SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Juliett Linares
vanessa.linares@unad.edu.co
Frank Rodriguez Achury
frank.rodriguez@unad.edu.co
Alvaro Javier Gomez
alvaroj.gomez@unad.edu.co
Carlos Mauricio Rosero
carlos.rosero@unad.edu.co
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE
SOFTWARE
Tarea 2 - Análisis Situacional
Pasto, 27 de febrero de 2023
Atención Sincrónica vía Skype
1. Nombre 2. Usuario Teams 3. Rol 4. Día de la semana 5. Horario de atención
ALVARO JAVIER
GOMEZ
alvaroj.gomez@unad.edu.co
Docente
acompañamiento
Miércoles - Viernes 3:00 pm a 5:00 pm
VANESSA JULIETT
LINARES
vanessa.linares@unad.edu.co
Docente
acompañamiento
Martes - Jueves 10:00 am - 12:00 am
FRANK RODRIGUEZ
ACHURY
frank.rodriguez@unad.edu.co
Docente
acompañamiento
Lunes - Martes 18:00 pm - 20:00 pm
CARLOS MAURICIO
ROSERO carlos.rosero@unad.edu.co Director de Curso
Martes – Jueves 14:00 pm - 16:00 pm
Resolución 285 de 2004 de Minciencias
Robustez
Extensibilidad
Desempeño
Usabilidad
Integridad
Portabilidad
Compatibilidad
Documentación
Mantenimiento
https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamen
tacion/Resolucion285-2004.pdf
Normalización
¿Qué es la normalización?
Es la actividad que establece, en relación a problemas reales o potenciales soluciones para aplicaciones
repetitivas y comunes, con el objeto de lograr un grado óptimo de orden en un contexto dado.
¿Cómo se logra la normalización?
A través del consenso de las partes interesadas (industria, gobiernos, usuarios, consumidores, productores).
¿Qué tipo de normas hay?
Normas internacionales, normas técnicas nacionales, guías, técnicas, normas de empresa.
La normalización es entonces una herramienta de intercambio dado que permite:
El desarrollo de mercados en armonización con las reglas y practicas tendientes a la reducción de las barreras
técnicas al comercio.
Modelo de Calidad - 5420 - 1
Calidad del producto – Métricas externas 5420 - 2
Calidad del producto – Métricas internas 5420-3
Calidad del producto – Métricas en calidad de uso 2420 - 2
Modelo de calidad del producto - ISO 25000
• Gestión de la calidad – 25001
• Modelo de calidad - 25010
• Medición de la calidad – 25020
• Requisitos de calidad – 25030
• Evaluación de la calidad - 25040
NTC – 5420
Calidad de Software
Normas NTC 5420
Modelo de calidad de Producto Software
NTC 5420-1
Características principales a
tener en cuenta
al evaluar la calidad de
un producto de software
Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
8.1 METRICAS DE FUNCIONALIDAD
8.2 METRICAS DE FIABILIDAD
8.3 METRICAS DE CAPACIDAD DE USO
8.4 METRICAS DE EFICIENCIA
8.5 METRICAS DE CAPACIDAD DE MANTENIMIENTO
8.6 METRICAS DE PORTABILIDAD
NTC 5420-2
Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
Métricas de funcionalidad
 Métricas de aplicabilidad – 4 Métricas
 Métricas de precisión – 3 Métricas
 Métricas de interoperabilidad – 2 Métricas
 Métricas de seguridad – 3 Métricas
 Métricas de conformidad de funcionalidad – 2 Métricas
Métricas de fiabilidad
 Métricas de madurez – 8 Métricas
 Métricas de tolerancia a fallos – 3 Métricas
 Métricas de capacidad de recuperación – 6 Métricas
 Métricas de conformidad de fiabilidad – 1 Métrica
NTC 5420-2
Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
NTC 5420-2
Métricas de capacidad de Uso
 Métricas de compresibilidad – 7 Métricas
 Métricas de capacidad de aprendizaje – 6 Métricas
 Métricas de capacidad de operación – 13 Métricas
 Métricas de la apariencia – 2 Métricas
 Métricas de conformidad de capacidad de uso – 1 Métrica
Métrica de eficiencia
 Métricas de comportamiento en el tiempo – 10 Métricas
 Métricas de utilización de los recursos – 13 Métricas
 Métricas de conformidad de eficiencia – 1 Métrica
Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
NTC 5420-2
Métricas de capacidad de mantenimiento
 Métricas de capacidad de análisis – 5 Métricas
 Métricas de capacidad de cambio – 5 Métricas
 Métricas de estabilidad – 2 Métricas
 Métricas de capacidad de prueba – 3 Métricas
 Métricas de conformidad de capacidad de mantenimiento – 1 Métrica
Métricas de portabilidad
 Métricas de adaptabilidad – 5 Métricas
 Métricas de capacidad de instalación – 2 Métricas
 Métricas de coexistencia – 1 Métrica
 Métricas de capacidad de reemplazo – 3 Métricas
 Métricas de conformidad de portabilidad – 1 Métrica
Título Diapositiva con Gráfico Estadístico o Diagrama
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificación ISO/IEC 25000 AQCLab
Certificación ISO/IEC 25000 AQCLabCertificación ISO/IEC 25000 AQCLab
Certificación ISO/IEC 25000 AQCLab
AQCLab
 
Project Value Delivery methodology and interventions
Project Value Delivery methodology and interventionsProject Value Delivery methodology and interventions
Project Value Delivery methodology and interventions
Jeremie Averous
 
Edt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-peopleEdt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-people
Jefferson Chuquimango
 
Mapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMIMapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMI
LaurianyS18
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - InicioPrograma de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Dharma Consulting
 
Metodologia msf
Metodologia msfMetodologia msf
Metodologia msf
Yolanda Uruchima
 
Proyecto de reingenieria de software
Proyecto de reingenieria  de softwareProyecto de reingenieria  de software
Proyecto de reingenieria de software
Wilder Ildefonso Chacon
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
Diego Coello
 
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
Evergreen Project Management Services
 
Conclusiones ISO/IEC 15504-7
Conclusiones ISO/IEC 15504-7 Conclusiones ISO/IEC 15504-7
Conclusiones ISO/IEC 15504-7
Jaime G. Teniente
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
clauddiaa
 
La calidad del software
La calidad del softwareLa calidad del software
La calidad del software
duberlisg
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
Yessenia I. Martínez M.
 
Modelo Mccall
Modelo MccallModelo Mccall
Modelo Mccall
Ingrid Ramirez
 
Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.
Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.
Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.
LorenaIsabelMC
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
PMI Project Management Institute - Mapa conceptual
PMI Project Management Institute - Mapa conceptualPMI Project Management Institute - Mapa conceptual
PMI Project Management Institute - Mapa conceptual
jaimirisC
 

La actualidad más candente (20)

Certificación ISO/IEC 25000 AQCLab
Certificación ISO/IEC 25000 AQCLabCertificación ISO/IEC 25000 AQCLab
Certificación ISO/IEC 25000 AQCLab
 
Project Value Delivery methodology and interventions
Project Value Delivery methodology and interventionsProject Value Delivery methodology and interventions
Project Value Delivery methodology and interventions
 
Edt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-peopleEdt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-people
 
Mapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMIMapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMI
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
 
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - InicioPrograma de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
 
Metodologia msf
Metodologia msfMetodologia msf
Metodologia msf
 
Proyecto de reingenieria de software
Proyecto de reingenieria  de softwareProyecto de reingenieria  de software
Proyecto de reingenieria de software
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
 
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
 
Conclusiones ISO/IEC 15504-7
Conclusiones ISO/IEC 15504-7 Conclusiones ISO/IEC 15504-7
Conclusiones ISO/IEC 15504-7
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
 
La calidad del software
La calidad del softwareLa calidad del software
La calidad del software
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
 
Modelo Mccall
Modelo MccallModelo Mccall
Modelo Mccall
 
Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.
Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.
Lorena mejia cadavid_cuadro comparativo. modelos de calidad.
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
PMI Project Management Institute - Mapa conceptual
PMI Project Management Institute - Mapa conceptualPMI Project Management Institute - Mapa conceptual
PMI Project Management Institute - Mapa conceptual
 

Similar a Webconferencia Tarea 2 - Analisis Situacional.pptx

Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
Raúl Martínez
 
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
ISETA
 
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto softwareOFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Transición norma facilitadores
Transición norma facilitadoresTransición norma facilitadores
Transición norma facilitadores
Ibssen Reyes Suarez
 
Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)
Alfredo Santana
 
Cmrp juan carlos salgueiro
Cmrp    juan carlos salgueiroCmrp    juan carlos salgueiro
Cmrp juan carlos salgueiro
Juan Carlos Salgueiro Garcia
 
Evaluacion de productos (1)
Evaluacion de productos (1)Evaluacion de productos (1)
Evaluacion de productos (1)
Guadalupe Bel
 
Curso mei 515 sistemas de medición
Curso mei 515   sistemas de mediciónCurso mei 515   sistemas de medición
Curso mei 515 sistemas de medición
Procasecapacita
 
Curso mei 541 metrología
Curso mei 541   metrologíaCurso mei 541   metrología
Curso mei 541 metrología
Procasecapacita
 
Manual empresa isop 90001
Manual empresa isop 90001Manual empresa isop 90001
Manual empresa isop 90001
Paul Miniguano Miniguano
 
Alonzo
AlonzoAlonzo
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Ricardo Hormaza Ricardo
 
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copiaCurso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
javier diaz saenz
 
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Enrique Davila
 
Curso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basicaCurso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basica
Elizabeth Trejo
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Darthuz Kilates
 
Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2
Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2
Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2
Fabio Lopez
 
Conceptos basicos decalidad
Conceptos basicos decalidadConceptos basicos decalidad
Conceptos basicos decalidad
Laura Marcela Bernal
 
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicionCapacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Laura Marcela Bernal
 
Curso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdf
Curso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdfCurso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdf
Curso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdf
OscarMandujano2
 

Similar a Webconferencia Tarea 2 - Analisis Situacional.pptx (20)

Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
 
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
 
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto softwareOFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
 
Transición norma facilitadores
Transición norma facilitadoresTransición norma facilitadores
Transición norma facilitadores
 
Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)
 
Cmrp juan carlos salgueiro
Cmrp    juan carlos salgueiroCmrp    juan carlos salgueiro
Cmrp juan carlos salgueiro
 
Evaluacion de productos (1)
Evaluacion de productos (1)Evaluacion de productos (1)
Evaluacion de productos (1)
 
Curso mei 515 sistemas de medición
Curso mei 515   sistemas de mediciónCurso mei 515   sistemas de medición
Curso mei 515 sistemas de medición
 
Curso mei 541 metrología
Curso mei 541   metrologíaCurso mei 541   metrología
Curso mei 541 metrología
 
Manual empresa isop 90001
Manual empresa isop 90001Manual empresa isop 90001
Manual empresa isop 90001
 
Alonzo
AlonzoAlonzo
Alonzo
 
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
Curso isa-presentation-instrumentacion-basica[1]
 
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copiaCurso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
Curso isa-instrumentacionbasica1-140713015948-phpapp01 - copia
 
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
 
Curso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basicaCurso isa-instrumentacion-basica
Curso isa-instrumentacion-basica
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2
Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2
Fabio lópez cuadro_comparativo_actividad_2.2
 
Conceptos basicos decalidad
Conceptos basicos decalidadConceptos basicos decalidad
Conceptos basicos decalidad
 
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicionCapacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicion
 
Curso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdf
Curso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdfCurso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdf
Curso ISA Instrumentacion Basica Completo.pdf
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 

Último (7)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 

Webconferencia Tarea 2 - Analisis Situacional.pptx

  • 1. Vanessa Juliett Linares vanessa.linares@unad.edu.co Frank Rodriguez Achury frank.rodriguez@unad.edu.co Alvaro Javier Gomez alvaroj.gomez@unad.edu.co Carlos Mauricio Rosero carlos.rosero@unad.edu.co VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SOFTWARE Tarea 2 - Análisis Situacional Pasto, 27 de febrero de 2023
  • 2. Atención Sincrónica vía Skype 1. Nombre 2. Usuario Teams 3. Rol 4. Día de la semana 5. Horario de atención ALVARO JAVIER GOMEZ alvaroj.gomez@unad.edu.co Docente acompañamiento Miércoles - Viernes 3:00 pm a 5:00 pm VANESSA JULIETT LINARES vanessa.linares@unad.edu.co Docente acompañamiento Martes - Jueves 10:00 am - 12:00 am FRANK RODRIGUEZ ACHURY frank.rodriguez@unad.edu.co Docente acompañamiento Lunes - Martes 18:00 pm - 20:00 pm CARLOS MAURICIO ROSERO carlos.rosero@unad.edu.co Director de Curso Martes – Jueves 14:00 pm - 16:00 pm
  • 3. Resolución 285 de 2004 de Minciencias Robustez Extensibilidad Desempeño Usabilidad Integridad Portabilidad Compatibilidad Documentación Mantenimiento https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamen tacion/Resolucion285-2004.pdf
  • 4. Normalización ¿Qué es la normalización? Es la actividad que establece, en relación a problemas reales o potenciales soluciones para aplicaciones repetitivas y comunes, con el objeto de lograr un grado óptimo de orden en un contexto dado. ¿Cómo se logra la normalización? A través del consenso de las partes interesadas (industria, gobiernos, usuarios, consumidores, productores). ¿Qué tipo de normas hay? Normas internacionales, normas técnicas nacionales, guías, técnicas, normas de empresa. La normalización es entonces una herramienta de intercambio dado que permite: El desarrollo de mercados en armonización con las reglas y practicas tendientes a la reducción de las barreras técnicas al comercio.
  • 5. Modelo de Calidad - 5420 - 1 Calidad del producto – Métricas externas 5420 - 2 Calidad del producto – Métricas internas 5420-3 Calidad del producto – Métricas en calidad de uso 2420 - 2 Modelo de calidad del producto - ISO 25000 • Gestión de la calidad – 25001 • Modelo de calidad - 25010 • Medición de la calidad – 25020 • Requisitos de calidad – 25030 • Evaluación de la calidad - 25040 NTC – 5420 Calidad de Software
  • 7. Modelo de calidad de Producto Software NTC 5420-1 Características principales a tener en cuenta al evaluar la calidad de un producto de software
  • 8. Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
  • 9. Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas
  • 10. Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas 8.1 METRICAS DE FUNCIONALIDAD 8.2 METRICAS DE FIABILIDAD 8.3 METRICAS DE CAPACIDAD DE USO 8.4 METRICAS DE EFICIENCIA 8.5 METRICAS DE CAPACIDAD DE MANTENIMIENTO 8.6 METRICAS DE PORTABILIDAD NTC 5420-2
  • 11. Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas Métricas de funcionalidad  Métricas de aplicabilidad – 4 Métricas  Métricas de precisión – 3 Métricas  Métricas de interoperabilidad – 2 Métricas  Métricas de seguridad – 3 Métricas  Métricas de conformidad de funcionalidad – 2 Métricas Métricas de fiabilidad  Métricas de madurez – 8 Métricas  Métricas de tolerancia a fallos – 3 Métricas  Métricas de capacidad de recuperación – 6 Métricas  Métricas de conformidad de fiabilidad – 1 Métrica NTC 5420-2
  • 12. Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas NTC 5420-2 Métricas de capacidad de Uso  Métricas de compresibilidad – 7 Métricas  Métricas de capacidad de aprendizaje – 6 Métricas  Métricas de capacidad de operación – 13 Métricas  Métricas de la apariencia – 2 Métricas  Métricas de conformidad de capacidad de uso – 1 Métrica Métrica de eficiencia  Métricas de comportamiento en el tiempo – 10 Métricas  Métricas de utilización de los recursos – 13 Métricas  Métricas de conformidad de eficiencia – 1 Métrica
  • 13. Norma NTC 5420 – 2 Métricas externas NTC 5420-2 Métricas de capacidad de mantenimiento  Métricas de capacidad de análisis – 5 Métricas  Métricas de capacidad de cambio – 5 Métricas  Métricas de estabilidad – 2 Métricas  Métricas de capacidad de prueba – 3 Métricas  Métricas de conformidad de capacidad de mantenimiento – 1 Métrica Métricas de portabilidad  Métricas de adaptabilidad – 5 Métricas  Métricas de capacidad de instalación – 2 Métricas  Métricas de coexistencia – 1 Métrica  Métricas de capacidad de reemplazo – 3 Métricas  Métricas de conformidad de portabilidad – 1 Métrica
  • 14. Título Diapositiva con Gráfico Estadístico o Diagrama