SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies


Taller Mejicanos (1) 13/05/09

Introducción
Hemos desarrolado un taller con el objetivo de obtener documentacion grafica de parte
de los habitants, oficiales afiliados y miembros de ONGS sobre las oportunidades de
desarrollo en la Comunidades de Buenos Aires, Finca Argentina y Wellington.

Objetivos:
Mejicanos es nuestro caso de estudio, del cual obtuvimos mucha informacion para
nuestro analisis y con la cual hemos sido capaces de entender mas y mas sobre los
incentivos, la dependencia del centro historico/ conectividad y vulnerabilidad. Algunos
de los asuntos que nos gustaria señalar en este momentos son:
    • Problematicas sociales
    • Propiedad de tierras
    • Problematicas ambientales
    • Reducción de riesgos
    • Politicas

Para nuestro investigacion y curso de emergencias urbanas tenemos dos puntos en
general que nos gustaria profundizar:
    - Grass-root culture: La influencia cultural sobre la planificacion espacial.
    - Las Estrategias de Ayuda post-desastres Nacinales e Internacionales que pueden
       ser usadas para el desarrollo urbano en general.

Ademas de las Emergencias urbanas, nosotros investigamos problematicas
arquitectonicas(Culturales) para otro curso de la Universida Tecnica Delft (TUD:Technical
Unviverity Delft) llamado Cuerpo Arquitectonico:
   - Flujo de Materiales: Produccion, uso y acceptación.
   - Vivienda y tipologias de Construcción
   - Estudios de Suelo

Y para nuestros patrocinadores ENVIU, quienes estan desarrollando un programa llamado
OShouse que persigue los siguientes objetivos:
    - Hacer la vivienda y sus sistemas constructivos mas sostenibles en paises en
        desarrollo
    - Hacer accesible el conocimiento y la creatividad mundial en el campo de la
        arquitectura a mayor cantidad de personas.
    - Involucrar e inspirar a jovenes empresarios en todo el mundo en el desarrollo del
        concepto de Oshouse.

Componentes del Equipo
Nuestro talles es posible gracias a la colaboracion de Jorge y Mercedes representastes de
Fundasal, Victor Perez, Ricardo Barrera y Rodriguez representastes de la comunidad de
mejicanos, Abigail representate de Procomes y de 2 a 3 personas de cada una de las
comunidades. Planeamos conformar 3 grupos que contaran al menos con un oficial o
miembro de una ONG.

Necesidades

   -   Nuestras Necesidades incluyen:
   -   9 impresiones del mapa del secto Montreal
   -   9 impresiones del pasaje, planta y sección
   -   3x5 marcadores de color
   -   Camara de video ( con suficiente memoria)
   -   Lapices y Lapiceros
   -   Agua, pan dulce y sodas
   -   6x3


              Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies




       Taller Emergencias Urbanas en Sector Montreal, Mejicanos.


Hola somos Barbara, Wouter y Dieuwer estudiantes de arquitectura y urbanismo de
Universidad TU Delft de Holanda. Nosotros estamos en El Salvador para hacer una
investigación de desastres naturales y acciones para moderar de riesgo y la ayuda después
del desastre. La investigación llama emergencia urbana y tiene lugar a cinco otros países
mundialmente.
En sector Montreal usted convive frecuentemente con riesgos de inundación y
deslizamientos de tierra en invierno. Nosotros trabajamos con Procomes, Fundasal,
Cordaid (ONG de Hollanda) y Victor Perez para levantar un mapa de situación de sector
Montreal. Nuestra intención es llegar a conocer como el sector de Montreal ha crecido y
como los desastres han afectado el desarrollo.

Este taller es acerca del estado de habitabilida, las condiciones urbans y futuras
porsibilidades de desarrollo para su comunidad y el sector de Montreal, en relación a los
desastres naturales y la respuestas iniciadas por diferentes actores

Nosotros estamos muy agradecidos por su colaboración y esperamos con ansia los
resultados de nuestra investigación. Si tiene alguna pregunta acerca del taller o
de nuestra investigación no dude en contactarnos.




     Este taller consiste en tres actividades, con presentaciones y
   retroalimentaciones estimadas de 30 a 45 minutos por actividad.




 Por favor sientanse libres de compartir los mas posible, usar graficos o dibujos,
                             descripciones y ejemplos.




              Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies



   1      ESCENARIO 1: Situaciones sin Limites
   Ocurre un desastre natural, que provoca inundaciones y deslizamientos de
   tierra, que destruyen todas las viviendas, espacios publicos e infraestructura
   urbana. La capacidad de ayuda financiera no tiene limite (caso ficticio) y
   proviene de todo tipo de actores: ONGS, Habitantes, Comunidades
   organizadas, del gobierno nacional, de los gobiernos locales, iglesias y del
   sector privado.

Actividad:
   - Diseñar un plan maestro (plan espacial) para desarrollar nuevas
       oportunidades, en dos diferenes escalas, regional y puntual (el pasaje).
   - Indicar cuanto tiempo las personasa deberan permanecer en refugios de
       emergencia, tradisionales y luego vivienda permanentes.

Tema:
Diseñar con toda la libertada posible, no existen condicionantes econimicas, ni
restricciones politicas.

Aclaraciones Practicas:
   - Dibujar su plan maestro en el mapa del sector de Montreal, Mejicanos.
   - El área es de uso libre. Por ejemplo pueden modificarse los caminos y lotes.
   - Las unicas restricciones son geograficas: limites y zonas inseguras o
      vulnerables.
   - Su grupo tiene 30 minutos para completar su plan, luego lo presentaran en
      aproximante 5 min. Por Favor Documente su vision y percepcion de las
      problematicas usando descripciones y bosquejos.

Productos:
   - Plan Maestro: Viviendas, caminos, calles, equipamiento ( tiendas, escuelas,
      Iglesias,paradas de buses,etc)
         -    Dibujos/impresiones
         -    Descripciones

   -   Linea de Timpo: indicar el timpo en dias/meses/años, que consideran
       necesarios para desarrollar viviendas de
       emergencia/transitorias/permanentes.




             Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies



   2       ESCENARIO 2: Situacion Restringida
   Ocurre un desastre natural, que provoca inundaciones y deslizamientos de
   tierra, que destruyen todas las viviendas, espacios publicos e infraestructura
   urbana. La capacidad de ayuda financiera es limita y solo proviene de algunos
   actores. Ante estas limitaciones financieras se ven obligados a priorizar al
   escoger el área para el desarrollo.

Actividad:
Indicar su jerarquia partiendo de la más alta (1) y las baja (5). Escoger cual de los
actores es responsable y cual esperan que haga algo respecto a su punto de focus
(priorida más alta).

Diseñar y integra un plan maestro para solventar las problematicas señaladas en
su jerarquia,en dos diferenes escalas, regional y puntual (la zona).

Tema:
Indicar todos los puntos focales y expandir la lista si es necesario dentro del plan,
pero indicar cuales son los más importantes.

Clarificaiciones Prácticas:
   - De nuestro analisis los puntos focales son:
   - Problemas sociales
   - Derechos sobre la propiedad del suelo
   - Problemticas ambientales
   - Reducción de riesgos
   - Politicas
   - ….
Sientanse en libertar de agregar más.

   -   Dibujar su plan maestro en el mapa del sector de Montreal, Mejicanos.
   -   El área es de uso libre. Por ejemplo pueden modificarse los caminos y lotes.
   -   Las unicas restricciones son geograficas: limites y zonas inseguras o
       vulnerables.
   -   Su grupo tiene 30 minutos para completar su plan, luego lo presentaran en
       aproximante 5 min. Por Favor Documente su vision y percepcion de las
       problematicas usando descripciones y bosquejos.

Productos:
   - Jerarquia: Brindar su opinión acerca de las problematicas que a su criterio
      necesitan mayor atención, calificandolas del 1(mayor) al 5 (menor). Indicar
      en quien confia para solucionar estos problemas y quien cree que
      resolvera realmente estos problemas.

   -   Plan Maestro: Viviendas, caminos, calles, equipamiento ( tiendas, escuelas,
       Iglesias,paradas de buses,etc)
       -       Dibujos/impresiones
       -       Descripciones




             Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies



   3       ESCENARIO 3: Sitacion de Renovación
   Ningun desastre de grandes dimenciones ocurre durante un perido de tiempo,
   solo lluvias que no causan mayores daños. Existe ayuda para desarrollo por
   parte de todos lo actores. La capacidad de ayuda finaciera es desconocida, por
   lo que es necesaria la prouesta de un plan de desarrollo.
   Que tipo de incentivos son los más importantes? Con incentivos nos referimos
   a respuestas que detonen y desencadenen diferentes tipos de
   comportamientos en los habientantes y en los trazos urbanos. Estos
   comportamientos podrian ser tanto negativos como positivos. Por ejemplo:

   -   Infraestructura: reducción de riesgos, mejoramiento de la conectividad
       pero no de la viviendas en si.
   -   Educación: escuelas, posibilidad de asistir a escuelar cerca de la
       comunidad peor un aumento de la poblacion y de la densidad de la zona.
   -   Economía y Empleo: nuevos mercados locales que estimulen y creen
       nuevas oportunidades de empleo, pero que toman un largo tiempo en
       establecerce.

Actividad:
Indicar en el mapa de Montreal, cual es el área en que se implementara el
incentivo, que dara inicio a un proyecto que cambiara la situación y la vida diaria
en multiples aspectos. En dos diferentes escalas regional y puntual.
Explicar su eleción e ilustrar el espacio fisico, edificio o área en que el incentivo se
dara lugar.

Tema:
Para ilustrar su perspectiva de la accion ( el incentivo) que influenciara multiples
aspectos de vivir en la comunida y su vivienda.

Clarficaciones Prácticas:
   - Esgoger su accion ma importante y explicar las consecuencias positivas y
       negativas que esperan después de la realización de la action selecionada.
   - Ilustrar su vision sobre estas iniciativas, sientanse libre de decribirlas en
       mas detalle.
   - Dibujar su plan maestro en el mapa del sector de Montreal, Mejicanos.
   - El mapa es similar a la situacion actual.Especificar las zonas elegidas para
       la renovación, espacis publicos/edificios, etc
   - Su grupo tiene 30 minutos para completar su plan, luego lo presentaran en
       aproximante 5 min. Por Favor Documente su vision y percepcion de las
       problematicas usando descripciones y bosquejos.

Productos:
   - Plan Maestro: Viviendas, caminos, calles, equipamiento ( tiendas, escuelas,
      Iglesias,paradas de buses,etc)
          - Dibujos/impresiones
          - Descripciones

   -   Hacer dibujos o bosquejos de su vision, tratar de ser detallistas en dibujos
       y descripiones




              Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies




 NOSOTROS LE AGRADECEMOS POR SU TIEMPO Y NOS GUSTARIA
   AGRADECER A LAS PERSONAS QUE HICIERON ESTE TALLER
                       POSIBLE.

Nosotros continuaremos nuestro trabajo y trataremos de programar otro taller
para el viernes 15 de mayo.

Por favor sigan nuestro trabajo:
www.urbanemergencies.org
www.elsalvador-urbanemergencies.blogspot.com

Contactenos:
Mail: elsalvador@urbanemergencies.org
Tel:  7288 5682
      7288 7276
      7491 1827




            Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies

Más contenido relacionado

Destacado

+Q9meses N 7
+Q9meses N 7+Q9meses N 7
Cinemasfood
CinemasfoodCinemasfood
Cinemasfood
Proceso Jinamar
 
Géneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativosGéneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativoshome
 
Creacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric Tobeña
Creacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric TobeñaCreacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric Tobeña
Creacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric Tobeña
ceiplacreu torrefarrera
 
1462 2012 317_16085
1462 2012 317_160851462 2012 317_16085
1462 2012 317_16085imartini
 
Jornada els residus i la comunicació Margarida Solé
Jornada els residus i la comunicació Margarida SoléJornada els residus i la comunicació Margarida Solé
Jornada els residus i la comunicació Margarida SoléPojecte Life COR
 
DISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIM
DISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIMDISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIM
DISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIM
Joaquim
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraefrain-guzman99
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación interculturalcarolina
 

Destacado (17)

Alquezar
AlquezarAlquezar
Alquezar
 
Video marketing toronto
Video marketing torontoVideo marketing toronto
Video marketing toronto
 
+Q9meses N 7
+Q9meses N 7+Q9meses N 7
+Q9meses N 7
 
Powerpoint2010
Powerpoint2010Powerpoint2010
Powerpoint2010
 
Cinemasfood
CinemasfoodCinemasfood
Cinemasfood
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Géneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativosGéneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativos
 
Creacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric Tobeña
Creacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric TobeñaCreacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric Tobeña
Creacions fotogràfiques amb frases fetes, per Enric Tobeña
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
1462 2012 317_16085
1462 2012 317_160851462 2012 317_16085
1462 2012 317_16085
 
Jornada els residus i la comunicació Margarida Solé
Jornada els residus i la comunicació Margarida SoléJornada els residus i la comunicació Margarida Solé
Jornada els residus i la comunicació Margarida Solé
 
Powerpoint2010
Powerpoint2010Powerpoint2010
Powerpoint2010
 
Serviços Defiinitivamente, Unip Lda.
Serviços Defiinitivamente, Unip Lda.Serviços Defiinitivamente, Unip Lda.
Serviços Defiinitivamente, Unip Lda.
 
Lineamientos dgei
Lineamientos dgeiLineamientos dgei
Lineamientos dgei
 
DISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIM
DISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIMDISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIM
DISSENY D'UNA VIVENDA ECOLÒGICA USANT CONTENIDORS DE TRANSPORT MARÍTIM
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 

Similar a Workshop (1) Mejicanos: Scenario Spatial Planning _Explanation-ESP

Campaña Cuidado del Agua EF.pdf
Campaña Cuidado del Agua  EF.pdfCampaña Cuidado del Agua  EF.pdf
Campaña Cuidado del Agua EF.pdf
TereRomeroChel
 
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
GRUPO EDAM MEXICO
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
Euler
 
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
ARSChile
 
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docxexperiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
YulianaMillones
 
LOS ARTISTAS DENUNCIAN
LOS ARTISTAS DENUNCIANLOS ARTISTAS DENUNCIAN
LOS ARTISTAS DENUNCIAN
Grupo Edam Mexico
 
Gestor grupo 2 3
Gestor grupo 2 3Gestor grupo 2 3
Tarea 3. alcalde (revisada)
Tarea 3. alcalde (revisada)Tarea 3. alcalde (revisada)
Tarea 3. alcalde (revisada)
Jose Luis Redondo
 
Miportafolio
MiportafolioMiportafolio
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional  La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
Gersón Beltran
 
Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31
Rene Osorio
 
REC. Y NEC. DE MEXICO
REC. Y NEC. DE MEXICOREC. Y NEC. DE MEXICO
REC. Y NEC. DE MEXICO
Euler
 
RECURSOS Y NEC. DE MEXICO
RECURSOS Y NEC. DE MEXICORECURSOS Y NEC. DE MEXICO
RECURSOS Y NEC. DE MEXICO
Ramon Ruiz
 
2016 puai arq caycho - usan
2016 puai   arq caycho - usan2016 puai   arq caycho - usan
2016 puai arq caycho - usan
Arq. Frankie Caycho
 
Periodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El Niño
Periodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El NiñoPeriodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El Niño
Periodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El Niño
Roberto Esparza
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEISFD N° 117
 
00 tercera secion clase
00 tercera secion clase 00 tercera secion clase
00 tercera secion clase Monica Camargo
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
carolinaosorioi
 

Similar a Workshop (1) Mejicanos: Scenario Spatial Planning _Explanation-ESP (20)

Campaña Cuidado del Agua EF.pdf
Campaña Cuidado del Agua  EF.pdfCampaña Cuidado del Agua  EF.pdf
Campaña Cuidado del Agua EF.pdf
 
+
++
+
 
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
 
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
 
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docxexperiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
 
LOS ARTISTAS DENUNCIAN
LOS ARTISTAS DENUNCIANLOS ARTISTAS DENUNCIAN
LOS ARTISTAS DENUNCIAN
 
Gestor grupo 2 3
Gestor grupo 2 3Gestor grupo 2 3
Gestor grupo 2 3
 
Enfoque municipal gestion de riesgo
Enfoque municipal gestion de riesgoEnfoque municipal gestion de riesgo
Enfoque municipal gestion de riesgo
 
Tarea 3. alcalde (revisada)
Tarea 3. alcalde (revisada)Tarea 3. alcalde (revisada)
Tarea 3. alcalde (revisada)
 
Miportafolio
MiportafolioMiportafolio
Miportafolio
 
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional  La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
 
Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31
 
REC. Y NEC. DE MEXICO
REC. Y NEC. DE MEXICOREC. Y NEC. DE MEXICO
REC. Y NEC. DE MEXICO
 
RECURSOS Y NEC. DE MEXICO
RECURSOS Y NEC. DE MEXICORECURSOS Y NEC. DE MEXICO
RECURSOS Y NEC. DE MEXICO
 
2016 puai arq caycho - usan
2016 puai   arq caycho - usan2016 puai   arq caycho - usan
2016 puai arq caycho - usan
 
Periodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El Niño
Periodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El NiñoPeriodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El Niño
Periodismo científico y ambiental durante el Fenómeno El Niño
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAE
 
00 tercera secion clase
00 tercera secion clase 00 tercera secion clase
00 tercera secion clase
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Workshop (1) Mejicanos: Scenario Spatial Planning _Explanation-ESP

  • 1. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies Taller Mejicanos (1) 13/05/09 Introducción Hemos desarrolado un taller con el objetivo de obtener documentacion grafica de parte de los habitants, oficiales afiliados y miembros de ONGS sobre las oportunidades de desarrollo en la Comunidades de Buenos Aires, Finca Argentina y Wellington. Objetivos: Mejicanos es nuestro caso de estudio, del cual obtuvimos mucha informacion para nuestro analisis y con la cual hemos sido capaces de entender mas y mas sobre los incentivos, la dependencia del centro historico/ conectividad y vulnerabilidad. Algunos de los asuntos que nos gustaria señalar en este momentos son: • Problematicas sociales • Propiedad de tierras • Problematicas ambientales • Reducción de riesgos • Politicas Para nuestro investigacion y curso de emergencias urbanas tenemos dos puntos en general que nos gustaria profundizar: - Grass-root culture: La influencia cultural sobre la planificacion espacial. - Las Estrategias de Ayuda post-desastres Nacinales e Internacionales que pueden ser usadas para el desarrollo urbano en general. Ademas de las Emergencias urbanas, nosotros investigamos problematicas arquitectonicas(Culturales) para otro curso de la Universida Tecnica Delft (TUD:Technical Unviverity Delft) llamado Cuerpo Arquitectonico: - Flujo de Materiales: Produccion, uso y acceptación. - Vivienda y tipologias de Construcción - Estudios de Suelo Y para nuestros patrocinadores ENVIU, quienes estan desarrollando un programa llamado OShouse que persigue los siguientes objetivos: - Hacer la vivienda y sus sistemas constructivos mas sostenibles en paises en desarrollo - Hacer accesible el conocimiento y la creatividad mundial en el campo de la arquitectura a mayor cantidad de personas. - Involucrar e inspirar a jovenes empresarios en todo el mundo en el desarrollo del concepto de Oshouse. Componentes del Equipo Nuestro talles es posible gracias a la colaboracion de Jorge y Mercedes representastes de Fundasal, Victor Perez, Ricardo Barrera y Rodriguez representastes de la comunidad de mejicanos, Abigail representate de Procomes y de 2 a 3 personas de cada una de las comunidades. Planeamos conformar 3 grupos que contaran al menos con un oficial o miembro de una ONG. Necesidades - Nuestras Necesidades incluyen: - 9 impresiones del mapa del secto Montreal - 9 impresiones del pasaje, planta y sección - 3x5 marcadores de color - Camara de video ( con suficiente memoria) - Lapices y Lapiceros - Agua, pan dulce y sodas - 6x3 Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
  • 2. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies Taller Emergencias Urbanas en Sector Montreal, Mejicanos. Hola somos Barbara, Wouter y Dieuwer estudiantes de arquitectura y urbanismo de Universidad TU Delft de Holanda. Nosotros estamos en El Salvador para hacer una investigación de desastres naturales y acciones para moderar de riesgo y la ayuda después del desastre. La investigación llama emergencia urbana y tiene lugar a cinco otros países mundialmente. En sector Montreal usted convive frecuentemente con riesgos de inundación y deslizamientos de tierra en invierno. Nosotros trabajamos con Procomes, Fundasal, Cordaid (ONG de Hollanda) y Victor Perez para levantar un mapa de situación de sector Montreal. Nuestra intención es llegar a conocer como el sector de Montreal ha crecido y como los desastres han afectado el desarrollo. Este taller es acerca del estado de habitabilida, las condiciones urbans y futuras porsibilidades de desarrollo para su comunidad y el sector de Montreal, en relación a los desastres naturales y la respuestas iniciadas por diferentes actores Nosotros estamos muy agradecidos por su colaboración y esperamos con ansia los resultados de nuestra investigación. Si tiene alguna pregunta acerca del taller o de nuestra investigación no dude en contactarnos. Este taller consiste en tres actividades, con presentaciones y retroalimentaciones estimadas de 30 a 45 minutos por actividad. Por favor sientanse libres de compartir los mas posible, usar graficos o dibujos, descripciones y ejemplos. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
  • 3. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies 1 ESCENARIO 1: Situaciones sin Limites Ocurre un desastre natural, que provoca inundaciones y deslizamientos de tierra, que destruyen todas las viviendas, espacios publicos e infraestructura urbana. La capacidad de ayuda financiera no tiene limite (caso ficticio) y proviene de todo tipo de actores: ONGS, Habitantes, Comunidades organizadas, del gobierno nacional, de los gobiernos locales, iglesias y del sector privado. Actividad: - Diseñar un plan maestro (plan espacial) para desarrollar nuevas oportunidades, en dos diferenes escalas, regional y puntual (el pasaje). - Indicar cuanto tiempo las personasa deberan permanecer en refugios de emergencia, tradisionales y luego vivienda permanentes. Tema: Diseñar con toda la libertada posible, no existen condicionantes econimicas, ni restricciones politicas. Aclaraciones Practicas: - Dibujar su plan maestro en el mapa del sector de Montreal, Mejicanos. - El área es de uso libre. Por ejemplo pueden modificarse los caminos y lotes. - Las unicas restricciones son geograficas: limites y zonas inseguras o vulnerables. - Su grupo tiene 30 minutos para completar su plan, luego lo presentaran en aproximante 5 min. Por Favor Documente su vision y percepcion de las problematicas usando descripciones y bosquejos. Productos: - Plan Maestro: Viviendas, caminos, calles, equipamiento ( tiendas, escuelas, Iglesias,paradas de buses,etc) - Dibujos/impresiones - Descripciones - Linea de Timpo: indicar el timpo en dias/meses/años, que consideran necesarios para desarrollar viviendas de emergencia/transitorias/permanentes. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
  • 4. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies 2 ESCENARIO 2: Situacion Restringida Ocurre un desastre natural, que provoca inundaciones y deslizamientos de tierra, que destruyen todas las viviendas, espacios publicos e infraestructura urbana. La capacidad de ayuda financiera es limita y solo proviene de algunos actores. Ante estas limitaciones financieras se ven obligados a priorizar al escoger el área para el desarrollo. Actividad: Indicar su jerarquia partiendo de la más alta (1) y las baja (5). Escoger cual de los actores es responsable y cual esperan que haga algo respecto a su punto de focus (priorida más alta). Diseñar y integra un plan maestro para solventar las problematicas señaladas en su jerarquia,en dos diferenes escalas, regional y puntual (la zona). Tema: Indicar todos los puntos focales y expandir la lista si es necesario dentro del plan, pero indicar cuales son los más importantes. Clarificaiciones Prácticas: - De nuestro analisis los puntos focales son: - Problemas sociales - Derechos sobre la propiedad del suelo - Problemticas ambientales - Reducción de riesgos - Politicas - …. Sientanse en libertar de agregar más. - Dibujar su plan maestro en el mapa del sector de Montreal, Mejicanos. - El área es de uso libre. Por ejemplo pueden modificarse los caminos y lotes. - Las unicas restricciones son geograficas: limites y zonas inseguras o vulnerables. - Su grupo tiene 30 minutos para completar su plan, luego lo presentaran en aproximante 5 min. Por Favor Documente su vision y percepcion de las problematicas usando descripciones y bosquejos. Productos: - Jerarquia: Brindar su opinión acerca de las problematicas que a su criterio necesitan mayor atención, calificandolas del 1(mayor) al 5 (menor). Indicar en quien confia para solucionar estos problemas y quien cree que resolvera realmente estos problemas. - Plan Maestro: Viviendas, caminos, calles, equipamiento ( tiendas, escuelas, Iglesias,paradas de buses,etc) - Dibujos/impresiones - Descripciones Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
  • 5. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies 3 ESCENARIO 3: Sitacion de Renovación Ningun desastre de grandes dimenciones ocurre durante un perido de tiempo, solo lluvias que no causan mayores daños. Existe ayuda para desarrollo por parte de todos lo actores. La capacidad de ayuda finaciera es desconocida, por lo que es necesaria la prouesta de un plan de desarrollo. Que tipo de incentivos son los más importantes? Con incentivos nos referimos a respuestas que detonen y desencadenen diferentes tipos de comportamientos en los habientantes y en los trazos urbanos. Estos comportamientos podrian ser tanto negativos como positivos. Por ejemplo: - Infraestructura: reducción de riesgos, mejoramiento de la conectividad pero no de la viviendas en si. - Educación: escuelas, posibilidad de asistir a escuelar cerca de la comunidad peor un aumento de la poblacion y de la densidad de la zona. - Economía y Empleo: nuevos mercados locales que estimulen y creen nuevas oportunidades de empleo, pero que toman un largo tiempo en establecerce. Actividad: Indicar en el mapa de Montreal, cual es el área en que se implementara el incentivo, que dara inicio a un proyecto que cambiara la situación y la vida diaria en multiples aspectos. En dos diferentes escalas regional y puntual. Explicar su eleción e ilustrar el espacio fisico, edificio o área en que el incentivo se dara lugar. Tema: Para ilustrar su perspectiva de la accion ( el incentivo) que influenciara multiples aspectos de vivir en la comunida y su vivienda. Clarficaciones Prácticas: - Esgoger su accion ma importante y explicar las consecuencias positivas y negativas que esperan después de la realización de la action selecionada. - Ilustrar su vision sobre estas iniciativas, sientanse libre de decribirlas en mas detalle. - Dibujar su plan maestro en el mapa del sector de Montreal, Mejicanos. - El mapa es similar a la situacion actual.Especificar las zonas elegidas para la renovación, espacis publicos/edificios, etc - Su grupo tiene 30 minutos para completar su plan, luego lo presentaran en aproximante 5 min. Por Favor Documente su vision y percepcion de las problematicas usando descripciones y bosquejos. Productos: - Plan Maestro: Viviendas, caminos, calles, equipamiento ( tiendas, escuelas, Iglesias,paradas de buses,etc) - Dibujos/impresiones - Descripciones - Hacer dibujos o bosquejos de su vision, tratar de ser detallistas en dibujos y descripiones Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies
  • 6. Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies NOSOTROS LE AGRADECEMOS POR SU TIEMPO Y NOS GUSTARIA AGRADECER A LAS PERSONAS QUE HICIERON ESTE TALLER POSIBLE. Nosotros continuaremos nuestro trabajo y trataremos de programar otro taller para el viernes 15 de mayo. Por favor sigan nuestro trabajo: www.urbanemergencies.org www.elsalvador-urbanemergencies.blogspot.com Contactenos: Mail: elsalvador@urbanemergencies.org Tel: 7288 5682 7288 7276 7491 1827 Taller Montreal,Mejicanos (1) 13/05/09 – Urban Emergencies