SlideShare una empresa de Scribd logo
escripción y diferentes usos de los dos tipos de bucles WHILE que se encuentran disponibles en Javascript, con algunos ejemplos prácticos.<br />Por Miguel Angel Alvarez<br />Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloWeb.com. No reproducir. Copyright.<br />Estamos tratando acerca de las distintas estructuras de control que existen en el lenguaje Javascript y en concreto viendo los distintos tipos de bucles que podemos implementar en este lenguaje de programación. En artículos anteriores del Manual de Javascript vimos ya el primero de los bucles que debemos conocer, el bucle for y ahora vamos a tratar sobre los otros dos tipos de estructuras de control para hacer repeticiones. Así pues, veamos ahora los dos tipos de bucles WHILE que podemos utilizar en Javascript y los usos de cada uno. <br />Bucle WHILE<br />Estos bucles se utilizan cuando queremos repetir la ejecución de unas sentencias un número indefinido de veces, siempre que se cumpla una condición. Se más sencillo de comprender que el bucle FOR, pues no incorpora en la misma línea la inicialización de las variables su condición para seguir ejecutándose y su actualización. Sólo se indica, como veremos a continuación, la condición que se tiene que cumplir para que se realice una iteración. while (condición){     //sentencias a ejecutar } Un ejemplo de código donde se utiliza este bucle se puede ver a continuación. var color = quot;
quot;
 while (color != quot;
rojoquot;
){     color = prompt(quot;
dame un color (escribe rojo para salir)quot;
,quot;
quot;
) } Este es un ejemplo de lo más sencillo que se puede hacer con un bucle while. Lo que hace es pedir que el usuario introduzca un color y lo hace repetidas veces, mientras que el color introducido no sea rojo. Para ejecutar un bucle como este primero tenemos que inicializar la variable que vamos utilizar en la condición de iteración del bucle. Con la variable inicializada podemos escribir el bucle, que comprobará para ejecutarse que la variable color sea distinto de quot;
rojoquot;
. En cada iteración del bucle se pide un nuevo color al usuario para actualizar la variable color y se termina la iteración, con lo que retornamos al principio del bucle, donde tenemos que volver a evaluar si lo que hay en la variable color es quot;
rojoquot;
 y así sucesivamente mientras que no se haya introducido como color el texto quot;
rojoquot;
. <br />Nota: Hemos utilizado en este ejemplo la función prompt de Javascript, que no hemos visto todavía en este manual. Esta función sirve para que mostrar una caja de diálogo donde el usuario debe escribir un texto. Esta función pertenece al objeto window de Javascript y la comentamos en el artículo Métodos de window en Javascript.<br />Bucle DO...WHILE<br />El bucle do...while es la última de las estructuras para implementar repeticiones de las que dispone en Javascript y es una variación del bucle while visto anteriormente. Se utiliza generalmente cuando no sabemos cuantas veces se habrá de ejecutar el bucle, igual que el bucle WHILE, con la diferencia de que sabemos seguro que el bucle por lo menos se ejecutará una vez. Este tipo de bucle se introdujo en Javascript 1.2, por lo que no todos los navegadores los soportan, sólo los de versión 4 o superior. En cualquiuer caso, cualquier código que quieras escribir con DO...WHILE se puede escribir también utilizando un bucle WHILE, con lo que en navegadores antiguos deberás traducir tu bucle DO...WHILE por un bucle WHILE. La sintaxis es la siguiente. do {     //sentencias del bucle } while (condición) El bucle se ejecuta siempre una vez y al final se evalúa la condición para decir si se ejecuta otra vez el bucle o se termina su ejecución. Veamos el ejemplo que escribimos para un bucle WHILE en este otro tipo de bucle. var color do {     color = prompt(quot;
dame un color (escribe rojo para salir)quot;
,quot;
quot;
) } while (color != quot;
rojoquot;
) Este ejemplo funciona exactamente igual que el anterior, excepto que no tuvimos que inicializar la variable color antes de introducirnos en el bucle. Pide un color mientras que el color introducido es distinto que quot;
rojoquot;
. <br />Ejemplo de uso de los bucles while<br />Vamos a ver a continuación un ejemplo más práctico sobre cómo trabajar con un bucle WHILE. Como resulta muy difícil hacer ejemplos prácticos con lo poco que sabemos sobre Javascript, vamos a adelantar una instrucción que aun no conocemos. En este ejemplo vamos a declarar una variable e inicializarla a 0. Luego iremos sumando a esa variable un número aleatorio del 1 al 100 hasta que sumemos 1.000 o más, imprimiendo el valor de la variable suma después de cada operación. Será necesario utilizar el bucle WHILE porque no sabemos exactamente el número de iteraciones que tendremos que realizar (dependerá de los valores aleatorios que se vayan obteniendo). var suma = 0 while (suma < 1000){     suma += parseInt(Math.random() * 100)     document.write (suma + quot;
<br>quot;
) } Suponemos que por lo que respecta al bucle WHILE no habrá problemas, pero donde si que puede haberlos es en la sentencia utilizada para tomar un número aleatorio. Sin embargo, no es necesario explicar aquí la sentencia porque lo tenemos planeado hacer más adelante. De todos modos, si lo deseas, puedes ver este artículo que habla sobre números aleatorios en Javascript. Podemos ver una página con el ejemplo en funcionamiento. <br />Con esto ya hemos conocido todos los tipos de bucles que existen en Javascript, no obstante aun vamos a dedicar un artículo para explicar las sentencias break y continue que nos sirven para alterar el funcionamiento normal de los bucles en dos sentidos. <br />
Wile
Wile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclos en java script
Ciclos en java scriptCiclos en java script
Ciclos en java script
Carlos Andrés Hernández Doria
 
Sentencia While
Sentencia WhileSentencia While
Sentencia While
ciberosv
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
carlos moreno
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
SuGely Gálvez
 
Introducción a java script 01
Introducción a java script 01Introducción a java script 01
Introducción a java script 01mariazeballos
 
BucleCM
BucleCMBucleCM
BucleCM
Carlos_Mario
 
Introducción a java script variables
Introducción a java script variablesIntroducción a java script variables
Introducción a java script variablesmariazeballos
 
Programacion en bash
Programacion en bashProgramacion en bash
Programacion en bashLuis Morán
 
Estructuras De Control De Php
Estructuras De Control De PhpEstructuras De Control De Php
Estructuras De Control De Phpguest0f6679c
 
Programacion funcional con javascript
Programacion funcional con javascriptProgramacion funcional con javascript
Programacion funcional con javascript
JuanJosBurgosSnchez
 
Comandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascriptComandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascript
Micco5W
 
Introducción a php (es)
Introducción a php (es)Introducción a php (es)
Introducción a php (es)
Carlos Campderrós
 
Programación de codigos de php
Programación de codigos de phpProgramación de codigos de php
Programación de codigos de php
Hector Bautista Fregoso
 
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
Jaime Zambrana Chacón
 
While do while
While  do whileWhile  do while
While do while
davelys
 

La actualidad más candente (17)

Ciclos en java script
Ciclos en java scriptCiclos en java script
Ciclos en java script
 
Sentencia While
Sentencia WhileSentencia While
Sentencia While
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
 
Introducción a java script 01
Introducción a java script 01Introducción a java script 01
Introducción a java script 01
 
BucleCM
BucleCMBucleCM
BucleCM
 
Introducción a java script variables
Introducción a java script variablesIntroducción a java script variables
Introducción a java script variables
 
Programacion en bash
Programacion en bashProgramacion en bash
Programacion en bash
 
Estructuras De Control De Php
Estructuras De Control De PhpEstructuras De Control De Php
Estructuras De Control De Php
 
Programacion funcional con javascript
Programacion funcional con javascriptProgramacion funcional con javascript
Programacion funcional con javascript
 
Comandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascriptComandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascript
 
Introducción a php (es)
Introducción a php (es)Introducción a php (es)
Introducción a php (es)
 
Programación de codigos de php
Programación de codigos de phpProgramación de codigos de php
Programación de codigos de php
 
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
While do while
While  do whileWhile  do while
While do while
 
Perl4 io
Perl4 ioPerl4 io
Perl4 io
 

Similar a Wile

Lais
LaisLais
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do whilelatina09
 
RESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPTRESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPT
Alejito Laaz
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Victor Zapata
 
Estructuras iterativas en java y pseudocódigo
Estructuras iterativas en java y pseudocódigoEstructuras iterativas en java y pseudocódigo
Estructuras iterativas en java y pseudocódigo
Alex Cordova
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
villandri pachco
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
dianahurtadoesser
 
Mod2ud2 1
Mod2ud2 1Mod2ud2 1
Mod2ud2 1
Juan Garcia
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
yankelis zorrilla
 
Resumen Estructuras VB 6 1a Parte
Resumen Estructuras VB 6 1a ParteResumen Estructuras VB 6 1a Parte
Resumen Estructuras VB 6 1a ParteUVM
 
Presentacion semana numero_14
Presentacion semana numero_14Presentacion semana numero_14
Presentacion semana numero_14
Cristhian BM
 
Instrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivasInstrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivas
Abrirllave
 
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do while
josenassr
 
Alexander power point
Alexander power pointAlexander power point
Alexander power point20081027
 
VBScript Tutorial
VBScript TutorialVBScript Tutorial
VBScript Tutorial
Leminy
 

Similar a Wile (20)

Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Jesus cantillo
Jesus cantilloJesus cantillo
Jesus cantillo
 
Lais
LaisLais
Lais
 
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do while
 
RESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPTRESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPT
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructuras iterativas en java y pseudocódigo
Estructuras iterativas en java y pseudocódigoEstructuras iterativas en java y pseudocódigo
Estructuras iterativas en java y pseudocódigo
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
 
Mod2ud2 1
Mod2ud2 1Mod2ud2 1
Mod2ud2 1
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
 
Resumen Estructuras VB 6 1a Parte
Resumen Estructuras VB 6 1a ParteResumen Estructuras VB 6 1a Parte
Resumen Estructuras VB 6 1a Parte
 
Presentacion semana numero_14
Presentacion semana numero_14Presentacion semana numero_14
Presentacion semana numero_14
 
Instrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivasInstrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivas
 
Php
PhpPhp
Php
 
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do while
 
Alexander power point
Alexander power pointAlexander power point
Alexander power point
 
VBScript Tutorial
VBScript TutorialVBScript Tutorial
VBScript Tutorial
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Wile

  • 1. escripción y diferentes usos de los dos tipos de bucles WHILE que se encuentran disponibles en Javascript, con algunos ejemplos prácticos.<br />Por Miguel Angel Alvarez<br />Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloWeb.com. No reproducir. Copyright.<br />Estamos tratando acerca de las distintas estructuras de control que existen en el lenguaje Javascript y en concreto viendo los distintos tipos de bucles que podemos implementar en este lenguaje de programación. En artículos anteriores del Manual de Javascript vimos ya el primero de los bucles que debemos conocer, el bucle for y ahora vamos a tratar sobre los otros dos tipos de estructuras de control para hacer repeticiones. Así pues, veamos ahora los dos tipos de bucles WHILE que podemos utilizar en Javascript y los usos de cada uno. <br />Bucle WHILE<br />Estos bucles se utilizan cuando queremos repetir la ejecución de unas sentencias un número indefinido de veces, siempre que se cumpla una condición. Se más sencillo de comprender que el bucle FOR, pues no incorpora en la misma línea la inicialización de las variables su condición para seguir ejecutándose y su actualización. Sólo se indica, como veremos a continuación, la condición que se tiene que cumplir para que se realice una iteración. while (condición){     //sentencias a ejecutar } Un ejemplo de código donde se utiliza este bucle se puede ver a continuación. var color = quot; quot; while (color != quot; rojoquot; ){     color = prompt(quot; dame un color (escribe rojo para salir)quot; ,quot; quot; ) } Este es un ejemplo de lo más sencillo que se puede hacer con un bucle while. Lo que hace es pedir que el usuario introduzca un color y lo hace repetidas veces, mientras que el color introducido no sea rojo. Para ejecutar un bucle como este primero tenemos que inicializar la variable que vamos utilizar en la condición de iteración del bucle. Con la variable inicializada podemos escribir el bucle, que comprobará para ejecutarse que la variable color sea distinto de quot; rojoquot; . En cada iteración del bucle se pide un nuevo color al usuario para actualizar la variable color y se termina la iteración, con lo que retornamos al principio del bucle, donde tenemos que volver a evaluar si lo que hay en la variable color es quot; rojoquot; y así sucesivamente mientras que no se haya introducido como color el texto quot; rojoquot; . <br />Nota: Hemos utilizado en este ejemplo la función prompt de Javascript, que no hemos visto todavía en este manual. Esta función sirve para que mostrar una caja de diálogo donde el usuario debe escribir un texto. Esta función pertenece al objeto window de Javascript y la comentamos en el artículo Métodos de window en Javascript.<br />Bucle DO...WHILE<br />El bucle do...while es la última de las estructuras para implementar repeticiones de las que dispone en Javascript y es una variación del bucle while visto anteriormente. Se utiliza generalmente cuando no sabemos cuantas veces se habrá de ejecutar el bucle, igual que el bucle WHILE, con la diferencia de que sabemos seguro que el bucle por lo menos se ejecutará una vez. Este tipo de bucle se introdujo en Javascript 1.2, por lo que no todos los navegadores los soportan, sólo los de versión 4 o superior. En cualquiuer caso, cualquier código que quieras escribir con DO...WHILE se puede escribir también utilizando un bucle WHILE, con lo que en navegadores antiguos deberás traducir tu bucle DO...WHILE por un bucle WHILE. La sintaxis es la siguiente. do {     //sentencias del bucle } while (condición) El bucle se ejecuta siempre una vez y al final se evalúa la condición para decir si se ejecuta otra vez el bucle o se termina su ejecución. Veamos el ejemplo que escribimos para un bucle WHILE en este otro tipo de bucle. var color do {     color = prompt(quot; dame un color (escribe rojo para salir)quot; ,quot; quot; ) } while (color != quot; rojoquot; ) Este ejemplo funciona exactamente igual que el anterior, excepto que no tuvimos que inicializar la variable color antes de introducirnos en el bucle. Pide un color mientras que el color introducido es distinto que quot; rojoquot; . <br />Ejemplo de uso de los bucles while<br />Vamos a ver a continuación un ejemplo más práctico sobre cómo trabajar con un bucle WHILE. Como resulta muy difícil hacer ejemplos prácticos con lo poco que sabemos sobre Javascript, vamos a adelantar una instrucción que aun no conocemos. En este ejemplo vamos a declarar una variable e inicializarla a 0. Luego iremos sumando a esa variable un número aleatorio del 1 al 100 hasta que sumemos 1.000 o más, imprimiendo el valor de la variable suma después de cada operación. Será necesario utilizar el bucle WHILE porque no sabemos exactamente el número de iteraciones que tendremos que realizar (dependerá de los valores aleatorios que se vayan obteniendo). var suma = 0 while (suma < 1000){     suma += parseInt(Math.random() * 100)     document.write (suma + quot; <br>quot; ) } Suponemos que por lo que respecta al bucle WHILE no habrá problemas, pero donde si que puede haberlos es en la sentencia utilizada para tomar un número aleatorio. Sin embargo, no es necesario explicar aquí la sentencia porque lo tenemos planeado hacer más adelante. De todos modos, si lo deseas, puedes ver este artículo que habla sobre números aleatorios en Javascript. Podemos ver una página con el ejemplo en funcionamiento. <br />Con esto ya hemos conocido todos los tipos de bucles que existen en Javascript, no obstante aun vamos a dedicar un artículo para explicar las sentencias break y continue que nos sirven para alterar el funcionamiento normal de los bucles en dos sentidos. <br />