SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL
         ESTADO DE TLAXCALA
          PLANTEL 06 CONTLA
TEMA: WEBQUEST

EQUIPO: 7

INTEGRANTES: OMAR FLORES F.

ADRIANA GONZALEZ S.

GRUPO: 104
INDICE
•   1.- INTRUDUCCION
•   2.- TAREA
•   3.- PROCESO
•   4.- RECURSOS
•   5.- EVALUACION
•   6.- CONCLUCION
•   7.- GUIA DIDACTICA
INTRDUCCION

•   Cumple dos objetivos: orientar al alumno sobre los contenidos de la WebQuest, el
    tema central de aprendizaje y el ámbito que abarca e incrementar su motivación
    por la actividad, haciendo que parezca atractiva, asequible e importante para su
    formación.
•   Esta parte de la WebQuest tiene, por tanto, como finalidad captar la atención del
    alumno, así como prepararle para el tema que se tratará.
•   En muchas ocasiones, la WebQuest implica la adopción de un determinado rol o la
    indicación de un supuesto escenario en el que se encuentra el alumno. Por
    ejemplo: si la WebQuest desarrolla como tema el ciclo del agua, el alumno puede
    ocupar imaginariamente el papel de un dirigente político de un país con
    problemas de aguas, o el de un científico que tiene que preparar una conferencia
    sobre el tema destinada a que la población se conciencie sobre el problema.
•   En algunas ocasiones, en la introducción también se incluye lo que donde llamaba
    the big cuestión (la gran pregunta): una cuestión sobre la que se va a organizar la
    webQuest.
TAREAS
• Los alumnos aprenden qué producto final deberán
  haber realizado al finalizar el ejercicio. La tarea puede
  ser de naturaleza muy diversa. Existe una clasificación o
  taxonomía de tareas, que más adelante
  analizaremos, en la que se ofrecen distintos tipos de
  enfoques cognitivos en función de la naturaleza del
  trabajo que se exige del alumno. Por anticipar algunos
  ejemplos concretos, son posibles tareas el generar un
  documento o producto (una máquina que cumpla
  determinadas características, por ejemplo), resolver un
  problema, inventar un texto o documento
  creativo, expresar el punto de vista propio ante un
  determinado problema, preparar un debate adoptando
  un punto de vista determinado (por ejemplo, en el
  conflicto árabe-israelí, adoptar uno u otro punto de
  vista en un supuesto debate entre ambas partes), hacer
  un reportaje o periódico, ayudar al asesoramiento
  histórico de una película de cine o de una novela, etc.
PROCESO
•   En este epígrafe se sugieren los pasos que los alumnos
    deben seguir para completar la tarea. También podrán
    incluirse indicaciones sobre cómo se estructurarán los
    grupos (trabajo individual o de grupo medio, por
    ejemplo...), el número de sesiones disponible, etc.
    Puede ser conveniente establecer subtareas
    específicas, división en grupos de trabajo para distintas
    tareas (introduciendo, en su caso, la optatividad, etc.).
    El docente puede también efectuar algunas
    indicaciones al alumno sobre la forma de llevar a cabo
    cada una de las tareas, la organización interna del
    grupo: por ejemplo, puede establecer algún perfil
    característico para uno o varios alumnos, como puede
    ser el de técnico: encargado, por ejemplo, de crear un
    foro en un servidor gratuito donde el resto de los
    alumnos cuelgan sus opiniones sobre el tema, o
    encargado de recoger las informaciones de sus
    compañeros para darles el formato de una
    presentación, etc.
RECURSOS
• Consisten en una lista de sitios Web que el
  profesor ha localizado para ayudar al
  estudiante a completar la tarea. Estos son
  seleccionados previamente para que el
  estudiante pueda enfocar su atención en el
  tema en lugar de navegar a la deriva. No
  necesariamente todos los recursos deben
  estar en Internet y la mayoría de las
  WebQuest más recientes incluyen los
  recursos en la sección correspondiente al
  proceso. Con frecuencia, tiene sentido
  dividir el listado de recursos para que
  algunos sean examinados por todo el
  grupo, mientras que otros corresponden a
  los subgrupos de estudiantes que
  representarán un papel especifico o tomarán
  una perspectiva en particular
EVALUACION
• Se indica al alumno de qué
  forma va a ser
  evaluado, mediante qué
  criterios (siempre
  enunciados en términos
  comprensibles y motivantes
  para el alumno) y a partir de
  qué instrumentos
CONCLUCION
• resume la experiencia y
  estimula la reflexión
  acerca del proceso de tal
  manera que extienda y
  generalice lo aprendido.
  Con esta actividad se
  pretende que el profesor
  anime a los alumnos para
  que sugieran algunas
  formas diferentes de
  hacer las cosas con el fin
  de mejorar la actividad
GUIA DIDACTICA
• La WebQuest va dirigida a nuestros
  alumnos, pero también a otros
  posibles profesores-alumnos. Por
  eso, es imprescindible
  proporcionar algunas
  informaciones básicas, como el
  nivel al que va dirigida la
  WebQuest, contenidos y
  objetivos, conocimientos previos -
  sobre todo desde el punto de vista
  del dominio informático-, número
  de sesiones y condiciones de
  desarrollo de la WebQuest, etc.
VIDEO TUTORIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalamalillani
 
Como crear 1 webquest
Como crear 1 webquestComo crear 1 webquest
Como crear 1 webquest
escorpiones212
 
webquest
webquestwebquest
webquest
vicmada56
 
Presentacion electronica parte 1
Presentacion electronica parte  1Presentacion electronica parte  1
Presentacion electronica parte 1francisco113
 
Trabajo 1 ultimo parcial
Trabajo 1 ultimo parcialTrabajo 1 ultimo parcial
Trabajo 1 ultimo parcialvalva_luna017
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaviridianaromanocortez
 
Cole555555555555555.doc
Cole555555555555555.docCole555555555555555.doc
Cole555555555555555.docfredi2596
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalatarkimary
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del  estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del  estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalajorge201
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
jefe1996
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
arely01
 

La actualidad más candente (16)

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Como crear 1 webquest
Como crear 1 webquestComo crear 1 webquest
Como crear 1 webquest
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Presentacion electronica parte 1
Presentacion electronica parte  1Presentacion electronica parte  1
Presentacion electronica parte 1
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Dsdgf
DsdgfDsdgf
Dsdgf
 
Trabajo 1 ultimo parcial
Trabajo 1 ultimo parcialTrabajo 1 ultimo parcial
Trabajo 1 ultimo parcial
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Cole555555555555555.doc
Cole555555555555555.docCole555555555555555.doc
Cole555555555555555.doc
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del  estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del  estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
 

Similar a WebsQuet

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaanalaurahepe
 
Presentacion dia positivas
Presentacion dia positivasPresentacion dia positivas
Presentacion dia positivasirvin-cahuantzi
 
Presentacion electronica parte 1
Presentacion electronica parte  1Presentacion electronica parte  1
Presentacion electronica parte 1francisco113
 
Presentacion electronica parte 1
Presentacion electronica parte  1Presentacion electronica parte  1
Presentacion electronica parte 1francisco113
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaanalaurahepe
 
Colegio de bachilleres ruben
Colegio de bachilleres rubenColegio de bachilleres ruben
Colegio de bachilleres rubenjefe1996
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
arely01
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
arely01
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
arely01
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
arely102
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
arely01
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
arely01
 
La web quest
La web questLa web quest
La web questmisra06
 
Practica power-1-informatica
Practica power-1-informaticaPractica power-1-informatica
Practica power-1-informatica
mercenaries128
 

Similar a WebsQuet (15)

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Presentacion dia positivas
Presentacion dia positivasPresentacion dia positivas
Presentacion dia positivas
 
Presentacion electronica parte 1
Presentacion electronica parte  1Presentacion electronica parte  1
Presentacion electronica parte 1
 
Presentacion electronica parte 1
Presentacion electronica parte  1Presentacion electronica parte  1
Presentacion electronica parte 1
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Colegio de bachilleres ruben
Colegio de bachilleres rubenColegio de bachilleres ruben
Colegio de bachilleres ruben
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
 
Webqets
WebqetsWebqets
Webqets
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
 
Practica power-1-informatica
Practica power-1-informaticaPractica power-1-informatica
Practica power-1-informatica
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

WebsQuet

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 06 CONTLA TEMA: WEBQUEST EQUIPO: 7 INTEGRANTES: OMAR FLORES F. ADRIANA GONZALEZ S. GRUPO: 104
  • 2. INDICE • 1.- INTRUDUCCION • 2.- TAREA • 3.- PROCESO • 4.- RECURSOS • 5.- EVALUACION • 6.- CONCLUCION • 7.- GUIA DIDACTICA
  • 3. INTRDUCCION • Cumple dos objetivos: orientar al alumno sobre los contenidos de la WebQuest, el tema central de aprendizaje y el ámbito que abarca e incrementar su motivación por la actividad, haciendo que parezca atractiva, asequible e importante para su formación. • Esta parte de la WebQuest tiene, por tanto, como finalidad captar la atención del alumno, así como prepararle para el tema que se tratará. • En muchas ocasiones, la WebQuest implica la adopción de un determinado rol o la indicación de un supuesto escenario en el que se encuentra el alumno. Por ejemplo: si la WebQuest desarrolla como tema el ciclo del agua, el alumno puede ocupar imaginariamente el papel de un dirigente político de un país con problemas de aguas, o el de un científico que tiene que preparar una conferencia sobre el tema destinada a que la población se conciencie sobre el problema. • En algunas ocasiones, en la introducción también se incluye lo que donde llamaba the big cuestión (la gran pregunta): una cuestión sobre la que se va a organizar la webQuest.
  • 4. TAREAS • Los alumnos aprenden qué producto final deberán haber realizado al finalizar el ejercicio. La tarea puede ser de naturaleza muy diversa. Existe una clasificación o taxonomía de tareas, que más adelante analizaremos, en la que se ofrecen distintos tipos de enfoques cognitivos en función de la naturaleza del trabajo que se exige del alumno. Por anticipar algunos ejemplos concretos, son posibles tareas el generar un documento o producto (una máquina que cumpla determinadas características, por ejemplo), resolver un problema, inventar un texto o documento creativo, expresar el punto de vista propio ante un determinado problema, preparar un debate adoptando un punto de vista determinado (por ejemplo, en el conflicto árabe-israelí, adoptar uno u otro punto de vista en un supuesto debate entre ambas partes), hacer un reportaje o periódico, ayudar al asesoramiento histórico de una película de cine o de una novela, etc.
  • 5. PROCESO • En este epígrafe se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea. También podrán incluirse indicaciones sobre cómo se estructurarán los grupos (trabajo individual o de grupo medio, por ejemplo...), el número de sesiones disponible, etc. Puede ser conveniente establecer subtareas específicas, división en grupos de trabajo para distintas tareas (introduciendo, en su caso, la optatividad, etc.). El docente puede también efectuar algunas indicaciones al alumno sobre la forma de llevar a cabo cada una de las tareas, la organización interna del grupo: por ejemplo, puede establecer algún perfil característico para uno o varios alumnos, como puede ser el de técnico: encargado, por ejemplo, de crear un foro en un servidor gratuito donde el resto de los alumnos cuelgan sus opiniones sobre el tema, o encargado de recoger las informaciones de sus compañeros para darles el formato de una presentación, etc.
  • 6. RECURSOS • Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los recursos en la sección correspondiente al proceso. Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que otros corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o tomarán una perspectiva en particular
  • 7. EVALUACION • Se indica al alumno de qué forma va a ser evaluado, mediante qué criterios (siempre enunciados en términos comprensibles y motivantes para el alumno) y a partir de qué instrumentos
  • 8. CONCLUCION • resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Con esta actividad se pretende que el profesor anime a los alumnos para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad
  • 9. GUIA DIDACTICA • La WebQuest va dirigida a nuestros alumnos, pero también a otros posibles profesores-alumnos. Por eso, es imprescindible proporcionar algunas informaciones básicas, como el nivel al que va dirigida la WebQuest, contenidos y objetivos, conocimientos previos - sobre todo desde el punto de vista del dominio informático-, número de sesiones y condiciones de desarrollo de la WebQuest, etc.