SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Integración de las Américas- UNIDA
Lic. Viviana Gómez
-JUNIO 2015-
NUTRICION ENTERAL
INTRODUCCION TAREA PROCESO
RECURSOS EVALUACION CONCLUSION
Es un tipo especial de alimentación en la
cual los nutrientes llegan a un determinado
sector del aparato digestivo (estómago,
duodeno o yeyuno) a través de una sonda.
1. Dispones de 2 horas para la realización y
presentacion del trabajo.
2. Debes leer atentamente y desarrollar cada uno de
los pasos.
3. El producto final debes enviar al correo del profesor.
4. Comunicar al profesor la finalización de la tarea y
comentar las dificultades que tuviste.
 Buscar 3 definiciones de nutrición enteral de
diferentes autores y crear tu propio concepto
Mostrar mediante imágenes los métodos o técnicas de
administración de la nutrición enteral.
Observar en el video la forma de colocar una sonda
nasogástrica y hacer un mapa conceptual con lo
aprendido.
 Realizar un cuadro de ventajas y desventajas que
presenta la nutrición enteral
En estas paginas encontraras toda la información para que logres realizar un
trabajo exitoso.
 https://www.youtube.com/watch?v=mifW2yrNRmk
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-
16112006000500009&script=sci_arttext
 https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/nutricion_enteral.p
df
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. Puntualidad y creatividad 15%
2. Paso 1: (capacidad de comprensión y síntesis) 30%
3. Paso 2: Comprensión del tema y destreza en esquematizar 40%
4. Paso 3: Contenido 15%
Hemos llegado al final y espero haya sido de suma utilidad
el tema expuesto el día de hoy, aprender sobre nutrición
enteral y mas aun de una forma practica, lograr instalar una
sonda nasogástrica hará de nosotros unos profesionales
distintos, preparados para la batalla que nos espera ya mas
allá de las teorías y recuerden que trataremos con seres
humanos, no con maquinas ni papeles y así, la
responsabilidad es mas grande.
Web quest

Más contenido relacionado

Similar a Web quest

PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
huarazlab
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie makerixm
 
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
carolinacalvo23
 
Silabo parte 2 ing. diego freire
Silabo parte 2 ing. diego freireSilabo parte 2 ing. diego freire
Silabo parte 2 ing. diego freire
diego freire
 
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]profececiescudero
 
Planificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udpPlanificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udpprofemeva
 
Ud4. laura somolinos
Ud4. laura somolinosUd4. laura somolinos
Ud4. laura somolinos
laurasomolinosandres
 
Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013Anthuanet Corcuera
 
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
Ufam
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
paulaariasgonzalez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
paulaariasgonzalez
 
universidad central trabajo grupal
universidad central trabajo grupaluniversidad central trabajo grupal
universidad central trabajo grupal
Viviana Guevara
 
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docxSESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
WLADIMIRARONESCISNER2
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.doc
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.docGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.doc
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.doc
josecaceresesp
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
Sara Giral
 
Proyecto 2 parte
Proyecto 2 parteProyecto 2 parte
Proyecto 2 parte
isabelcamarena
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 

Similar a Web quest (20)

PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
 
Presentacionguiadocentecursonutricionhospitalaria
PresentacionguiadocentecursonutricionhospitalariaPresentacionguiadocentecursonutricionhospitalaria
Presentacionguiadocentecursonutricionhospitalaria
 
Primer ci..
Primer ci..Primer ci..
Primer ci..
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Primer
 Primer Primer
Primer
 
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
 
Silabo parte 2 ing. diego freire
Silabo parte 2 ing. diego freireSilabo parte 2 ing. diego freire
Silabo parte 2 ing. diego freire
 
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
 
Planificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udpPlanificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udp
 
Ud4. laura somolinos
Ud4. laura somolinosUd4. laura somolinos
Ud4. laura somolinos
 
Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013
 
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
universidad central trabajo grupal
universidad central trabajo grupaluniversidad central trabajo grupal
universidad central trabajo grupal
 
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docxSESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.doc
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.docGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.doc
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 2.doc
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
Proyecto 2 parte
Proyecto 2 parteProyecto 2 parte
Proyecto 2 parte
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Web quest

  • 1. Universidad de Integración de las Américas- UNIDA Lic. Viviana Gómez -JUNIO 2015-
  • 3. INTRODUCCION TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACION CONCLUSION
  • 4. Es un tipo especial de alimentación en la cual los nutrientes llegan a un determinado sector del aparato digestivo (estómago, duodeno o yeyuno) a través de una sonda.
  • 5. 1. Dispones de 2 horas para la realización y presentacion del trabajo. 2. Debes leer atentamente y desarrollar cada uno de los pasos. 3. El producto final debes enviar al correo del profesor. 4. Comunicar al profesor la finalización de la tarea y comentar las dificultades que tuviste.
  • 6.
  • 7.  Buscar 3 definiciones de nutrición enteral de diferentes autores y crear tu propio concepto
  • 8. Mostrar mediante imágenes los métodos o técnicas de administración de la nutrición enteral. Observar en el video la forma de colocar una sonda nasogástrica y hacer un mapa conceptual con lo aprendido.
  • 9.  Realizar un cuadro de ventajas y desventajas que presenta la nutrición enteral
  • 10. En estas paginas encontraras toda la información para que logres realizar un trabajo exitoso.  https://www.youtube.com/watch?v=mifW2yrNRmk  http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212- 16112006000500009&script=sci_arttext  https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/nutricion_enteral.p df
  • 11. Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios: 1. Puntualidad y creatividad 15% 2. Paso 1: (capacidad de comprensión y síntesis) 30% 3. Paso 2: Comprensión del tema y destreza en esquematizar 40% 4. Paso 3: Contenido 15%
  • 12. Hemos llegado al final y espero haya sido de suma utilidad el tema expuesto el día de hoy, aprender sobre nutrición enteral y mas aun de una forma practica, lograr instalar una sonda nasogástrica hará de nosotros unos profesionales distintos, preparados para la batalla que nos espera ya mas allá de las teorías y recuerden que trataremos con seres humanos, no con maquinas ni papeles y así, la responsabilidad es mas grande.