SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest


Cuidando
la imagen
Introducción
La higiene es el conjunto de conocimientos y
técnicas que aplican los individuos para el
control de los factores que ejercen o pueden
ejercer efectos nocivos sobre su salud. La
higiene personal es el concepto básico del
aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo
humano
Tareas
• Realizar tareas de investigación y periodísticas.
• Visitar páginas web para buscar datos
  referidos al tema.
• Seleccionar los datos encontrados y realizar un
  PowerPoint.
• Exponerlo en clase.
Procesos
• Formar grupos de 2 o 3 compañeros.
• Decidir que tarea realizará cada integrante.
• Tener en cuenta: páginas visitadas, normas
  elementales de higiene y aseo personal de las
  diferentes partes del cuerpo, productos a
  utilizar.
• Entre todos seleccionar la información para
  volcarla en el PowerPoint.
Recursos
http://www.seg-
  social.es/ism/gsanitaria_es/ilustr_capitulo13/
  cap13_1_higienepersonal.htm
http://www.slideshare.net/marianog/higiene-
  personal-2932581
http://inicia.es/de/MedicoRural/HIGIPERSO.htm
Evaluación
 El trabajo será evaluado en función de:
 Presentación en tiempo y forma.
 Objetivos cumplidos.
 Selección de contenidos.
 Colaboración de todos los componentes del
  grupo.

Más contenido relacionado

Destacado

chevrolet Trail blazer1
chevrolet Trail blazer1chevrolet Trail blazer1
chevrolet Trail blazer1
RICARDO GUEVARA
 
Matematicas 5º-ep
Matematicas 5º-epMatematicas 5º-ep
Matematicas 5º-epMaite Armas
 
Conceptos de comunicaciones, redes y telecomunicaciones
Conceptos de comunicaciones, redes y telecomunicacionesConceptos de comunicaciones, redes y telecomunicaciones
Conceptos de comunicaciones, redes y telecomunicacionesAlvaro Humberto Cisneros
 
Actividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimientoActividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimientoarango448
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Celia Almeida
 
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidadMurdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
Rosario Barba
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Ronald
 
Usabilidad para sitios móviles #Devhangout
Usabilidad para sitios móviles   #DevhangoutUsabilidad para sitios móviles   #Devhangout
Usabilidad para sitios móviles #Devhangout
César Jefferson Aquino Maximiliano
 
SOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN SOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN
Aracely Velasco
 
Que es lengua y cultura
Que es lengua y culturaQue es lengua y cultura
Que es lengua y culturajacinto06
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadLorenita Angel
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
alu1584
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
trabajosdemusica
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ceuranher
 

Destacado (20)

chevrolet Trail blazer1
chevrolet Trail blazer1chevrolet Trail blazer1
chevrolet Trail blazer1
 
Matematicas 5º-ep
Matematicas 5º-epMatematicas 5º-ep
Matematicas 5º-ep
 
Conceptos de comunicaciones, redes y telecomunicaciones
Conceptos de comunicaciones, redes y telecomunicacionesConceptos de comunicaciones, redes y telecomunicaciones
Conceptos de comunicaciones, redes y telecomunicaciones
 
Moscovita y pirita
Moscovita y piritaMoscovita y pirita
Moscovita y pirita
 
Actividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimientoActividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimiento
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Jóvenes visión
Jóvenes  visiónJóvenes  visión
Jóvenes visión
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidadMurdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
 
El bautismo
El bautismoEl bautismo
El bautismo
 
Globalizacion (1)
Globalizacion (1)Globalizacion (1)
Globalizacion (1)
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Usabilidad para sitios móviles #Devhangout
Usabilidad para sitios móviles   #DevhangoutUsabilidad para sitios móviles   #Devhangout
Usabilidad para sitios móviles #Devhangout
 
SOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN SOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN
 
Que es lengua y cultura
Que es lengua y culturaQue es lengua y cultura
Que es lengua y cultura
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Similar a Webquest

Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
AMPARO RANGEL LEON
 
Guia para el alumno
Guia para el alumnoGuia para el alumno
Guia para el alumno
PROFESORAHE
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoNancy Gonzalez
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoNancy Gonzalez
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoNancy Gonzalez
 
Redes Sociales con Entorno Educativo
Redes Sociales con Entorno EducativoRedes Sociales con Entorno Educativo
Redes Sociales con Entorno Educativo
Nancy Gonzalez
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoNancy Gonzalez
 
Problemas busqueda internet
Problemas busqueda internetProblemas busqueda internet
Problemas busqueda internet
Mario Ruiz Hrtado
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
jorgegalicia
 
Metodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajoMetodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajo
Leidy Julieth Rodriguez Barreto
 
usuarios críticos de internet
usuarios críticos de internetusuarios críticos de internet
usuarios críticos de internetBelén Nadal
 
Seguridad higiene
Seguridad higieneSeguridad higiene
Seguridad higieneCECY50
 
Taller de Planeación Pedagógica
Taller de Planeación PedagógicaTaller de Planeación Pedagógica
Taller de Planeación Pedagógica
Yorladis G
 
Curriculo tic y tradicional
Curriculo  tic y tradicionalCurriculo  tic y tradicional
Curriculo tic y tradicional
edilberto42
 
Metodosglobales
MetodosglobalesMetodosglobales
Metodosglobales
Daniel Jimenez
 
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptxGENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
AlejandraCuriel11
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDnarcisa jaen
 

Similar a Webquest (20)

Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Guia para el alumno
Guia para el alumnoGuia para el alumno
Guia para el alumno
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevo
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevo
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevo
 
Redes Sociales con Entorno Educativo
Redes Sociales con Entorno EducativoRedes Sociales con Entorno Educativo
Redes Sociales con Entorno Educativo
 
Redes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevoRedes sociales nan.ppt nuevo
Redes sociales nan.ppt nuevo
 
Problemas busqueda internet
Problemas busqueda internetProblemas busqueda internet
Problemas busqueda internet
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
 
Diseño insruccional1
Diseño insruccional1Diseño insruccional1
Diseño insruccional1
 
Metodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajoMetodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajo
 
Webquest cuidando_tu_higiene[1]
Webquest  cuidando_tu_higiene[1]Webquest  cuidando_tu_higiene[1]
Webquest cuidando_tu_higiene[1]
 
usuarios críticos de internet
usuarios críticos de internetusuarios críticos de internet
usuarios críticos de internet
 
Seguridad higiene
Seguridad higieneSeguridad higiene
Seguridad higiene
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Taller de Planeación Pedagógica
Taller de Planeación PedagógicaTaller de Planeación Pedagógica
Taller de Planeación Pedagógica
 
Curriculo tic y tradicional
Curriculo  tic y tradicionalCurriculo  tic y tradicional
Curriculo tic y tradicional
 
Metodosglobales
MetodosglobalesMetodosglobales
Metodosglobales
 
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptxGENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
 

Webquest

  • 2. Introducción La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano
  • 3. Tareas • Realizar tareas de investigación y periodísticas. • Visitar páginas web para buscar datos referidos al tema. • Seleccionar los datos encontrados y realizar un PowerPoint. • Exponerlo en clase.
  • 4. Procesos • Formar grupos de 2 o 3 compañeros. • Decidir que tarea realizará cada integrante. • Tener en cuenta: páginas visitadas, normas elementales de higiene y aseo personal de las diferentes partes del cuerpo, productos a utilizar. • Entre todos seleccionar la información para volcarla en el PowerPoint.
  • 5. Recursos http://www.seg- social.es/ism/gsanitaria_es/ilustr_capitulo13/ cap13_1_higienepersonal.htm http://www.slideshare.net/marianog/higiene- personal-2932581 http://inicia.es/de/MedicoRural/HIGIPERSO.htm
  • 6. Evaluación El trabajo será evaluado en función de:  Presentación en tiempo y forma.  Objetivos cumplidos.  Selección de contenidos.  Colaboración de todos los componentes del grupo.