SlideShare una empresa de Scribd logo
WIKI
El wiki es una herramienta simple, flexible la cual nos
ayuda ahorra tiempo y una gran eficiencia en los
grupos de trabajo, esta aplicación se puede utilizar
para cualquier cosa desde repositorios o lista de
enlaces web debidamente organizados hasta la
creación de enciclopedias. Con un Wiki es fácil
desarrollar los contenidos de una asignatura entre
todos. Es decir, el libro de texto dejaría de ser la
herramienta base (a veces, única).
A continuación se describen los principales usos, tanto a nivel interno como
externo, que pueden tener las Wikis:
1) Creación colectiva entre los empleados
La wiki interna puede funcionar como una útil herramienta de colaboración para
compartir conocimiento entre personas de diferentes departamentos. Al ser un
"espacio abierto" donde se puede crear y editar contenidos por varios usuarios,
facilita la participación y el acceso al trabajo compartido en tiempo real.
2) Información sobre los productos de la empresa
La Wiki es una buena herramienta para generar información actualizada sobre
un producto, que incluya sus funcionalidades, características, precios,
opiniones de clientes, etc. Puede tener una parte de acceso interno, como
repositorio ordenado de conocimiento vital sobre el producto; y una parte
pública que haga la función de "portal del producto" o incluso, de "manual del
usuario".
3) Espacio colaborativo para evaluar nuevos productos
Las empresas usan wikis como un "espacio social de innovación", donde se
comparten las opiniones entre los "beta-testers" que prueban los nuevos
productos, bien sean los propios empleados de la empresa, o bien usuarios
seleccionados.
4) Gestión de proyectos
También puede servir para la gestión de proyectos en los que intervienen
profesionales de distintos departamentos e incluso de distintos países. Se
puede crear un wiki por proyecto para que los miembros del equipo puedan
generar y actualizar documentos relacionados con el proyecto, y que toda esta
información esté concentrada en el mismo lugar. Con esto se puede acabar
con el desorden que implica el envío colectivo de e-mails en distintos formatos.
5) Espacio de creatividad bottom-up
La wiki permite que las ideas de los empleados de los niveles inferiores tengan
un espacio donde proyectarse, y no pasen desapercibidas, ni se queden
atrapadas por barreras jerárquicas o trabas burocráticas.
6) Atención al cliente
Una Wiki se puede convertir en una sólida herramienta para el Departamento
de Atención al cliente. Los empleados pueden ir creando una entrada para
cada tipo de problema o incidencia que se les vaya presentando y mostrar la
solución dada. Es muy típico, por ejemplo, que las Wikis sirvan para redactar
colectivamente las útiles FAQ ("Preguntas más frecuentes") sobre un producto
o servicio.
7) Agenda de reuniones
Pueden usarse las wikis para conocer las agendas de los demás empleados y
poder concertar una reunión que venga bien a todos sin necesidad, de nuevo,
del envío de múltiples e-mails confirmando la disponibilidad de los asistentes.

Más contenido relacionado

Similar a WIKI.docx

Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Wiki
sama6522
 
WikiSpaces
WikiSpacesWikiSpaces
Wiki
WikiWiki
presentacion de wiki
presentacion de wikipresentacion de wiki
presentacion de wiki
edwingonzalezvega
 
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
Kary lin
 
My Wiki
My WikiMy Wiki
Wiki
WikiWiki
Wiki
ritha22
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
MY Wiki
MY WikiMY Wiki
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Wiki Rita Torres
Wiki   Rita TorresWiki   Rita Torres
Wiki Rita Torres
Eduardo Bartuano
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
Kary lin
 
Wiki
WikiWiki
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
Dayana Paez
 

Similar a WIKI.docx (20)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
WikiSpaces
WikiSpacesWikiSpaces
WikiSpaces
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
presentacion de wiki
presentacion de wikipresentacion de wiki
presentacion de wiki
 
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
 
My Wiki
My WikiMy Wiki
My Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
MY Wiki
MY WikiMY Wiki
MY Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki Rita Torres
Wiki   Rita TorresWiki   Rita Torres
Wiki Rita Torres
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Brenda camacho
Brenda camachoBrenda camacho
Brenda camacho
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Stephania garcía casas
Stephania garcía casasStephania garcía casas
Stephania garcía casas
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

WIKI.docx

  • 1. WIKI El wiki es una herramienta simple, flexible la cual nos ayuda ahorra tiempo y una gran eficiencia en los grupos de trabajo, esta aplicación se puede utilizar para cualquier cosa desde repositorios o lista de enlaces web debidamente organizados hasta la creación de enciclopedias. Con un Wiki es fácil desarrollar los contenidos de una asignatura entre todos. Es decir, el libro de texto dejaría de ser la herramienta base (a veces, única). A continuación se describen los principales usos, tanto a nivel interno como externo, que pueden tener las Wikis: 1) Creación colectiva entre los empleados La wiki interna puede funcionar como una útil herramienta de colaboración para compartir conocimiento entre personas de diferentes departamentos. Al ser un "espacio abierto" donde se puede crear y editar contenidos por varios usuarios, facilita la participación y el acceso al trabajo compartido en tiempo real. 2) Información sobre los productos de la empresa La Wiki es una buena herramienta para generar información actualizada sobre un producto, que incluya sus funcionalidades, características, precios, opiniones de clientes, etc. Puede tener una parte de acceso interno, como repositorio ordenado de conocimiento vital sobre el producto; y una parte pública que haga la función de "portal del producto" o incluso, de "manual del usuario". 3) Espacio colaborativo para evaluar nuevos productos Las empresas usan wikis como un "espacio social de innovación", donde se comparten las opiniones entre los "beta-testers" que prueban los nuevos productos, bien sean los propios empleados de la empresa, o bien usuarios seleccionados. 4) Gestión de proyectos
  • 2. También puede servir para la gestión de proyectos en los que intervienen profesionales de distintos departamentos e incluso de distintos países. Se puede crear un wiki por proyecto para que los miembros del equipo puedan generar y actualizar documentos relacionados con el proyecto, y que toda esta información esté concentrada en el mismo lugar. Con esto se puede acabar con el desorden que implica el envío colectivo de e-mails en distintos formatos. 5) Espacio de creatividad bottom-up La wiki permite que las ideas de los empleados de los niveles inferiores tengan un espacio donde proyectarse, y no pasen desapercibidas, ni se queden atrapadas por barreras jerárquicas o trabas burocráticas. 6) Atención al cliente Una Wiki se puede convertir en una sólida herramienta para el Departamento de Atención al cliente. Los empleados pueden ir creando una entrada para cada tipo de problema o incidencia que se les vaya presentando y mostrar la solución dada. Es muy típico, por ejemplo, que las Wikis sirvan para redactar colectivamente las útiles FAQ ("Preguntas más frecuentes") sobre un producto o servicio. 7) Agenda de reuniones Pueden usarse las wikis para conocer las agendas de los demás empleados y poder concertar una reunión que venga bien a todos sin necesidad, de nuevo, del envío de múltiples e-mails confirmando la disponibilidad de los asistentes.