SlideShare una empresa de Scribd logo
La bioética es la rama de la ética dedicada
a proveer los principios para la conducta
más apropiada del ser humano con
respecto a la vida, tanto de la vida humana
como del resto de seres vivos, así como al
ambiente en el que pueden darse
condiciones aceptables para la misma.
Presentado por:
WILMER
HERNANDEZ
C.I.: 25.596.644
1
Ética
Principios
Conductas
Ser humano
o ser vivo y
ambiente
Condiciones
aceptables
2
La Responsabilidad Social Individual es la
conducta ética del ciudadano para consigo
mismo y con su entorno, y va mucho más allá
del cumplimiento de las obligaciones legales,
está relacionada con nuestra actitud en el hogar,
con nosotros mismos, con nuestra familia, con
nuestros amigos, con el ambiente, con el
trabajo, con nuestros vecinos y con la sociedad.
3
La responsabilidad social empresarial
(RSE) o inversión socialmente responsable, se
define como la contribución activa y voluntaria al
mejoramiento social, económico y ambiental por
parte de las empresas, generalmente con el
objetivo de mejorar su situación competitiva,
valorativa y su valor añadido. El sistema de
evaluación de desempeño conjunto de la
organización en estas áreas es conocido como
el triple resultado
4
El desarrollo sustentable es una evolución
del antiguo concepto de desarrollo, pues
no solo contempla el progreso económico
y material, sino que lo plantea en equilibrio
con el bienestar social y el
aprovechamiento responsable de los
recursos naturales
El desarrollo sostenible se aplican al
principio organizador para alcanzar los
objetivos de desarrollo humano y al mismo
tiempo sostener la capacidad de los sistemas
naturales de proporcionar los recursos
naturales y los servicios del ecosistema en
función de los cuales dependen la economía y
la sociedad.
5
6
La serie de normas ISO 14000 es un
conjunto de normas que cubre aspectos
del ambiente, de productos y
organizaciones, destacando la Norma ISO
14001, un estándar internacional de
gestión ambiental publicado en 1996, tras
el éxito de la serie de normas ISO 9000
para sistemas de gestión de la calidad.
7
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades Sostenibles 2-Desarrollo economico
Ciudades Sostenibles 2-Desarrollo economicoCiudades Sostenibles 2-Desarrollo economico
Ciudades Sostenibles 2-Desarrollo economico
Alex Paliza Morales
 
Seminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp Blog
Seminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp BlogSeminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp Blog
Seminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp Blog
guest8854ec
 
Campaña Mp Utpmp Blog
Campaña Mp Utpmp BlogCampaña Mp Utpmp Blog
Campaña Mp Utpmp Blog
guest8854ec
 
Gerardo González
Gerardo GonzálezGerardo González
Gerardo González
Gerardo González P'
 
Joselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambientalJoselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambiental
Eduardo Hurtado Pulido
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
AndreanataliaOrtiz
 
Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema II-3
Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema  II-3Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema  II-3
Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema II-3
Jesus.Rafael Martinez
 
Cultura UA
Cultura UACultura UA
Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea
NicolasLuquez
 
3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial
3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial
3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial
Roadmap
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
angel cisneros
 
2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental
2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental
2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Rs starbuck
Rs starbuckRs starbuck

La actualidad más candente (13)

Ciudades Sostenibles 2-Desarrollo economico
Ciudades Sostenibles 2-Desarrollo economicoCiudades Sostenibles 2-Desarrollo economico
Ciudades Sostenibles 2-Desarrollo economico
 
Seminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp Blog
Seminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp BlogSeminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp Blog
Seminario UTPMP-Uruguay - Campaña Mp Utpmp Blog
 
Campaña Mp Utpmp Blog
Campaña Mp Utpmp BlogCampaña Mp Utpmp Blog
Campaña Mp Utpmp Blog
 
Gerardo González
Gerardo GonzálezGerardo González
Gerardo González
 
Joselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambientalJoselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambiental
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema II-3
Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema  II-3Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema  II-3
Unidad 2 . tema II 3 medio ambiente responsabilidad social y ética tema II-3
 
Cultura UA
Cultura UACultura UA
Cultura UA
 
Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea
 
3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial
3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial
3_Rentabilidad de la Responsabilidad Social Emnpresarial
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental
2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental
2010, un año clave para la responsabilidad medioambiental
 
Rs starbuck
Rs starbuckRs starbuck
Rs starbuck
 

Similar a Wilmer

Afiche
AficheAfiche
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Richard Pérez
 
Etica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia ProfesionalEtica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia Profesional
Eliangelly
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
xGavo69
 
Afiche jose hernandez
Afiche jose hernandezAfiche jose hernandez
Afiche jose hernandez
JoseRafael66
 
La responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambienteLa responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambiente
jmsarmientom
 
Poster
PosterPoster
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
3duv6g3s
 
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
DanielaGarca108
 
Integración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymesIntegración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymes
Jorge Vallina Crespo
 
Actividad 5 etica
Actividad 5 eticaActividad 5 etica
Actividad 5 etica
andrea84ballesteros26
 
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdfClase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
YuriYoelRodriguezRoj2
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
mariuskachirinos
 
Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.
Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.
Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.
Universidad del golfo de México Norte
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
JuanHernandez1066
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
yohadystatianavalder
 
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Exposición RSE
Exposición RSE Exposición RSE
Exposición RSE
tag-unal
 
Afiche didactico tematico - Bioetica
Afiche didactico tematico - BioeticaAfiche didactico tematico - Bioetica
Afiche didactico tematico - Bioetica
JuanJoseBriceoPea
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Sergio Velasco Gutierrez
 

Similar a Wilmer (20)

Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
 
Etica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia ProfesionalEtica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia Profesional
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
 
Afiche jose hernandez
Afiche jose hernandezAfiche jose hernandez
Afiche jose hernandez
 
La responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambienteLa responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambiente
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
Dialnet contribucion delaeticaambientaly-empresarialalasorga-6638702
 
Integración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymesIntegración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymes
 
Actividad 5 etica
Actividad 5 eticaActividad 5 etica
Actividad 5 etica
 
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdfClase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
 
Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.
Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.
Unidad 4. Calidad de vida y desarrollo sustentable.
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
 
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Exposición RSE
Exposición RSE Exposición RSE
Exposición RSE
 
Afiche didactico tematico - Bioetica
Afiche didactico tematico - BioeticaAfiche didactico tematico - Bioetica
Afiche didactico tematico - Bioetica
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

Wilmer

  • 1. La bioética es la rama de la ética dedicada a proveer los principios para la conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana como del resto de seres vivos, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la misma. Presentado por: WILMER HERNANDEZ C.I.: 25.596.644 1
  • 2. Ética Principios Conductas Ser humano o ser vivo y ambiente Condiciones aceptables 2
  • 3. La Responsabilidad Social Individual es la conducta ética del ciudadano para consigo mismo y con su entorno, y va mucho más allá del cumplimiento de las obligaciones legales, está relacionada con nuestra actitud en el hogar, con nosotros mismos, con nuestra familia, con nuestros amigos, con el ambiente, con el trabajo, con nuestros vecinos y con la sociedad. 3
  • 4. La responsabilidad social empresarial (RSE) o inversión socialmente responsable, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. El sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple resultado 4
  • 5. El desarrollo sustentable es una evolución del antiguo concepto de desarrollo, pues no solo contempla el progreso económico y material, sino que lo plantea en equilibrio con el bienestar social y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales El desarrollo sostenible se aplican al principio organizador para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y al mismo tiempo sostener la capacidad de los sistemas naturales de proporcionar los recursos naturales y los servicios del ecosistema en función de los cuales dependen la economía y la sociedad. 5
  • 6. 6
  • 7. La serie de normas ISO 14000 es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones, destacando la Norma ISO 14001, un estándar internacional de gestión ambiental publicado en 1996, tras el éxito de la serie de normas ISO 9000 para sistemas de gestión de la calidad. 7
  • 8. 8