SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular
Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Col – Cabimas
Líneas de Productos de Software y el Método Watch
Presentado por:
Wilver Ramirez ci : 19831510
Cabimas, diciembre 2015
Las Líneas de Productos de Software
son un conjunto de sistemas de software que comparten un conjunto común y
gestionado de aspectos que satisfacen las necesidades específicas de un segmento
de mercado o misión y que son desarrollados a partir de un conjunto común de
activos fundamentales de software de una manera prescrita.
BENEFICIOS GENERALES
•La entrega de productos de software de una manera más
rápida, económica y con una mejor calidad •Las LPS producen
mejoras en Tiempo de entrega del producto (time to market ),
Costos de ingeniería, Tamaño del portafolio de productos,
Reducción de las tasas de defectos y Calidad de los productos
El método WATCH
está orientado al desarrollo de un tipo particular de software denominado
aplicación empresarial. Una aplicación empresarial es aplicación distribuida que
apoya la ejecución de procesos de negocios en una empresa. Las aplicaciones de
comercio electrónico y los sistemas de información web (SIW) son dos tipos
particulares de aplicaciones empresariales. Tanto las aplicaciones web como los
SIW dan soporte a un conjunto de uno o más procesos de negocios, mediante una
interfaz web que permite el intercambio de datos e información a través de una red
Intranet, Extranet o Internet. El método WATCH emplea el paradigma de desarrollo
de software basado en la reutilización de componentes de software. En base a
este paradigma, una aplicación empresarial tiene una arquitectura de software de
tres o más capas, en la que cada una de las capas está compuesta de un conjunto
de componentes de software interrelacionados.
Algunas de la características generales de las aplicaciones empresariales son las
siguientes: • Están dirigidas a apoyar procesos de negocios de una empresa. •
Automatizan el flujo de trabajo de los procesos que ellas soportan. • Establecen
una clara diferencia entre: o La presentación de la aplicación (interfaz U/S) o La
lógica del negocio (automatización del flujo de trabajo) o La gestión de los datos
(las bases de datos) • Requieren integrarse a otras aplicaciones, tales como: o
Aplicaciones legadas o Aplicaciones empaquetadas (ERP) o Sistemas de
información gerencial • Acceden a diferentes bases de datos locales o distribuidas
• Son aplicaciones distribuidas o Sus componentes están distribuidos en varios
servidores de propósito específico) • La aplicaciones empresariales se instalan y
corren sobre plataformas distribuidas compuestas por: -Servidores web que se
encargan del manejo de la capa de presentación de las aplicaciones
empresariales – -Servidores de aplicaciones que manejan la lógica del negocio de
las aplicaciones empresariales --Servidores de datos que gestionan los datos de
las aplicaciones empresariales
El método WATCH está compuesto por tres modelos fundamentales: •Un modelo
de productos que describe los productos intermedios y finales que se generan,
mediante la aplicación del método, durante el desarrollo de una aplicación
informática de un SIE. •Un modelo de actores que identifica a los actores
interesados (stakeholders) en el desarrollo de las aplicaciones de un SIE y
describe cómo deben estructurarse los equipos de desarrollo y cuáles deben ser
los roles y responsabilidades de sus integrantes • Un modelo de procesos que
describe detalladamente los procesos técnicos, gerenciales y de soporte que los
equipos de desarrollo deberán emplear para elaborar las aplicaciones
informáticas de un SIE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watchFederico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watch
Federico Gonzalez
 
Presentación ultima
Presentación ultimaPresentación ultima
Presentación ultima
wara07
 
Método Watch y Líneas de Productos de Software
Método Watch y Líneas de Productos de SoftwareMétodo Watch y Líneas de Productos de Software
Método Watch y Líneas de Productos de Software
Luis José
 
Diapositiva2
Diapositiva2Diapositiva2
Diapositiva2
carlos sandrea
 
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
ennysmartinez
 
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii   tema 3 integración de los erp - cadUnidad iii   tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
UDO Monagas
 
medicion de la calidad de software
medicion de la calidad de softwaremedicion de la calidad de software
medicion de la calidad de software
felx07
 
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rinconLineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
asdrubal granados
 
Linea de productos software
Linea de productos softwareLinea de productos software
Linea de productos software
Hernan Hernandez Marqu
 
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Lineas de Productos de Software Y Metodo WatchLineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Ender Luis Silva
 
Desarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productosDesarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productos
JOSEPHPC3000
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PerozoAlejandro
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De GestionPabloraton
 
Líneas de productos de software y el método
Líneas de productos de software y el métodoLíneas de productos de software y el método
Líneas de productos de software y el método
Laura Pérez
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
ingdelaprod
 
Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!
Sony Goncalves
 
Saia lineas de productos de software
Saia lineas de productos de softwareSaia lineas de productos de software
Saia lineas de productos de software
medaguerrerox
 
Lineas de produccion de software
Lineas de produccion de softwareLineas de produccion de software
Lineas de produccion de software
Abraham May Colli
 
Software de Gestión Administrativa -
Software de Gestión Administrativa -Software de Gestión Administrativa -
Software de Gestión Administrativa -
BrennOviedo
 

La actualidad más candente (19)

Federico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watchFederico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watch
 
Presentación ultima
Presentación ultimaPresentación ultima
Presentación ultima
 
Método Watch y Líneas de Productos de Software
Método Watch y Líneas de Productos de SoftwareMétodo Watch y Líneas de Productos de Software
Método Watch y Líneas de Productos de Software
 
Diapositiva2
Diapositiva2Diapositiva2
Diapositiva2
 
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
 
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii   tema 3 integración de los erp - cadUnidad iii   tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
 
medicion de la calidad de software
medicion de la calidad de softwaremedicion de la calidad de software
medicion de la calidad de software
 
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rinconLineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
 
Linea de productos software
Linea de productos softwareLinea de productos software
Linea de productos software
 
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Lineas de Productos de Software Y Metodo WatchLineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch
 
Desarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productosDesarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productos
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Líneas de productos de software y el método
Líneas de productos de software y el métodoLíneas de productos de software y el método
Líneas de productos de software y el método
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
 
Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!
 
Saia lineas de productos de software
Saia lineas de productos de softwareSaia lineas de productos de software
Saia lineas de productos de software
 
Lineas de produccion de software
Lineas de produccion de softwareLineas de produccion de software
Lineas de produccion de software
 
Software de Gestión Administrativa -
Software de Gestión Administrativa -Software de Gestión Administrativa -
Software de Gestión Administrativa -
 

Similar a Wilver sistemas iii

Toyo sistemas iii
Toyo sistemas iiiToyo sistemas iii
Toyo sistemas iii
Thu Francy Bella Nieto
 
Toyo sistemas iii
Toyo sistemas iiiToyo sistemas iii
Toyo sistemas iii
Thu Francy Bella Nieto
 
Toyo sistemas iii
Toyo sistemas iiiToyo sistemas iii
Toyo sistemas iii
Thu Francy Bella Nieto
 
Suely
SuelySuely
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
edgardgq
 
Joseurdaneta
JoseurdanetaJoseurdaneta
Joseurdaneta
Hiba Senjou
 
METODO WATCH
METODO WATCHMETODO WATCH
METODO WATCH
crujerdenye
 
Lps y mw
Lps y mwLps y mw
Lps y mw
brianjca
 
ramirezemilyn
ramirezemilynramirezemilyn
ramirezemilyn
emilyn ramirez
 
Saia 8 vo
Saia 8 voSaia 8 vo
Saia 8 vo
emilyn ramirez
 
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
Fran Valero
 
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
ysnnelis
 
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
ysnnelis
 
Productos de software
Productos de softwareProductos de software
Productos de software
Thu Francy Bella Nieto
 
Líneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watch
Ang Car
 
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch
Lineas de productos de software Y El Metodo WatchLineas de productos de software Y El Metodo Watch
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch
rasc24
 
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresaSistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
richard038
 
informatica
informaticainformatica
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
magabysl
 
Diapositiva adsi
Diapositiva adsi Diapositiva adsi
Diapositiva adsi
magabysl
 

Similar a Wilver sistemas iii (20)

Toyo sistemas iii
Toyo sistemas iiiToyo sistemas iii
Toyo sistemas iii
 
Toyo sistemas iii
Toyo sistemas iiiToyo sistemas iii
Toyo sistemas iii
 
Toyo sistemas iii
Toyo sistemas iiiToyo sistemas iii
Toyo sistemas iii
 
Suely
SuelySuely
Suely
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Joseurdaneta
JoseurdanetaJoseurdaneta
Joseurdaneta
 
METODO WATCH
METODO WATCHMETODO WATCH
METODO WATCH
 
Lps y mw
Lps y mwLps y mw
Lps y mw
 
ramirezemilyn
ramirezemilynramirezemilyn
ramirezemilyn
 
Saia 8 vo
Saia 8 voSaia 8 vo
Saia 8 vo
 
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
 
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
 
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
 
Productos de software
Productos de softwareProductos de software
Productos de software
 
Líneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watch
 
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch
Lineas de productos de software Y El Metodo WatchLineas de productos de software Y El Metodo Watch
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch
 
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresaSistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
 
Diapositiva adsi
Diapositiva adsi Diapositiva adsi
Diapositiva adsi
 

Más de Thu Francy Bella Nieto (8)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Exiomer
ExiomerExiomer
Exiomer
 
Silvano
SilvanoSilvano
Silvano
 
Toyo
ToyoToyo
Toyo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Wilver sistemas iii

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Col – Cabimas Líneas de Productos de Software y el Método Watch Presentado por: Wilver Ramirez ci : 19831510 Cabimas, diciembre 2015
  • 2. Las Líneas de Productos de Software son un conjunto de sistemas de software que comparten un conjunto común y gestionado de aspectos que satisfacen las necesidades específicas de un segmento de mercado o misión y que son desarrollados a partir de un conjunto común de activos fundamentales de software de una manera prescrita.
  • 3. BENEFICIOS GENERALES •La entrega de productos de software de una manera más rápida, económica y con una mejor calidad •Las LPS producen mejoras en Tiempo de entrega del producto (time to market ), Costos de ingeniería, Tamaño del portafolio de productos, Reducción de las tasas de defectos y Calidad de los productos
  • 4. El método WATCH está orientado al desarrollo de un tipo particular de software denominado aplicación empresarial. Una aplicación empresarial es aplicación distribuida que apoya la ejecución de procesos de negocios en una empresa. Las aplicaciones de comercio electrónico y los sistemas de información web (SIW) son dos tipos particulares de aplicaciones empresariales. Tanto las aplicaciones web como los SIW dan soporte a un conjunto de uno o más procesos de negocios, mediante una interfaz web que permite el intercambio de datos e información a través de una red Intranet, Extranet o Internet. El método WATCH emplea el paradigma de desarrollo de software basado en la reutilización de componentes de software. En base a este paradigma, una aplicación empresarial tiene una arquitectura de software de tres o más capas, en la que cada una de las capas está compuesta de un conjunto de componentes de software interrelacionados.
  • 5. Algunas de la características generales de las aplicaciones empresariales son las siguientes: • Están dirigidas a apoyar procesos de negocios de una empresa. • Automatizan el flujo de trabajo de los procesos que ellas soportan. • Establecen una clara diferencia entre: o La presentación de la aplicación (interfaz U/S) o La lógica del negocio (automatización del flujo de trabajo) o La gestión de los datos (las bases de datos) • Requieren integrarse a otras aplicaciones, tales como: o Aplicaciones legadas o Aplicaciones empaquetadas (ERP) o Sistemas de información gerencial • Acceden a diferentes bases de datos locales o distribuidas • Son aplicaciones distribuidas o Sus componentes están distribuidos en varios servidores de propósito específico) • La aplicaciones empresariales se instalan y corren sobre plataformas distribuidas compuestas por: -Servidores web que se encargan del manejo de la capa de presentación de las aplicaciones empresariales – -Servidores de aplicaciones que manejan la lógica del negocio de las aplicaciones empresariales --Servidores de datos que gestionan los datos de las aplicaciones empresariales
  • 6. El método WATCH está compuesto por tres modelos fundamentales: •Un modelo de productos que describe los productos intermedios y finales que se generan, mediante la aplicación del método, durante el desarrollo de una aplicación informática de un SIE. •Un modelo de actores que identifica a los actores interesados (stakeholders) en el desarrollo de las aplicaciones de un SIE y describe cómo deben estructurarse los equipos de desarrollo y cuáles deben ser los roles y responsabilidades de sus integrantes • Un modelo de procesos que describe detalladamente los procesos técnicos, gerenciales y de soporte que los equipos de desarrollo deberán emplear para elaborar las aplicaciones informáticas de un SIE.