SlideShare una empresa de Scribd logo
 "No tenéis otra cosa que
hacer sino salvar almas;
por consiguiente,
emplead vuestro tiempo
y gastad vuestras
energías en esa obra…”
(Juan Wesley)
 Juan Wesley, iba de regreso por barco a Inglaterra después
de un servicio misionero en la colonia de Georgia. Allá
estuvo tratando de llevar alivio a los prisioneros que
estaban recibiendo terribles maltratos. En el barco en que
él iba, se encontró con unos misioneros de Moravia quienes
le preguntaron a Juan Wesley: "¿Es usted un cristiano
nacido de nuevo?"
 Él les respondió - "Soy un clérigo anglicano ordenado".
 - "Eso no fue lo que le preguntamos, Juan. ¿Es usted un
cristiano nacido de nuevo en Espíritu de Dios?"
 Juan replicó - "He estado trabajando con los prisioneros,
ayudando a los pobres y haciendo toda suerte de obras
buenas desde que me gradué del seminario.".
 Los misioneros continuaron presionándole - Jesús dijo:
"Es necesario nacer otra vez".
 Confrontando la misma pregunta una y otra vez, Juan Wesley pasó la
mayor parte de su viaje releyendo su Nuevo Testamento. Se encontró
versículos tales como: "Porque el mismo Espíritu da testimonio a
nuestro espíritu de que somos hijos de Dios" (Ro 8:16).
 Él se preguntó: "¿De qué está hablando el Apóstol Pablo? ‘El Espíritu da
testimonio al nuestro espíritu...' ¿Qué significa eso?"
 Luego leyó a 1 Juan 5:10 "El que cree en el Hijo de Dios, tiene el
testimonio en sí mismo…".
 Él meditó: "No he experimentado en mi corazón el testimonio del cual
Juan está hablando. ¿Acaso habré nacido de nuevo?".
 Entre más hablaba con los moravianos y leía su Nuevo Testamento, más
se convencía de que no tenía "fe salvadora".
 a. Fe Salvadora. Un día leyó la escritura de Santiago 2:19: "…Los
demonios también creen y tiemblan". Juan Wesley comenzó a ver que
había una diferencia entre la "fe salvadora" y el conocimiento
intelectual de los hechos históricos registrados en la Biblia acerca de
Jesús. Los demonios creen los hechos, pero no tienen fe salvadora.
 Convencido de que su iglesia, los profesores de seminario y su junta
misionera le habían fallado al no enseñarle si había nacido de nuevo
del Espíritu de Dios, Juan comenzó su búsqueda por la verdad
espiritual.
 La vida de Wesley tuvo un ingrediente más para
extender el reino de Dios, desde el mismo, y con sus
amigos.
 La iglesia nació con unos cuantos seguidores
quienes seguros de su fe y su predica, enfocaron el
tema salvación a los corazones. Aun cuando hubo
momentos muy difíciles y obscuros siempre hubo
hombres y mujeres que aceptaron el reto de
proclamar el evangelio a toda criatura, uno de ellos
fue Juan Wesley, y refería de si mismo: "Soy un tizón
arrebatado del fuego" -repetía Juan
¿QUE ERA PARA WESLEY EL EVANGELIO?:
 El se consideraba un sencillo predicador vocero de las
Buenas Nuevas a una generación necesitada y
decadente. "Dios en la Escritura me ordena que,
según mis fuerzas, instruya a los ignorantes, reforme a
los malvados, confirme a los virtuosos", decía en una
de sus innumerables cartas. (Hch. 4:19).
 Y San Pablo dijo: "Porque me es impuesta necesidad; y
¡ay de mí si no anunciare el evangelio!" (1 Co. 9:16).
USO METODOS.
 Para extender el reino de Dios, Wesley tuvo la
sabiduría de un método para formar discípulos: La
“reunión de clase”. De allí partiría para la expansión del
avivamiento del s. XVIII. El avivamiento metodista
tomó una forma concreta cuando Juan Wesley, a partir
de 1742, organizó a los convertidos en grupos -que
llamó “sociedades", “reuniones de clase” y “bandas”-
donde buscaban conservar su fe, su nueva forma de
vida, y mantenerse en el camino hacia la santidad.
Añadiría mas tarde a estos nuevos convertidos; es una
bendición tener compañeros de viaje hacia la nueva
Jerusalén.
INTRUMENTOS QUE UTILIZO PARA
LA EVANGELIZACION?
 a.- Uno de sus instrumentos que utilizo para la
evangelización fue la EXPERIENCIA BIBLICA DE LA
REDENCION. El movimiento a sus ojos era solamente una
reactivación del cristianismo del nuevo testamento. Su
predica entonces fue redención a todo hombre, redención a
toda mujer; todos son dignos de salvación, hay un Salvador,
y por lo tanto todos pueden ser salvos.

 Wesley promovió la evangelización que llevó a una rápida y
notoria multiplicación. La metodología consistía en una
predicación al aire libre y la posterior invitación a que las
personas se unieran a una “clase”.
 B-El discipulado. Inmediatamente después de la
predicación evangelística se integraba a los interesados
en nuevas o ya existentes “reuniones de clase” donde
iniciaban el discipulado. Las “reuniones de clase” eran
grupos de aproximadamente doce personas que se reunían
semanalmente con un líder laico para facilitar la formación
espiritual y doctrinal de los nuevos conversos, el ejercicio
de una disciplina colectiva, el cuidado pastoral de los
miembros.
 Wesley. La práctica del discipulado es costosa y sólo
podemos llevarla adelante con la ayuda de la Gracia
divina estaba convencido de que un nuevo creyente no
había hecho una decisión efectiva por Jesucristo hasta que
no se involucraba en un grupo pequeño.
 c-Los medios de gracia: Juan Wesley veía
que en la historia del cristianismo, el
crecimiento en el discipulado, tanto
para buscar a Dios como para nutrirse y
crecer en la fe, radicaba en una cantidad de
hábitos mediante los cuales los creyentes se
abrían como canales a la Gracia de Dios. Por
ello, Wesley los llamó “medios de gracia” e
instó a los metodistas a hacer uso de ellos
con frecuencia
 c-LA URGENCIA:
 “¡Qué situación tan tremenda la de nuestro
mundo presente!
 ¡Toda la tierra cubierta de oscuridad, de
falta de claridad intelectual, y de
ignorancia, y todo ello lógicamente
acompañado de conductas viciosas y
desdicha!
4-RESULTADOS:
 Con esa predicación redentora de un Dios que es cercano a
nosotros en su presencia, en su simpatía, en su revelación,
fue posible que llegara en ayuda del que estaba en
problemas, de esta manera se dieron resultados posibles,
porque Wesley creía que Dios los había llamado a una tarea
y no permitió que algo humano cuestionara sus
credenciales.
 El sistema wesleyano de formación cristiana puede
enseñarnos sobre el poder y la importancia de los pequeños
grupos hoy. Si los Wesleyanos queremos realmente
transformar gente en discípulos fieles de Jesucristo, el uso
de los “medios de gracia” y los grupos deben ubicarse en el
centro de la Vida congregacional.
 1) Para crecer en la vida cristiana es necesario la Gracia de
Dios.
 2) Mediante los medios que Dios provee abrimos las
puertas a su Gracia, esto implica,
 3) Emplear estos medios disciplinadamente (santidad
interna) –obras de piedad-
 4) Estos medios no pueden aplicarse en forma
personal, sino que es necesaria la comunidad.
 5-Enseñar una vida cristiana como un proceso de
santificación. Predicando un evangelio sin omitir la
santidad, porque un evangelio que se predica sin la
santidad es un evangelio trunco y un evangelio así,
carece de respuestas a las interrogantes de este siglo.


Más contenido relacionado

Similar a Wesley.pptx

VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parteVERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
alexabeth
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
CPV
 
Jovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenesJovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenes
Ludwing Sanchez Carranza
 
Iglesia Católica
Iglesia CatólicaIglesia Católica
Iglesia Católica
LuciaLamincia
 
Tema 5: Vida en Comunidad
Tema 5: Vida en ComunidadTema 5: Vida en Comunidad
Tema 5: Vida en Comunidad
I.P. Cristo Rey
 
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
https://gramadal.wordpress.com/
 
ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
La iglesia de jesús trabajo de fe
La iglesia de jesús trabajo de feLa iglesia de jesús trabajo de fe
La iglesia de jesús trabajo de fe
karen_dominguez
 
compañerismo
compañerismocompañerismo
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
23 domingo t.o. a
23 domingo t.o.   a23 domingo t.o.   a
23 domingo t.o. a
pastoral penintenciaria
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
ezrisantos29
 
110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Analfabetismo bíblico doctrinal
Analfabetismo bíblico doctrinalAnalfabetismo bíblico doctrinal
Analfabetismo bíblico doctrinal
José Luis Jiménez
 
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Zerojustice
 
Somos Iglesia en Mision año 2013 tripticos de los 10 Temas DIOCESIS DE CHIC...
Somos Iglesia en Mision  año 2013 tripticos de los 10 Temas  DIOCESIS DE CHIC...Somos Iglesia en Mision  año 2013 tripticos de los 10 Temas  DIOCESIS DE CHIC...
Somos Iglesia en Mision año 2013 tripticos de los 10 Temas DIOCESIS DE CHIC...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen
 
Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandi
alepoo
 

Similar a Wesley.pptx (20)

VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parteVERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
 
Jovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenesJovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenes
 
Iglesia Católica
Iglesia CatólicaIglesia Católica
Iglesia Católica
 
Tema 5: Vida en Comunidad
Tema 5: Vida en ComunidadTema 5: Vida en Comunidad
Tema 5: Vida en Comunidad
 
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
 
ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1
 
La iglesia de jesús trabajo de fe
La iglesia de jesús trabajo de feLa iglesia de jesús trabajo de fe
La iglesia de jesús trabajo de fe
 
compañerismo
compañerismocompañerismo
compañerismo
 
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Grupos pequeños
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
23 domingo t.o. a
23 domingo t.o.   a23 domingo t.o.   a
23 domingo t.o. a
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
 
110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás
 
Analfabetismo bíblico doctrinal
Analfabetismo bíblico doctrinalAnalfabetismo bíblico doctrinal
Analfabetismo bíblico doctrinal
 
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
 
Somos Iglesia en Mision año 2013 tripticos de los 10 Temas DIOCESIS DE CHIC...
Somos Iglesia en Mision  año 2013 tripticos de los 10 Temas  DIOCESIS DE CHIC...Somos Iglesia en Mision  año 2013 tripticos de los 10 Temas  DIOCESIS DE CHIC...
Somos Iglesia en Mision año 2013 tripticos de los 10 Temas DIOCESIS DE CHIC...
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandi
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Wesley.pptx

  • 1.
  • 2.  "No tenéis otra cosa que hacer sino salvar almas; por consiguiente, emplead vuestro tiempo y gastad vuestras energías en esa obra…” (Juan Wesley)
  • 3.  Juan Wesley, iba de regreso por barco a Inglaterra después de un servicio misionero en la colonia de Georgia. Allá estuvo tratando de llevar alivio a los prisioneros que estaban recibiendo terribles maltratos. En el barco en que él iba, se encontró con unos misioneros de Moravia quienes le preguntaron a Juan Wesley: "¿Es usted un cristiano nacido de nuevo?"  Él les respondió - "Soy un clérigo anglicano ordenado".  - "Eso no fue lo que le preguntamos, Juan. ¿Es usted un cristiano nacido de nuevo en Espíritu de Dios?"  Juan replicó - "He estado trabajando con los prisioneros, ayudando a los pobres y haciendo toda suerte de obras buenas desde que me gradué del seminario.".  Los misioneros continuaron presionándole - Jesús dijo: "Es necesario nacer otra vez".
  • 4.  Confrontando la misma pregunta una y otra vez, Juan Wesley pasó la mayor parte de su viaje releyendo su Nuevo Testamento. Se encontró versículos tales como: "Porque el mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios" (Ro 8:16).  Él se preguntó: "¿De qué está hablando el Apóstol Pablo? ‘El Espíritu da testimonio al nuestro espíritu...' ¿Qué significa eso?"  Luego leyó a 1 Juan 5:10 "El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo…".  Él meditó: "No he experimentado en mi corazón el testimonio del cual Juan está hablando. ¿Acaso habré nacido de nuevo?".  Entre más hablaba con los moravianos y leía su Nuevo Testamento, más se convencía de que no tenía "fe salvadora".  a. Fe Salvadora. Un día leyó la escritura de Santiago 2:19: "…Los demonios también creen y tiemblan". Juan Wesley comenzó a ver que había una diferencia entre la "fe salvadora" y el conocimiento intelectual de los hechos históricos registrados en la Biblia acerca de Jesús. Los demonios creen los hechos, pero no tienen fe salvadora.  Convencido de que su iglesia, los profesores de seminario y su junta misionera le habían fallado al no enseñarle si había nacido de nuevo del Espíritu de Dios, Juan comenzó su búsqueda por la verdad espiritual.
  • 5.  La vida de Wesley tuvo un ingrediente más para extender el reino de Dios, desde el mismo, y con sus amigos.  La iglesia nació con unos cuantos seguidores quienes seguros de su fe y su predica, enfocaron el tema salvación a los corazones. Aun cuando hubo momentos muy difíciles y obscuros siempre hubo hombres y mujeres que aceptaron el reto de proclamar el evangelio a toda criatura, uno de ellos fue Juan Wesley, y refería de si mismo: "Soy un tizón arrebatado del fuego" -repetía Juan
  • 6. ¿QUE ERA PARA WESLEY EL EVANGELIO?:  El se consideraba un sencillo predicador vocero de las Buenas Nuevas a una generación necesitada y decadente. "Dios en la Escritura me ordena que, según mis fuerzas, instruya a los ignorantes, reforme a los malvados, confirme a los virtuosos", decía en una de sus innumerables cartas. (Hch. 4:19).  Y San Pablo dijo: "Porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!" (1 Co. 9:16).
  • 7. USO METODOS.  Para extender el reino de Dios, Wesley tuvo la sabiduría de un método para formar discípulos: La “reunión de clase”. De allí partiría para la expansión del avivamiento del s. XVIII. El avivamiento metodista tomó una forma concreta cuando Juan Wesley, a partir de 1742, organizó a los convertidos en grupos -que llamó “sociedades", “reuniones de clase” y “bandas”- donde buscaban conservar su fe, su nueva forma de vida, y mantenerse en el camino hacia la santidad. Añadiría mas tarde a estos nuevos convertidos; es una bendición tener compañeros de viaje hacia la nueva Jerusalén.
  • 8. INTRUMENTOS QUE UTILIZO PARA LA EVANGELIZACION?  a.- Uno de sus instrumentos que utilizo para la evangelización fue la EXPERIENCIA BIBLICA DE LA REDENCION. El movimiento a sus ojos era solamente una reactivación del cristianismo del nuevo testamento. Su predica entonces fue redención a todo hombre, redención a toda mujer; todos son dignos de salvación, hay un Salvador, y por lo tanto todos pueden ser salvos.   Wesley promovió la evangelización que llevó a una rápida y notoria multiplicación. La metodología consistía en una predicación al aire libre y la posterior invitación a que las personas se unieran a una “clase”.
  • 9.  B-El discipulado. Inmediatamente después de la predicación evangelística se integraba a los interesados en nuevas o ya existentes “reuniones de clase” donde iniciaban el discipulado. Las “reuniones de clase” eran grupos de aproximadamente doce personas que se reunían semanalmente con un líder laico para facilitar la formación espiritual y doctrinal de los nuevos conversos, el ejercicio de una disciplina colectiva, el cuidado pastoral de los miembros.  Wesley. La práctica del discipulado es costosa y sólo podemos llevarla adelante con la ayuda de la Gracia divina estaba convencido de que un nuevo creyente no había hecho una decisión efectiva por Jesucristo hasta que no se involucraba en un grupo pequeño.
  • 10.  c-Los medios de gracia: Juan Wesley veía que en la historia del cristianismo, el crecimiento en el discipulado, tanto para buscar a Dios como para nutrirse y crecer en la fe, radicaba en una cantidad de hábitos mediante los cuales los creyentes se abrían como canales a la Gracia de Dios. Por ello, Wesley los llamó “medios de gracia” e instó a los metodistas a hacer uso de ellos con frecuencia
  • 11.  c-LA URGENCIA:  “¡Qué situación tan tremenda la de nuestro mundo presente!  ¡Toda la tierra cubierta de oscuridad, de falta de claridad intelectual, y de ignorancia, y todo ello lógicamente acompañado de conductas viciosas y desdicha!
  • 12. 4-RESULTADOS:  Con esa predicación redentora de un Dios que es cercano a nosotros en su presencia, en su simpatía, en su revelación, fue posible que llegara en ayuda del que estaba en problemas, de esta manera se dieron resultados posibles, porque Wesley creía que Dios los había llamado a una tarea y no permitió que algo humano cuestionara sus credenciales.  El sistema wesleyano de formación cristiana puede enseñarnos sobre el poder y la importancia de los pequeños grupos hoy. Si los Wesleyanos queremos realmente transformar gente en discípulos fieles de Jesucristo, el uso de los “medios de gracia” y los grupos deben ubicarse en el centro de la Vida congregacional.  1) Para crecer en la vida cristiana es necesario la Gracia de Dios.  2) Mediante los medios que Dios provee abrimos las puertas a su Gracia, esto implica,
  • 13.  3) Emplear estos medios disciplinadamente (santidad interna) –obras de piedad-  4) Estos medios no pueden aplicarse en forma personal, sino que es necesaria la comunidad.  5-Enseñar una vida cristiana como un proceso de santificación. Predicando un evangelio sin omitir la santidad, porque un evangelio que se predica sin la santidad es un evangelio trunco y un evangelio así, carece de respuestas a las interrogantes de este siglo. 