunos desafíos para explorar y analizar cómo se debe trabajar para que las personas “naden en un mundo de información” y encuentren verdaderamente los contenidos que desean consumir.