SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest:




               SECRETO



            Agencia Internacional de Cooperación
                          Científica
                          (AICoCi)
La comunidad científica solicita tu
            ayuda


Se ha detectado actividad en un pequeño
 planeta denominado Reptilia a unos
 50000 años luz de la Tierra.
 Probablemente esta actividad
 corresponda a una forma de vida
 similar a la terrícola.
.
Reptilia
 Planeta correspondiente al pequeño sistema
  Alfa; de nuestra galaxia.
 Se ha detectado la presencia de agua en
  estado gaseoso y sólido.
 La atmósfera esta compuesta principalmente
  por Nitrógeno (40%),Hidrogeno (25%), Oxigeno
  (20%), Otros gases (Amonico, Ozono, Co2 15%)

 Las temperaturas oscilan entre los 20ºC (en
  la noche) y 150ºC (en el día)
 Dispónganse en tres Equipos de
 trabajo
     Equipo 1: EL ORIGEN DEL UNIVERSO
     Equipo 2: ORIGEN DE LA VIDA
     Equipo 3:CONDICIONES NECESARIAS
                   PARA LA VIDA
Etapa Inicial

 Los tres equipos por separado tendrán que
  realizar una investigación referente al tema
  que les da nombre.
 Al finalizar la etapa inicial de la investigación;
  deberán presentar al resto del grupo los
  resultados; al igual que un informe para
  archivar en el Registro Internacional de la
  AICoCi
EQUIPO 1


 Enumeren las condiciones iniciales del universo
 ¿Qué teorías explican el Origen del Universo?
 ¿Qué explica cada una de ellas?
 Establezcan una relación entre el Origen del
  Universo y la génesis de la Vida.
EQUIPO 2

 ¿Qué teorías explican el origen de la vida?
 Como explican cada una de estas la génesis
  de la vida.
 ¿Tienen alguna relación entre si?
 Enumeren las características de la atmósfera
  terrícola previo a la génesis de la vida
EQUIPO 3

 ¿Qué condiciones son necesarias para el
  desarrollo y sustentabilidad de la vida?
 ¿Existen experiencias que las fundamenten?
 Pueden caracterizar un planeta ideal para el
  desarrollo de vida.
Investigación
¿Es posible la existencia de vida en
             Reptilia?
Con lo expuesto por cada sub-grupo, y la información que
 se les ha brindado sobre Reptilia:
        ¿Se pondría desarrollar vida en este
                      planeta?
       ¿Es sustentable la vida en Reptilia?
Cada alumno debe redactar un informe sobre

    las conclusiones generales de la
              investigación.
Conclusión
 Promover el pensamiento científico en los
  alumnos
 Generar ámbitos de debate fundamentandos
 Estudio de las diferentes teorías referentes al
  origen del Universo y la Vida
 Promover el trabajo en equipo
 Promover la estructuración de textos como
  resultado de una investigación
Recursos Sugeridos
 Libros


 Paginas Web
    http://www.astromia.com/universo/origen.htm
    http://www.youtube.com/watch?v=Dm4nC5PL6ok

 Otros
      Materiales elaborados por el docente, entregados en
       clase.
 Puedes utilizar cualquier material que concideres
  necesario siempre indicando el lugar donde lo
  encontraste.
Evaluación:

 Se evaluarà de acuerdo a tres criterios:
     Conceptuales
     Procedímentales
     Actitudinales
 La evaluación comprende aspectos grupales
  (a nivel de equipos y general) y personales
Conceptuales

              Excelente Satisfacto Aceptable Insuficiente
                        rio
              Relaciona        Relaciona      Baja relación   No relaciona
Dominio de    conceptos        algunos        de conceptos    conceptos clave
Conceptos     clave con otos   conceptos      clave con los   con los anteriores
              utilizados con   clave con      anteriores
              anterioridad     conceptos
                               anteriores.
              Maneja con       Maneja de      Maneja          No maneja
Vocabulario   soltura          forma          bajamente los   conceptos clave.
              conceptos        adecuada los   conceptos
              clave.           conceptos.     .
Procedimentales
              Excelente Satisfacto Aceptable Insuficiente
                        rio
              Utiliza una       Utiliza una     No utiliza una   No utiliza una
Construcció   estructura de     estructura      estructura       estructura
n de Textos   informe formal.   adecuada.       adecuada.        adecuada.
              Se ajusta a la    Se ajusta al    Presenta         Presenta graves
              temática.         tema.           errores de       errores de cohesión
              No presenta       Presenta        cohesión         Poca o ninguna
              errores de        algunos                          elaboración
              cohesión          errores en la
              Elaboración       cohesión
              personal.


              No se             Se presentan    Se presentan     Se presentan
Ortografía    presentan         algunos         varios errores   graves errores
              errores           errores         ortográficos     ortográficos y en
              ortográficos      ortográficos                     gran cantidad.
Excelente Satisfact Aceptable Insuficiente
                           orio
Estructuración   Trabajan de       Trabajan de    Trabajan de        Trabajan
                 forma             forma          forma              desordenados.
de la Tarea –
                 ordenada;         ordenada;      ordenada; poca     No se realiza
Jerarquizacion   jerarquizando     jerarquizan    jerarquizacion     jerarquizacion de
de ideas         las ideas y       las ideas.     de ideas           ideas
                 fundamentand
                 o el orden.
                 Cumplen con       Cumplen con Cumple con            No cumplen las
Organización     todas las         la mayor     alguna de las        fechas de entrega
del tiempo       fechas de         parte de las fechas
                 entrega.          fechas de
                                   entrega
                 Utiliza los       Utiliza        Utiliza recursos   No utiliza recursos
Uso de           recursos          recursos       sugeridos.         sugeridos.
Recursos         sugeridos,        sugeridos,                        No indica
                 Agrega otros      Agrega otros                      bibliografía de
                 recursos –        recursos sin                      recursos utilizados.
                 Indica            indicar
                 Bibliografía de   bibliografía
                 los mismos
Excelente Satisfacto Aceptable Insuficient
                 rio                  e
       Incorpora el     Incorpora el     No incorpora      No incorpora
Oral   vocabulario      vocabulario      el vocabulario.   el vocabulario.
       trabajado de     trabajado.       Desarrolla con    Desarrollo muy
       forma            Presenta         claridad las      confuso de las
       adecuada.        confusiones al   conclusiones      conclusiones.
       Desarrolla con   desarrollar y    Presenta
       soltura sus      fundamentar      confusiones al
       conclusiones,    las              argumentar las
       argumentando     conclusiones     mismas.
       las mismas.
Actitudinales
              Excelente Satisfacto Aceptable Insuficiente
                        rio
              Trabajan todos    Trabaja la       Trabaja la      Trabajan uno o dos
Funcionami    los               mayor parte de   menor parte     integrantes del
ento del      integrantes.      los              de los          equipo.
                                integrantes.     integrantes
Grupo         Desarrollan
              instancias de     Se desarrollan
              discusión         instancias de
                                discusión
              Demuestran        Demuestran     Demuestran        No demuestra
Interés       gran interés en   interés en la  poco interés      interés en la
frente a la   la actividad.     actividad      en la actividad   actividad.
tarea.        Involucrándos     Involucrándos
              e con la          e con la misma
              misma.
Créditos:


     http://www.astromia.com/universo/origen.htm
     http://www.youtube.com/watch?v=Dm4nC5PL6ok
     www.biologia.edu.ar
Santiago Martirena
      2012

Más contenido relacionado

Similar a Web Quest Origen de la Vida

Qué es la cultura caza del tesoro
Qué es la cultura caza del tesoroQué es la cultura caza del tesoro
Qué es la cultura caza del tesorondimentte
 
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Yamila Molina
 
Rubrica power
Rubrica powerRubrica power
Rubrica powermacarena
 
Caza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece coloniasCaza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece colonias
Yamila Molina
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
carmengriego
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimediamacarena
 
La claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIXLa claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIX
carmengriego
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gabybiol2121
 
Web quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierraWeb quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierra
virginiasilva20
 
web quest agua
  web quest agua  web quest agua
web quest agua
quimica2012
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoroAndy152
 
Pasos De Un Proceso
Pasos De Un  ProcesoPasos De Un  Proceso
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
NadineAcosta
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
brianoana
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertoselsurfer18
 
Ac4 informe observacion (2)
Ac4 informe observacion (2)Ac4 informe observacion (2)
Ac4 informe observacion (2)Javier Martinez
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
quimica2012
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
quimica2012
 

Similar a Web Quest Origen de la Vida (20)

Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Qué es la cultura caza del tesoro
Qué es la cultura caza del tesoroQué es la cultura caza del tesoro
Qué es la cultura caza del tesoro
 
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
 
Rubrica power
Rubrica powerRubrica power
Rubrica power
 
Caza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece coloniasCaza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece colonias
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
La claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIXLa claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIX
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierraWeb quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierra
 
web quest agua
  web quest agua  web quest agua
web quest agua
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
 
Pasos De Un Proceso
Pasos De Un  ProcesoPasos De Un  Proceso
Pasos De Un Proceso
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Ac4 informe observacion (2)
Ac4 informe observacion (2)Ac4 informe observacion (2)
Ac4 informe observacion (2)
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Web Quest Origen de la Vida

  • 1. WebQuest: SECRETO Agencia Internacional de Cooperación Científica (AICoCi)
  • 2. La comunidad científica solicita tu ayuda Se ha detectado actividad en un pequeño planeta denominado Reptilia a unos 50000 años luz de la Tierra. Probablemente esta actividad corresponda a una forma de vida similar a la terrícola. .
  • 3. Reptilia  Planeta correspondiente al pequeño sistema Alfa; de nuestra galaxia.  Se ha detectado la presencia de agua en estado gaseoso y sólido.  La atmósfera esta compuesta principalmente por Nitrógeno (40%),Hidrogeno (25%), Oxigeno (20%), Otros gases (Amonico, Ozono, Co2 15%)  Las temperaturas oscilan entre los 20ºC (en la noche) y 150ºC (en el día)
  • 4.  Dispónganse en tres Equipos de trabajo  Equipo 1: EL ORIGEN DEL UNIVERSO  Equipo 2: ORIGEN DE LA VIDA  Equipo 3:CONDICIONES NECESARIAS PARA LA VIDA
  • 5. Etapa Inicial  Los tres equipos por separado tendrán que realizar una investigación referente al tema que les da nombre.  Al finalizar la etapa inicial de la investigación; deberán presentar al resto del grupo los resultados; al igual que un informe para archivar en el Registro Internacional de la AICoCi
  • 6. EQUIPO 1  Enumeren las condiciones iniciales del universo  ¿Qué teorías explican el Origen del Universo?  ¿Qué explica cada una de ellas?  Establezcan una relación entre el Origen del Universo y la génesis de la Vida.
  • 7. EQUIPO 2  ¿Qué teorías explican el origen de la vida?  Como explican cada una de estas la génesis de la vida.  ¿Tienen alguna relación entre si?  Enumeren las características de la atmósfera terrícola previo a la génesis de la vida
  • 8. EQUIPO 3  ¿Qué condiciones son necesarias para el desarrollo y sustentabilidad de la vida?  ¿Existen experiencias que las fundamenten?  Pueden caracterizar un planeta ideal para el desarrollo de vida.
  • 9. Investigación ¿Es posible la existencia de vida en Reptilia? Con lo expuesto por cada sub-grupo, y la información que se les ha brindado sobre Reptilia: ¿Se pondría desarrollar vida en este planeta? ¿Es sustentable la vida en Reptilia?
  • 10. Cada alumno debe redactar un informe sobre las conclusiones generales de la investigación.
  • 11. Conclusión  Promover el pensamiento científico en los alumnos  Generar ámbitos de debate fundamentandos  Estudio de las diferentes teorías referentes al origen del Universo y la Vida  Promover el trabajo en equipo  Promover la estructuración de textos como resultado de una investigación
  • 12. Recursos Sugeridos  Libros  Paginas Web  http://www.astromia.com/universo/origen.htm  http://www.youtube.com/watch?v=Dm4nC5PL6ok  Otros  Materiales elaborados por el docente, entregados en clase.  Puedes utilizar cualquier material que concideres necesario siempre indicando el lugar donde lo encontraste.
  • 13. Evaluación:  Se evaluarà de acuerdo a tres criterios:  Conceptuales  Procedímentales  Actitudinales  La evaluación comprende aspectos grupales (a nivel de equipos y general) y personales
  • 14. Conceptuales Excelente Satisfacto Aceptable Insuficiente rio Relaciona Relaciona Baja relación No relaciona Dominio de conceptos algunos de conceptos conceptos clave Conceptos clave con otos conceptos clave con los con los anteriores utilizados con clave con anteriores anterioridad conceptos anteriores. Maneja con Maneja de Maneja No maneja Vocabulario soltura forma bajamente los conceptos clave. conceptos adecuada los conceptos clave. conceptos. .
  • 15. Procedimentales Excelente Satisfacto Aceptable Insuficiente rio Utiliza una Utiliza una No utiliza una No utiliza una Construcció estructura de estructura estructura estructura n de Textos informe formal. adecuada. adecuada. adecuada. Se ajusta a la Se ajusta al Presenta Presenta graves temática. tema. errores de errores de cohesión No presenta Presenta cohesión Poca o ninguna errores de algunos elaboración cohesión errores en la Elaboración cohesión personal. No se Se presentan Se presentan Se presentan Ortografía presentan algunos varios errores graves errores errores errores ortográficos ortográficos y en ortográficos ortográficos gran cantidad.
  • 16. Excelente Satisfact Aceptable Insuficiente orio Estructuración Trabajan de Trabajan de Trabajan de Trabajan forma forma forma desordenados. de la Tarea – ordenada; ordenada; ordenada; poca No se realiza Jerarquizacion jerarquizando jerarquizan jerarquizacion jerarquizacion de de ideas las ideas y las ideas. de ideas ideas fundamentand o el orden. Cumplen con Cumplen con Cumple con No cumplen las Organización todas las la mayor alguna de las fechas de entrega del tiempo fechas de parte de las fechas entrega. fechas de entrega Utiliza los Utiliza Utiliza recursos No utiliza recursos Uso de recursos recursos sugeridos. sugeridos. Recursos sugeridos, sugeridos, No indica Agrega otros Agrega otros bibliografía de recursos – recursos sin recursos utilizados. Indica indicar Bibliografía de bibliografía los mismos
  • 17. Excelente Satisfacto Aceptable Insuficient rio e Incorpora el Incorpora el No incorpora No incorpora Oral vocabulario vocabulario el vocabulario. el vocabulario. trabajado de trabajado. Desarrolla con Desarrollo muy forma Presenta claridad las confuso de las adecuada. confusiones al conclusiones conclusiones. Desarrolla con desarrollar y Presenta soltura sus fundamentar confusiones al conclusiones, las argumentar las argumentando conclusiones mismas. las mismas.
  • 18. Actitudinales Excelente Satisfacto Aceptable Insuficiente rio Trabajan todos Trabaja la Trabaja la Trabajan uno o dos Funcionami los mayor parte de menor parte integrantes del ento del integrantes. los de los equipo. integrantes. integrantes Grupo Desarrollan instancias de Se desarrollan discusión instancias de discusión Demuestran Demuestran Demuestran No demuestra Interés gran interés en interés en la poco interés interés en la frente a la la actividad. actividad en la actividad actividad. tarea. Involucrándos Involucrándos e con la e con la misma misma.
  • 19. Créditos:  http://www.astromia.com/universo/origen.htm  http://www.youtube.com/watch?v=Dm4nC5PL6ok  www.biologia.edu.ar