SlideShare una empresa de Scribd logo
Google
Darlyn Danery
Davila Diaz
Profesor: Yesid Parra
Grado: 10
Asignatura: Sena
Instituto Comercial La Gran Colombia.
Villagorgona-
Abril 2018.
ii
Tabla de contenido
Introduccion.................................................................................................................................... 1
Objetivos......................................................................................................................................... 2
Contenido........................................................................................................................................ 2
Wed 1.0....................................................................................................................................... 3
Wed 2.0....................................................................................................................................... 6
Wed 3.0....................................................................................................................................... 9
Conclusiones................................................................................................................................... 6
Webgrafía...................................................................................................................................... 12
1
Introduccion
En la actualidad con los avances e innovaciones en las telecomunicaciones,
particularmente de la Internet, las tecnologías de la información y la comunicación
digitales como la creación de dispositivos móviles llámese plataformas como Black
Berry, sistemas operativos móvil Android, se hace imprescindible el mantenerse
actualizado de las herramientas para aplicarlas en la investigación educativa.
2
Objetivos
Objetivo General
El objetivo general de este trabajo es analizar la Wed 1.0, 2.0 y 3.0, toda lo que nos
ofrece y como estas nos facilitan el diario vivir.
Objetivos Específicos
Evaluar la Wed 1.0, 2.0 y 3.0 en general
Investigar la gama de aplicaciones, programas etc. que posee cada wed
3
Contenido
Wed 1.0
es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como
los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones
antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente
limitado a lo que el Web master sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World
Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la
Web 2.0.
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: Páginas estáticas en
vez de dinámicas por el usuario que la visita El uso de framesets o Marcos. Extensiones
propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra
de navegadores web. Libros de visitas online o guestbooks botones GIF, casi siempre a
una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros
productos. formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y
después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el
problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
No se podían adherir comentarios ni nada parecido Todas sus páginas se creaban de
forma fija y muy pocas veces se actualizaban. No se trata de una nueva versión, sino de
una nueva forma de ver las cosas.
4
Ejemplos de Wed 1.0
1. Icarito.cl
era un suplemento educativo del periódico chileno La Tercera, dirigido al segundo ciclo
de educación básica.
Durante sus primeros años se editó en formato tabloide (del mismo tamaño que el
periódico). Los creadores de Icarito son los dibujantes: Carlos Cabrera (ariel), Jorge
Mateluna (Mateluna) y Jalid Dacaret (Jalid).
2. Stumbleupon.com
Es un sitio web comercial que integra una red social que permite a los usuarios
intercambiar páginas de interés en línea haciendo uso principalmente de una barra de
herramientas disponibles como extensión para los navegadores Firefox, Mozilla
Application Suite, Internet Explorer y Google Chrome.
5
3. Geocities.
fue un servicio gratuito de webhosting fundado por David Bohnett y John
Rezner en 1994como Beverly Hills (BHI) Internet.
En su diseño original, los usuarios seleccionaban un "barrio" en el que alojarían su página
web. Estos se nombraban como ciudades o regiones de acuerdo con su contenido por
ejemplo, sitios relacionados con los ordenadores se situaron en «SiliconValley» y todo lo
relacionado con el entretenimiento se asignaba a «Hollywood» luego el nombre del sitio
o un barrio/calle y un número de casa.
4. Archive.org
Es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a
la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y
también software. Creada en 1996
6
Wed 2.0
comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide
Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores
de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la
colaboración del usuario.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2
Aunque el término sugiere una
nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en
la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios
usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar
los temas en el aula de clase3
, tanto para docentes como estudiantes y también pueden
utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha
importancia en las actividades que se realizan en Internet.
7
EJEMPLOS DE WED 2.0
1. Blogs.
Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual
o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate que
concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. Admiten
una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información se organiza
en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Algunos
portales de blogs más populares son: Blogger (http://www.blogger.com/)
, Wordpress.com (http://wordpress.com/) , Blogspot (http://blogspot.es/), etc.
2. Twitter
Twitter es una de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, este
es el lugar donde muchas personas alrededor del mundo comparten información a
través de mensajería instantánea.
8
3. Google Maps.
La localización geográfica de imágenes, textos, enlaces, vídeos o documentos
facilita el desarrollo de contenidos en múltiples contextos. En la actualidad hay un
montón de servicios que aprovechan las prestaciones de la API de Google
Maps para ofrecer la geolocalización de sus recursos sobre uno de sus mapas
4. Youtube
es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de
películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos
amateurs como videoblogs y YouTube Gaming.
9
WED 3.0
o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se
incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el
objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica,
la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para
promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por
primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado
a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que
significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada
10
EJEMPLOS DE WED 3.0
1. Gnoss:
Red social creada en España que tiene el objetivo de crear una identidad digital para cada
persona y que le sirva de identificación en cualquier entorno virtual.
2. Flipboard:
Es una app para móviles con la cual se puede crear un perfil de Facebook y Twitter con
datos detallados, pueden incluir videos y fotos y tiene una función de búsqueda
personalizada en tiempo real de información relevante.
3. Quintura:
Es una Web disponible para móviles y que presenta una interfaz en forma de nube de
etiquetas las cuales corresponden a información dentro de categorías que la persona
necesita en cualquier momento.
11
4. Swoogle:
Es a la fecha la que se considera como el origen o el padre de la Web semántica, tiene la
función de procesar información y tomar decisiones en base a un razonamiento propio,
puede hacer deducciones basadas en la lógica logrando plantear soluciones a diversos
problemas, un ejemplo de su uso fue el conocido PageRank que Google usaba para dar
cierta nota de relevancia a todo sitio Web indexado en su base de datos.
12
Conclusiones
Es necesario conocer y comprender el proceso de evolución de las WEB,debido a que el
entorno Web es hoy en día parte de nuestra vida social y profesional, así como el
actualizarse en estas tecnologías para no caer en la obsolescencia. Muy significativo es el
observar que solamente el 11 % de los usuarios de Twitter tienen entre 12 a 17 años,
según con Score y que la mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos
mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad.
13
Webgrafía
American Psychological Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American
Psychological Association (6 ed.). (M. G. Frías, Trad.) México, México: El
Manual Moderno.
Auzoa, A. (s.f.). Instituto Máquina Herramienta. Recuperado el 28 de 3 de 2018, de
http://www.imh.eus/es/comunicacion/dokumentazio-
irekia/manuales/herramientas-de-google-para-el-usuario/introduccion-e-historia-
de-google/referencemanual-all-pages
Google. (s.f.). Recuperado el 28 de 3 de 2018, de
https://play.google.com/store/apps?hl=es_419
Instituto de Tecnologias Educativas. (s.f.). Recuperado el 28 de 3 de 2018, de
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m2_2_busquedas/introd
uccin.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
samaelhernandez1
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
fabian bejarano
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quinteroHerramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
VanessaArenas
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
institutoISFD189
 
Web 2 cesar chacon
Web 2 cesar chaconWeb 2 cesar chacon
Web 2 cesar chacon
Cesar Alejandro Chacon
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
AironManuelPaniagua
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
julio_90gtf
 
Camila
CamilaCamila
Curso web2.0
Curso web2.0Curso web2.0
Curso web2.0
pmunozc1
 

La actualidad más candente (15)

Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quinteroHerramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Web 2 cesar chacon
Web 2 cesar chaconWeb 2 cesar chacon
Web 2 cesar chacon
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Curso web2.0
Curso web2.0Curso web2.0
Curso web2.0
 

Similar a Wed 1.0 2.0 3.0

Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
ANDERSON FLOREZ
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Jairo0394
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Jairo0394
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Camila
CamilaCamila
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
Jennifer Peña
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ylema ylema
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ylema ylema
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Samita Arboleda
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
mariaprb07
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
davidms1598
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
Sofía Charry
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
Karito Tello
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
PaulaMendez19
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
Karito Tello
 

Similar a Wed 1.0 2.0 3.0 (20)

Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 

Último

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (17)

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Wed 1.0 2.0 3.0

  • 1. Google Darlyn Danery Davila Diaz Profesor: Yesid Parra Grado: 10 Asignatura: Sena Instituto Comercial La Gran Colombia. Villagorgona- Abril 2018.
  • 2. ii Tabla de contenido Introduccion.................................................................................................................................... 1 Objetivos......................................................................................................................................... 2 Contenido........................................................................................................................................ 2 Wed 1.0....................................................................................................................................... 3 Wed 2.0....................................................................................................................................... 6 Wed 3.0....................................................................................................................................... 9 Conclusiones................................................................................................................................... 6 Webgrafía...................................................................................................................................... 12
  • 3. 1 Introduccion En la actualidad con los avances e innovaciones en las telecomunicaciones, particularmente de la Internet, las tecnologías de la información y la comunicación digitales como la creación de dispositivos móviles llámese plataformas como Black Berry, sistemas operativos móvil Android, se hace imprescindible el mantenerse actualizado de las herramientas para aplicarlas en la investigación educativa.
  • 4. 2 Objetivos Objetivo General El objetivo general de este trabajo es analizar la Wed 1.0, 2.0 y 3.0, toda lo que nos ofrece y como estas nos facilitan el diario vivir. Objetivos Específicos Evaluar la Wed 1.0, 2.0 y 3.0 en general Investigar la gama de aplicaciones, programas etc. que posee cada wed
  • 5. 3 Contenido Wed 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita El uso de framesets o Marcos. Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas online o guestbooks botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. No se podían adherir comentarios ni nada parecido Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 6. 4 Ejemplos de Wed 1.0 1. Icarito.cl era un suplemento educativo del periódico chileno La Tercera, dirigido al segundo ciclo de educación básica. Durante sus primeros años se editó en formato tabloide (del mismo tamaño que el periódico). Los creadores de Icarito son los dibujantes: Carlos Cabrera (ariel), Jorge Mateluna (Mateluna) y Jalid Dacaret (Jalid). 2. Stumbleupon.com Es un sitio web comercial que integra una red social que permite a los usuarios intercambiar páginas de interés en línea haciendo uso principalmente de una barra de herramientas disponibles como extensión para los navegadores Firefox, Mozilla Application Suite, Internet Explorer y Google Chrome.
  • 7. 5 3. Geocities. fue un servicio gratuito de webhosting fundado por David Bohnett y John Rezner en 1994como Beverly Hills (BHI) Internet. En su diseño original, los usuarios seleccionaban un "barrio" en el que alojarían su página web. Estos se nombraban como ciudades o regiones de acuerdo con su contenido por ejemplo, sitios relacionados con los ordenadores se situaron en «SiliconValley» y todo lo relacionado con el entretenimiento se asignaba a «Hollywood» luego el nombre del sitio o un barrio/calle y un número de casa. 4. Archive.org Es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software. Creada en 1996
  • 8. 6 Wed 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase3 , tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet.
  • 9. 7 EJEMPLOS DE WED 2.0 1. Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Algunos portales de blogs más populares son: Blogger (http://www.blogger.com/) , Wordpress.com (http://wordpress.com/) , Blogspot (http://blogspot.es/), etc. 2. Twitter Twitter es una de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, este es el lugar donde muchas personas alrededor del mundo comparten información a través de mensajería instantánea.
  • 10. 8 3. Google Maps. La localización geográfica de imágenes, textos, enlaces, vídeos o documentos facilita el desarrollo de contenidos en múltiples contextos. En la actualidad hay un montón de servicios que aprovechan las prestaciones de la API de Google Maps para ofrecer la geolocalización de sus recursos sobre uno de sus mapas 4. Youtube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateurs como videoblogs y YouTube Gaming.
  • 11. 9 WED 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada
  • 12. 10 EJEMPLOS DE WED 3.0 1. Gnoss: Red social creada en España que tiene el objetivo de crear una identidad digital para cada persona y que le sirva de identificación en cualquier entorno virtual. 2. Flipboard: Es una app para móviles con la cual se puede crear un perfil de Facebook y Twitter con datos detallados, pueden incluir videos y fotos y tiene una función de búsqueda personalizada en tiempo real de información relevante. 3. Quintura: Es una Web disponible para móviles y que presenta una interfaz en forma de nube de etiquetas las cuales corresponden a información dentro de categorías que la persona necesita en cualquier momento.
  • 13. 11 4. Swoogle: Es a la fecha la que se considera como el origen o el padre de la Web semántica, tiene la función de procesar información y tomar decisiones en base a un razonamiento propio, puede hacer deducciones basadas en la lógica logrando plantear soluciones a diversos problemas, un ejemplo de su uso fue el conocido PageRank que Google usaba para dar cierta nota de relevancia a todo sitio Web indexado en su base de datos.
  • 14. 12 Conclusiones Es necesario conocer y comprender el proceso de evolución de las WEB,debido a que el entorno Web es hoy en día parte de nuestra vida social y profesional, así como el actualizarse en estas tecnologías para no caer en la obsolescencia. Muy significativo es el observar que solamente el 11 % de los usuarios de Twitter tienen entre 12 a 17 años, según con Score y que la mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad.
  • 15. 13 Webgrafía American Psychological Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (6 ed.). (M. G. Frías, Trad.) México, México: El Manual Moderno. Auzoa, A. (s.f.). Instituto Máquina Herramienta. Recuperado el 28 de 3 de 2018, de http://www.imh.eus/es/comunicacion/dokumentazio- irekia/manuales/herramientas-de-google-para-el-usuario/introduccion-e-historia- de-google/referencemanual-all-pages Google. (s.f.). Recuperado el 28 de 3 de 2018, de https://play.google.com/store/apps?hl=es_419 Instituto de Tecnologias Educativas. (s.f.). Recuperado el 28 de 3 de 2018, de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m2_2_busquedas/introd uccin.html