SlideShare una empresa de Scribd logo
Christian Saiz Hernández Educación y Sociedad 2º PrimariaA
1
EL ODIO ES MÁS INFLUYENTE QUE LA AMABILIDAD, AL MENOS EN LAS REDES SOCIALES
Primeramente,decirque he escogidoestetema,yaque haatrapado totalmente mi atención y
veoque esuna noticiaque estátotalmente relacionadaconlasTIC’sy redessocialesque están
tan presentes en el mundo en el que vivimos.
¿Por qué he dicho anteriormente que esta noticia está relacionada con las TIC’s? Bien,
claramente se apreciaque lossentimientosnosoloaflorancara a cara, sinoque tambiénestán
jugandounpapel muyimportante enlastecnologías,yaque como biensabemos, éstas aparte
de numerososusosque se puede dar de ellas, uno de ellos es el de comunicarse con la gente
que está en todo el mundo, porque vivimos en un mundo totalmente globalizado, y por lo
tanto se da lugar al escape de sentimiento que la gente posee.
Se ha demostrado, que la ira/odio predomina abundantemente frente al sentimiento de
felicidadyamabilidadenlasredessociales, ¿por qué será esto? La respuesta es muy sencilla.
En la actualidad, hay infinidad de temas que son totalmente polémicos, como por ejemplo:
política,prensarosa, deportes, etc.; y francamente, no todo el mundo compartimos la misma
opiniónconel resto, por lo que surgen debates y enfrentamientos. No siempre éstos acaban
de una forma satisfactoria, sino que dan lugar al odio y a la ira, que es lo que ocurre en la
mayoría de los casos.
Tras la verificación del estudio,tambiénse ha llegado a la conclusión de que los sentimientos
se relacionan con aspectos del mismo campo, es decir, que las personas amables se
relacionarán con aquellas que tengan la misma actitud, mientras que aquellas que por
consiguiente carezcan de ella y tengan ira, se unirán a aquellas que tengan el mismo
sentimiento.
No solamente abundan, sino que se propagan con una mayor rapidez. ¿Esto será por un
excesode morboque puede poseerlagente ante el enfrentamiento y la irá de unas personas
con otras? Efectivamente. Vivimos en una sociedad corrompida, perversa, envidiosa e
infinidad de adjetivos de la misma calaña. Una sociedad en que la gente disfruta viendo
discutiryenfrentarse alaspersonas,yeso hace que aún más sean más perjudiciales las redes
sociales porque influyen en un alto grado a este acontecimiento.
Se debería de concienciar a la gente hacia un mundo más próspero, lejos de los prejuicios de
envidiayegoísmoque manifiestalagente parallegarauna sociedaddonde lo único que reine
es el bienestar social entre todas las personas.
A modo de conclusión, he de decir que es una auténtica lástima la sociedad que nos está
tocandovivir,lacual podría seruna auténtica maravilladotadade losmásnovedososlujosque
posee nuestra sociedad y confiemos en que todo esto cambie en las conciencias de las
personas.
http://www.rtve.es/noticias/20131007/odio-mas-influyente-amabilidad-menos-redes-
sociales/759402.shtml

Más contenido relacionado

Similar a Práctica II

Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realgerallaiton
 
Tarea 1. Reflexiones Socionomía
Tarea 1. Reflexiones SocionomíaTarea 1. Reflexiones Socionomía
Tarea 1. Reflexiones Socionomía
MCedenilla
 
La tecnologia y_la_salud_mental
La tecnologia y_la_salud_mentalLa tecnologia y_la_salud_mental
La tecnologia y_la_salud_mental
HanniaPaulinadelAnge
 
Taller5 presentación violencia intrafamiliar
Taller5 presentación violencia intrafamiliarTaller5 presentación violencia intrafamiliar
Taller5 presentación violencia intrafamiliarLupita Aparicio
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionzerston1997
 
Tics pulgarcita
Tics pulgarcitaTics pulgarcita
Tics pulgarcita
LauraValentina53
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Angel Baeza Petit
 
Analfabetismo emocional
Analfabetismo emocionalAnalfabetismo emocional
Analfabetismo emocional
Bimba Bella
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los mediosLicentiare
 
Resolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologiaResolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologia
rocio cardozo
 
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ponerologia trabajo pdf
Ponerologia trabajo pdfPonerologia trabajo pdf
Ponerologia trabajo pdfrenzo1993
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
Teo_Perea
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
NicolleAndreaSnchezA
 
Optimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptxOptimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptx
BlancAsociados
 
Presentación.tic.tac power point.versiónfinal
Presentación.tic.tac power point.versiónfinalPresentación.tic.tac power point.versiónfinal
Presentación.tic.tac power point.versiónfinalmapisanti
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresisvala
 

Similar a Práctica II (20)

Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
 
Tarea 1. Reflexiones Socionomía
Tarea 1. Reflexiones SocionomíaTarea 1. Reflexiones Socionomía
Tarea 1. Reflexiones Socionomía
 
La tecnologia y_la_salud_mental
La tecnologia y_la_salud_mentalLa tecnologia y_la_salud_mental
La tecnologia y_la_salud_mental
 
Taller5 presentación violencia intrafamiliar
Taller5 presentación violencia intrafamiliarTaller5 presentación violencia intrafamiliar
Taller5 presentación violencia intrafamiliar
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
 
Tics pulgarcita
Tics pulgarcitaTics pulgarcita
Tics pulgarcita
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analfabetismo emocional
Analfabetismo emocionalAnalfabetismo emocional
Analfabetismo emocional
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
 
Resolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologiaResolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologia
 
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
 
Ponerologia trabajo pdf
Ponerologia trabajo pdfPonerologia trabajo pdf
Ponerologia trabajo pdf
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Optimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptxOptimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptx
 
Presentación.tic.tac power point.versiónfinal
Presentación.tic.tac power point.versiónfinalPresentación.tic.tac power point.versiónfinal
Presentación.tic.tac power point.versiónfinal
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 

Más de christiansher

Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
christiansher
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
christiansher
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
christiansher
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
christiansher
 
Linea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIII
Linea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIIILinea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIII
Linea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIII
christiansher
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
christiansher
 
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
christiansher
 
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
christiansher
 
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria aHistoria escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
christiansher
 

Más de christiansher (9)

Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Linea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIII
Linea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIIILinea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIII
Linea de acontecimientos histórico-pedagógicos del S. XVIII
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
 
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
 
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
 
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria aHistoria escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Práctica II

  • 1. Christian Saiz Hernández Educación y Sociedad 2º PrimariaA 1 EL ODIO ES MÁS INFLUYENTE QUE LA AMABILIDAD, AL MENOS EN LAS REDES SOCIALES Primeramente,decirque he escogidoestetema,yaque haatrapado totalmente mi atención y veoque esuna noticiaque estátotalmente relacionadaconlasTIC’sy redessocialesque están tan presentes en el mundo en el que vivimos. ¿Por qué he dicho anteriormente que esta noticia está relacionada con las TIC’s? Bien, claramente se apreciaque lossentimientosnosoloaflorancara a cara, sinoque tambiénestán jugandounpapel muyimportante enlastecnologías,yaque como biensabemos, éstas aparte de numerososusosque se puede dar de ellas, uno de ellos es el de comunicarse con la gente que está en todo el mundo, porque vivimos en un mundo totalmente globalizado, y por lo tanto se da lugar al escape de sentimiento que la gente posee. Se ha demostrado, que la ira/odio predomina abundantemente frente al sentimiento de felicidadyamabilidadenlasredessociales, ¿por qué será esto? La respuesta es muy sencilla. En la actualidad, hay infinidad de temas que son totalmente polémicos, como por ejemplo: política,prensarosa, deportes, etc.; y francamente, no todo el mundo compartimos la misma opiniónconel resto, por lo que surgen debates y enfrentamientos. No siempre éstos acaban de una forma satisfactoria, sino que dan lugar al odio y a la ira, que es lo que ocurre en la mayoría de los casos. Tras la verificación del estudio,tambiénse ha llegado a la conclusión de que los sentimientos se relacionan con aspectos del mismo campo, es decir, que las personas amables se relacionarán con aquellas que tengan la misma actitud, mientras que aquellas que por consiguiente carezcan de ella y tengan ira, se unirán a aquellas que tengan el mismo sentimiento. No solamente abundan, sino que se propagan con una mayor rapidez. ¿Esto será por un excesode morboque puede poseerlagente ante el enfrentamiento y la irá de unas personas con otras? Efectivamente. Vivimos en una sociedad corrompida, perversa, envidiosa e infinidad de adjetivos de la misma calaña. Una sociedad en que la gente disfruta viendo discutiryenfrentarse alaspersonas,yeso hace que aún más sean más perjudiciales las redes sociales porque influyen en un alto grado a este acontecimiento. Se debería de concienciar a la gente hacia un mundo más próspero, lejos de los prejuicios de envidiayegoísmoque manifiestalagente parallegarauna sociedaddonde lo único que reine es el bienestar social entre todas las personas. A modo de conclusión, he de decir que es una auténtica lástima la sociedad que nos está tocandovivir,lacual podría seruna auténtica maravilladotadade losmásnovedososlujosque posee nuestra sociedad y confiemos en que todo esto cambie en las conciencias de las personas. http://www.rtve.es/noticias/20131007/odio-mas-influyente-amabilidad-menos-redes- sociales/759402.shtml