SlideShare una empresa de Scribd logo
La World Wide Web …Red de Alcance Mundial.

Es
una
colección
de
documentos electrónicos que
están vinculados entre sí, como
una telaraña.
La Web ha evolucionado hasta ser un medio de
publicación electrónica global, de forma creciente, que
sirve de soporte al comercio electrónico.
La Web 1.0: (1991-2003) es la forma más básica que
existe, con navegadores . El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente
limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios
se limitan a la observación pasiva de los contenidos
que se han creado para ellos.
La Web 3.0 Es una bases de
datos que permite el acceso a
contenidos
desde
otras
aplicaciones que facilitan la
comunicación.

La llamada web 3.0
es una base de
datos llamada
data web
Sitio
Los Usuarios
Interactúan

Usuarios
pueden
crear

Colocando
su propio
contenido

Compartir
Información

Colaborando
entre si

En una
comunidad
virtual.
Red Social
RedSocial

Folcsono
folcsonomías
mías

Blogs
Es aquella cuyos
Blogs
vínculos, interacciones y
Es aquella cuyos
relaciones tienen lugar,
vínculos, interacciones y
relaciones tienen
no en un espacio físico
lugar, no en un espacio
físico sino en
espacio
sino encomoun espacio
virtual un
Internet
virtual como Internet

Mashups
Mashups

Wikis
Wikis

Alojamiento
Alojamiento
Video
Video
Cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes
videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde
los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno
de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.

Estos también permiten:
Hacer un uso intensivo de los enlaces a
otros blogs y páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar
que se continúa con un tema que empezó
otro weblog.
La
Comunidad
Virtual

Tema o
Contenido

Aporta
Información

¿Puede ser utilizado el Blogs como herramienta en
la gerencia educativa?
El tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico
empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs).
Por tal motivo es Útil en la gerencia Educativa
Es una publicación periódica. Por lo tanto permite la interacción de los miembros
de la comunidad virtual, intercambiando ideas, opiniones y experiencias.
Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente
cortos. Lo que permite que dentro del Campo educativo, los profesores, docentes,
directivos se mantenga informado de los contenidos de forma constante.
Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una
comunidad en torno al autor, además que las experiencias puedan ser enriquecidas
e ir mejorando constantemente.
Brinda la oportunidad a personas en particular, a asistir a foro de discusión. Lo
que resulta muy ventajoso desde un punto de vista profesional.
Los gerentes educativos pueden exponer sus inquietudes, recibiendo vínculos de
direcciones con temas, videos y otro material apropiado para resolver las mismas.
Siendo que tú trabajo como gerente educativo ,
es consolidar las herramientas y recursos, en pro
de poder conseguir los objetivos, para así poder
garantizar el cumplimiento de las metas
planteadas según las políticas en materia
educativa por el estado o gobierno, generando
calidad educativa donde esta ultima pudiese
depender de las estrategias, métodos y
herramientas. Es necesario que te incorpores a
las nuevas corrientes tecnológicas, y las utilices
para mejorar tu rol dentro de la gerencia
educativa. Por tanto, el Blogs es una herramienta
muy ventajosa que puede ser tu aliado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
alvaro99
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kellycun
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
alejandracatalinasor
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
josemanuel1997
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
danidlh_
 
Sandra tarea VI
Sandra tarea VISandra tarea VI
Sandra tarea VI
BryamMontas
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
Felipe Solís
 
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
Aprendizaje 2.0   WebmaratonAprendizaje 2.0   Webmaraton
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
JuanCarlosLeonDiaz
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
cristiananodamata
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (11)

Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Sandra tarea VI
Sandra tarea VISandra tarea VI
Sandra tarea VI
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
Aprendizaje 2.0   WebmaratonAprendizaje 2.0   Webmaraton
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a herramientasWeb emig

Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)Marcela a.. (1)
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
Luis Carlos Puerta Arroyave
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial EducativoEntornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
HernandezzzSandyy
 
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
HernandezzzSandyy
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
maylyn19
 
Unidad 4 electiva
Unidad 4 electivaUnidad 4 electiva
Unidad 4 electiva
Maria Fabiola
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
nataviky
 
Socorro tarea 3
Socorro tarea 3Socorro tarea 3
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
Actividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web finalActividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web final
Joel Guzmán M
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
Francisco Moreno
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Doc 3
Doc 3Doc 3
Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
Daniel Rodriguez
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Mario Barro
 

Similar a herramientasWeb emig (20)

Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial EducativoEntornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
 
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
 
Unidad 4 electiva
Unidad 4 electivaUnidad 4 electiva
Unidad 4 electiva
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Socorro tarea 3
Socorro tarea 3Socorro tarea 3
Socorro tarea 3
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
Actividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web finalActividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web final
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Doc 3
Doc 3Doc 3
Doc 3
 
Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

herramientasWeb emig

  • 1.
  • 2. La World Wide Web …Red de Alcance Mundial. Es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí, como una telaraña. La Web ha evolucionado hasta ser un medio de publicación electrónica global, de forma creciente, que sirve de soporte al comercio electrónico.
  • 3. La Web 1.0: (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores . El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. La Web 3.0 Es una bases de datos que permite el acceso a contenidos desde otras aplicaciones que facilitan la comunicación. La llamada web 3.0 es una base de datos llamada data web
  • 5. Red Social RedSocial Folcsono folcsonomías mías Blogs Es aquella cuyos Blogs vínculos, interacciones y Es aquella cuyos relaciones tienen lugar, vínculos, interacciones y relaciones tienen no en un espacio físico lugar, no en un espacio físico sino en espacio sino encomoun espacio virtual un Internet virtual como Internet Mashups Mashups Wikis Wikis Alojamiento Alojamiento Video Video
  • 6. Cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Estos también permiten: Hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
  • 7. La Comunidad Virtual Tema o Contenido Aporta Información ¿Puede ser utilizado el Blogs como herramienta en la gerencia educativa? El tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs). Por tal motivo es Útil en la gerencia Educativa
  • 8. Es una publicación periódica. Por lo tanto permite la interacción de los miembros de la comunidad virtual, intercambiando ideas, opiniones y experiencias. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos. Lo que permite que dentro del Campo educativo, los profesores, docentes, directivos se mantenga informado de los contenidos de forma constante. Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor, además que las experiencias puedan ser enriquecidas e ir mejorando constantemente. Brinda la oportunidad a personas en particular, a asistir a foro de discusión. Lo que resulta muy ventajoso desde un punto de vista profesional. Los gerentes educativos pueden exponer sus inquietudes, recibiendo vínculos de direcciones con temas, videos y otro material apropiado para resolver las mismas.
  • 9. Siendo que tú trabajo como gerente educativo , es consolidar las herramientas y recursos, en pro de poder conseguir los objetivos, para así poder garantizar el cumplimiento de las metas planteadas según las políticas en materia educativa por el estado o gobierno, generando calidad educativa donde esta ultima pudiese depender de las estrategias, métodos y herramientas. Es necesario que te incorpores a las nuevas corrientes tecnológicas, y las utilices para mejorar tu rol dentro de la gerencia educativa. Por tanto, el Blogs es una herramienta muy ventajosa que puede ser tu aliado.