SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es la Web.2.0?
Es una Web basada en comunidades de usuarios y una
gama especial de servicios, como las redes sociales, los
blogs, que fomentan la colaboración y el intercambio
ágil de información entre los usuarios.
lasaplicacionesque surgen conellason:
 Gmail
 Flickr
 Twiter
 Facebook
 Ravelry
 Wordpress
 Mint
 Last.fm
 Basecamp
 Live Journal
2. ¿Qué diferenciaencuentraentre laWeb1.0 y la Web2.0?
Wed 1.0 Wed 2.0
 Utilizanundiscurso lineal entre emisor
y receptor.
 Facilitanlainteracción entre usuarios.
 Sus páginassonestáticas.  Sus páginassondinámicas.
 Los usuariossoloutilizanlecturas.  Los usuariossoncapacesde crear ,
publicar,compartiryrecopilar
información.
 Los sitiossondireccionales yno
colaborativos,
 Facilitael trabajo colaborativoy
creativo.
 Los sitioserancreadospor expertos.  Todospuedenteneraccesoycrear su
propioespacio.
3. ¿Qué esun Blog?
un blog es más que una página web en la que el
sistema de edición y publicación se ha
simplificado hasta el punto que el usuario no
necesita conocimientos específicos del medio
electrónico ni del formato digital para poder
aportar contenidos de forma inmediata, ágil y
constante desde cualquier punto de conexión a
Internet.
4. ¿Qué usoseducativosle podemosdar?
 estimula a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo,
diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
 ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya
que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
 a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción
exclusivamente al aula.
 ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos,
enriqueciéndolos con elementos multimediales como: Videos, sonidos, Imágenes,
animaciones.
5. ¿Qué sitiosde usolibre ysincosto permitencrearyalojar blogs?
WordPress
es el lugar más sencillo para empezar. Consigue un dominio
personalizado, sin anuncios.
Blogger
Blogger que permite crear y publicar una bitácora en línea.
Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir
ningún código o instalar programas de servidor o de
scripting.
Livejournal
es el nombre de un sitio de weblog que permite a los
internautas mantener un periódico o diario en línea
Xanga
Es una comunidad virtual en
Internet que ofrece el servicio
a los usuarios de crear blogs
de forma gratuita y sencilla,
cuya subscripción básica es
gratuita con opciones a
subscripciones pagadas.
Edublogs.
es un blog creado con propósitos educativos. Brinda
apoyo, al estudiante y al educador, en el proceso de
aprendizaje, facilitando la reflexión, el cuestionamiento
de sí mismo y de los otros y la colaboración,
proporcionando contextos para el ejercicio del
pensamiento de orden superior.
6. Por qué se debe crear cuenta en Gmail?
Se creo para mandar mensajes, para chatear,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Juan Arredondo
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Lingsay Gámez
 
El blog
El blogEl blog
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 paula (2)
La web 2.0 paula (2)La web 2.0 paula (2)
La web 2.0 paula (2)
pau3008nocua
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FragosoSoto01
 
Unidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» ticsUnidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» ticsCaro Ulloa
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0lumaruhe437
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
David Gamboa
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
Alejo Hurtado
 
Herramientas propias de la web 2
Herramientas propias de  la web 2Herramientas propias de  la web 2
Herramientas propias de la web 2
AnyelinaDuranSalazar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alison coral
 

La actualidad más candente (17)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 paula (2)
La web 2.0 paula (2)La web 2.0 paula (2)
La web 2.0 paula (2)
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Unidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» ticsUnidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» tics
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas propias de la web 2
Herramientas propias de  la web 2Herramientas propias de  la web 2
Herramientas propias de la web 2
 
Herramientas web 2.o
Herramientas web 2.oHerramientas web 2.o
Herramientas web 2.o
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Wed 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
sara enriquez
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0 emig
Web2.0 emigWeb2.0 emig
Web2.0 emig
Emigdinora Chavez
 
beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0
Emigdinora Chavez
 
Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
sonia hernandez
 
herramientasWeb emig
herramientasWeb emigherramientasWeb emig
herramientasWeb emig
Emigdinora Chavez
 
Actividad de bloggspot
Actividad de bloggspotActividad de bloggspot
Actividad de bloggspot
jhoan sebastian gonzalez lopez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
lau velasquez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
YolimberLarrua05
 
Activdad 1
Activdad 1Activdad 1
Activdad 1
esteban ceballos
 
Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas Oliva
 

Similar a Wed 2.0 (20)

Fase
FaseFase
Fase
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 41
Actividad 41Actividad 41
Actividad 41
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
 
Web emig
Web emigWeb emig
Web emig
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
 
Web2.0 emig
Web2.0 emigWeb2.0 emig
Web2.0 emig
 
beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
 
herramientasWeb emig
herramientasWeb emigherramientasWeb emig
herramientasWeb emig
 
Actividad de bloggspot
Actividad de bloggspotActividad de bloggspot
Actividad de bloggspot
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Activdad 1
Activdad 1Activdad 1
Activdad 1
 
Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Wed 2.0

  • 1. 1. ¿Qué es la Web.2.0? Es una Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. lasaplicacionesque surgen conellason:  Gmail  Flickr  Twiter  Facebook  Ravelry  Wordpress  Mint  Last.fm  Basecamp  Live Journal 2. ¿Qué diferenciaencuentraentre laWeb1.0 y la Web2.0? Wed 1.0 Wed 2.0  Utilizanundiscurso lineal entre emisor y receptor.  Facilitanlainteracción entre usuarios.  Sus páginassonestáticas.  Sus páginassondinámicas.  Los usuariossoloutilizanlecturas.  Los usuariossoncapacesde crear , publicar,compartiryrecopilar información.  Los sitiossondireccionales yno colaborativos,  Facilitael trabajo colaborativoy creativo.  Los sitioserancreadospor expertos.  Todospuedenteneraccesoycrear su propioespacio.
  • 2. 3. ¿Qué esun Blog? un blog es más que una página web en la que el sistema de edición y publicación se ha simplificado hasta el punto que el usuario no necesita conocimientos específicos del medio electrónico ni del formato digital para poder aportar contenidos de forma inmediata, ágil y constante desde cualquier punto de conexión a Internet. 4. ¿Qué usoseducativosle podemosdar?  estimula a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.  ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.  a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula.  ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: Videos, sonidos, Imágenes, animaciones. 5. ¿Qué sitiosde usolibre ysincosto permitencrearyalojar blogs? WordPress es el lugar más sencillo para empezar. Consigue un dominio personalizado, sin anuncios.
  • 3. Blogger Blogger que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Livejournal es el nombre de un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un periódico o diario en línea Xanga Es una comunidad virtual en Internet que ofrece el servicio a los usuarios de crear blogs de forma gratuita y sencilla, cuya subscripción básica es gratuita con opciones a subscripciones pagadas.
  • 4. Edublogs. es un blog creado con propósitos educativos. Brinda apoyo, al estudiante y al educador, en el proceso de aprendizaje, facilitando la reflexión, el cuestionamiento de sí mismo y de los otros y la colaboración, proporcionando contextos para el ejercicio del pensamiento de orden superior. 6. Por qué se debe crear cuenta en Gmail? Se creo para mandar mensajes, para chatear,