SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest

   Ciencias Naturales
   Plantas Avasculares


Introducción- tarea- proceso- recurso-
       evaluación- conclusión.
Introducción
                 ¡¡¡Hola chicos!!!. Soy Tomas el niño
               científico , estuve leyendo un libro sobre
               plantas y justo encontré del nuevo tema
                que vamos a ver; plantas avasculares.
                  Juntos vamos a investigar de que se
                         trata este nuevo tema.
                              ¡Comencemos!




                                  ATRÁS
Tarea

 Realiza grupos de no más de cinco alumnos e
investiga la definición y características de las
plantas avasculares .
 Para exponer el tema deberás realizar en
tamaño afiche una cartelera donde desarrolles el
tema PLANTAS AVASCULARES, deberás
colocar imágenes que ilustren la información.

                              ATRÁS
Proceso:
Actividad 1:
Realicen una lectura comprensiva de la información proporcionada en cada una
de las páginas y respondan:

          ¿Qué significa que una planta sea avascular?
          ¿Cómo se clasifican las plantas avasculares?
          ¿Qué son los musgos?
          ¿Cuáles son sus características?
          ¿Cuáles son las partes de los musgos?
          ¿Cómo se reproducen?
          ¿Qué son las algas?
          ¿Cuáles son sus características?
          ¿Cuáles son las partes de las algas?
          ¿Cómo se reproducen?

         Actividad 2:
         Realicen un mapa conceptual en el programa Cmap Tools. Deberán
           agregarle imágenes a modo de ejemplo.
                                                          ATRÁS
Recursos:

   Plantas avasculares.


Características y clasificación.
 Musgos, características y
     reproducción.
  Algas, características ATRÁS
                         y
      reproducción.
EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN      EXCELENTE       MUY BUENO          BUENO           REGULAR

                Si el trabajo
                     esta      Si el trabajo es                 Si el trabajo es
•ORTOGRAFÍA.
               presentado en presentado en                        presentado
                  tiempo y        tiempo y         Si posee    fuera de tiempo
•PROLIGIDAD.       forma .         forma.       menos de diez pero posee una
                Si el trabajo Si posee menos      errores de         buena
                  está bien                       ortografía.   presentación y
•PRESENTACIÓ                  de diez errores
NEN TIEMPO Y     redactado.    de ortografía.    Si el trabajo tiene no menos
   FORMA.        Si presenta                     esta prolijo      de quince
                                Si el trabajo                      errores de
                    buena       esta prolijo.
                ortografía y                                       ortografía.
                esta prolijo.

                                                 ATRÁS
CONCLUSIÓN
    Ahora que hemos finalizado
nuestra investigación sabemos que
  las plantas avasculares cumplen
 funciones muy importantes para
los ecosistemas donde pertenecen…
¡Los felicito hicieron un muy buen
 trabajo de investigación pequeños
             científicos!

Más contenido relacionado

Similar a Webquest gudiño silvina

Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosBlankitaldga
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
5. proyectos pedagogicos # 2 dios ha creado la naturaleza para un proposito...
5. proyectos pedagogicos # 2   dios ha creado la naturaleza para un proposito...5. proyectos pedagogicos # 2   dios ha creado la naturaleza para un proposito...
5. proyectos pedagogicos # 2 dios ha creado la naturaleza para un proposito...
Ana Arroyo
 
WEB QUEST HIDROSFERA
WEB QUEST HIDROSFERAWEB QUEST HIDROSFERA
WEB QUEST HIDROSFERANahirSorzini
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebradosbertaeria
 
los mamíferos 2.0
los mamíferos 2.0los mamíferos 2.0
los mamíferos 2.0soniacorti
 
Las plantas-090504092441-phpapp01
Las plantas-090504092441-phpapp01Las plantas-090504092441-phpapp01
Las plantas-090504092441-phpapp01MARIBEL TOMALA
 
Palabars GuíAs
Palabars GuíAsPalabars GuíAs
Palabars GuíAskalvaraddo
 
Post Prueba: El Diccionario
Post Prueba: El DiccionarioPost Prueba: El Diccionario
Post Prueba: El Diccionariokalvaraddo
 

Similar a Webquest gudiño silvina (20)

Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Recurso 2
Recurso 2Recurso 2
Recurso 2
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
5. proyectos pedagogicos # 2 dios ha creado la naturaleza para un proposito...
5. proyectos pedagogicos # 2   dios ha creado la naturaleza para un proposito...5. proyectos pedagogicos # 2   dios ha creado la naturaleza para un proposito...
5. proyectos pedagogicos # 2 dios ha creado la naturaleza para un proposito...
 
WEB QUEST HIDROSFERA
WEB QUEST HIDROSFERAWEB QUEST HIDROSFERA
WEB QUEST HIDROSFERA
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
 
los mamíferos 2.0
los mamíferos 2.0los mamíferos 2.0
los mamíferos 2.0
 
Webquest gise
Webquest giseWebquest gise
Webquest gise
 
Las plantas-090504092441-phpapp01
Las plantas-090504092441-phpapp01Las plantas-090504092441-phpapp01
Las plantas-090504092441-phpapp01
 
Palabars GuíAs
Palabars GuíAsPalabars GuíAs
Palabars GuíAs
 
Post Prueba: El Diccionario
Post Prueba: El DiccionarioPost Prueba: El Diccionario
Post Prueba: El Diccionario
 
Planificacion blog
Planificacion blogPlanificacion blog
Planificacion blog
 

Webquest gudiño silvina

  • 1. Webquest Ciencias Naturales Plantas Avasculares Introducción- tarea- proceso- recurso- evaluación- conclusión.
  • 2. Introducción ¡¡¡Hola chicos!!!. Soy Tomas el niño científico , estuve leyendo un libro sobre plantas y justo encontré del nuevo tema que vamos a ver; plantas avasculares. Juntos vamos a investigar de que se trata este nuevo tema. ¡Comencemos! ATRÁS
  • 3. Tarea  Realiza grupos de no más de cinco alumnos e investiga la definición y características de las plantas avasculares .  Para exponer el tema deberás realizar en tamaño afiche una cartelera donde desarrolles el tema PLANTAS AVASCULARES, deberás colocar imágenes que ilustren la información. ATRÁS
  • 4. Proceso: Actividad 1: Realicen una lectura comprensiva de la información proporcionada en cada una de las páginas y respondan:  ¿Qué significa que una planta sea avascular?  ¿Cómo se clasifican las plantas avasculares?  ¿Qué son los musgos?  ¿Cuáles son sus características?  ¿Cuáles son las partes de los musgos?  ¿Cómo se reproducen?  ¿Qué son las algas?  ¿Cuáles son sus características?  ¿Cuáles son las partes de las algas?  ¿Cómo se reproducen? Actividad 2: Realicen un mapa conceptual en el programa Cmap Tools. Deberán agregarle imágenes a modo de ejemplo. ATRÁS
  • 5. Recursos: Plantas avasculares. Características y clasificación. Musgos, características y reproducción. Algas, características ATRÁS y reproducción.
  • 6. EVALUACIÓN: EVALUACIÓN EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR Si el trabajo esta Si el trabajo es Si el trabajo es •ORTOGRAFÍA. presentado en presentado en presentado tiempo y tiempo y Si posee fuera de tiempo •PROLIGIDAD. forma . forma. menos de diez pero posee una Si el trabajo Si posee menos errores de buena está bien ortografía. presentación y •PRESENTACIÓ de diez errores NEN TIEMPO Y redactado. de ortografía. Si el trabajo tiene no menos FORMA. Si presenta esta prolijo de quince Si el trabajo errores de buena esta prolijo. ortografía y ortografía. esta prolijo. ATRÁS
  • 7. CONCLUSIÓN Ahora que hemos finalizado nuestra investigación sabemos que las plantas avasculares cumplen funciones muy importantes para los ecosistemas donde pertenecen… ¡Los felicito hicieron un muy buen trabajo de investigación pequeños científicos!