SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos GeneralesLineamientos Generales
para la Educaciónpara la Educación
Intercultural Bilingüe paraIntercultural Bilingüe para
las Niñas y los Niñoslas Niñas y los Niños
IndígenasIndígenas
Para qué los lineamientos
 Mejorar acciones puestas en marcha y
mantener el diálogo
 Avanzar en el proceso de discusión y
consenso
 Continuar buscando y construyendo
respuestas pertinentes
 Iniciar un proceso de reflexión y análisis
ConceptosConceptos
 Educación intercultural
 Educación bilingüe
 Lugar y uso de las lenguas
 Papel de la comunidad educativa y la
comunidad indígena
 Evaluación
 Líneas de formación
ConceptosConceptos
 Necesidades básicas de aprendizaje
 Necesidades educativas
 Competencia
 Contenido escolar
 Métodos de enseñanza
 Papel de las nuevas tecnologías
 Formación docente
Formación DocenteFormación Docente
Lineamientos: 11, 12, 36, 37, 38 y 39
 Proceso integrado, sistemático y
permanente: inicial, actualización,
nivelación y superación profesional
 Reflexiva, autocrítica, dialógica y
propositiva
Formación DocenteFormación Docente
 Desarrollo de su competencia
comunicativa tanto en lengua indígena
como en español
 Consejos técnicos y centros de trabajo
como espacios privilegiados
 Trabajo colegiado
 Articulación de alternativas
Que nos permiten los lineamientos
Perspectivas de análisis
Innovación
Cambio
Apertura
Crítica
Construcción

Más contenido relacionado

Destacado

Perimetros y areas
Perimetros y areasPerimetros y areas
Perimetros y areas
Dominique Contreras
 
Presentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano ExcelPresentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano Excel
Juan Esteban Bahamon 亗
 
La belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvajeLa belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvaje
Alfredo Edgar Paucar Jiménez
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Lorena Contreras
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
El colegio abstracto
El colegio abstractoEl colegio abstracto
El colegio abstracto
José Luis
 
Elbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesosElbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesos
Escuela Secundaria
 
José mario martínez arroyo
José mario martínez arroyoJosé mario martínez arroyo
José mario martínez arroyo
thexebaz
 
Amor liquido
Amor liquidoAmor liquido
Amor liquido
angie0292
 
Presentaciondeestilosmusicales esthe
Presentaciondeestilosmusicales esthePresentaciondeestilosmusicales esthe
Presentaciondeestilosmusicales esthejose2093
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
ileslide
 
Bioquimica avanzada
Bioquimica avanzadaBioquimica avanzada
Bioquimica avanzada
bioely
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
johan0809
 
Energia y recursos
Energia y recursosEnergia y recursos
Energia y recursos
joseemilio65
 
Meditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdfMeditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdf
University of Arizona
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
Vitoo Navarro
 
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Universidad Autónoma de Baja California
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
aleejandroO
 
Hall
HallHall
Hall
esparza89
 
IBIO
IBIOIBIO
IBIO
titis1098
 

Destacado (20)

Perimetros y areas
Perimetros y areasPerimetros y areas
Perimetros y areas
 
Presentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano ExcelPresentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano Excel
 
La belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvajeLa belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvaje
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
El colegio abstracto
El colegio abstractoEl colegio abstracto
El colegio abstracto
 
Elbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesosElbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesos
 
José mario martínez arroyo
José mario martínez arroyoJosé mario martínez arroyo
José mario martínez arroyo
 
Amor liquido
Amor liquidoAmor liquido
Amor liquido
 
Presentaciondeestilosmusicales esthe
Presentaciondeestilosmusicales esthePresentaciondeestilosmusicales esthe
Presentaciondeestilosmusicales esthe
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
 
Bioquimica avanzada
Bioquimica avanzadaBioquimica avanzada
Bioquimica avanzada
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
 
Energia y recursos
Energia y recursosEnergia y recursos
Energia y recursos
 
Meditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdfMeditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdf
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
 
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Hall
HallHall
Hall
 
IBIO
IBIOIBIO
IBIO
 

Similar a Lineamientos dgei

3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
DiogoRodas
 
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculoLas+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Ieduca Illes Balears
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Kattia Henríquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Kattia HenríquezCongreso Educativo INACAP 2014 - Kattia Henríquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Kattia Henríquez
INACAP
 
Plan de estudios.
Plan de estudios.Plan de estudios.
Plan de estudios.
Alessandro Saavedra
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
mjordan
 
Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75
MiguelSierra66
 
Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75
MiguelSierra66
 
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Verónica Vázquez Zentella
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
2306yessi
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Hanniadlp20
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
aristidesamaya
 
2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Karla Kano
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Reduca-al
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
2306yessi
 
Metodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativasMetodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativas
Campuseducación
 
Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327
Jesús Martinez Esparza
 
Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3
Enrique Solar
 
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de CorozalModelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
michsbucanom1
 
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptxTránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Andre Avelino
 

Similar a Lineamientos dgei (20)

3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
 
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculoLas+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Kattia Henríquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Kattia HenríquezCongreso Educativo INACAP 2014 - Kattia Henríquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Kattia Henríquez
 
Plan de estudios.
Plan de estudios.Plan de estudios.
Plan de estudios.
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
 
Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75
 
Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75
 
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
 
Metodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativasMetodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativas
 
Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327
 
Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3
 
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de CorozalModelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
 
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptxTránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
 

Más de University of Arizona

Programas 5º 2009
Programas 5º 2009Programas 5º 2009
Programas 5º 2009
University of Arizona
 
Programas 4º 2009
Programas 4º 2009Programas 4º 2009
Programas 4º 2009
University of Arizona
 
Programas 3º 2009
Programas 3º 2009Programas 3º 2009
Programas 3º 2009
University of Arizona
 
Programas 2º 2009
Programas 2º 2009Programas 2º 2009
Programas 2º 2009
University of Arizona
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
University of Arizona
 
Guia articuladora 6º
Guia articuladora 6ºGuia articuladora 6º
Guia articuladora 6º
University of Arizona
 
Guia articuladora 1º
Guia articuladora 1ºGuia articuladora 1º
Guia articuladora 1º
University of Arizona
 
Meditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdfMeditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdf
University of Arizona
 
11 meditaciones
11 meditaciones11 meditaciones
11 meditaciones
University of Arizona
 
14 meditaciones
14 meditaciones14 meditaciones
14 meditaciones
University of Arizona
 
Meditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdfMeditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdf
University of Arizona
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
University of Arizona
 
Meditaciones.6pdf
Meditaciones.6pdfMeditaciones.6pdf
Meditaciones.6pdf
University of Arizona
 
Meditaciones.2pdf
Meditaciones.2pdfMeditaciones.2pdf
Meditaciones.2pdf
University of Arizona
 
Meditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdfMeditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdf
University of Arizona
 
Meditaciones.4pdf
Meditaciones.4pdfMeditaciones.4pdf
Meditaciones.4pdf
University of Arizona
 
Meditaciones.5pdf
Meditaciones.5pdfMeditaciones.5pdf
Meditaciones.5pdf
University of Arizona
 
Meditaciones.1pdf
Meditaciones.1pdfMeditaciones.1pdf
Meditaciones.1pdf
University of Arizona
 
8 meditaciones
8 meditaciones8 meditaciones
8 meditaciones
University of Arizona
 
La interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkesLa interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkes
University of Arizona
 

Más de University of Arizona (20)

Programas 5º 2009
Programas 5º 2009Programas 5º 2009
Programas 5º 2009
 
Programas 4º 2009
Programas 4º 2009Programas 4º 2009
Programas 4º 2009
 
Programas 3º 2009
Programas 3º 2009Programas 3º 2009
Programas 3º 2009
 
Programas 2º 2009
Programas 2º 2009Programas 2º 2009
Programas 2º 2009
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Guia articuladora 6º
Guia articuladora 6ºGuia articuladora 6º
Guia articuladora 6º
 
Guia articuladora 1º
Guia articuladora 1ºGuia articuladora 1º
Guia articuladora 1º
 
Meditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdfMeditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdf
 
11 meditaciones
11 meditaciones11 meditaciones
11 meditaciones
 
14 meditaciones
14 meditaciones14 meditaciones
14 meditaciones
 
Meditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdfMeditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdf
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
 
Meditaciones.6pdf
Meditaciones.6pdfMeditaciones.6pdf
Meditaciones.6pdf
 
Meditaciones.2pdf
Meditaciones.2pdfMeditaciones.2pdf
Meditaciones.2pdf
 
Meditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdfMeditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdf
 
Meditaciones.4pdf
Meditaciones.4pdfMeditaciones.4pdf
Meditaciones.4pdf
 
Meditaciones.5pdf
Meditaciones.5pdfMeditaciones.5pdf
Meditaciones.5pdf
 
Meditaciones.1pdf
Meditaciones.1pdfMeditaciones.1pdf
Meditaciones.1pdf
 
8 meditaciones
8 meditaciones8 meditaciones
8 meditaciones
 
La interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkesLa interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkes
 

Lineamientos dgei

  • 1. Lineamientos GeneralesLineamientos Generales para la Educaciónpara la Educación Intercultural Bilingüe paraIntercultural Bilingüe para las Niñas y los Niñoslas Niñas y los Niños IndígenasIndígenas
  • 2. Para qué los lineamientos  Mejorar acciones puestas en marcha y mantener el diálogo  Avanzar en el proceso de discusión y consenso  Continuar buscando y construyendo respuestas pertinentes  Iniciar un proceso de reflexión y análisis
  • 3. ConceptosConceptos  Educación intercultural  Educación bilingüe  Lugar y uso de las lenguas  Papel de la comunidad educativa y la comunidad indígena  Evaluación  Líneas de formación
  • 4. ConceptosConceptos  Necesidades básicas de aprendizaje  Necesidades educativas  Competencia  Contenido escolar  Métodos de enseñanza  Papel de las nuevas tecnologías  Formación docente
  • 5. Formación DocenteFormación Docente Lineamientos: 11, 12, 36, 37, 38 y 39  Proceso integrado, sistemático y permanente: inicial, actualización, nivelación y superación profesional  Reflexiva, autocrítica, dialógica y propositiva
  • 6. Formación DocenteFormación Docente  Desarrollo de su competencia comunicativa tanto en lengua indígena como en español  Consejos técnicos y centros de trabajo como espacios privilegiados  Trabajo colegiado  Articulación de alternativas
  • 7. Que nos permiten los lineamientos Perspectivas de análisis Innovación Cambio Apertura Crítica Construcción