SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO
LOS COLORES.
Área de conocimiento e interacción con el entorno.
Área del lenguaje: comunicación y representación.
Magisterio Infantil (3-6 años)

Sara Fernández, Patricia Cobiella, Yamilé
Escudero.
INTRODUCCIÓN.
Los colores están en todo lo que nos rodea. Si abrís
mucho vuestros ojitos veréis un montón de cosas, y
cada cosa de un color diferente.
Es importante que aprendáis los colores desde la
primera infancia, ya que los debéis tener presentes en
cualquier actividad cotidiana que realicéis (por
ejemplo, la educación vial, la alimentación, etc.)
Con el cuento también conoceréis
unos buenos hábitos
alimenticios para que crezcáis
mucho.
TAREA.
1.

2.

3.

Identificar los colores que aparecen en el
cuento.
Colorear con pintura de dedos el dibujo
entregado, utilizando los colores de forma
adecuada.
Crear grupos de alimentos, objetos o
animales que sean del color indicado.
PROCESO.


Escucharemos el cuento con atención, para
posteriormente identificar todos los colores que
en él aparecen. Debemos hacer una lista con
todos los colores que aparecen y lo objetos
relacionados con ellos, coloreando los dibujos
con pintura. Una vez terminados los
agruparemos y los pegaremos en el mural.
RECURSOS.


Cuento adaptado del escrito por Pérez
Suárez, Laura (2010), “Vivir en colores”.



Las fotos que utilizaremos para llevar a cabo
la actividad de pintura por parte de los niños
estarán sacadas de internet.
“VIVIR EN COLORES”
Había una vez un país chiquitito y tranquilo, llamado “Colorín”.
Allí la vida es diferente, empezando por qué los días lucen de diferente color.

El lunes es todo verde y sus habitantes visten ropas verdes, comen alimentos
verdes
como, espinacas, lechuga, kiwi, todos los alimentos procedentes de sus
huertas.
El martes se despierta todo en color violeta, es el día más difícil porque no a
todos les
sienta bien este color. Aunque la berenjena, y los postres de arándanos están
riquísimos.
El miércoles es el turno del color rojo. Las señoras y señoritas salen a pasear
con sus
vestidos color cereza y sus labios color carmín. Ese día se comen ensaladas
de tomate
y mucha fruta, como deliciosas manzanas y jugosas fresas.
El jueves le toca al azul; los señores sacan a relucir sus trajes azules como el
nítido agua del mar. Hoy, todos los niños cenan rico pescado, que tiene muchas

proteínas para crecer sanos y fuertes.
El viernes todo es amarillo, amarillo como el sol, que reluce más que nunca
este día, dejando a los habitantes disfrutar de un bonito día de playa, con sus
bañadores y gorros amarillos. Además, ese día toca merendar plátano y un

delicioso zumo de limón.

Y por fin llegan los días más esperados, EL FIN DE SEMANA, en
el que todos los colores se unen para formar el arcoíris, que llena
de alegría y color el país de Colorín.
EVALUACIÓN.
ACTIVIDAD

BIEN

REGULAR

MAL

¿Conoce el
nombre de los
colores?

Conoce a la
perfección el
nombre de
todos los
colores.

Conoce el
nombre de los
colores más
básicos.

No conoce el
nombre de la
mayoría de los
colores

¿Identifica
adecuadamente
los colores?

Identifica todos
los colores.

Identifica los
colores más
básicos
(primarios)

No identifica la
mayor parte de
los colores

¿Relaciona los
colores con los
objetos que le
rodean?

Relaciona
correctamente
todos los
colores con los
objetos

Relaciona los
colores más
básicos con los
objetos que más
conoce

No relaciona la
mayor parte de
los colores con
los objetos de
su alrededor

¿Utiliza los
colores

Hace un buen
uso de los

Utiliza
solamente los

No utiliza
correctamente
CONCLUSIÓN.
¿Qué hemos aprendido?
Hemos aprendido todos los colores, tanto a
identificarlos como a nombrarlos, y a
relacionarlos con los objetos que nos rodean.
Además hemos trabajado en
equipo, colaborando con nuestros
compañeros.
 ¿Cómo se puede mejorar?
Practicando en casa coloreando dibujos en
nuestros ratos libres.

COMPETENCIAS.


1.

2.

3.



1.

2.

Competencias básicas en el área de conocimiento del
entorno:
Competencia lingüística: comprenden e interpretan el
cuento.
Competencia del conocimiento e interacción con el
mundo físico: establece relaciones entre los objetos y
conoce sus propiedades.
Competencia cultural y artística: capacidad creativa a
partir de manifestaciones artísticas.
Competencias en el área de comunicación y
representación:
Iniciarse en actividades que requieren
comprensión, atención y concentración.
Competencia en el tratamiento de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana carnaval 17 21 febrero
Semana carnaval 17  21 febreroSemana carnaval 17  21 febrero
Semana carnaval 17 21 febrero
cchh07
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tioyimi
 
17 marzo 2020
17 marzo 202017 marzo 2020
17 marzo 2020
cchh07
 
Recuerdo del taller
Recuerdo del tallerRecuerdo del taller
Recuerdo del taller
agus06rock
 
El color. Colores pimarios y secundarios
El color. Colores pimarios y secundariosEl color. Colores pimarios y secundarios
El color. Colores pimarios y secundarios
Slideshare de Mara
 
Prejardininr
PrejardininrPrejardininr
Prejardininr
Liina Sosa
 

La actualidad más candente (6)

Semana carnaval 17 21 febrero
Semana carnaval 17  21 febreroSemana carnaval 17  21 febrero
Semana carnaval 17 21 febrero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
17 marzo 2020
17 marzo 202017 marzo 2020
17 marzo 2020
 
Recuerdo del taller
Recuerdo del tallerRecuerdo del taller
Recuerdo del taller
 
El color. Colores pimarios y secundarios
El color. Colores pimarios y secundariosEl color. Colores pimarios y secundarios
El color. Colores pimarios y secundarios
 
Prejardininr
PrejardininrPrejardininr
Prejardininr
 

Destacado

Amrapali kingswood
Amrapali kingswoodAmrapali kingswood
Amrapali kingswood
jkminfrastructure1
 
Lisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisulla
Lisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisullaLisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisulla
Lisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisulla
Sovelto
 
Goals
GoalsGoals
IBP KYC AML Specialist
IBP KYC AML SpecialistIBP KYC AML Specialist
IBP KYC AML Specialist
Ehsan Raza
 
MktFan
MktFanMktFan
MktFan
Ainhoa0211
 
Programa congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académicaPrograma congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académica
Oscar Gamarra Dominguez
 
Ehsan Certificate AML
Ehsan Certificate AMLEhsan Certificate AML
Ehsan Certificate AML
Ehsan Raza
 
Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)
Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)
Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)indraf13
 
Xquery 131102171402-phpapp01
Xquery 131102171402-phpapp01Xquery 131102171402-phpapp01
Xquery 131102171402-phpapp01
Harish Bandi
 
Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]
Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]
Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]
just_tesa
 
10 coses sobre mi
10 coses sobre mi10 coses sobre mi
10 coses sobre mi
Leire GS
 
Lecture6
Lecture6Lecture6
Lecture6
abdoelhaj
 
Lecture4
Lecture4Lecture4
Lecture4
abdoelhaj
 

Destacado (13)

Amrapali kingswood
Amrapali kingswoodAmrapali kingswood
Amrapali kingswood
 
Lisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisulla
Lisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisullaLisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisulla
Lisäarvoa digitaaliseen julkaisemiseen eDocker-ratkaisulla
 
Goals
GoalsGoals
Goals
 
IBP KYC AML Specialist
IBP KYC AML SpecialistIBP KYC AML Specialist
IBP KYC AML Specialist
 
MktFan
MktFanMktFan
MktFan
 
Programa congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académicaPrograma congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académica
 
Ehsan Certificate AML
Ehsan Certificate AMLEhsan Certificate AML
Ehsan Certificate AML
 
Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)
Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)
Ringkasan penelitian(indra wahyudi f j1 f111020)
 
Xquery 131102171402-phpapp01
Xquery 131102171402-phpapp01Xquery 131102171402-phpapp01
Xquery 131102171402-phpapp01
 
Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]
Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]
Individu Berkebutuhan Khusus [Kelompok 5]
 
10 coses sobre mi
10 coses sobre mi10 coses sobre mi
10 coses sobre mi
 
Lecture6
Lecture6Lecture6
Lecture6
 
Lecture4
Lecture4Lecture4
Lecture4
 

Similar a Web quest

Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
melinacontidis962
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
giovanita rios shahuano
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Marlene Vasquez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Marlene Vasquez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Marlene Vasquez
 
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 añosEnseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
7284367
 
Fun and learn
Fun and learnFun and learn
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Rossita Martinez Fernandez
 
The colours
The coloursThe colours
The colours
Martofolis
 
The colours
The coloursThe colours
The colours
siiil16
 
fruta actividad
fruta actividadfruta actividad
fruta actividad
socieduca
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
socieduca
 
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfCastellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
David Anco Tacuri
 
Imparareitaliano
ImparareitalianoImparareitaliano
Imparareitaliano
LinaMariaRomeroMolina
 
Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)
franca d solana
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdfPLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
olgarodriguez874244
 
PROYECTO LAS SETAS
PROYECTO LAS SETASPROYECTO LAS SETAS
PROYECTO LAS SETAS
anxamendez
 
1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfrancisca1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfrancisca
fracarso69
 
Principales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicialPrincipales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicial
Saray Lucero Pacheco Ccaccya
 
Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...
Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...
Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...
MarcoTulio Polo Canedo
 

Similar a Web quest (20)

Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 añosEnseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
 
Fun and learn
Fun and learnFun and learn
Fun and learn
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
The colours
The coloursThe colours
The colours
 
The colours
The coloursThe colours
The colours
 
fruta actividad
fruta actividadfruta actividad
fruta actividad
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfCastellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
 
Imparareitaliano
ImparareitalianoImparareitaliano
Imparareitaliano
 
Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdfPLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
 
PROYECTO LAS SETAS
PROYECTO LAS SETASPROYECTO LAS SETAS
PROYECTO LAS SETAS
 
1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfrancisca1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfrancisca
 
Principales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicialPrincipales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicial
 
Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...
Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...
Qué tipo de material sería el más adecuado para su edad y aprendizaje signifi...
 

Web quest

  • 1. APRENDIENDO LOS COLORES. Área de conocimiento e interacción con el entorno. Área del lenguaje: comunicación y representación. Magisterio Infantil (3-6 años) Sara Fernández, Patricia Cobiella, Yamilé Escudero.
  • 2. INTRODUCCIÓN. Los colores están en todo lo que nos rodea. Si abrís mucho vuestros ojitos veréis un montón de cosas, y cada cosa de un color diferente. Es importante que aprendáis los colores desde la primera infancia, ya que los debéis tener presentes en cualquier actividad cotidiana que realicéis (por ejemplo, la educación vial, la alimentación, etc.) Con el cuento también conoceréis unos buenos hábitos alimenticios para que crezcáis mucho.
  • 3. TAREA. 1. 2. 3. Identificar los colores que aparecen en el cuento. Colorear con pintura de dedos el dibujo entregado, utilizando los colores de forma adecuada. Crear grupos de alimentos, objetos o animales que sean del color indicado.
  • 4. PROCESO.  Escucharemos el cuento con atención, para posteriormente identificar todos los colores que en él aparecen. Debemos hacer una lista con todos los colores que aparecen y lo objetos relacionados con ellos, coloreando los dibujos con pintura. Una vez terminados los agruparemos y los pegaremos en el mural.
  • 5. RECURSOS.  Cuento adaptado del escrito por Pérez Suárez, Laura (2010), “Vivir en colores”.  Las fotos que utilizaremos para llevar a cabo la actividad de pintura por parte de los niños estarán sacadas de internet.
  • 6. “VIVIR EN COLORES” Había una vez un país chiquitito y tranquilo, llamado “Colorín”. Allí la vida es diferente, empezando por qué los días lucen de diferente color. El lunes es todo verde y sus habitantes visten ropas verdes, comen alimentos verdes como, espinacas, lechuga, kiwi, todos los alimentos procedentes de sus huertas. El martes se despierta todo en color violeta, es el día más difícil porque no a todos les sienta bien este color. Aunque la berenjena, y los postres de arándanos están riquísimos. El miércoles es el turno del color rojo. Las señoras y señoritas salen a pasear con sus vestidos color cereza y sus labios color carmín. Ese día se comen ensaladas de tomate y mucha fruta, como deliciosas manzanas y jugosas fresas.
  • 7. El jueves le toca al azul; los señores sacan a relucir sus trajes azules como el nítido agua del mar. Hoy, todos los niños cenan rico pescado, que tiene muchas proteínas para crecer sanos y fuertes. El viernes todo es amarillo, amarillo como el sol, que reluce más que nunca este día, dejando a los habitantes disfrutar de un bonito día de playa, con sus bañadores y gorros amarillos. Además, ese día toca merendar plátano y un delicioso zumo de limón. Y por fin llegan los días más esperados, EL FIN DE SEMANA, en el que todos los colores se unen para formar el arcoíris, que llena de alegría y color el país de Colorín.
  • 8. EVALUACIÓN. ACTIVIDAD BIEN REGULAR MAL ¿Conoce el nombre de los colores? Conoce a la perfección el nombre de todos los colores. Conoce el nombre de los colores más básicos. No conoce el nombre de la mayoría de los colores ¿Identifica adecuadamente los colores? Identifica todos los colores. Identifica los colores más básicos (primarios) No identifica la mayor parte de los colores ¿Relaciona los colores con los objetos que le rodean? Relaciona correctamente todos los colores con los objetos Relaciona los colores más básicos con los objetos que más conoce No relaciona la mayor parte de los colores con los objetos de su alrededor ¿Utiliza los colores Hace un buen uso de los Utiliza solamente los No utiliza correctamente
  • 9. CONCLUSIÓN. ¿Qué hemos aprendido? Hemos aprendido todos los colores, tanto a identificarlos como a nombrarlos, y a relacionarlos con los objetos que nos rodean. Además hemos trabajado en equipo, colaborando con nuestros compañeros.  ¿Cómo se puede mejorar? Practicando en casa coloreando dibujos en nuestros ratos libres. 
  • 10. COMPETENCIAS.  1. 2. 3.  1. 2. Competencias básicas en el área de conocimiento del entorno: Competencia lingüística: comprenden e interpretan el cuento. Competencia del conocimiento e interacción con el mundo físico: establece relaciones entre los objetos y conoce sus propiedades. Competencia cultural y artística: capacidad creativa a partir de manifestaciones artísticas. Competencias en el área de comunicación y representación: Iniciarse en actividades que requieren comprensión, atención y concentración. Competencia en el tratamiento de la información.